Práctica de Termódinamica Grupo 6

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Tec-112 Física Mecánica

Práctica 3 Termodinámica

Grupo 6

Integrantes:

Víctor Manuel Brito González. Matricula: A00101757

Yamel Penélope Poché Peña. Matricula: A00107069

Scarlet Elizabeth Puello Pérez. Matricula: A00107101

Cristhofer Rafael Beltré Cordero. Matricula: A00105613

José Nathanael Restituyo Samboy. Matricula: A00103439

Vianyel Rodríguez Familia. Matricula: A00103458

Angelov Spomenka

25 de junio del 2021


Práctica de termodinámica

1. Define la primera ley de termodinámica para el sistema cerrado, si presión es


constante y si volumen es constante.

La primera ley de la termodinámica aplica el principio de conservación de energía a sistemas donde la

transferir de calor y hacer un trabajo son los métodos de intercambio de energía dentro y fuera del sistema.

La primera ley de la termodinámica establece que el cambio en la energía interna de un sistema, ΔU, es

igual al calor neto que se le transfiere, Q, más el trabajo neto que se hace sobre él, W. En forma de ecuación,

la primera ley de la termodinámica es, ΔU=Q+W

Fórmulas

⎯ Primera ley de termodinámica para sistema cerrado


⎯ Energía que entra = Energía que sale
⎯ Masa que entra = Masa que sale
⎯ 1era Ley si presión es constante
⎯ Q – W = Delta H Q es calor, W es el trabajo y H es entalpia
⎯ 1era Ley si volumen es constante
⎯ Q – W = Delta U delta es el cambio y U es energía interna

2. Define segunda ley de termodinámica

⎯ Segunda ley de Termodinámica


⎯ S =∫ (ΔQ/T) internamente reversible donde:
⎯ S es entropía
⎯ Q es calor
⎯ T es temperatura en grados Kelvin
⎯ n = 1- T baja/T alta
⎯ n es eficiencia térmica
⎯ T baja es temperatura baja en grado K
⎯ T alta es temperatura alta
⎯ n < 100%
⎯ Eficiencia térmica sobre Kelvin Planck significa que ninguna maquina térmica no puede
trabajar con la eficiencia 100% .
3. Estado inicial de un proceso termodinámico es mezcla del gas y liquido. Sustancia es
agua. Calidad es 41%, temperatura es 240 grados Celsius. ¿Cuál es la presión? Calcule el
volumen especifico en m^3/kg, volumen del gas en m^3 y volumen del fluido en m^3.
⎯ X= 0.41
⎯ T = 240 0C
⎯ P = 3.347 Mega Pascal
⎯ Vg = 0.059707 m3 /kg Volumen del gas.
⎯ Vf = 0.001219 m3 /kg Volumen del fluido.
⎯ V = volumen especifico = vf – x (vg – vf).
⎯ V = 0.001229 m3 /kg + 0.41 MPa (0.059707 m3 /kg - 0.001219 m3 /kg).
⎯ V = 0.02523081 m3 /kg.

4. Calcule el trabajo termodinámico realizado por vapor en J, kJ y MJ. 2.7 kg de vapor de


agua con una calidad del 32 % se calienta hasta que la temperatura alcanza los 450 grados
Celsius. Presión es constante de 3000 kPa.

Datos

⎯ M= 2.7 kg
⎯ X=0.32
⎯ P= 3000 kpa

Desarrollo

⎯ V1= Vf+x(Vg-Vf)= 0.001216+0.32(0.06668-0.001216) = 0.02216 m3/kg


⎯ V2=0.10787
⎯ W=mp(V2-V1) = (2.7) (3000) (0.10787-0.02216) = 695.547 kj = 0.695547 Mj= 695547 j

5. Calcule el trabajo termodinámico realizado por vapor en J, kJ y MJ, si 5.7 kg de vapor


de agua, con calidad 48% se calienta hasta que alcanza los 400 grados Celsius. Presión es
constante de 2000 kPa.

Datos

⎯ X= 0.48
⎯ Peso= 5.7 kg
⎯ Presión= 2000 KPa = 2MPa
⎯ Temperatura= 400 oC
⎯ Vf= 0.001177 m3/kg
⎯ Vg= 0.09963 m3/kg
⎯ V sobre calentado = 0.15120 m3/kg
Desarrollo

⎯ V= Vf+ X (Vg- Vf)


⎯ V= 0.001177 m3/kg + 0.48 (0.09963 m3/kg – 0.001177 m3/kg )
⎯ V= 0.04788
⎯ W= M*P(V2-V1)
⎯ W= (5.7kg) (2000 Kpa) (0.15120-0.04788)
⎯ W= 1,177.848 kJ
⎯ W=1,177.848 x 10 -3 mJ
⎯ W= 1,177.848 x 10 3 J

También podría gustarte