Métodos de Siembra. Presentación

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

Microbiología General

“Métodos de siembra”

Lic. Martin Landriel


Lic. Soledad Sarniguet
Lic. Ma. Eugenia Vignolo
• Las bacterias requieren condiciones de
nutrientes, temperatura y tiempo
específicas para desarrollarse.
• Estas condiciones son dadas por los
medios de cultivos (líquidos, sólidos o
semisólidos) y la incubación en estufas de
los mismos.
En medio líquido el desarrollo se ve por turbidez
Los medios sólidos se ven la formación de colonias
(agrupación de bacterias)
Técnicas de siembra
• En medio sólido por estría
(diseminando el inóculo con
movimientos zic zac sobre la
superficie del medio)
• En medio líquido se hace pasa el
inóculo al medio para su desarrollo
Siembra por pinchazo
• Se utiliza con medios sólidos o semisólidos
• Sirve para evaluar el tipo respiratorio del microorganismo o su
movilidad.
• Requiere de una columna del medio en tubo y de un ansa con
la punta recta sin el rulo.
• El pinchazo debe estar centrado en el medio del tubo y sin
generar roturas en exceso del medio.
• Para evaluar movilidad se deberá pinchar hasta la mitad de la
columna y para evaluar el metabolismo se pinchará hasta el
fondo del tubo.
Aislamiento por agotamiento en
superficie
• Se utiliza cuando desea obtener un cultivo puro a partir de una
flora heterogénea
• Se divide la placa en tercios o cuartos
• El ansa cargada con el cultivo mixto se estriara en una sección
• Cada nueva estría comenzara donde termina la anterior a
excepción de la última estria q no deberá tocar ni las anteriores ni
la última entre si para lograr el clon puro
Técnica aséptica
• Se realiza cuando se trabaja con mechero sobre mesadas
limpias.
• Tiene como objetivo evitar que el operador se contamine con
microorganismos procedentes de las muestras o cultivos y
evitar la contaminación de las muestras y cultivos con
microorganismos procedentes del ambiente o del propio
operador.
• Se debe trabajar siempre al lado de una llama de un mechero.
Esta llama crea a su alrededor una atmósfera limpia y además
la utilizaremos para esterilizar o flamear parte del material
que utilizamos durante la siembra.

También podría gustarte