Guía 3-La Rima
Guía 3-La Rima
Guía 3-La Rima
CAPARRAPI CUNDINAMARCA
Resolución Oficial N° 007163 de Septiembre 13 de 2018
DANE 225148001571 – NIT 900012490-2
Email: iednovilleros_2012@hotmail.com
Web: iednovilleros-caparrapi-cundinamarca.edu.co
SECUENCIA DIDACTICA N°3-PER 3
Autor de la Unidad
Nombres y apellidos Angélica Lozano, Nidia Zulay Bejarano Bermúdez, Diana Marcela Virgüez Vega y
Berenice Castañeda.
Ciudad, Departamento CAPARRAPI CUNDINAMARCA
AREA: ESPAÑOL
GRADO: TERCERO
TEMA Las rimas
OBJETIVO Aprender cómo los sonidos se combinan para formar palabras y frases comenzando a
entender el ritmo, sonoridad, musicalidad y la inflexión de la lengua.
TIEMPO 4 horas
ESTRATEGIAS
ACTIVIDAD BÁSICA Lee el siguiente poema y subraya las palabras que riman.
ACTIVIDAD TEÓRICA Escribe en tu cuaderno la definición de rima.
Pinta del mismo color las palabras que rimen.
Escribe el par de la palabra para que rimen.
ACTIVIDAD PRÁCTICA Completa el siguiente poema con las palabras del recuadro. Recuerda que deben
rimar.
Con ayuda de tu familia, escribe el significado.
Ahora que sabes el significado de verso y estrofa, contesta.
EVALUACIÓN
RECURSOS Recursos humanos: Estudiantes y padres de familia.
Materiales: guía, cuaderno, esfero, colores, lápiz, borrador, etc.
EVALUACIÓN Realización de las actividades propuestas en la guía de trabajo.
Participación y disponibilidad del estudiante a través medios virtuales.
Registro de actividades del estudiante a través de formato de seguimiento.
EVALUACIÓN
INDICADORES DE DESEMPEÑO
SABER CONOCER SABER HACER SABER SER
Identifica palabras que riman. Crea sus propias rimas. Demuestra interés en el
desarrollo de las
actividades.
Está en constante
comunicación con el
docente.
Da a conocer las posibles
dificultades en el desarrollo
de la guía.
Las rimas
A. ACTIVIDAD BASICA
LA PRINCESA GATA
La princesa tortuga
va con sus vecinas a jugar por las
tardes a las cuatro esquinas.
web/poesía infantil/componer.htm
Recuerda:
Las rimas son igualdades o semejanzas
de los sonidos finales de dos o más
versos.
• Luna : __________________
• Mira : __________________
• Pelota : __________________
• Color : __________________
• Elefante : __________________
• Corazón : __________________
• Mar : __________________
• Suelo : __________________
Anguila a la marinera,
redondo de___________________.
Espárragos en___________________,
truchas molineras con mantequilla.
Ejemplo: