Actividad 3tensiones Trifasicas Balanceadas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

CIRCUITOS ELECTRICOS I1 Página 1 de 3 31 de mayo de 2021

ACTIVIDAD 3: TENSIONES TRIFASICAS BALANCEADAS

I. OBJETIVO: Simula las tensiones trifásicas balanceadas.

II. MARCO TEORICO


Según Alenxander Sadiku, pag 505, Las
tensiones trifásicas se producen a menudo
con un generador (o alternador) trifásico de
ca, la apariencia de cuya sección
transversal se muestra en la figura.
Este generador consta básicamente de un
imán giratorio (llamado rotor, imán de dos
polos) rodeado por un devanado
estacionario (llamado estator). Tres
devanados o bobinas independientes con
terminales a-a’, b-b’, y c-c’ se disponen
físicamente alrededor del estator a 120° de
distancia entre sí. Las terminales a y a’, por
ejemplo, representan uno de los extremos de
las bobinas, en dirección hacia la página, y el
otro extremo de las bobinas, hacia fuera de la
página. Al girar el rotor, su campo magnético
“corta” el flujo de las tres bobinas e induce
tensiones en ellas. A causa de que las
bobinas se hallan a 120° de distancia entre sí,
las tensiones inducidas en ellas son iguales
en magnitud pero están desfasadas 120°
(como se muestra en la figura, dominio
frecuencial). Puesto que cada bobina puede considerarse en sí misma un generador monofásico, el
generador trifásico puede suministrar potencia a cargas tanto mono como trifásicas.

Un sistema trifásico habitual consta de tres fuentes de tensión conectadas a cargas mediante tres o
cuatro conductores (o líneas de transmisión). (Las fuentes trifásicas de corriente son muy escasas.) Un
sistema trifásico equivale a tres circuitos monofásicos. Las fuentes de tensión pueden conectarse en
estrella, como se observa en la figura a), o en delta, como en la figura b)

Fuente de tensión en estrella Fuente de tensión en delta

Considérense por ahora las tensiones conectadas en estrella de la figura a) Las tensiones Van, Vbn y
Vcn se encuentran respectivamente entre las líneas a, b y c y la línea neutra n. Esas tensiones se llaman
tensiones de fase. Si las tensiones de fase tienen la misma amplitud y frecuencia ω y están desfasadas
120° entre sí, se dice que las tensiones están balanceadas. Esto implica que
CIRCUITOS ELECTRICOS I1 Página 2 de 3 31 de mayo de 2021

Van + Vbn + Vcn = 0

Las tensiones de fase balanceadas son de igual magnitud y están


desfasadas 120° entre sí

Dado que las tensiones trifásicas están desfasadas 120° entre sí, hay
dos combinaciones posibles. Una posibilidad aparece en la figura a) y
se expresa matemáticamente como

donde Vp es el valor eficaz o rms de las tensiones de fase. Esto se


conoce como secuencia abc o secuencia positiva. En esta secuencia
de fases, Van se adelanta a Vbn, la que a su vez se adelanta a Vcn. Esta
secuencia se produce cuando el rotor de la figura gira en sentido
contrahorario. La otra posibilidad aparece en la figura b) y está dada
por

Esto se llama secuencia acb o secuencia negativa. En esta secuencia de fases, Van se adelanta a Vcn,
la que a su vez se adelanta a Vbn. La secuencia acb se produce cuando el rotor de la figura gira en la
dirección de las manecillas del reloj. Es fácil demostrar que las tensiones en las ecuaciones siguientes:

La secuencia de fases es el orden temporal en que las


tensiones pasan por sus respectivos valores máximos

Al igual que las conexiones del generador, una carga trifásica


puede conectarse en estrella o en delta, dependiendo de la
aplicación final. En la figura a) se presenta una carga conectada
en estrella, y en la figura b) una carga conectada en delta. La línea
neutra de la figura a) puede existir o no, dependiendo de si el
sistema es de cuatro o de tres conductores. (Y, desde luego, una
conexión neutra es topológicamente imposible en una conexión en
delta.) Se dice que una carga conectada en estrella o en delta está
desbalanceada si las impedancias de fase no son iguales en
magnitud o fase

Una carga balanceada es aquella en la que las


impedancias de las fases son iguales en magnitud y en
fase.
CIRCUITOS ELECTRICOS I1 Página 3 de 3 31 de mayo de 2021

En una carga balanceada conectada en estrella, Z1 = Z2 = Z3 = ZY

donde ZY es la impedancia de carga por fase

En una carga balanceada conectada en delta, Za = Zb = Zc = ZΔ

donde ZΔ es la impedancia de carga por fase en este caso

Una carga conectada en estrella puede transformarse en una carga


conectada en delta, o viceversa, con el uso de la ecuación siguiente:

Puesto que tanto la fuente trifásica como la carga trifásica pueden conectarse ya sea en estrella o en
delta, se tienen cuatro conexiones posibles:
• Conexión Y-Y (es decir, fuente conectada en Y con carga conectada en Y).
• Conexión Y-Δ.
• Conexión Δ-Δ.
• Conexión Δ-Y.
EJEMPLO 1 Determine la secuencia de fases del conjunto de tensiones.
van = 200 cos (100t + 10°) V vbn = 200 cos (100t - 230°) V vcn = 200 cos (100t - 110°) V

Solución: Las tensiones pueden expresarse en forma fasorial como

Es notorio que Van se adelanta a Vcn en 120°, y que Vcn se adelanta a su vez a Vbn en 120°. Así, se
tiene una secuencia acb

III. ELEMENTOS A UTILIZAR


2.1 PROTEUS 2.2 Bibliografía 2.3 Internet, youtube

IV. PROCEDIMIENTO
4.1 Simule y evalúe en proteus las fuentes de tensión en estrella y en delta.
4.2 Simule y evalúe en proteus las cargas en estrella y en delta.
4.3 Dado que Vbn = 110<30° V, halle Van y Vcn suponiendo una secuencia positiva (abc).
Respuesta: 110<150° V, 110<-90° V.
4.4 Para el siguiente conjunto de tensiones de fase, calcule el resultado de la suma de tensiones de
fase.
van = 200 cos (100t + 10°) V vbn = 200 cos (100t - 230°) V vcn = 200 cos (100t - 110°) V

4.5 Observe el video titulado “¿Cómo funciona la Electricidad Trifásica? Principios básicos”. Con
imágenes describa la generación de una señal alterna, uno por cada integrante.
https://www.youtube.com/watch?v=lCBcOyrOJMk

V. CONCLUSIONES
Presente las conclusiones, uno por cada integrante de
subgrupo.

También podría gustarte