Función Generadora
Función Generadora
∑∞
A(x) = an xn = a0 +a1 x+a2 x2 +
n=0 1.1 Determinación de la función generado-
a3 x3 + · · ·
ra a partir de una recurrencia
Es común usar la expresión función generadora sin mayor
En esta situación lo que se hace es multiplicar ambos la-
calificativo, para referirse a este tipo de función.
dos de la recurrencia por xn y sumar sobre todos los ín-
dices. Después se efectúan transformaciones para que la
Ejemplo. La sucesión de Fibonacci definida por la recu-
igualdad entre sumas que se obtiene se convierta en una
rrencia
ecuación que involucra la función generadora y se proce-
de a resolverla.
fn+1 = fn + fn−1 , n > 0, f0 =
0, f1 = 1 Como ilustración, considere la recurrencia
1
2 2 OTRAS FUNCIONES GENERADORAS
2 x
10
+ 42 x20 + 52 x30 + · · ·
El lado derecho se desarrolla como
∑∞ ∑∞ obtenemos
n n
∑∞ n=0n(3an + 2)x = 3 k=02an x 3 + ∑ (2+k) 10k
2 k=0 x = 3A(x) + 2(1 + x + x + x + C(x) = A(x) k≥0 k x .
· · · ) = 3A(x) + 1−x
2
.
De la expresión anterior se puede leer con detalle el valor
n
Al final, se aplicó la fórmula para sumar una serie exacto del coeficiente de x , es decir, el número cn de
geométrica:[2] formas de pagar n pesos con monedas de 1,2 y 5 pesos.
Por ejemplo, el número de formas de pagar 77 pesos se
obtiene calculando el término correspondiente a x77 :
1 + x + x2 + x3 + x4 + · · · = 1−x1
.
() ()
(6x7 ) · 92 x70 + (4x17 ) · 82 x60 =
( (9) (8)) 77
Igualando ambas simplificaciones, se obtiene la ecuación 6 2 + 4 2 x = (6 · 36 + 4 · 28)x77 =
328x77
A(x)−1 2
= 3A(x) + 1−x ,
x y se concluye que hay 328 formas de pagar 77 pesos con
monedas de 1, 2 o 5 pesos.
que al resolverse arroja por resultado
A(x) = x+1
3x2 −4x+1 .
2 Otras funciones generadoras
x + x + · · · )(1 + x + x + x6 + · · · )(1 +
2 3 2 4
2.5 Función generadora de la serie de Di- La expresión de la derecha se puede justificar multipli-
richlet cando la serie de potencias de la izquierda por X − 1 ,
y comprobando que su resultado sea la serie constante de
Las series de Dirichlet a menudo se clasifican como fun- potencias 1; en otras palabras, que todos los coeficientes
ciones generadoras, aunque no son estrictamente series desaparezcan excepto el de X0 . (Por lo demás, no pue-
formales de potencias. La función generadora de la serie de haber otra serie de potencias con esta propiedad, ya
de Dirichlet de una sucesión an es que un anillo de series de potencias como Z[[X]] es un
dominio de integridad.) El lado de la derecha, por lo tan-
to, designa la inversa de X − 1 en el anillo de series de
∑∞
an potencias.
DG(an ; s) = .
ns Fácilmente se derivan para ésta expresiones para la ge-
n=1
neración ordinaria de otras sucesiones. Por ejemplo, para
La función generadora de la serie de Dirichlet es espe- la serie geométrica 1,a,a2 ,a3 ,... para cada constante a se
cialmente útil cuando an es una función multiplicativa, tiene
cuando tiene una expresión de producto de Euler en tér-
minos de la serie de Bell de la función ∑ 1
an X n = ,
1 − aX
∏ n∈N
DG(an ; s) = fp (p−s ) .
y en particular
p
∞
Calculando el cuadrado de la función generadora inicial,
∑ pn (x) n
e xf (t)
= t fácilmente se ve que los coeficientes forman la sucesión
n=0
n! 1,2,3,4,5,..., así que se tiene
4 7 REFERENCIAS
• Difference polynomials
• Q-difference polynomials
∑∞
n2 x n
EG(n2 ; x) = = x(x + 1)ex
n=0
n! 6 Véase también
∞
∑ • Teorema de reciprocidad de Stanley
1
fp (x) = p2n xn =
n=0
1 − p2 x • Aplicaciones a particiones.
Las funciones generadoras se emplean para • Ronald L. Graham, Donald E. Knuth, y Oren Pa-
tashnik, Concrete Mathematics. A foundation for
• encontrar una forma cerrada para una sucesión dada computer science (Second Edition) Addison-Wesley.
en una relación de recurrencia. Por ejemplo, consi- ISBN 0-201-55802-5. Chapter 7: Generating Fun-
dérense los números de Fibonacci; ctions, pp. 320–380.
• encontrar relaciones de recurrencia para sucesiones: • Gabriel Poveda Ramos, Funciones generatrices, Edi-
la forma de una función generadora puede sugerir torial de la Universidad Pontificia Bolivariana, ISBN
una fórmula de recurrencia; 958-696-539-2, 90 pp., Medellín (Colombia) 2006.
5
8 Notas
[1] Wilf, Herbert (1994). generatingfunctionology (2.ª edi-
ción). A. K. Peters. ISBN 978-1-56881-279-3.
9 Enlaces externos
• Funciones generadoras, índices de potencias y cam-
bio de moneda (en inglés) en Cut-the-knot.org (con-
sultado el 1 de agosto de 2008)
• Versión descargable en inglés de Generatingfunctio-
nology, de H. Wilf (consultado el 1 de agosto de
2008)
10.2 Imágenes