La Redacción

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA


ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA

LA REDACCIÓN
Estudiantes : Condori Manuelo Ronald
Javier Hinojosa Katia Mariella
Sullcaray Unocc Elsa Lucinda
Cátedra : Comprensión lectora
Docente : Dr. Travezaño Aldana, Miguel Ángel
Año académico : 2021-I
Ciclo : Primero
REDACCIÓN

La textualización permite plasmar todas las ideas

La planificación debe ser redactado en función a la estructura


general y es flexible.

Se debe realizar en prosa.

La revisión se debe realizar después de un descanso


¿CÓMO ES UNA TESIS EN UN ENSAYO?
Punto de vista producto de un razonamiento

Elemento principal de un ensayo

CARACTERÍSTICAS

DEBATIBLE: Postura del autor

ESPECÍFICA Y ORIGINAL: Con el fin de que


sea interesante para el público

PRE ARGUMENTATIVO: Información previa


La tesis debe ser una oración

ESTRUCTURA DE Evita:
-Colocar ideas obvia
UNA TESIS
-Afirmar ideas que no se demuestran
con datos lógicos
-Escribir prejuicios.

INTRODUCCIÓN DESARROLLO CONCLUSIÓN

*Presentar 3 argumentos que


*Realizar una reflexión o *Presentar de forma breve o
respalden la tesis
posición crítica, de manera que vertido en el desarrollo del
*Combinar algunos tipos de
se justifique la razón para ensayo, destacando la tesis
argumentos
abordar ese tema planteada.
*Considerar los argumentos con
*Presentar brevemente de que *Planteamiento de una idea
ejemplos y citas
tratará el ensayo reflexiva de posible solución
*Tesis
¿QUÉ ARGUMENTOS PODEMOS USAR?

ARGUMENTO CON EJEMPLOS


Estos mostrarán objetividad en los argumentos
nos permitirán llegar a conclusiones claras; sin
embargo, el exceso de los ejemplos puede
ocasionar una distracción.
ARGUMENTO POR ANALOGÍAS

Estos permiten establecer


relaciones entre dos o más
premisas.
ARGUMENTO POR AUTORIDAD ARGUMENTO DE CAUSA

Es el empleo de fuentes, ya sea Establece una relación entre ideas: A y


de manera directa e indirecta B, para el cual emplean fundamentos
que lo sustentan, ya sea de forma
unilateral o bilateral.

EJEMPLO: ARGUMENTOS DEDUCTIVOS


Según Platón, hay dos mundos: uno palpable
que se experimenta a través de los sentidos Es aquel en el que la conclusión se ha
y otro al que solo es posible acceder construido a partir de premisas más
mediante el pensamiento o la razón. generales.
PAUTAS PARA REDACTAR UNA INTRODUCCIÓN

Para ello debemos en claro la tesis


planteada, además debemos comenzar
dando un contexto general
involucrando la problemática y criterios
generales que motiven al lector.
PAUTAS PARA REDACTAR EL
DEASARROLLO DE UN ENSAYO

PASO 1 PASO 2
Oracionar
Esquematizar la adecuadamente.
información de las
fuentes citadas.

Ensayo expositivo Ensayo argumentativo Ensayo analítico


Conceptualiza y explica
Analiza y evalúa las
los enunciados de la Demuestra la tesis con
partes de la tesis
tesis argumentos
Argumento 2
Introducción

Tesis
Efecto
Argumento 1

Conclusión

Efecto
PAUTAS PARA REDACTAR LA
CONCLUSIÓN DE UN ENSAYO
¿Cuáles son las consecuencias que se deducen
de lo escrito en el ensayo?
Se resume la idea principal y oraciones
Destaca el mensaje central
Partes: Recuento de la idea principal con
oraciones temáticas y la reflexión final.

Ensayo expositivo Ensayo argumentativo Ensayo analítico

Sintetiza las ideas Sintetiza los Sintetiza el análisis


Retoma la tesis argumentos Retoma la tesis
Expresa las Retoma la tesis Expresa las evidencias
evidencias Expresa las evidencias
De poco sirve vestir
bien, lucir buen físico y
oler rico, si descuidamos
algo importante: Escribir
y hablar correctamente.
Albert Einstein

GRACIAS

También podría gustarte