ACTA CONSTITUTIVA Ing.. Dana

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

ACTA CONSTITUTIVA

RED DE PRODUCTORES LIBRES Y ASOCIADOS DE LA CARNE


“ /// ”

Hoy, /// de //// de 2010, siendo las ///, nos encontramos reunidos en la //////. Ubicados en
el sector ////, Parroquia /////, Municipio /////, del Estado ////, con el objetivo de
constituir como en efecto se constituye a través de la presente acta la RED DE
PRODUCTORES LIBRES Y ASOCIADOS DE /////, esta red se denominara ////, En
este mismo acto se acuerda los siguientes puntos:

CAPITULO I

DENOMINACION, REGIMEN DE RESPONSABILIDAD, DURACION,


DOMICILIO Y OBJETO

PRIMERO: LA RED DE PRODUCTORES LIBRES Y ASOCIADOS del Área


afluente a la Unidad de producción Social //// de la parroquia //// Municipio ////
Estado ////. Adoptaran un régimen de responsabilidad social limitada.
SEGUNDO: La duración de la RED DE PRODUCTORES LIBRES Y
ASOCIADOS “ /// “será de veinte (20) años contado a partir de su inscripción ante la
respectiva oficina de registro, pudiendo ser prorrogada o disminuida cuando así lo
acuerde la Asamblea General de los asociados.
TERCERO: OBJETO la presente Red tiene por objetivo entre otras, la concesión de
un trato justo para nuestros asociados; realizar convenios con Ministerio, Gobernaciones
o Alcaldías entre otros en función de lograr el mejoramiento y consolidación del
desarrollo ganadero y agrícola, vialidad rural del municipio y sus áreas de influencia,
establecer los parámetros de la producción agrícola pecuaria que permitan garantizar a
la población la seguridad agroalimentaria del país, en este sentido deberá gestionar
acuerdos con otras entidades de intercambio o de productores; estimular la creación de
pequeñas, medianas o grandes empresas agroalimentarias; gestionar la creación y
funcionamiento de mercados agrícolas y pecuarios con el fin de eliminar costos en línea
de mercados en beneficios de las comunidades; generar políticas que incentiven a la
elevación de nivel cultural e intelectual del sector y la integración de la población en
general, al desarrollo productivo del campo; incorporación del gran producto al proceso
de engrandecimiento del sector mediante su aporte en experiencias exitosas en cualquier

Página 1 de 10
ACTA CONSTITUTIVA
RED DE PRODUCTORES LIBRES Y ASOCIADOS DE LA CARNE

tipo de actividad agrícola, pecuaria, piscícola o forestal; realizar asesoría jurídica


tendentes a la regularización de las documentación y la tenencia de la tierra; promover
la creación de escuelas artesanales y agrícolas para la población rural y urbana;
estimular la solidaridad con los sectores y productores más necesitados; participar en
los procesos de tomas de decisiones del sector público mediante el uso de los recurso de
la organización gremial y comunitaria; gestionar la creación de núcleos endógenos y el
estimulo a la activada pecuaria y agrícola como medio de auto suficiencia productiva y
en general realizar todo tipo de actividad tendente al desarrollo integral del campo
Venezolano conjuntamente con los campesinos y campesinas de nuestro municipio.
CUARTO: CONCEPTUALIZACION: RED DE PRODUCTORES LIBRES Y
ASOCIADOS. Es la forma de organización de las comunidades productoras
campesinas que tiene como objetivo la creación de nuevas relaciones sociales de
producción en el marco de la construcción de socialismo agrario junto con el Estado
Revolucionario y el partido. Productores: son los campesinos, campesinas y
productoras agropecuarios, los cuales históricamente han sido explotados y excluido por
el poder económico nacional.

QUINTO: ORGANOS DE LA RED; son órganos de la red de productores libres y


asociados “/////” lo siguientes: la asamblea general; es el órgano supremo de la toma de
decisiones de dicha red, y cesan en sus funciones, todos los comités de la red mientras
se encuentran reunidos en asambleas, la asamblea general de asociados, legalmente
convocada y constituida, representa la máxima autoridad de la asociación, se reunirá de
manera ordinaria y extraordinaria; sus actos, acuerdos y resoluciones son lo de
obligatorio cumplimiento para todos los asociados. La asamblea define las políticas a
implementarse y autoriza a la junta directiva administrativa para su aplicación y
rectoría. La asamblea general se reunirá ordinariamente dentro de los dos (2) primeros
meses siguientes al cierre del ejercicio económico de la red, para lo cual debe ser
convocada por la prensa radio o convocatoria privada o personal a cada uno de los
asociados, con siete (7) de anticipación a la fecha fijada para la sesión, a una (1) hora
determinada para la primera cita, y una segunda convocatoria para una (1) hora
después, en caso de no a ver quórum en la primera de ellas; y se reunirán de forma
extraordinaria cuando lo requieran los intereses de la asociación y sea convocado para la
junta directiva, administradora o un tercio de sus miembros. Igualmente la asamblea

Página 2 de 10
ACTA CONSTITUTIVA
RED DE PRODUCTORES LIBRES Y ASOCIADOS DE LA CARNE

general podrá reunirse extraordinariamente, cuando la circunstancia del Estado y del


país lo exija; sus acuerdos y resoluciones comprometen por igual sus miembros presente
y ausentes; fijar posición en aquellos casos en que la asociación agropecuaria lo exija;
siendo las atribuciones la asamblea la siguiente:
1º- Reunirse una vez a la semana en forma ordinaria y extraordinaria cuando así lo
merite la circunstancia.
2º- Fijar la políticas de la red y conocer, examinar y considerar la aprobación de los
informes, cuentas y balance que presenta la junta administradora
3º- Designar a las personas que deben integrar la junta directiva administradora
4º- Vigilar el cumplimiento de los estatutos de la red y cumplimiento.
5º- Aprobar cualquier reforma a los estatutos
6º- Reformar los presentes estatutos, liquidar o funcionar la organización de
conformidad con la presente disposiciones estatúales.
7º- Aprobar la memoria y cuenta de la junta directiva administradora.
8º- La asamblea es la facultad para designar a los miembros del poder electoral.
9º- Ejercer las demás atribuciones que son de su competencia de conformidad con la ley
y este documento.
SEXTAS: ACTAS DE LA ASAMBLEA. De la asamblea General Ordinarias y
extraordinarias se levantaran actas que se harán costar en el libro respectivo, firmada
por los asociados existentes. La junta directiva tendrá un Secretario o Secretearía
quien será de libre nombramiento y remoción de la referida junta. El secretario (a)
tendrá los siguientes deberes y atribuciones: a) Asistir a la asamblea general y a las
reuniones de la junta directiva de la red. b) Levantar las actas de la asamblea general de
asociados de la red y de las reuniones de la junta directiva, haciéndolas firmar por las
asistentes y asentarlas en los libros destinados al efecto. c) abrir y llevar los libros de
actas de asamblea general los asociados y de la junta directiva. d) Expandir
certificaciones de las actas de las asambleas generales, y de reunirnos de juntas
directivas, así como otros documentos que emanen de esta última. e) Notificar a los
asociados y miembros de la junta directiva la convocatoria a la asamblea general y
reunirnos conforme al presente documento. f) Las demás que le sean encomendada por
la asamblea general y por la junta directiva.
SEPTIMA: DECISIONES DE LA ASAMBLEA: las resoluciones de la asamblea se
toma por mayoría simple de votos de los asociados asistente. Cada asociado tiene

Página 3 de 10
ACTA CONSTITUTIVA
RED DE PRODUCTORES LIBRES Y ASOCIADOS DE LA CARNE

derecho a un voto y podrá hacerse representar en la asamblea mediante carta poder


otorgada a otro asociado.
OCTAVA: QUORUM DE ASAMBLEA: la asamblea general de asociados se
considera válidamente constituida cuando esté presente la mistad mas más uno de sus
miembros. Si no se obtuvieron el quórum previsto para la primera convocatoria, se
citara a una segunda asamblea a celebrarse una (1) hora después de la pautada a la
primera convocatoria, la cual se considera válida, cual quiera que sea el número de los
asistentes.
NOVENA: JUNTA DIRECTIVA QUE CONFORMA LA RED DE
PRODUCTORES LIBRES Y ASOCIADOS. Estarán conformada por /// (///)
COMITÉS, entre ellos: Comité Electoral; Comité de Formación; Comité de
Vialidad; Comité de Comunicación; Comité de Finanzas; Comité de Proyecto;
Comité de Organización; Comité Salud Animal; Comité de Desarrollo Social;
Comité de Higiene de la Producción; Comité de Contraloría y demás Comités que
consideren crear los asociados de acuerdo a las necesidades de cada zona, cada comité
estará conformado por un vocero principal con su respectivos suplentes; quienes serán
elegidos por un periodo de un (1) año. Los representantes de cada comité pueden ser
reelectos tantas veces como la asamblea general de miembros disponga. Así mismo, la
asamblea general de miembros podrá decidir la revocatoria de uno o más voceros de los
diferentes comités, antes del cumplimiento del periodo para el cual fue electo, siempre y
cuando se presente las condiciones para ello. El mecanismo para la elección de los
voceros de cada comité será por consenso de la asamblea general de miembros. En caso
en que no se llegue a un consenso, la asamblea general de miembros establezca el
mecanismo más adecuado, y permanecerá en sus puntos mientras no sean sustituidas.
Ningún cargo de la junta directiva será remunerado, debido a los fines de inspiración
social de la RED. Para ser miembro de la junta directiva se requiere ser asociado.
DECIMA: MEMBRENCIA. Los miembros de la RED son las personas que suscriben
el acta constitutiva y estatutos, y podrá serlo cualquier otra persona ligada a la actividad
agrícola pecuaria que manifieste su voluntad de incorporarse a ella. Previa aprobación
de la asamblea general.
DECIMA PRIMERA: FUNCION DEL VOCERO PRINCIPAL:
1º- Cumplir y hacer cumplir los acuerdos y resoluciones de la directiva y de la asamblea
general.

Página 4 de 10
ACTA CONSTITUTIVA
RED DE PRODUCTORES LIBRES Y ASOCIADOS DE LA CARNE

2º- Convocar la directivas a las reuniones Ordinarias y Extraordinarias.


3º- Velar por el fiel cumplimiento de los planes y programas establecidos o acordado
por la asamblea.
4º- Elaborar el plan operativo y de acción de las redes de productores libres y asociados.
5º- Representar a la Red en reuniones convocadas ante instituciones públicas y privadas.
DECIMA SEGUNDA: FUNCION DEL VOCERO SUPLENTE:
1º- Suplir la ausencia del vocero principal.
2º- Suscribir acuerdos, convenios documentos; cuando el vocero principal este ausente.
3º- Mantener conversaciones pendiente con los Consejos Comunales.
4º- Cumplir las mismas funciones del vocero principal.
DECIMA TERCERA: FUNCIONES DE LOS COMITÈS QUE CONFORMAN
LA RED DE PRODUCTORES LIBRES Y ASOCIADOS.

FUNCIONES DEL COMITÉ DE HIGIENE DE LA PRODUCIÓN.


1º- Inspeccionar todas la unidades de producción para conocer las condiciones de
higiene y de manejo de las áreas de pastoreo, corrales, establos, y otros espacios e
infraestructuras.
2º- Elaborar las normas y recomendaciones para el manejo del ganado de leche y de
carne, socializar estas normas y recomendaciones a los productores y productoras de la
Red que se dedican a la producción.
3º- Elaborar planes sanitarios, que puedan ser cumplidos y aplicado por los productores
y productoras de cada unidad de producción.

FUNCIONES DEL COMITÉ DE SALUD ANIMAL

1º- Promover, impulsar programas de vacunación y saneamiento animal para despistar


algunas enfermedades en el rebaño.
2º- Gestionar asistencia técnicas y profesionales a los productores y productoras para
garantizar una mejor producción.
3º- Impulsar y gestionar proyectos para la instalación de un laboratorio de prueba de
sangre que les garantice a los productores y productoras un servicio eficaz y con visión
socialista.

Página 5 de 10
ACTA CONSTITUTIVA
RED DE PRODUCTORES LIBRES Y ASOCIADOS DE LA CARNE

4º- Establecer mecanismo de relación y coordinación con otras instituciones sobre


planes y programas de inseminación artificial para mejorar la genética.

FUNCION DEL COMITÉ CONTRALORIA

1º- Ejercer la supervisión, control, seguimiento y vigilancia de la ejecución de los


planes y proyectos financiados por entes del sector público o privado.
2º- Velar que en la cadena de comercialización, los productos no sean explotados en el
valor de sus productos y subproductos. Financieros de dicha organización.
3º- Informar oportunamente a los productores y productoras sobre las irregularidades
que se observen en la ejecución de planes, proyectos o del mal funcionamiento de la
junta administrativa de la Red.
4º- Gestionar el mantenimiento oportuno de los equipos de planta receptora de la
materia primaria (Leche o Carne).

FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE VIALIDAD

1º- Realizar inspecciones en los diferentes sectores para determinar las necesidades y
problemáticas de vialidad, que no permite a productores y productoras, sacar su
producto a la fecha de insumos.
2º- Solicitar ante las instituciones competentes la reparación y construcción de vías y
terraplenes.
3º- Gestionar y ejecutar proyectos para vías agrícolas.

FUNCION DEL COMITÉ DE FORMACION

1º- Promover e impulsar programas de aprendizajes que permita al productor y


productora, conocer las técnicas necesarias para la preparación de alimentos alternativos
así como de productos y subproductos.
2º- Impulsar el estudio de la doctrina socialista y bolivariana a todos los niveles de la
organización.
3º- Realizar jornadas de formación técnica en cuanto a transformación de materia prima
de origen agrícola para utilizarlo en la comercialización.

Página 6 de 10
ACTA CONSTITUTIVA
RED DE PRODUCTORES LIBRES Y ASOCIADOS DE LA CARNE

4º- Impulsar actividades productivas en pro del desarrollo de los productores.


5º- Coordinar la carnetización de todos los miembros de la junta directiva y los
asociados a la Red de Productores Libres y Asociados del área de influencia de la
“UNIDAD DE PRODUCCION ”
6º- Proyectar conferencias de foro, charlas y talleres en cuanto a la formación y
fortalecimiento de los planes de desarrollo de la nación en la materia agro alimentaria.
7º- Promover actividades deportivas, culturales y comerciales.

FUNCIONES DEL COMITÉ DE COMUNICACIÓN

1º- Promover la publicidad y propaganda de los logros obtenidos en la Red.


2º- Elabora la cartelera informativa de programaciones pautadas por la asamblea general
de miembros.
3º- Planificar programas en medios de comunicación (Radio, Prensa, Televisión) sobre
el desarrollo agrícola pecuario.

FUNCIONES DEL COMITÉ DE FINANZAS

1º- Coordinar loa aportes ordinarios y extraordinarios de los asociados de la Red.


2º- Mantener actualizado los libros económicos y financieros de la Red.
3º- Firmar los documentos económicos, abril, cerrar y movilizar cuentas bancarias
conjunta con el vocero principal o el suplente y contraria.
4º- Elaborar y proyectar en todos los sectores planes especiales de ahorro.
5º- Rendir memoria y cuenta a la asamblea general trimestralmente y entregar informe
económicas a la junta directiva.
6º- Promover la adjudicación de créditos por parte de las instituciones financieras del
estado a los productores y productoras de la Red.

FUNCIONES DEL COMITÉ DE PROYECTOS

1º- Planificar, elaborar, tramitar, ejecutar todos los proyectos concernientes a las
necesidades de su comunidad (infraestructura, vialidad, electrificación, asistencia
médica, conjuntamente plan económico).

Página 7 de 10
ACTA CONSTITUTIVA
RED DE PRODUCTORES LIBRES Y ASOCIADOS DE LA CARNE

2º- Articular con todos los comités para la elaboración de proyectos.

FUNCIONES DEL COMITÉ DE ORGANIZACIÓN

1º- Coordinar y organizar todos los eventos relacionados con la Red de productores y
productoras.
2º- Elaborar un cronograma de atención y acompañamiento técnico en todas las
unidades de producción en cuanto a mecanización de tierra para la siembra (pasto, maíz
entre otros).
3º- Estimular el crecimiento colectivo de la Red.
4º- Promover campaña de prevención del delito y contra la propiedad agraria.
5º- Orientar a los productores y productoras a articular relaciones con los Concejos
Comunales para la obtención de los financiamientos necesarios para la siembra, la cría
de ganado doble propósito.
6º- Coordinar, tramitar y gestionar con instituciones como (Fondas, Banco Agrícola,
entre otros), para la aprobación de créditos para los asociados de la Red.

FUNCIONES DEL COMITÉ ELECTORAL

1º- Organizar los eventos electorales de la Red.


2º- Realizar un registro electoral de todos los productores y productoras de la Red.
3º- Juramentar a los miembros de la junta Directiva una vez efectuada las elecciones.
4º- Organizar y cumplir con los procedimientos legales en los procesos de elecciones

FUNCIONES DEL COMITÉ DE DESARROLLO SOCIAL

1º- Buscar medios alternativos de solución a los problemas sociales que enfrentan los
miembros de la Red.

LA EJECUCION DE CUALQUIERA DE LOS COMITES DE LA RED: Debe


estar en acompañamiento por el coordinador (a) o el promotor (a) social de la unidad de
producción socialista ////.

Página 8 de 10
ACTA CONSTITUTIVA
RED DE PRODUCTORES LIBRES Y ASOCIADOS DE LA CARNE

Lo cual puede ser: financiera, proyectos, informe, solicitud entre otras por la red debe
estar en un trabajo mancomunado por la unidad de producción adscrita.
DECIMA CUARTA: LA JUNTA ADMINISTRATIVA QUEDA CONFORMADA
DE LA SIGUIENTE MANERA:

1º- COMITÉ DE SALUD ANIMAL:


Vocero Principal: El ciudadano, ////, portador de la cedula de identidad Nº////.
Vocero suplente:

2º- COMITÉ DE VIALIDAD:


Vocero Principal:
Vocero suplente:

3º- COMITÉ DE FORMACION:


Vocero Principal:
Vocero suplente:

4º- COMITÉ DE COMUNICACIÓN:


Vocero Principal:
Vocero suplente:

5º- COMITÉ DE FINANZAS:


Vocero Principal:
Vocero suplente:

6º- COMITÉ PROMOTOR:


Vocero Principal:
Vocero suplente:

7º- COMITÉ ELECTORAL:


Vocero Principal:
Vocero suplente:

Página 9 de 10
ACTA CONSTITUTIVA
RED DE PRODUCTORES LIBRES Y ASOCIADOS DE LA CARNE

8º- COMITÉ DE CONTRALORIA:


Vocero Principal:
Vocero suplente:

9º- COMITÉ DE HIGIENE DE LA LECHE:


Vocero Principal:
Vocero suplente:

10º- COMITÉ DE PROYECTO:


Vocero Principal:
Vocero suplente:

11º- COMITÉ DE ORGANIZACIÓN:


Vocero Principal:
Vocero suplente:

DECIMA QUINTA: La asamblea Autoriza a él


__________________________________________, portador de la cedula de identidad
NºV-___________________, para que realice los tramites de registro del presente
documento. Terminada la reunión se levanto la presente Acta que es copia fiel y exacta
de la que reposa en el libro de Actas de la Asamblea. Los Fundadores de la Red de
Productores Libres y Asociados firman la misma en señal de conformidad.

NOMBRE Y APELLIDO CEDULA COMITÉ DE CONTRALORIA FIRMA

NOMBRE Y APELLIDO CEDULA COMITÉ DE PROMOTOR FIRMA

NOMBRE Y APELLIDO CEDULA COMITÉ DE FINANZAS FIRMA

Página 10 de 10

También podría gustarte