Recolección de Información

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA

PROGRAMA DE MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN


DISEÑO DE PROYECTOS DE INTERVENCIÓN
4 DE JUNIO DEL 2021
TEMA: INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN
POR: LUISA FERNANDA SUÁREZ Y MARÍA JOSÉ PIMIENTA

ENCUESTA

Agradecemos su disposición para diligenciar la siguiente encuesta de no más de 4 minutos, en la


cual se busca identificar su nivel de conocimiento acerca de la ciberseguridad. Este instrumento de
recolección de información elaborado con fines académicos para el proyecto de grado Gestión de
la ciberseguridad y prevención de los ataques cibernéticos en pequeñas y medianas empresas de
Colombia, de dos estudiantes de la Maestría en Gestión de las Tecnologías de la Información.

Recuerde que los datos aquí suministrados serán confidenciales y no requeriremos de su nombre
ni datos personales.

Marque con una equis (X) la respuesta que considere correcta:

Sector económico para el que trabaja

Agropecuario

Industrial

Servicios

Al volver de vacaciones, he encontrado 5 dispositivos desconocidos conectados a mi red. Los he


bloqueado desde el router. ¿Es suficiente?

No, es conveniente que apuntemos sus direcciones IP para que, si vuelven a aparecer en el futuro,
sepa que son intrusos.

Si. Con bloquearlos es suficiente, ya estoy totalmente protegido.

No, debo cambiar la contraseña también, ya que quizás haya sido comprometida.

¿Qué significa “rootear” un teléfono móvil?

Apagar las cámaras, micrófonos y sensores para mejorar la privacidad del dispositivo.

Obtener permisos de superusuario para usar el dispositivo sin ninguna restricción.

Desinstalar todas las aplicaciones para dejarlo completamente vacío.


Acabo de sacarme el carné de conducir y estoy muy contento, así que pienso en subir una foto
completa de mi nuevo y flamante carnet. ¿Es una buena idea?

No, porque estaría publicando datos personales sensibles.

Si, ¡quiero que todos mis amigos se enteren!

No, ese tipo de información es mejor enviarla mediante otras plataformas.

Hay una emergencia y necesito acceder a Internet conectándome a una red wifi-pública de una
cafetería. ¿Cuál de estas técnicas puede ayudar a mejorar la privacidad de la navegación?

Usar una VPN.

Cifrar mi dispositivo.

Tener una copia de seguridad de los archivos importantes.

Un virus que accede a tu ordenador y cifra todos los ficheros, dejando el ordenador inutilizable,
para después pedir una cantidad de dinero a cambio de desbloquearlo, ¿Cómo se llama?

Ransomware.

Keylogger.

Spyware.

He recibido un mensaje en cadena en el móvil que alerta de que un virus puede tomar el control
de mi dispositivo si me descargo imágenes enviadas a través de WhatsApp. ¿Qué debo hacer?

Como estoy muy concienciado/a sobre la ciberseguridad reenvío el mensaje a todos mis contactos
para que estén alerta.

Contrasto la información del mensaje con fuentes fiables y no lo reenvío a nadie para cortar la
cadena.

Desinstalo la aplicación y vuelvo a descargarla.

Tengo que inventar una nueva clave para mi red wifi. He cogido el nombre de mi gata, el día de
mi cumpleaños y los he juntado de la siguiente manera: “Minie22!”. ¿Es una contraseña segura?

No, no debe contener información personal.

No, es demasiado corta.

Sí, porque usa mayúsculas, minúsculas, números y símbolos.


¿Cuáles es el principal riesgo de las cookies del navegador?

Ralentizar la navegación.

Almacenamiento de datos del usuario.

Ejecución e instalación de malware.

El banco me ha llamado informándome de que hay un problema de seguridad en mi cuenta y


debo confirmar mi identidad dándoles mi DNI, número de cuenta y claves de trámites online.
¿Qué hago?

Como me importa mucho la seguridad, les traslado todos los datos y colaboro en lo que sea
necesario.

Desconfío y pido que me envíen un correo electrónico para enviarles mis datos de manera escrita
de forma que quede constancia.

Cuelgo el teléfono y me acerco a la sucursal más cercana para informarme.

¿Cuál de las siguientes medidas suponen una mayor mejora para la seguridad de tu red wifi?

Hacer invisible el SSID y usar cifrado WPA2.

Activar WPS y cifrado WPA2.

Hacer invisible el SSID y activar WPS.


GUION DE ENTREVISTA

Agradecemos su disposición para responder a la siguiente encuesta que no tomará más de 15


minutos, en ella se busca identificar el nivel su conocimiento acerca de la ciberseguridad. Este
instrumento de recolección de información fue elaborado con fines académicos para el proyecto
de grado Gestión de la ciberseguridad y prevención de los ataques cibernéticos en pequeñas y
medianas empresas de Colombia, de dos estudiantes de la Maestría en Gestión de las Tecnologías
de la Información.

Recuerde que los datos aquí suministrados serán confidenciales y no requeriremos de su nombre
ni datos personales.

Perfil

Edad: ______________

Sector económico: ______________

Años de experiencia laboral: ______________

➢ ¿Qué es la ciberseguridad?
➢ ¿Qué es criptografía?
➢ ¿Qué es un firewall?
➢ ¿Cuáles son los ciberataques más comunes?
➢ ¿Cree haber sido víctima de uno?
➢ ¿Cuál es la diferencia entre amenaza, vulnerabilidad y riesgo?
➢ ¿Qué es la triada de seguridad o CIA triad?
➢ ¿Cuál es el mayor ataque de seguridad al que se ha enfrentado su
compañía y cuáles medidas se tomaron para resolverlo?
➢ ¿Cómo se buscan vulnerabilidades dentro de un código?

También podría gustarte