0% encontró este documento útil (0 votos)
150 vistas6 páginas

Trabajo Grupal N°03

Este documento presenta 5 ejercicios resueltos sobre parábolas realizados por estudiantes. Los ejercicios incluyen calcular la altura de un túnel parabólico, hallar la ecuación de la tangente y normal a una parábola, obtener la ecuación de una parábola a partir de su directriz, determinar la distancia a la que el agua tocará el suelo al fluir de un grifo, y hallar la longitud de la cuerda focal de una parábola.

Cargado por

miguel tarazona
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
150 vistas6 páginas

Trabajo Grupal N°03

Este documento presenta 5 ejercicios resueltos sobre parábolas realizados por estudiantes. Los ejercicios incluyen calcular la altura de un túnel parabólico, hallar la ecuación de la tangente y normal a una parábola, obtener la ecuación de una parábola a partir de su directriz, determinar la distancia a la que el agua tocará el suelo al fluir de un grifo, y hallar la longitud de la cuerda focal de una parábola.

Cargado por

miguel tarazona
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

CURSO: Álgebra y Geometría

Analítica
TEMA: Parábola – Trabajo N°3
PROFESOR: Miguel Ángel Tarazona
Giraldo
INTEGRANTES:
o Marco Antonio Galarza Barbaran
o Luis Alonso Vega Valdivia
o Katherine Anthuanette Huaroto Huaroto
o Milton César Castillo Rivera
o Dante Alexis Idrogo Becerra

SECCIÓN: 10
GRUPO: 5
Ejercicio N°1 – Dante Idrogo

La sección de un túnel tiene la forma de un arco


parabólico, su altura máxima mide 20 metros y el
ancho de la base mide 36 metros. Halle la
longitud de la altura cuando el ancho mide 18
metros.
(0; 0)

𝐻(9; −ℎ) 𝑅𝑒𝑒𝑚𝑝𝑙𝑎𝑧𝑎𝑛𝑑𝑜 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑝𝑢𝑛𝑡𝑜 𝑨(𝟏𝟖; −𝟐𝟎)

(18)2 = 4𝑝(−20)
20𝑚 −81
𝑝=
20
𝑅𝑒𝑒𝑚𝑝𝑙𝑎𝑧𝑎𝑛𝑑𝑜 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑝𝑢𝑛𝑡𝑜 𝑯(𝟗; −𝒉)
𝐴(18; −20) 𝐵(18; −20)
−81
(9)2 = 4( )(−ℎ)
9𝑚 9𝑚 20
18𝑚
ℎ=5
𝐸𝑐𝑢𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑝𝑎𝑟á𝑏𝑜𝑙𝑎: (𝑥 − ℎ)2 = 4𝑝(𝑦 − 𝑘) 𝐶𝑜𝑚𝑜 𝑙𝑎 𝑎𝑙𝑡𝑢𝑟𝑎 𝑑𝑒𝑙 𝑡𝑢𝑛𝑒𝑙 𝑒𝑠 20 𝑚, 𝑙𝑎
𝑎𝑙𝑡𝑢𝑟𝑎 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑝𝑢𝑛𝑡𝑜 𝑯(𝟗; −𝒉) 𝑒𝑠:
𝑅𝑒𝑒𝑚𝑝𝑙𝑎𝑧𝑎𝑛𝑑𝑜 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑝𝑢𝑛𝑡𝑜 (𝟎; 𝟎)
20 − ℎ = 15 , 𝑒𝑠 𝑑𝑒𝑐𝑖𝑟 15 𝑚𝑒𝑡𝑟𝑜𝑠
(𝑥)2 = 4𝑝(𝑦)
Ejercicio N°2 – Luis Vega

Hallar la ecuación de la tangente y la normal a la parábola 𝑥 2 − 6𝑥 + 5𝑦 − 11 = 0 en el punto


E(-2,-1).

RESOLUCIÓN:

𝑥 2 − 6𝑥 + 5𝑦 − 11 = 0 => (𝑥 + ℎ)2 = 4𝑝(𝑦 − 𝑘)


=> 𝑥 2 − 6𝑥 + 9 = −5𝑦 + 11 + 9 => (𝑥 − 3)2 = −5𝑦 + 20

=> (𝑥 − 3)2 = −5(𝑦 − 4)


−5
𝑉(3; 4) => 4𝑝 = −5 => 𝑝 =
4

Como se conoce la ecuación de la parábola y su punto de tangencia, para hallar la ecuación de


la tangente podemos usar:
𝑦 + 𝑦1
ℒ 𝑇 : (𝑥1 − ℎ)(𝑥 − ℎ) = 4𝑝( − 𝑘)
2
−5 𝑦 − 1
=> ℒ 𝑇 : (−2 − 3)(𝑥 − 3) = 4( )( − 4)
4 2
=> ℒ 𝑇 : 2𝑥 − 𝑦 + 3 => 𝑚 𝑇 = 2

Datos de la normal: E(-2;-1)∧ 𝑚 = −1


2

−1
Ecuación de la normal: 𝑦 + 1 = 2
(𝑥 + 2)

=> ℒ𝑁 : 𝑥 + 2𝑦 + 4 = 0
Ejercicio N°3 – Milton Castillo

Obtener la ecuación de la parábola en 𝐹(2,0) y cuya directriz es 3𝑋 + 4𝑌 − 16

Pasamos la ecuación general a la forma explicita


𝑆𝑒 𝑣𝑒𝑟𝑖𝑓𝑖𝑐𝑎 𝑞𝑢𝑒 𝑙𝑎 𝑝𝑎𝑟á𝑏𝑜𝑙𝑎

𝑒𝑠 𝑜𝑏𝑙𝑖𝑐𝑢𝑎: 𝐵2 − 4𝐴𝐶 = 0
3𝑋 + 4𝑌 − 16 = 0
4𝑌 = 16 − 3𝑋
16 − 3𝑋
𝑌=
4
3
𝑌 = − 𝑋 + 16
4

𝑹𝒆𝒄𝒐𝒓𝒅𝒂𝒓 L: Ax + By + C = 0 𝑫𝒊𝒔𝒕𝒂𝒏𝒄𝒊𝒂 𝒅𝒆 𝒖𝒏 𝒑𝒖𝒏𝒕𝒐 𝒂 𝒐𝒕𝒓𝒐

|Ax1 + By1 + C|
𝒅= 𝒅 = √(𝒙𝟐 − 𝒙𝟏)𝟐 + (𝒚𝟐 − 𝒚𝟏)𝟐
√𝑨𝟐 + 𝑩𝟐

𝑷𝒂𝒓𝒂 𝒐𝒃𝒕𝒆𝒏𝒆𝒓 𝒍𝒂 𝒆𝒄𝒖𝒂𝒄𝒊ó𝒏 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝒑𝒂𝒓á𝒃𝒐𝒍𝒂 𝒂𝒑𝒍𝒊𝒄𝒂𝒓𝒆𝒎𝒐𝒔 𝒍𝒂 𝒕𝒆𝒐𝒓í𝒂:


𝑫(𝑳, 𝑴) = 𝑫(𝑴, 𝑭)

|3x +4y - 16|


= √(𝑋 − 2)2 + (𝑦 − 0)2 (.2 )
√32 + 42

((3x + 4y )- 16)2
= 𝑋 2 − 4𝑋 + 4 + 𝑌 2
25
9𝑋 2 + 24𝑋𝑌 + 16𝑌 2 − 96𝑋 − 128𝑌 + 256 = 25𝑋 2 − 100𝑋 + 100 + 25𝑌

16𝑋 2 − 24𝑋𝑌 + 9𝑌 2 − 4𝑋 + 128𝑌 − 156 = 0

A B C D E F
Ejercicio N°4 – Katherine Huaroto

El agua que fluye de un grifo horizontal que está a 25m del piso describe una
curva parabólica con vértice en el grifo. Si a 21m del piso, el flujo del agua se ha
alejado 10m de la recta vertical que pasa por el grifo. ¿A qué distancia de esta
recta vertical tocará el agua el suelo?

Solución:
:
𝑉(0; 25) Sea V= (0,25) el vértice de la parábola.

𝑃(10; 21) La ecuación de la parábola es: (𝑥 − 0)2 = 4𝑎(𝑦 − 25) . . . . (1)

10m Como P (10, 21) se encuentra en la parábola:


−25
Se cumple: 102 = 4𝑎(21 − 25) → 𝑎=
4
25 m

21 m
Reemplazando en (1):
−25
𝑥 2 = 4( 4
)(𝑦 − 25)

(0; 0) (𝑑; 0) 𝑥 2 = −25(𝑦 − 25) . . . . . (2)

d Para calcular la distancia “d” basta sustituir en el


punto (d;0) en la ecuación (2)
𝑑2 = −25(0 − 25) → 𝑑 = ±25

∴ El agua tocará el suelo a 25m de la vertical que atraviesa el vértice de la parábola


Ejercicio N°5 – Marco Galarza

Hallar la longitud de la cuerda focal de la parábola 𝑥 2 + 8𝑦 = 0 que es paralela a la recta


3𝑥 + 4𝑦 = 7

Solución:

• Es una parábola con centro en el origen, abierta hacia abajo.


• La forma ordinaria de la ecuación en este caso es:

𝑥 2 = −2𝑝𝑦; la distancia focal es p/2

• Por lo tanto, el foco es el punto F (0, - 2)


• La pendiente de la recta dada es m = - 3/4

• Por lo tanto, la recta paralela por el foco es y = - 3/4 x - 2


• Reemplazamos en la ecuación de la parábola:
3
𝑥 2 = −8 (− 𝑥 − 2) = −6𝑥 + 16
4
• 2
Luego 𝑥 + 6𝑥 − 16 = 0; ecuación de segundo grado en x

• Sus raíces son x = - 2, x = 8

• Luego y = - 1/2, y = - 8

• Los puntos de intersección son P (- 2, - 1/2); Q (8, - 8)

1
La distancia entre ellos es 𝑑 = √[(−2 − 8)2 + (− + 8)2 ] = 12,5
2

También podría gustarte