Funicomapu - UDA - Programa de Estudio Extendido - 2019
Funicomapu - UDA - Programa de Estudio Extendido - 2019
Funicomapu - UDA - Programa de Estudio Extendido - 2019
INTRODUCCIÓN AL SEGURO
1. El Seguro.
1.1. Primeras manifestaciones en la historia
1.2. La importancia de la mutualidad
1.3. El Seguro en nuestro país y su evolución histórica
INTRODUCCIÓN AL DERECHO
1. El Derecho
1.1. Derecho público y privado.
1.2. Ramas de derecho privado.
1.3. Derecho comercial.
1.4 Derecho social.
5. Obligaciones
5.1. Clases de obligaciones.
5.2. Efecto de las obligaciones.
5.3. Mora y daño.
5.4 Valuación.
7. Contratos
7.1. Elementos y diferentes tipos de contratos.
7.2. Efectos y extinción de contratos.
8. Derecho Comercial
8.1. Evolución histórica y panorama del Derecho Comercial en el Nuevo
Código Civil de la Nación.
8.2. Leyes incorporadas y complementarias.
8.3. Acto de Comercio.
9. Sociedades Comerciales
9.1. Principios generales
9.2. Elementos genéricos y específicos de las Sociedades Comerciales.
INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD
1. Contabilidad
1.1. Concepto, importancia como sistema de gestión y destinatarios.
1.2. Activo, Pasivo y Patrimonio Neto.
1.3. Diferencias entre Patrimonio y Patrimonio Neto.
1.4. Variaciones Patrimoniales.
1.5. Principios de Contabilidad.
1.6. Cuentas Contables y Plan de Cuentas.
1.7. Documentos Comerciales.
3. Costos de la actividad.
3.1. Concepto, importancia y tipos: directos, indirectos, fijos y variables.
3.2. Punto de equilibrio.
4. Aspectos impositivos.
4.1. Ámbitos de imposición.
4.2. Sistema Tributario para contribuyentes y aplicado al PAS.
1. Ley N° 17.418
1.1. El Contrato de Seguros: Concepto, definición, caracteres; partes y
elementos.
1.2. Conceptos de Nulidad, Caducidad y Rescisión.
1.3. Prescripciones, reticencia.
1.4. Agravación del Riesgo.
3. Teoría de Riesgo
3.1. Conceptos y alcances.
3.2. Tipos de clasificación de Riesgos. Métodos.
3.3. Riesgo y Seguro.
3.4. Naturaleza probabilística del Riesgo. Frecuencia e intensidad.
3.5. Riesgos asegurables.
4. Prima y premio
4.1. Diferentes tipos de primas.
4.2. Cálculo del premio.
4.3. La tarifación de los riesgos.
5. Suma Asegurada
5.1. Concepto de Suma Asegurada.
5.2. Suma Asegurada Simple.
5.3. Infra y Sobreseguro.
5.4. Valor tasado y Valor de reposición.
5.5. Cláusulas de ajuste. Reposición a nuevo.
6. Determinación de la indemnización
6.1. Medidas de la prestación.
6.2. Franquicias y descubiertos.
6.3. Aplicación de la depreciación por uso y antigüedad.
7. Ley N° 20.091
7.1. Ámbitos de aplicación de la ley.
9. Entidades autorizables
9.1. La empresa de seguros.
9.2. Los tipos legales admitidos y sus características.
9.3. Condiciones de autorización para operar.
9.4. Gestión de la empresa de seguros.
9.5. Fusión y cesión de cartera.
9.6. Liquidación del asegurador.
9.7. Publicidad. Sanciones.
MICROSEGUROS
1. Microseguros
1.1. Concepto y rol social.
1.2. Creación en la Argentina mediante la Resolución SSN 126/2018.
1.3. Desarrollo y alcance.
1.4. El derrame social y volumen a escala.