Guia de Estudio Tramas Tróficas y Pirámides Ecológicas
Guia de Estudio Tramas Tróficas y Pirámides Ecológicas
Guia de Estudio Tramas Tróficas y Pirámides Ecológicas
Departamento de Ciencias
Primero Medio
GUÍA DE ESTUDIO
TRAMAS ALIMENTARIAS Y PIRÁMIDES ECOLÓGICAS
NOMBRE: CURSO: FECHA:
ASIGNATURA: NOMBRE DE LA UNIDAD:
Biología ECOLOGÍA
ANALIZAR LOS EFECTOS QUE SE PRODUCEN EN LAS TRAMAS TRÓFICAS SI DESAPARECE UN ORGANISMO O ESLABÓN
ACTIVIDAD N°1
Representa una pirámide de energía de una comunidad de la zona norte de Chile. Indica cuál es la
cantidad de energía que pasa a cada nivel trófico si la energía solar que recibe es de 1500 kJ.
Recuerda que los productores absorben cerca del 10% de la energía disponible.
ACTIVIDAD N°2
Las redes alimentarias representan la compleja red de transferencia de materia y energía en un
ecosistema. En relación con la red representada abajo, responde las preguntas.
A. ¿Cuántas cadenas alimentarias hay representadas? Selecciona una que tenga cuatro
niveles tróficos y realiza un esquema de ella.
Planta ratón serpiente
Planta conejo zorro
Planta grillo perdiz halcón
Planta grillo perdiz zorro
Planta conejo halcón
Planta conejo serpiente halcón
Planta conejo serpiente
Planta ratón zorro
Planta grillo perdiz serpiente
Planta ratón halcón
B. ¿Podría la perdiz ocupar el nivel trófico del halcón y del zorro? Fundamenta.
Si, puede ocurrir que un organismo ocupe un lugar distinto en una trama trófica, lo cual
depende de la cadena alimentaria que se esté analizando
ANÁLISIS DE CASO. Analice las tablas de datos y responda las preguntas que se presentan a
continuación
1581 g/m2
178g/m2
2) ¿Qué diferencia existe en relación a los niveles tróficos entre ambos ecosistemas?
1) Realice una trama alimentaria indicando los distintos niveles y tróficos utilizando las
especies descritas en el texto y sus relaciones alimentarias.
locos
choritos
cochayuyo lapas
Algunas algas
2) ¿Qué cambios produjo el aumento de locos en las relaciones alimentarias?
Disminución de los choritos, aumento de las lapas, disminución de algunas algas, aumento del
cochayuyo
3) ¿De qué manera el conocimiento de las relaciones alimentarias permite tomar medidas de
utilización sustentable de los recursos?
Las poblaciones y ecosistemas marinos afectados por la actividad humana, pueden recuperarse
rápidamente una vez protegidos de la sobreexplotación, lo cual se traduce en un incremento de la
especies y una mejora económica para los mariscadores