Diseño Prensa de Banco

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 14

DISEÑO POR RIGIDEZ Y RESISTENCIA DE PRENSA DE

BANCO

Por: Victor Hernando Mora Hernández

Profesor: Jairo Ernesto Moreno López

Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central


BOGOTA 2020
TORNILLO DE TRANSMISIOIN DE POTENCIA

Un tornillo de potencia es un dispositivo que se utiliza en


maquinaria para cambiar el movimiento angular a movimiento
lineal y, por lo general, para transmitir p o t e n c i a. E n t r e l
a s aplicaciones familiares se incluyen los tornillos de tornos y
los tornillos para prensas de banco, prensas de sujeción y gatos.
DISEÑO POR RIGIDEZ DE TORNILLOS

Los métodos de unión de partes son


extremadamente importantes en la ingeniería de
diseño de calidad, y es necesario comprender a
fondo el desempeño de los sujetadores y uniones
bajo todas las condiciones de uso y diseño.
Especificación de roscas

Las roscas unificadas se especifican enunciando el diámetro mayor nominal, el


número de roscas por pulgada y la serie de rosca, por ejemplo 5 pulg-18 UNRF o
0.625 pulg-18 UNRF.

Las roscas métricas se especifican mediante el diámetro y el paso en milímetros, en ese


orden. Así, M12 × 1.75 mm es una rosca que tiene un diámetro mayor nominal de 12 mm y
un paso de 1.75 mm.
ROSCAS PARA TRANSMITIR POTENCIA
Se desea encontrar la expresión del par de torsión requerido para elevar la carga, y
otra expresión del par de torsión necesario para bajarla.
Se desea encontrar la expresión del par de torsión requerido para elevar la carga, y
otra expresión del par de torsión necesario para bajarla.

Subirla

Bajarla

Cuando se obtiene un par de torsión positivo


mediante esta ecuación, se dice que el tornillo es
auto bloqueante.

El auto bloqueo se presenta cuando el coeficiente de fricción de la rosca es igual o mayor


que la tangente del ángulo de avance de la rosca.
Producto prensa de banco
Existen varios tipos de tamaños
TPOS DE PRENSA
Tornillo de potencia
Para el desarrollo del tornillo de potencia se tomó en cuenta el análisis
aplicado a elementos sometidos a cargas en compresión. Al aplicar la carga
de compresión, a una barra, la distancia longitudinal de la misma se verá
reducida en pequeños valores, proporcional a la intensidad de la fuerza
aplicada. Si la intensidad del esfuerzo aplicado es muy alta la barra tendera a
pandearse.
Las columnas en compresión se clasifican en:
 Columnas largas con cargas concentradas
 Columnas de longitud media con carga concentrada
 Columnas con carga excéntrica
 Puntales o columnas cortas con carga excéntrica
 La columna considerada en nuestro análisis es una columna larga con la carga centrada.
 El tipo de apoyo también debe ser considerado como un factor modificador para la carga en
compresión. En la siguiente figura se da el término “C” que modifica la ecuación utilizada:


 Para considerar una columna como columna larga se debe utilizar la relación de esbeltez
0.5
l 2 π2× C × E

k
= ( Sy )
 Fórmula para el cálculo del diámetro de la columna
1
64 × Pcr × l 2
 d=
[ π 3 ×C × E ] 4
=1.00 plg

 Luego se compara con la relación


l l
=
 k d
4

 Acers utilizes
 Los tornillos de potencia se construyen típicamente de aceros al carbón o aleados
como AISI 1018, 1045, 1060, 4130, 4140, 4340, 4620, 6150, 8620. Para ambientes
corrosivos o cuando existen altas temperaturas pueden fabricar con acero inoxidable
como AISI 304, 305, 316, 384, 430, 431 y 440. También se pueden fabricar de
aleaciones de aluminio 1100, 2014 o3003.

Calculo del tornillo de Potencia


Tipo de esfuerzo: compresión
Utilizando las ecuaciones de columna larga para los cálculos
 Material: acero 1018
 Resistencia a la cadencia: 54 psi
 E: 30 Psi
 P = 1000 lb
 C = 0.25

Pcr =1000 lbf ×6=6000 lbf


Relation de esbeltez
0.5
l 2 π 2 × 0.25× 30 Mpsi
k
= ( 54000 psi ) =30

Diametric
1
64 ×6000 lbf × ( 25 plg )2 4
d=

Relación de esbeltez
3
[
π × 0.25 ×30 ×10 6 lbf
plg
=1.00 plg
]
l 25 plg
= =100
k 1 plg
4
Calculo del esfuerzo en la rosca del tornillo

 Tipo: tonillo de rosca cuadrada


 f: 0.1
 Paso: 0.2
 l: 0.6
 diámetro de raíz: 1 plg
 diámetro externo: 1.2 plg

1000 lbf ×1.1 plg 0.2+ π × 0.1 ×1.1 1000 lbf ×0.75 plg×0.1
T max=
2 (
π × 1.1−0.1 ×0.2
+ ) 2

T max=125 lbf

16 × 125lbf × plg
τ= =636.62 psi
π ×1 plg 2

−4 × 1000lbf
σ y= =−1273.24 psi
π ×1 plg 2
6 ×1000 lbf
σ x= =9549.3 psi
π × 1 plg × 1× 0.2 plg

Esfuerzo de Von Misses


1 0.5
σ ' = [ ( 9543.3 )2+ ( 1273.24 )2+ ( 9549.3+1273.24 )2 +6 ( 636.622 ) ]
√2

σ ' =10304.6 psi


54000 psi
n= =5.24
10304.6 psi

Calculo de esfuerzo en el bastidor


Parte interna ubicada a 10 pulgadas del centro del eje del tornillo
Se asumió un grosor de la placa de 0.75 plg
 material: hierro fundido ASTM 25
 Sut: 26 kpsi
 Suc: 97 kpsi

S ut
=σ y
n
26000 psi 1000 lbf 1000 lbf × 10 plg × 12
= +
2 0.75 plg ×h 0.5 plg × h2
h=3.5 plg
Calculo del esfuerzo de compresión en la placa de presión
 material: hierro fundido ASTM 25
 Sut: 26 kpsi
 Suc: 97 kpsi

1000lbf
σ y= =6.49 psi
π × 49 plg 2
Esfuerzo en los pernos de sujeción

 Material acero de bajo a medio carbono


 Resistencia mínima a la fluencia: 36000 psi
Esfuerzo en los pernos más cercanos al eje del tornillo de potencia
10000 lbf ∙ plg
F R =500lbf + =1100 lbf
5
plg
3
Esfuerzo en los pernos más alejados al eje del tornillo de potencia

10000 lbf ∙ plg


F R =500lbf − =−100 lbf
5
plg
3
El mayor esfuerzo ocurrirá en los pernos más cercanos al tornillo de potencia la fuerza se
divide entre los tornillos de sujeción
El diámetro mínimo necesario para soportar la carga es:
550 lbf 3
36000= →d =0.139 plg< plg
π 16
× d2
4

Para nuestro diseño utilizamos cuatro pernos de 0.5 plg de diámetro

550 lbf
σ y= =700.28 psi
π ×0.25 plg 2
Por lo tanto, soporta el esfuerzo a la fluencia definida por el material
REFERENCIAS

Universidad Tecnológica de Panamá


Diseño en ingeniería mecánica Richard G. Budynas y J. Keith Nisbett., 9na
edición

Diseño de Maquinas un enfoque integrado Robert L. Mott., Cuarta edición


Diseño de elementos de máquinas Robert L. Mott

También podría gustarte