Ficha de Silabas Trabadas para Segundo de Primaria

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 48

L e e e n v o z a lt a la s s ig u ie n t e s s íla b a s

t r a b a d a s y lu e g o e n c ie r r a la s s íla b a s
q u e d ic te t u m a e s tr a .

Cla - cle - cli - clo - clu

Pra - pre - pri - pro - pru

Bla - ble - bli - blo - blu

Dra - dre - dri - dro - dru

Fla - fle - fli - flo - flu

Tra - tre - tri - tro - tru

Cra - cre - cri - cro - cru

Pla - ple - pli - plo - plu

Bra - bre - bri - bro - bru

Fra - fre - fri - fro - fru

Tla - tle - tli - tlo - tlu

Gla - gle - gli - glo - glu

Gra - gre - gri - gro - gru


Había una vez una bruja llamada Blanquita que era
muy bromista.
Le gustaba tocar los timbres de las casas del
pueblito "Casa Blanca".
Hasta que un día, por bromista, se cayó de la
escoba y se golpeó el brazo.

Braulio, el hombre más bueno del pueblo, la ayudó. Blanquita aprendió la


lección y nunca más hizo bromas.

1. Busca y colorea con diferentes colores las palabras del texto que
tengan "bl" o "br".

2. Ahora elije cuatro palabras que encontraste en el recuadro y


escríbelas en cada escoba.
1. Lee y subraya con colores todas las palabras que se escriben con: "gl
- gr".
EL GRILLO GLOTÓN

El grillo Glotón quería conocer el mundo.


Invitó a su amigo el cangrejo don Gregorio, quien le respondió:
-Yo no te puedo acompañar porque tus saltos son tan grandes que no
te alcanzaría.
El grillito con pena y los ojos llenos de lágrimas, se fue donde su
amiga la hormiga Graciela, y ella también le dijo:
-Yo no puedo acompañarte porque voy a la granja de la gallina Gloria,
pero estoy segura que Grecia, el saltamontes, si podrá acompañarte.
-Gracias, Graciela, voy a buscar a nuestra querida amiga.
Y alegremente el grillo Glotón y Grecia, el saltamontes, conocieron el
mundo.
Yesenia Oropeza Chonta.

2. De acuerdo a la lectura, escribe el nombre de estos personajes.

3. Escribe las palabras que forman las sílabas.

a) gra na di lla  ______________________


b) gra ne ro  ______________________
c) re gla men to  ______________________
d) gla dia dor  ______________________
1. Completa el pupiletras:

S/.

2. Completa las palabras con pl o pr:

_____úmero so_____a
com_____a _____omo
_____ástico _____aza
_____emio _____egunta
_____ima _____ofesora
_____imavera com_____eto
_____ato cóm_____ice
* Escribe con letra Trilce, el nombre de las figuras:
1. Forma la mayor cantidad de palabras y luego coloréalas del mismo
color. Recuerda, son palabras de dos sílabas.

co bo cha b lu

tru d re b la

sa g lo tro n ta

ta fru m a

2. Ahora escribe las palabras.

_________________________ _________________________

_________________________ _________________________

_________________________ _________________________

_________________________
* Escribe el nombre de las figuras.
1. Completa el alfabeto escribiendo dentro de los cuadros vacíos las
letras que faltan.

Recuerda que:
* a, e, i, o, u son vocales.
* Las demás se llaman consonantes.
* La "h" es una consonante muda.
2. Escribe las consonantes que faltan a estas palabras.

3. Escribe las vocales que faltan a estas palabras.


* Escribe lo que te indica cada dibujo.

2 n o m b re s d e
p ro fe s o ra s
3 n o m b re s d e
c iu d a d e s
_________ ____________

_________ ____________
____________

3 n o m b re s d e
m a s c o ta s
3 n o m b re s d e ____________
a m ig a s
____________
____________
____________ ____________
____________

M IC H I
1. Lee, aprende y juega dando palmadas con un compañero(a):

Subí a la loma
- punto y coma -
vi a mis amigos
- punto y seguido -
jugamos con los patitos
- dos puntitos -
viajamos a Marte
- punto y aparte -
comimos tamal
- punto final.

2. Coloca los puntos donde corresponde:

Melissa recibió muchos regalos Joselyn le regaló un estuche de


treinta colores
En la fiesta se presentó el payaso Bolitas El hermanito de Joselyn
se asustó un poco y se fue

3. Completa con las clases de puntos:

a. Indica que la oración terminó.


___________________________________

b. Indica que el párrafo terminó.


___________________________________

c. Indica que el texto terminó.


___________________________________
* Observa los dibujos y forma oraciones:
"No olvides usar la mayúscula al inicio, y el punto final".
Así es mi escuela

1. Escribe las letras mayúsculas que faltan y remarca con rojo los
puntos.

___i escuela.

___a escuela a donde asisto es muy bonita. ___iene muchas


instalaciones. ___os alumnos ayudamos a mantenerla en buen
estado.

___n el patio realizamos


ceremonias cívicas, festivales
y juegos. ___lgunos alumnos
van por las tardes. ___l Director siempre nos dice que debemos
cuidarla.

___as aulas son confortables, ahí estudiamos con gusto.

2. Escribe dos enunciados acerca de tu escuela:

Siempre se inicia un enunciado con letra


mayúscula y se termina con punto.
1. Lee el siguiente texto. Coloca los puntos y escribe con mayúsculas
donde sea necesario.

Punto seguido: rojo


Punto aparte:azul

La mosca

Una mosca se posó en la nariz de patricia,


que se puso bizca por mirarla

La mosca se fue volando a la


oreja de andrés Sacudió este la cabeza
y la mosca se fue a la mano de teresa

La mosca no dejaba estudiar a los


niños Estaba fastidia y fastidia
hasta que andrés la golpeó
con un periódico y la mosca
quedó apachurrada

Pero luego vino otra mosca y


otra mosca y otras más
* Lee la siguiente lectura y luego subraya todas aquellas palabras
con "mb" y "mp".

Juanito y su mamá
Un día de lluvia y mucho frío, Juanito estaba en su casa con un
trompo. Su mamá le dijo que ya no juegue, pero Juanito siguió
jugando en la casa, sin respetar la orden de su mamá.
Juanito volvió a tirar el trompo, que cayó sobre la lámpara y rebotó
en la cabeza de Juanito.
Él empezó a llorar y su mamá fue corriendo a ver qué sucedía, llamó
a la ambulancia, pero nadie contestaba, entonces, la mamá de
Juanito cogió su sombrero y sombrilla para llevarlo al hospital.
Los doctores curaron a Juanito y él se comprometió a respetar lo que
dice su mamá. Al despedirse de sus amigos del hospital, ellos le
regalaron un tambor y una campana.
Su mamá lo llevó a casa y le preparó unas deliciosas empanadas.
Juanito le prometió a su mamá respetar sus órdenes siempre.
1. Completa las palabras con mp o mb.

L e e a te n ta m e n te
a) a______ulancia la s in d ic a c io n e s .

b) ho______re
c) ca______eón
d) tro______eta
e) co______rar
f) a______iente
g) ca______esino

2. Escribe nombres de los objetos.

3. Completa las oraciones con palabras que lleven "mp" o "mb".

a) Carlos juega con su ________________________.


b) Después de jugar, tuve mucha ________________________.
c) Mi equipo ganó el ________________________.
d) Necesito una ______________________ para protegerme del sol.
e) Las ________________________ de la iglesia son muy viejas.
1. Observa las imágenes y escribe el nombre de las figuras:

_________________ _________________ _________________

_________________ _________________ _________________

2. ¡Alguien cometió un error! Corrige las palabras resaltadas y copia la


oración correctamente.

a) Tengo que buscar lonbrices para ir a pescar.

____________________________________________________

b) Los canpesinos usan sonbreros grandes.

____________________________________________________

c) El elefante Manguera es un buen bonbero.

____________________________________________________
3. Colorea con rojo las palabras que tengan "mp" o "mb". Delinea la
figura con otro color.

c o n ta r

c o n v id a r
r no
in v ie c a n c ió n

p ir i l lo
c a rte ra m b r
e rru m
t to c o n s u m ir
in me na
p eo
cam ñ e r o í n d ic e
in v it a r
m pa
co
za

in t e n t a r
m b

co
lu c o g n ito
in
in v e n t a r

m
u ll

pi
ir

o
b lo r

e n t u s ia s m o
c a m b io te m
i n d io m b ia
c u en
and

a n te n a e n c o n tra r
1. Colorea cada espacio que tenga una palabra que se escriba con "rr".
h o r m ig a r ic o
fo ro b a rra
d u ro
n a ra n ja f r io
p a rq u e
a m a r illo

ce rro
d e p o rte
p e ro m o rro b a rco
re
to r

g a r f io
e rre
co rre c
a m in o
s
c a rro
fo rro v e rd e
g a rra d e rro ta r
c a ro
a m a rra b a r ril c a rru s e l
p e rro

c o r r id a o
tu rr
ón h ie r r
co rre d c a rre ra
or
la e t ir
g a rra p a ta c a r r e t il der
r
d u ro

p a r a is o c o r t in a
p ra d o

p eru a n o
a ra ñ a g arú a h o rn o

2. Extrae seis palabras que se escriban con "rr".


__________________ ___________________

__________________ ___________________

___________________ _____________________
¡Practicamos con "r"!
1. Completa las palabras con la letra "r" y relaciónalas con las imágenes,
escribiendo en la etiqueta la letra correspondiente.

Recuerda que:tc "Recuerda que\:"


• Si el sonido es suave: Se usa r y va siempre
entre dos vocales.tc "•Si el sonido es suave\: Se
usa r y va siempre entre dos vocales."
• Si el sonido es fuerte: tc "• Si el sonido es
fuerte\: "
Se usa r al inicio de una palabra.tc " Se
usa r al inicio de una palabra."
Se usa rr en medio de dos vocales.tc " Se usa rr
en medio de dos vocales."
I. En la siguiente página, escribe el nombre de cada dibujo en la columna que
le corresponde, según se escriba con "r" o "rr".
r_______________ _______ r ________ ______rr________

Recuerda que ninguna palabra


empieza con rr.tc "Recuerda que
ninguna palabra empieza con rr."
¡Tú eres un campeón!tc "¡Tú eres un
campeón!"
¿Sabes cuándo usar "r" o "rr"?

1. Escribe en los espacios "r" o "rr", para que completes las palabras.

se ano ga as m o eno

m a anos go as m a in o

bo ego e m e d io ca oza

o p a je ho or ca e ta

e in a osca son is a

opa fe oca il

2. Busca en revistas o periódicos cinco palabras con "r" y cinco con "rr"
y pégalas en tu cuaderno.
Uso de la "b"
1. Agrega la terminación “aba” a los verbos:

cantar _________________ bordar ___________________


patinar _________________ saltar ___________________
dibujar _________________ celebrar ___________________
soñar _________________ bailar ___________________
pintar _________________ jugar ___________________
pasear _________________ escuchar____________________

2. Atención:

concibe _______________ describe _______________


percibe ________________ recibe _______________
sucumbe ________________ sube _________________
exhibe _________________ prohibe _______________
escribe _________________ suscribe ______________

3. Escribe dos palabras que empiecen con:


bu bus bur
burro búsqueda burgués

_________________ _________________ _________________


¡Practicamos con la "v"!
T e in v it o a c o m p le t a r o r a c io n e s
c o n p a la b r a s q u e lle v e n “ v ” d e s p u é s
d e “ n ”.

1. Completa las oraciones:

• El teléfono es un gran _____________________.


• Tengo una chompa para protegerme del
_____________________.
• Nadie les puede ganar; es un equipo _______________________.
• El cigarrillo _______________________ los pulmones.
• Te ____________________________ a mi fiesta.

invito - invencible - envenena - invierno - invento

2. Escribe tres adjetivos terminados en:

¡Se positivo! Usa v en los


adjetivos terminados en iva - ivo.tc "
¡Se positivo! Usa v en los adjetivos
terminados en iva - ivo."
tc ""

iva ivo

Comprensiva Caritativo

_______________________ _______________________
_______________________ _______________________
_______________________ _______________________
1. Ordena las letras de cada nube formando palabras con "v" y "b".
Utiliza la letra Trilce. ¡Tú puedes!!
1. Escribe en los recuadros las palabras según el número que se indica:

1 P

11 A

5 L

8 A

2 B

12 R

7 A

10 S

6 C

9 O

3 N

4 B

13 Y

14 V

1. vapor 6. bicicleta 11. ballena


2. bebida 7. viaje 12. verano
3. vainilla 8. barco 13. Betty
4. bosque 9. volar 14. viento
5. bola 10. vaso
Uso de "ll", "y"
1. Lee atentamente las palabras del recuadro y escribe la sílaba que
falta en la siguiente lista.

b a t a lla - lla n t a - y e s o - lla v e - m a y o r - lle v a r - y e r n o -


s e m illa - llo r a r - y e m a - s u y o - m illa r - a y u d a - y o g a -
y u t e - r a y a - s illó n - lle n o - y u c a - lla v e r o

* ra _____ * _____ no * _____ve * _____ te

* su _____ * _____ var * si _____ * _____ ca

* _____ no * _____ vero * mi _____ * ma _____

* _____ so * semi _____ * _____ rar * _____ ga

* _____ ma * _____ no * bata _____ * a _____ da

2. Debajo de cada dibujo, escribe su nombre. Si tienes dudas, consulta


con tu diccionario.
s i y a ll y e a ll m a u c ll y

ll r u y o g t y a ll e ll e a v y
1. Completa con "y" o "ll".

2. Completa.
3. Completa la lectura, escribiendo "y" o "ll" en los espacios.

Las huellas en el castillo

En el mes de ma__o, __olanda visitó a Go__o.

Go__o es a__udante de un famoso jo__ero que vive en

un lugar __amado Vi__a Solitaria. Es un sitio alejado y

extraño.

El fin de semana, fueron a pasear por la pla__a y __a casi por

regresar, empezó a __over. Como la __uvia no cesaba, decidieron

refugiarse en un casti__o cercano. Estaba abandonado y procedieron a

explorarlo. Las paredes aparecían recubiertas de __eso pintado de

amari__o. O__eron un ruido y corrieron a investigar de qué se trataba ...

Fue entonces cuando descubrieron unas hue__as en el piso y __ola

rompió a __orar muy asustada. Las siguieron y para su sorpresa, vieron a

"Ra__o", el perro del jo__ero que desde un mueble color membri__o los

observaba atentamente; salieron de la fortaleza, encontrándose con un

atardecer maravi__oso, bajo un cielo en el que las estre__as empezaban

a bri__ar.
1. Lee el texto y observa las palabras resaltadas:

Hola, somos la q y la c. Nos gusta mucho jugar y

formar palabras traviesas como equilibrista o

cosquillas. Palabras ricas como queso o caramelo

y otras más preguntonas como qué o cuándo.

También disfrutamos poniéndole nombre a nuestros

amigos: Raquel, Quique, Carlos o Rebeca.


Nuestra amiga la "u" ayuda a "q" a formar los sonidos que - qui.

2. Extrae 4 palabras con "c" y "q" de la lectura anterior:

Q
________________________ ________________________
________________________ _______________________
________________________ ________________________
________________________ ________________________

3. Escribe las siguientes palabras en diminutivo. Sigue el ejemplo:


• barco  __________ • mosca  

• roca  • yuca  


• foca • talco  ______________
• muñeco • flaco 
1. Lee los siguientes textos, y vuelve a escribirlos correctamente. ¡Tú
puedes!!

__________________________________

A c ile s e s u n n iñ o p e c e ñ o e __________________________________
in c ie t o d e c in c e a ñ o s q u e
__________________________________
c ie r e t e n e r u n p e r r it o p e c in é s .
__________________________________

__________________________________

A c e l p e q u e ñ o m e r e g a ló u n __________________________________
p a q u t e c o n q u s o , b a r q u llo s __________________________________
y b iz c o c h o s .
__________________________________

2. Un inventor creo una máquina que achica las cosas. Para encontrar
los nombres de los objetos reducidos, sigue el orden de los números.

• Escribe las palabras que descubriste:


1
___________________ ___________________
1 BO 1
___________________ ___________________
1 VA CO 1
1 SA D IS 1 ___________________ ___________________

PI 1 QUI 1 FO ___________________ ___________________


PE FRAS
1 2 1 ___________________ ___________________
PA LO
1 ___________________ ___________________
M I

Tú eres un campeón.
1. En la siguiente sopa de letras se han perdido diez números, ayúdanos a
encontrarlos.

2. Ordena correctamente las sílabas que están desordenadas y forma la


palabra correcta.

lo zoo gí a  ________________________________

ces bri lom  ________________________________

ces cru  ________________________________

ri ces na  ________________________________

pi ces lá  ________________________________

ces vo  ________________________________
be za ca  ________________________________

li zar ci vi  ________________________________

bar zum  ________________________________

te za tris  ________________________________

3. Ahora, completa con c, s o z las siguientes oraciones:

a) Mi gata Morti___ia tiene la cabe___a gris y el cuerpo negro.

b) La niñe___ es una época maravillo___a.

c) El padre estaba orgullo___o de la honrade___ de sus hijos.

d) Los anun___ios casi nunca dicen los pre___ios de los productos.

4. Completa el siguiente cuadro, escribiendo palabras que correspondan.


Amiga S...
Usa "s" en las palabras tc "Usa \"s\" en las palabras "que
inicien con "sem".tc "que inicien con \"sem\"."
1. Completa el crucipalabras usando palabras que empiecen con "sem".

1. Que se repite cada seis meses.


2. Pasta granulada para sopa.
3. Aparato de señales para regular el tránsito.
4. Tiene siete días.
5. Persona que siembra.
6. Parte del fruto que se puede sembrar.
1. Completa el crucigrama. Todas las palabras se escriben con "c" o con "z".

2. Une las piezas del rompecabezas para formar palabras. Luego


escríbelas.
Mi amiga gue o gui ...
1. Lee el texto y observa las palabras resaltadas en negrita.

Hola, Soy la g. Me gusta mucho jugar


y formar palabras traviesas, como
guiño, juguete o guitarra.
Palabras ricas como guisado o guindones
y otras más serias como águila, Guillermo,
Guevara, Miguel . . .

Mi amiga la "u" me ayuda a formar estos sonidos,


calladita va donde voy, no se lee al pronunciar, pero
fuerza me da: pagué, guerrero o llegué.

Cuando acompaño a la "i" o a la "e", siempre juntas la "g" y la "u"


debemos estar.

2. Ahora copia las palabras en negrita, verifica que lo hayas hecho


correctamente.
1. Clasifica las siguientes palabras según se escriban con gue, gui, güe o
güi:

guerra guitarra vergüenza anguila

desagüe águila hoguera agüita

cigüeña agua juguete guisante pingüino

gue gui

güe güi
1. Lee el texto y observa las palabras resaltadas en negrita.

Hola, soy la g. Me gusta mucho jugar y formar palabras traviesas,


como: guiño, juguete o guitarra. Palabras ricas como: guisado o
guindones y otras más serias como: águila, Guillermo, Guevara,
Miguel...

Mi amiga la "u" me ayuda a formar estos sonidos, calladita va donde voy, no se lee al
pronunciar, pero fuerza me da: pagué, guerrero o llegué.
Cuando acompaño a la "i" o a la "e", siempre juntas la "g" y la "u" debemos estar.

2. Ahora, copia las palabras en negrita y verifica que lo hayas hecho correctamente.
Actividades
1. Clasifica las siguientes palabras según se escriban con gue, gui, güe o güi:
guerra guitarra vergüenza anguila

desagüe águila hoguera agüita

cigüeña juguete paragüita pingüino

gue gui

güe güi
Jugamos con gue, gui, ga, go, gu ...

1. Escribe los nombres a los siguientes dibujos.

2. Completa las palabras con las sílabas ga, go, gu, gue o gui según
corresponda.

a. _____llermo se fue a la biblioteca.


b. Tania prepara un _____so de carne.
c. La manzana tiene un _____sano.
d. El soldado lucha en la _____rra.

3. Encierra en el siguiente texto las palabras con ga, go y gu:

La gata golosa golosinas se comió y su estómago se enfermó. El


veterinario gotas le recetó, pero la gata no las tomó. Pobre gatita, le
duele su pancita.
4. Encierra en el pupiletras las siguientes palabras:

• mago
• guerrero
• juguete
• gasolina
• gorila
• guiño

A G G O R I L A G G

J U G U E T E S U O

M A G M A G O O A R

M A G I A S R N R R

T Y U P O E I S A I

U N O O R L O S N L

C E R R O S I L A A

G U E S A L O P E R

G U A S G U I Ñ O T

G G E N I A L I E S

5. Encierra las palabras con gue y gui.

La casa de mi tío Guillermo es preciosa. En ella hay fotos de


otorongos, papagayos, águilas y tortugas gigantes.
En su jardín hay una higuera que se riega con una manguera
verde. En su cuarto guarda una guitarra de juguete de su
hermano Guido.
6. Escribe los nombres de los siguientes dibujos:

a) b) c) d)

7. Completa las palabras con las sílabas ga, go, gu, gue o gui según corresponda:

a) _____llermo se fue a la biblioteca.


b) Tania usa un _____rro de lana.
c) La manzana tiene un _____sano.
d) El soldado lucha en la _____rra.

8. Encierra en el siguiente texto las palabras con ga, go y gu:


9. Encierra en el pupiletras las siguientes palabras:

• mago • guerrero

• juguete • gasolina

• gorila • guiño

10. Encierra las palabras con gue y gui.

PALABRITAS CON GÜE - GÜI


1. Lee el siguiente texto:

La zarigüeya y el pingüino al compás de la guitarra


salieron a bailar. La cigüeña que le da vergüenza bailar,
prefiere la tienda de antigüedades mirar.

2. Selecciona, de la lectura anterior, todas las palabras que llevan diéresis y


cópialas:

______________________________ ______________________________

______________________________ ______________________________

______________________________

3. Busca en el diccionario el significado de las siguientes palabras:

a) cigüeñal :
________________________________________________

b) zarigüeya :
________________________________________________

c) antigüedad :
________________________________________________

4. Ahora, escribe una oración con cada una de las palabras anteriores:
a) ____________________________________________________

b) ____________________________________________________

c) ____________________________________________________

5. Escribe tres palabras para cada sílaba.

Palabritas con güe - güi


1.L e e e l s i g
La zarigüeya y el pingüino al
compás de la guitarra salieron a
bailar. La cigüeña que le da
vergüenza bailar, prefiere la tienda de antigüedades
mirar.
2. Selecciona de la lectura anterior todas las palabras que llevan diéresis
y cópialas:
_______________________ _______________________

_______________________ _______________________

_______________________

3. Busca en el diccionario el significado de las siguientes palabras:

a) cigüeñal : ___________________________

b) zarigüeya : ___________________________

c) antigüedad : ___________________________

4. Ahora escribe una oración con cada una de las palabras anteriores.

a) ____________________________________________________

b) ____________________________________________________

c) ____________________________________________________

También podría gustarte