Texto Instructivo - Anexo 1
Texto Instructivo - Anexo 1
Texto Instructivo - Anexo 1
La palabra “instructivo” guarda una gran relación con el término “instrucción”, y es que un instructivo es
básicamente eso, un conjunto de instrucciones o indicaciones que por lo general se presentan de manera
escrita, aunque también pueden presentarse en forma de material audiovisual, las cuales se encuentran
dispuestas en un orden lógico y secuencial, y cuya finalidad es servir de guía para la realización de uno o varios
trabajos.
Los textos instructivos tienen como propósito dirigir las acciones del lector. Nos muestran pasos a seguir,
materiales y como lo dice su mismo nombre: nos instruyen en alguna actividad. Generalmente se aplican para
resolver problema de la vida cotidiana, tanto en la escuela como fuera de ella: como utilizar un televisor, como
cocinar algún alimento, como instalar una computadora, como pintar un cuarto, etc. El uso mismo de los
medios tecnológicos nos exige seguir instrucciones y nos obliga en ciertos casos al manejo de este tipo de
textos de instrucción.
El texto instructivo suele escribir la lista de elementos necesarios para realizar la tarea correspondiente y, por
supuesto los pasos a seguir en el procedimiento.
Un ejemplo muy común son las recetas de cocina, como usar un determinado producto (una lámpara, por
ejemplo), las guías de tejido de vestimenta con determinadas técnicas, los manuales de construcción de
muebles por piezas.
Su función es orientar los procedimientos en forma detallada, clara y precisa para realizar alguna actividad ya
sea simple o compleja, según una característica, guían sobre como accionar algún aparato o sistema, como,
por ejemplo, los manuales de manejo de materiales tecnológicos, arreglar artefactos, etc.
Pérez P. (2006) El texto instructivo es aquel que brinda una secuencia clara de indicaciones que tienen como
finalidad desarrollar una actividad para llegar a una meta o lograr un objetivo.