Ficha de Silabas Trabadas para Segundo de Primaria
Ficha de Silabas Trabadas para Segundo de Primaria
Ficha de Silabas Trabadas para Segundo de Primaria
t r a b a d a s y lu e g o e n c ie r r a la s s íla b a s
q u e d ic te t u m a e s tr a .
1. Busca y colorea con diferentes colores las palabras del texto que
tengan "bl" o "br".
S/.
_____úmero so_____a
com_____a _____omo
_____ástico _____aza
_____emio _____egunta
_____ima _____ofesora
_____imavera com_____eto
_____ato cóm_____ice
* Escribe con letra Trilce, el nombre de las figuras:
1. Forma la mayor cantidad de palabras y luego coloréalas del mismo
color. Recuerda, son palabras de dos sílabas.
co bo cha b lu
tru d re b la
sa g lo tro n ta
ta fru m a
_________________________ _________________________
_________________________ _________________________
_________________________ _________________________
_________________________
* Escribe el nombre de las figuras.
1. Completa el alfabeto escribiendo dentro de los cuadros vacíos las
letras que faltan.
Recuerda que:
* a, e, i, o, u son vocales.
* Las demás se llaman consonantes.
* La "h" es una consonante muda.
2. Escribe las consonantes que faltan a estas palabras.
2 n o m b re s d e
p ro fe s o ra s
3 n o m b re s d e
c iu d a d e s
_________ ____________
_________ ____________
____________
3 n o m b re s d e
m a s c o ta s
3 n o m b re s d e ____________
a m ig a s
____________
____________
____________ ____________
____________
M IC H I
1. Lee, aprende y juega dando palmadas con un compañero(a):
Subí a la loma
- punto y coma -
vi a mis amigos
- punto y seguido -
jugamos con los patitos
- dos puntitos -
viajamos a Marte
- punto y aparte -
comimos tamal
- punto final.
1. Escribe las letras mayúsculas que faltan y remarca con rojo los
puntos.
___i escuela.
La mosca
Juanito y su mamá
Un día de lluvia y mucho frío, Juanito estaba en su casa con un
trompo. Su mamá le dijo que ya no juegue, pero Juanito siguió
jugando en la casa, sin respetar la orden de su mamá.
Juanito volvió a tirar el trompo, que cayó sobre la lámpara y rebotó
en la cabeza de Juanito.
Él empezó a llorar y su mamá fue corriendo a ver qué sucedía, llamó
a la ambulancia, pero nadie contestaba, entonces, la mamá de
Juanito cogió su sombrero y sombrilla para llevarlo al hospital.
Los doctores curaron a Juanito y él se comprometió a respetar lo que
dice su mamá. Al despedirse de sus amigos del hospital, ellos le
regalaron un tambor y una campana.
Su mamá lo llevó a casa y le preparó unas deliciosas empanadas.
Juanito le prometió a su mamá respetar sus órdenes siempre.
1. Completa las palabras con mp o mb.
L e e a te n ta m e n te
a) a______ulancia la s in d ic a c io n e s .
b) ho______re
c) ca______eón
d) tro______eta
e) co______rar
f) a______iente
g) ca______esino
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
3. Colorea con rojo las palabras que tengan "mp" o "mb". Delinea la
figura con otro color.
c o n ta r
c o n v id a r
r no
in v ie c a n c ió n
p ir i l lo
c a rte ra m b r
e rru m
t to c o n s u m ir
in me na
p eo
cam ñ e r o í n d ic e
in v it a r
m pa
co
za
in t e n t a r
m b
co
lu c o g n ito
in
in v e n t a r
m
u ll
pi
ir
o
b lo r
e n t u s ia s m o
c a m b io te m
i n d io m b ia
c u en
and
a n te n a e n c o n tra r
1. Colorea cada espacio que tenga una palabra que se escriba con "rr".
h o r m ig a r ic o
fo ro b a rra
d u ro
n a ra n ja f r io
p a rq u e
a m a r illo
ce rro
d e p o rte
p e ro m o rro b a rco
re
to r
g a r f io
e rre
co rre c
a m in o
s
c a rro
fo rro v e rd e
g a rra d e rro ta r
c a ro
a m a rra b a r ril c a rru s e l
p e rro
c o r r id a o
tu rr
ón h ie r r
co rre d c a rre ra
or
la e t ir
g a rra p a ta c a r r e t il der
r
d u ro
p a r a is o c o r t in a
p ra d o
p eru a n o
a ra ñ a g arú a h o rn o
__________________ ___________________
___________________ _____________________
¡Practicamos con "r"!
1. Completa las palabras con la letra "r" y relaciónalas con las imágenes,
escribiendo en la etiqueta la letra correspondiente.
1. Escribe en los espacios "r" o "rr", para que completes las palabras.
se ano ga as m o eno
m a anos go as m a in o
bo ego e m e d io ca oza
o p a je ho or ca e ta
e in a osca son is a
opa fe oca il
2. Busca en revistas o periódicos cinco palabras con "r" y cinco con "rr"
y pégalas en tu cuaderno.
Uso de la "b"
1. Agrega la terminación “aba” a los verbos:
2. Atención:
iva ivo
Comprensiva Caritativo
_______________________ _______________________
_______________________ _______________________
_______________________ _______________________
1. Ordena las letras de cada nube formando palabras con "v" y "b".
Utiliza la letra Trilce. ¡Tú puedes!!
1. Escribe en los recuadros las palabras según el número que se indica:
1 P
11 A
5 L
8 A
2 B
12 R
7 A
10 S
6 C
9 O
3 N
4 B
13 Y
14 V
ll r u y o g t y a ll e ll e a v y
1. Completa con "y" o "ll".
2. Completa.
3. Completa la lectura, escribiendo "y" o "ll" en los espacios.
extraño.
"Ra__o", el perro del jo__ero que desde un mueble color membri__o los
a bri__ar.
1. Lee el texto y observa las palabras resaltadas:
Q
________________________ ________________________
________________________ _______________________
________________________ ________________________
________________________ ________________________
__________________________________
A c ile s e s u n n iñ o p e c e ñ o e __________________________________
in c ie t o d e c in c e a ñ o s q u e
__________________________________
c ie r e t e n e r u n p e r r it o p e c in é s .
__________________________________
__________________________________
A c e l p e q u e ñ o m e r e g a ló u n __________________________________
p a q u t e c o n q u s o , b a r q u llo s __________________________________
y b iz c o c h o s .
__________________________________
2. Un inventor creo una máquina que achica las cosas. Para encontrar
los nombres de los objetos reducidos, sigue el orden de los números.
Tú eres un campeón.
1. En la siguiente sopa de letras se han perdido diez números, ayúdanos a
encontrarlos.
lo zoo gí a ________________________________
ri ces na ________________________________
pi ces lá ________________________________
ces vo ________________________________
be za ca ________________________________
li zar ci vi ________________________________
te za tris ________________________________
gue gui
güe güi
1. Lee el texto y observa las palabras resaltadas en negrita.
Mi amiga la "u" me ayuda a formar estos sonidos, calladita va donde voy, no se lee al
pronunciar, pero fuerza me da: pagué, guerrero o llegué.
Cuando acompaño a la "i" o a la "e", siempre juntas la "g" y la "u" debemos estar.
2. Ahora, copia las palabras en negrita y verifica que lo hayas hecho correctamente.
Actividades
1. Clasifica las siguientes palabras según se escriban con gue, gui, güe o güi:
guerra guitarra vergüenza anguila
gue gui
güe güi
Jugamos con gue, gui, ga, go, gu ...
2. Completa las palabras con las sílabas ga, go, gu, gue o gui según
corresponda.
• mago
• guerrero
• juguete
• gasolina
• gorila
• guiño
A G G O R I L A G G
J U G U E T E S U O
M A G M A G O O A R
M A G I A S R N R R
T Y U P O E I S A I
U N O O R L O S N L
C E R R O S I L A A
G U E S A L O P E R
G U A S G U I Ñ O T
G G E N I A L I E S
a) b) c) d)
7. Completa las palabras con las sílabas ga, go, gu, gue o gui según corresponda:
• mago • guerrero
• juguete • gasolina
• gorila • guiño
______________________________ ______________________________
______________________________ ______________________________
______________________________
a) cigüeñal :
________________________________________________
b) zarigüeya :
________________________________________________
c) antigüedad :
________________________________________________
4. Ahora, escribe una oración con cada una de las palabras anteriores:
a) ____________________________________________________
b) ____________________________________________________
c) ____________________________________________________
_______________________ _______________________
_______________________
a) cigüeñal : ___________________________
b) zarigüeya : ___________________________
c) antigüedad : ___________________________
4. Ahora escribe una oración con cada una de las palabras anteriores.
a) ____________________________________________________
b) ____________________________________________________
c) ____________________________________________________