Act#5 Emmg PDF

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO.

TITULO: ETAPA 1 PROYECTO INTEGRADOR.

NOMBRE DEL PROFESOR: AHIRAM BARBOSA


CELIS

NOMBRE DEL ALUMNO: MARTÍNEZ GARCIA


ESTHELA MONSERRATH.

MATRICULA: 860076676
Banco Préstamos Urgentes S.A Institución de Banca Múltiple

VS

Petra García Rodríguez

JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO

ESCRITO INICIAL DE DEMANDA

C. JUEZ DE LO CIVIL EN TURNO

PRESENTE

ESTHELA MONSERRATH MARTÍNEZ GARCÍA, abogado, con cédula profesional número 0123476,
expedida por la

Dirección General de Profesiones, señalando como domicilio para oír y recibir todo tipo de

Documentos y notificaciones el ubicado en C. Colon 881. OTE. Local 2, autorizando para oírlas y

recibirlas en mi nombre indistintamente a los CC. Lic. Eliezer Martínez Reyna y Perla Llanas Flores,
ante usted con el debido respeto comparezco y expongo:

Que en mi carácter de mandatario general para pleitos y cobranzas de Banco Préstamos Urgentes
S.A Institución de Banca Múltiple, personalidad que acredito con la copia certificada del testimonio
notarial que acompaño, vengo a demandar en juicio especial hipotecario de la Sra. Petra García
Rodriguez, con domicilio ubicado en Fraccionamiento villa hermosa. 321. , de esta ciudad, las
siguientes prestaciones:

a. El pago de la cantidad de $1,500,000.00 ( Un millón quinientos mil pesos 00/100 M.N), por
concepto de capital.

b. El pago de la cantidad de $2,550,000.00 (Dos millones quinientos cincuenta mil pesos 00/100
M.N), por concepto de intereses a razón del8.5% anual, por el período comprendido de
14/05/1990 hasta 27/09/2020, así como los que en lo sucesivo, en igual porcentaje, se sigan
venciendo hasta la total solución del adeudo.

c. El pago de las cantidades que, en lo sucesivo, pague mi mandante, por cuenta de la parte
demandada, por concepto de primas de seguro contra incendio sobre el inmueble hipotecado y
los intereses sobre ellas, a razón del 0.5% anual, y;

d. El pago de los gastos y costas que l presente juicio origine.

Fundo esta demanda en los siguientes hechos y consideraciones legales.

HECHOS

1. Como consta en la cláusula primera de la escritura que se acompaña como documento base

de la acción, en testimonio número 345 de fecha 27/09/2020, otorgada ante la fe del

notario público Lic. José Fedor Hernández Pérez, por declaración unilateral de su voluntad,
mediante la correspondiente autorización de Antonieta Robles Méndez y con la intervención de
Mario Rosas Rangel Méndez, emitió cédulas hipotecarias por valor de $1,500.000.00 (Un millón
quinientos mil pesos 00/100 M.N), sujetándose a las disposiciones sobre
el particular, en especial a lo dispuesto en los artículos 9, 21 fr. XIV, 32 bis 1 apartado A fr. IV, 1055
bis, del Código de Comercio y por los artículos 2893 al 2943, 2981,2995 fr. I, 3011, 3040 y 3041 del
Código Civil Federal., de la ley General de Instituciones de Crédito y Organizaciones Auxiliares.

2. Según aparece en los diversos incisos de la cláusula TERCERA de dicha escritura, a consecuencia
de la emisión de cédulas de que se trata, la parte demandada se obligó a lo siguiente:

a. Devolver la cantidad mencionada.

b. Intereses que se vayan generando. etc

3. En el párrafo PRIMERO de la cláusula CUARTA de la escritura a que vengo refiriendo, se estipuló


que la institución que represento sería el representante común de los tenedores de cédulas, sin
perjuicio de los derechos individuales que a estos concede la ley.

4. En la cláusula TERCERA , se convino, que la institución que represento podría dar por vencido
anticipadamente el plazo estipulado a favor de la parte demandada para la devolución del capital
representado por las cédulas que emitió, si ésta, entre otros casos, no cubriera las mensualidades
consecutivas de capital, intereses y comisión.

5. En la cláusula DECIMO SEXTA, se designaron a las leyes y tribunales de esta ciudad como
aplicables y competentes respectivamente, para todo lo relacionado con la interpretación y
cumplimiento de las estipulaciones de la escritura.

6. Sin perjuicio de la obligación general con respecto a todos sus bienes, la parte demandada, en la
cláusula NOVENA de la escritura a que me refiero, garantizó a los tenedores de las cédulas, el
cumplimiento de todas y cada una de las obligaciones que en ella contrajo, mediante hipoteca que
de manera expresa y en primer lugar constituyó sobre el inmueble de su propiedad, consistente
en UNA CASA.

7. Dado que a la fecha la parte demandada se encuentra adeudando mensualidades por concepto
de capital, interés y comisión, la empresa que represento tiene derecho a darle por vencido
anticipadamente el plazo estipulado a su favor y a exigirle el pago total del capital representado
por las cédulas hipotecarias emitidas, así como los intereses ordinarios y moratorios ya vencidos y
los que en lo sucesivo se sigan venciendo.

8. En efecto, como resulta que la C. Petra García Rodríguez , hasta el momento adeuda a mi
Representado las siguientes prestaciones:

a. $1,500.000.00 (un millón quinientos mil pesos M.N).

b. $ $2,550,000.00 (Dos millones quinientos cincuenta mil pesos 00/100 M.N).

Sin que hayan dado resultado las gestiones extrajudiciales que en torno a ella se han hecho, con
objeto de obtener su pago, se promueve este juicio para exigirle judicialmente el cumplimiento de
todas y cada una de las prestaciones que se indican en los incisos del proemio de este ocurso de
demanda.

DERECHO

Tienen aplicación en cuanto al fondo los artículos ARTÍCULO 84. ARTÍCULO 86. ARTÍCULO 239.
ARTÍCULO 241. ARTÍCULO 242. ARTÍCULO 243. ARTÍCULO 245 ARTÍCULO 1280. ARTÍCULO 1496.
ARTÍCULO 2022 ARTÍCULO 2025. ARTÍCULO 2223. ARTÍCULO 2240. ARTÍCULO 2241 ARTÍCULO
2242. ARTÍCULO 2244 ARTÍCULO 2245 ARTÍCULO 2283.. ARTÍCULO 2284. ARTÍCULO 2285.
ARTÍCULO 2286. ARTÍCULO 2287. ARTÍCULO 2288. ARTÍCULO 2289. ARTÍCULO 2300. ARTÍCULO
2360. ARTÍCULO 2390 del Código ARTÍCULO 2427. ARTÍCULO 2433. ARTÍCULO 2616. ARTÍCULO
2617. ARTÍCULO 2623. Civil.

El procedimiento se rige por lo estable ARTÍCULO 2623.. cido por los artículosdel Código
deProcedimientos Civiles.

Es competente su Señoría para conocer de este juicio, de conformidad con lo convenido, exhibido
como base de la acción, y según lo dispuesto en los artículos ARTÍCULO 2624. ARTÍCULO 2625
ARTÍCULO 2633 ARTÍCULO 2635. ARTÍCULO 2638. ARTÍCULO 2639. del Código de Procedimientos
Civiles.

PRUEBAS

Desde luego, ofrezco como pruebas de mi parte, las que a continuación se expresan:

I. CONFESIONAL.

De la parte demandada, ala tenor del pliego deposiciones que en su oportunidad exhibiré. En
preparación de esta prueba que relaciono con los puntos 1,2,3,4,5,6,7, de esta demanda, solicito a
dicha parte, con el apercibimiento de ley para que, personalmente, el día y hora se señale para la
celebración de la respectiva audiencia, comparezca a absolver dichas posiciones.

II. DOCUMENTAL PÚBLICA. Consistente en el primer testimonio de la escritura número 345, de


fecha 27/09/2020, otorgada ante la fe del notario público Lic. José Fedor Hernández Pérez. Esta
prueba en la que consta la exhibición de cédulas que hizo la parte

Demandada mediante la correspondiente autorización de Antonieta Robles Méndez, y con la


intervención de Mario Rosas Rangel Méndez, así como la hipoteca que en primer lugar constituyó
para la garantía del Cumplimiento de las obligaciones que con este motivo contrajo.

III. DOCUMENTAL.

Consistente en la certificación que ha hecho el contador de la institución que represento acerca


del estado de cuenta de la parte demandada, con especificaciones de cantidades

y conceptos.

IV. INSTRUMENTAL DE ACTUACIONES.

En todo lo que favorezca a la institución que represento.

V. INSTRUMENTAL LEGAL Y HUMANA. En lo que favorezca los intereses del suscrito.

Por lo anteriormente expuesto y fundado, A USTED CIUDADANO JUEZ, atentamente pido se sirva:

PRIMERO. Conforme a la copia certificada del testimonio notarial que acompaño, reconocerme el
carácter de mandatario general para pleitos y cobranzas de Banco Préstamos Urgentes S.A
Institución de Banca Múltiple , y con el mismo tenerme como presentado, en mi calidad de
apoderado de esa institución de crédito, promoviendo juicio especial hipotecario en contra del C.
Petra García Rodríguez, para reclamarle las prestaciones establecidas en el proemio de este
ocurso.

SEGUNDO. Admitir la demanda en la vía que se propone, ordenando que la demandada se anote
en

el Registro Público de la Propiedad y del Comercio correspondiente, así como ordenando que, con
las copias simples que se acompañan, se corra traslado a la parte demandada y se le emplace a
juicio

en el domicilio que para el efecto se ha indicado en el proemio, a efecto de que, dentro del
término

de ley, ocurra a producir su contestación.

TERCERO. Señalar día y hora para que tenga verificativo la audiencia de pruebas y alegatos.

CUARTO. En su oportunidad y previos los trámites de ley, dictar sentencia condenatoria en los

términos solicitados y, en su caso, proceder al remate del inmueble hipotecado.

PROTESTO LO NECESARIO

SALTILLO COAHUILA DE ZARAGOZA, 27 a SEPTIEMBRE del 2020

ESTHELA MONSERRATH MARTÍNEZ GARCÍA.

Esthela MTZ…

FIRMA
REFERENCIAS:

DEMANDA. (s. f.). https://uvmonline.blackboard.com/bbcswebdav/pid-1175597-dt-


announcement-rid-213291958_1/courses/SEMI0901B-531XO28A2003/Demanda
%20JH.pdf. Recuperado 28 de septiembre de 2020, de
https://uvmonline.blackboard.com/bbcswebdav/pid-1175597-dt-announcement-rid-
213291958_1/courses/SEMI0901B-531XO28A2003/Demanda%20JH.pdf

GARCÍA RODRÍGUEZ, P. G. R. (s. f.). CASO.


https://uvmonline.blackboard.com/bbcswebdav/pid-5825572-dt-content-rid-
212687916_1/courses/SEMI0901B-531XO28A2003/ACTIVIDADES/U2_Casos.pdf.
Recuperado 27 de septiembre de 2020, de
https://uvmonline.blackboard.com/bbcswebdav/pid-5825572-dt-content-rid-
212687916_1/courses/SEMI0901B-531XO28A2003/ACTIVIDADES/U2_Casos.pdf

García Rodríguez, P. G. R. (s. f.). CASO.

https://uvmonline.blackboard.com/bbcswebdav/pid-5825572-dt-content-rid-

212687917_1/courses/SEMI0901B-

531XO28A2003/ACTIVIDADES/U2_Contrato_de%20hipoteca.pdf. Recuperado

27 de septiembre de 2020, de https://uvmonline.blackboard.com/bbcswebdav/pid-

5825572-dt-content-rid-212687917_1/courses/SEMI0901B-

531XO28A2003/ACTIVIDADES/U2_Contrato_de%20hipoteca.pdf

CIVIL, C. C. E. C. (1999, 25 junio). CÓDIGO CIVIL DEL ESTADO DE COAHUILA.

http://www.ordenjuridico.gob.mx/Publicaciones/DI2005/pdf/CO1.pdf.

http://www.ordenjuridico.gob.mx/Publicaciones/DI2005/pdf/CO1.pdf

También podría gustarte