Ondas Electromagneticas
Ondas Electromagneticas
Ondas Electromagneticas
CODIGO : 154521
Cusco- Perú
2021
ONDAS ELECTROMAGNETICAS
ONDAS
Para poder entender que son las ondas electromagnéticas primeramente definiré de que trata las
ondas, su estudio es primordial ya que la energía de cualquier tipo puede transmitirse mediante
ondas, es decir la energía se puede transmitir sin que el cuerpo se desplace, basta con que el
cuerpo irradie su energía, a esto se le llama onda. Después de esto podemos distinguir dos tipos
de ondas las ondas mecánicas (ondas en el agua, una cuerda, etc. Y ondas electromagnéticas:
estas se deben fundamentalmente a vibraciones de campos eléctricos y magnéticos.
Al definir el movimiento asociado a una onda debemos distinguir dos aspectos del por un lado el
movimiento de la onda a través del medio y por otro el movimiento oscilatorio de las partículas
del medio. Podemos clasificar las ondas en función a la dirección de desplazamiento de las
partículas con respecto a la dirección de propagación de la onda. Para lo cual definiremos que es
una onda transversal es aquella en la que las partículas oscilan perpendicularmente a la dirección
de propagación. Y una onda longitudinal es aquella en la que las partículas oscilan paralelamente a
la dirección de propagación.
Estas se generan por vibraciones de campos eléctricos y magnéticos. No necesitan medio material
de propagación. Su origen se funda en el hecho de que toda carga eléctrica acelerada emite
energía en forma de radiación electromagnética. Un método sencillo para producirlas consiste en
preparar un circuito oscilante formado por una bobina y un condensador.
ECUACIONES DE MAXWELL
Las ecuaciones de Maxwell muestran que se genera una onda electromagnética cuando cargas
eléctricas son aceleradas. Si las cargas eléctricas se mueven con velocidad constante no se genera
una onda, aun cuando existe un campo eléctrico y un campo magnético.
Para que haya una onda electromagnética debe haber flujo de energía a través de la superficie
de radio infinito.
Podemos resumir las ecuaciones de Maxwell, todas ellas ya vistas, de la siguiente manera.
1. Ley de Gauss para el campo eléctrico, establece que el flujo del campo eléctrico a través
de una superficie cerrada es proporcional a la carga neta encerrada por el volumen
encerrado por dicha superficie.
2. Ley de Gauss para el campo magnético, establece que el flujo del campo magnético a
través de una superficie cerrada es igual a cero: Dado que este flujo es cero, el equivalente
magnético a la carga eléctrica no existe, la unidad magnética más chica es el dipolo
magnético.
3. Ley de Faraday: establece que la integral de línea del campo eléctrico a lo largo de un
camino cerrado es proporcional a la rapidez con que cambia en el tiempo el flujo
magnético a través de una superficie limitada por dicho camino.