Elementos de Transición Interna
Elementos de Transición Interna
Elementos de Transición Interna
Elementos de alto nivel radioactivo, por lo que sus usos son principalmente de
investigación, como emisor de protones. También se usa en medicina, para
radioterapia, produciendo isótopos que reacciona con algunas células cancerígenas.
Sin embargo, debido a su nivel de radiación, una sobre exposición o alguna
exposición accidental puede provocar que la radiación afecte las células del sistema
inmunológico, destruyéndolas.
A alto nivel de radioactividad, sus usos están limitados a la investigación científica.
Electrones de valencia
Los actínidos se encuentran en el periodo siete de la tabla periódica. Cada uno tiene 86
electrones dispuestos de manera similar a la de los átomos del gas noble radón, con
tres electrones más que se pueden disponer en los orbitales 6d y 7s, y con electrones
adicionales empaquetados en los orbitales.
Específicamente, la serie se encuentra formada por la inserción de un electrón más por
cada elemento nuevo que se sucede, subyacente en el orbital 5f. Los electrones de
valencia, sin embargo, se hallan principalmente en los orbitales 6d y 7s. Por eso, la
diferencia patrón entre los átomos de los elementos de la serie es el único electrón
profundo en la nube electrónica; pero el hecho es que, debido a su ubicación en la capa
quinta, este electrón que los distingue realmente afecta las propiedades químicas de los
actínidos en una escala muy menor; los electrones del orbital 5f no se involucran en la
formación de enlaces o uniones químicas con otros átomos.
Boro (B).
Silicio (Si).
Germanio (Ge).
Arsénico (Ar).
Antimonio (Sb).
Telurio (Te).
Polonio (Po).
Por esa misma razón, suelen ser tóxicos. Incluso algunos, como el arsénico, que
son indispensables para la formación de moléculas vitales y se encuentran en el
cuerpo de los seres vivos. De hecho, la intoxicación por boro o por arsénico mismo
suelen ser letales; mientras que el polonio, por ejemplo, no solo es tóxico, sino
altamente radiactivo.
USO DE METALOIDES