Tarea 4 de Toma de Decisiones

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

ESCUELA DE NEGOCIOS

NOMBRE

Vanessa Altagracia Abreu Pérez

MATRICULA

2018-08768

FACILITADORA

Querasmy Marte Alvarado

MATERIA

Metodología para la Toma de Decisiones

TEMA

Teorías de Pronósticos

CARRERA

Administración de Empresas

Santiago de los Caballeros

República Dominicana
1. Explique en qué consiste el sistema pert y sus características

El método o diagrama PERT es una técnica que permite dirigir la programación de un


proyecto. Consiste en la representación gráfica de una red de tareas, que, cuando se
colocan en una cadena, permiten alcanzar los objetivos de un proyecto.

Características del sistema pert:

- Es un grafo, o sea, un conjunto de puntos (nodos) unidos por flechas.


- Representa las relaciones entre las tareas del proyecto, no su distribución
temporal.
- Las flechas del grafo corresponden a las tareas del proyecto.
- Los nodos del grafo, representado por círculos o rectángulos, corresponden a
instantes del proyecto. Cada nodo puede representar hasta dos instantes
distintos, el inicio mínimo de las tareas que parten del nodo y el final máximo de
las tareas que llegan al mismo.
- Es una herramienta de cálculo, y una representación visual de las dependencias
entre las tareas del proyecto.

2. Que es una ruta critica

El método de la ruta crítica (CPM) es un algoritmo matemático que sirve para


programar una serie de actividades en un proyecto. Fundamentalmente, para usar el
CPM es necesario desarrollar un modelo del proyecto que incluya lo siguiente:

 una lista de todas las actividades necesarias para finalizar el proyecto,


 las dependencias entre dichas actividades, y
 una aproximación del tiempo (o duración) de cada actividad.

Con estos valores, el CPM normalmente calcula la ruta más larga para llevar a cabo las
actividades planificadas hasta el final del proyecto, y los puntos más tempranos y más
tardíos en los que cada actividad puede empezar y finalizar sin que por ello se retrase
el proyecto. Este proceso determina qué actividades son "críticas" (es decir, pueden
alargar la ruta del proyecto) y cuáles tienen "flexibilidad total" (es decir, se pueden
demorar sin que el proyecto se retrase).

3. Tome el pensum de su carrera y desarrolle los siguientes aspectos:

una. Cuál es la ruta crítica para tomar las asignaturas de la carrera.

Sería una lista de todas las actividades necesarias para finalizar mi carrera, la cual es
tomar mis asignaturas de orden con el pensum. También la usaría en combinación con
una aproximación de tiempo para ver cuánto me va durar terminar mi carrera.

segundo. Cuales serían las asignaturas más importantes, las que debe tomar ahora y
por qué.

Las que van de orden con el pensum, porque si la cojo en desorden me atrasaría o
violaría los pre-requisitos lo cual sería una perjudicarían para mi carrera.

C. Cuales serían las consecuencias de tomar las asignaturas de forma desordenada.

Como consecuencia lo primordial sería violar los pre-requisitos y lo segundo alargar


más el tiempo de la carrera.

4. Explique en qué consiste la teoría de juego

La teoría de juegos es una rama de las matemáticas y de la economía que estudia la


elección de la conducta óptima de un individuo cuando los costes y los beneficios de
cada opción no están fijados de antemano, sino que dependen de las elecciones de
otros individuos.

5. Explique en qué consiste una simulación

La Simulación es un acto que consiste en imitar o fingir que se está realizando una
acción cuando en realidad no se está llevando a cabo. Una persona o animal simula
para cumplir con un objetivo determinado.

6. La empresa La Pollita como líder del mercado ha empezado a reducir el precio de la


venta de carne de pollo en el mercado, la competencia también para poder mantener
su porcentaje de ventas ha disminuido el precio una y otra vez. Conteste:
a. ¿Cuáles podrían ser las intenciones de la empresa? La Pollita con las reducciones
de precios.

Las intenciones sería vender más y mantenerse en el mercado, tratando así de no


perder la clientela ya que la otra empresa está tratando de hacer lo mismo.

segundo. Hasta qué punto debe reducir la competencia el precio.

Hasta el punto en que le deje ganancias, porque de nada vale bajar los precios y que le
genere perdigas, debe mantener el precio en una estabilidad que le ayude a fomentar
en ganancias.

C. Cuando la competencia debería decidir no reducir más el precio. Cuales acciones


deberían tomar.

Cuando ambas se pongan de acuerdo a tener un precio similar ya que el 50% de


cliente no busca la cantidad, sino la calidad del producto y el servicio que se le brinde.
Deberían de tomar acciones limitadas para no dejar caer ninguna de las dos empresas,
la más primordial sería la estabilidad de precio.

7. La empresa Max, distribuidora de alimentos desea redistribuir las zonas de ventas


para los vendedores, para esto organizara un sistema computarizado que permita ver
cómo podrían comportarse las zonas de ventas en diferentes condiciones.

a) cuales datos necesitara la empresa para desarrollar la simulación.

- Definición del producto: conocer qué es lo que se vende eso es lo más fundamental.

- Establecer Objetivos: los comerciales conocen cuánto son capaces de vender por
tanto adaptarán las cuotas de producción a los objetivos de ventas y compras.

- Atender y vigilar la calidad del producto: los comerciantes son los miembros de la
empresa que mejor conocen los productos.

- Comunicación con el cliente: vender ya no es simplemente convencer.

- Resolución de problemas: la venta requiere seguimiento.

b) Cuales decisiones podrían tomar la empresa utilizando la simulación.


- La importancia de la información para las organizaciones.

- La administración y modelo.

- Ingeniería emergente.

Opinión personal

En mi opinión el objetivo básico de un pronóstico consiste en reducir el rango de


incertidumbre dentro del cual se toman las decisiones que afectan el futuro del negocio
y con él a todas las partes involucradas. Aunque, el pronóstico no sustituye el juicio
administrativo en la toma de decisiones, simplemente es una ayuda en ese proceso.

También podría gustarte