4 Enfriamiento Del Aceite Hidraulico SM 12053-xD-ES-0-4
4 Enfriamiento Del Aceite Hidraulico SM 12053-xD-ES-0-4
4 Enfriamiento Del Aceite Hidraulico SM 12053-xD-ES-0-4
0
Página 1
Sección Página
4.0 Enfriamiento del aceite hidráulico
4.1 General 2
4.2 Función del circuito de enfriamiento del aceite hidráulico
4.2.1 Circuito de enfriamiento del aceite hidráulico 3
estándar
4.2.2 Circuito de enfriamiento del aceite hidráulico 4
adicional
4.3 Válvula de contrapresión 5
4.3.1 Ajuste de la válvula de contra presión 5
4.3.2 Ajuste de ½Qmáx 6+7
4.4 Propulsor del ventilador del enfriador estándar 8
4.4.1 Control de RPM del ventilador de doble paso del 8
enfriador
4.4.2 Válvulas de alivio de presión y válvulas solenoide 9 + 10
4.4.3 Bomba fija de desplazamiento con graduación 11
variable
4.4.4 Ajuste de la velocidad del propulsor del ventilador 12 + 13 + 14
del enfriador
4.4.5 Revisión de la función del control de velocidad del 14
ventilador
4.4.6 Puntos de interrupción de la velocidad del ventilador 15
del enfriador (controlado por el PLC)
4.5 Impulsor del ventilador del enfriador adicional
4.5.1 Función del control de RPM del ventilador del 16
enfriador
4.5.2 Ajuste de velocidad del impulsor del ventilador del 16
enfriador
PC8000-6-D_Sec_4-0_rev0_spanish.doc 18.05.09
4.0
2
PC8000-6-D_Sec_4-0_rev0_spanish.doc 18.05.09
Enfriamiento de Aceite Hidráulico Sección 4.0
Página 2
4.1 General
El sistema de enfriamiento del aceite hidráulico mantiene el aceite en una temperatura
normal de operación.
Diseño:
El enfriador del aceite hidráulico, instalado al frente del tanque hidráulico, se divide
en dos partes:
A. El conjunto de enfriadores estándar (1) con ocho elementos de enfriamiento
montados en un bastidor. La corriente de aire necesaria para el enfriamiento se
produce por ventiladores hidráulicos. El aire fluye del interior hacia afuera a
través de los enfriadores.
Se pueden abrir los enfriadores para facilitar la limpieza. ("Enfriador giratorio")
La carcasa del grupo de rodamientos se encuentra llena de aceite para lubricar
los rodamientos.
B. Conjunto adicional de enfriadores de aceite (2) con dos elementos de
enfriamiento montados en un bastidor encima del conjunto de enfriadores
estándar. La corriente de aire necesaria para enfriar se produce por ventiladores
hidráulicos. El aire fluye del interior hacia afuera a través de los enfriadores.
Se pueden abrir los enfriadores para facilitar la limpieza. (“Enfriador giratorio”)
PC8000-6-D_Sec_4-0_rev0_spanish.doc 18.05.09
4.0
3
PC8000-6-D_Sec_4-0_rev0_spanish.doc 18.05.09
Enfriamiento de Aceite Hidráulico Sección 4.0
Página 3
Función:
El aceite que retorna del sistema fluye a través de las líneas hacia el tubo de
recolección. Encima de él se encuentra instalada la Válvula de Contrapresión (26).
La válvula de contrapresión (26) origina una contra presión que impulsa la mayoría
del aceite, relativamente caliente a través de las líneas (H) hacia el enfriador (106.1 –
106.8).
El aceite hidráulico pasa primero por los reductores (107.1 – 107.4) antes de que se
enfríe en los elementos de enfriamiento y luego fluye a través de las líneas (C)
ingresando en la cámara de filtración del depósito principal de aceite (96).
Los reductores actúan como amortiguadores y evitan, junto con el amortiguador de
pulsaciones (93), el rompimiento del enfriador durante picos de presión.
Además la válvula de contrapresión actúa como una válvula de control de flujo del
aceite mientras la temperatura del aceite no sea estable.
Durante el período de calentamiento (1/2 Qmax) la válvula de contrapresión (26) está
abierta al máximo porque la válvula solenoide Y101 tiene energía, lo que causa un
flujo inferior de aceite través del enfriador, causando a su vez que el aceite logre
llegar más pronto a su temperatura óptima operacional.
Con el incremento de temperatura del aceite, este se adelgaza de tal manera que las
bombas principales se pueden desplazar a la posición Qmax y, simultáneamente la
válvula solenoide Y101 queda sin energía para que el pistón de la válvula se cierre
aun más por la fuerza del resorte y así pasa más aceite por el enfriador.
(Vea dibujo seccional en la página 5.)
PC8000-6-D_Sec_4-0_rev0_spanish.doc 18.05.09
4.0
4
PC8000-6-D_Sec_4-0_rev0_spanish.doc 18.05.09
Enfriamiento de Aceite Hidráulico Sección 4.0
Página 4
Función:
El suministro de aceite de las dos bombas de propulsión del ventilador (10.1+10.3)
se direcciona a los elementos adicionales de enfriamiento (151.1+151.2) después de
salir de los cuatro motores de arrastre del ventilador (103.3+103.4 y 152.1+152.2) y
fluye de regreso hacia la cámara de filtración del depósito principal de aceite (96).
Esto garantiza que circule un volumen constante de aceite a través del enfriador
adicional, independientemente del flujo principal de aceite de retorno.
PC8000-6-D_Sec_4-0_rev0_spanish.doc 18.05.09
4.0
5
PC8000-6-D_Sec_4-0_rev0_spanish.doc 18.05.09
Enfriamiento de Aceite Hidráulico Sección 4.0
Página 5
PC8000-6-D_Sec_4-0_rev0_spanish.doc 18.05.09
4.0
6
PC8000-6-D_Sec_4-0_rev0_spanish.doc 18.05.09
4.0
6
Para obtener un enfriamiento del aceite eficiente durante la marcha mínima todas las bombas
se pasan automáticamente a la posición ½ Qmáx reduciendo el volumen de aceite circulante
de tal manera que el aceite solo fluye a través de los enfriadores de aceite. Si todas las bombas
se quedaran en la posición de Qmáx durante la marcha en mínima una gran cantidad de aceite
circulante pasará a través de la válvula de contrapresión antes de retornar al tanque de aceite.
Esto desperdiciará energía y creará altas temperaturas de aceite adversas.
Precondición:
• El software actual del PLC con control de marcha mínima de ½ Qmáx debe correr en
el PLC.
• Asegúrese de que la viscosidad del aceite hidráulico utilizado sea seleccionada en el
PLC. Para seleccionar la viscosidad del aceite véase el manual de operación y
mantenimiento.
Procedimiento:
Continúa
PC8000-6-D_Sec_4-0_rev0_spanish.doc 18.05.09
4.0
6
PC8000-6-D_Sec_4-0_rev0_spanish.doc 18.05.09
4.0
6
Continuación
PC8000-6-D_Sec_4-0_rev0_spanish.doc 18.05.09
4.0
6
PC8000-6-D_Sec_4-0_rev0_spanish.doc 18.05.09
Enfriamiento de Aceite Hidráulico Sección 4.0
Página 6
Función:
El aceite fluye desde la bomba (10.1 + 10.3) a través de los filtros (68.2 + 68.4) hacia
los motores del ventilador (23.1 + 23.2) y luego de regreso al tanque (o a través de un
enfriador adicional si se encuentra instalado)
Las válvulas de control (103.3 + 103.4) actúan como válvulas anticavitacionales y se
encuentran instaladas porque el motor del ventilador –impulsado por fuerza de
inercia – continúa andando durante un período corto después de que la válvula
solenoide (Y6a/b-1 / -2) suspende el flujo de aceite, o en caso de que se apague el
motor.
El circuito hidráulico de "propulsor del ventilador" está protegido por las válvulas de
alivio de la presión piloto (45.1 + 45.2) y (48.1 + 48.2).
Estas válvulas trabajan juntas con la válvula solenoide (Y6a/b-1 / -2), controladas por
el sistema ECS, dependiendo de la temperatura del aceite hidráulico:
• Con las válvulas solenoides Y6a y Y6b sin energía la válvula de alivio (45.1
+ 45.2) funciona y los ventiladores andan a la máxima velocidad ajustada
(1250 RPM)
• Con la válvula solenoide Y6a con energía la válvula de alivio (45.1 + 45.2)
no funciona y los ventiladores andan a baja velocidad causada únicamente por
la resistencia al flujo.
• Con la válvula solenoide Y6b con energía la válvula de alivio (48.1 + 48.2)
controla la válvula de alivio (45.1 + 45.2) y los ventiladores andan a sólo
1000 RPM.
(También observe la descripción en siguiente página)
PC8000-6-D_Sec_4-0_rev0_spanish.doc 18.05.09
4.0
7
PC8000-6-D_Sec_4-0_rev0_spanish.doc 18.05.09
Enfriamiento de Aceite Hidráulico Sección 4.0
Página 7
Función:
La presión en la línea A afecta el pistón principal (7). Al mismo tiempo hay
presión a través de la boquilla de aceleración (6) en el lado del resorte del pistón
principal y a través de la boquilla de aceleración (5) en el cabezal móvil (9) del
cartucho de la válvula de alivio (1).
Si la presión del sistema en la línea A excede el valor fijado en el resorte (2) el
cabezal móvil (9) se abre. La señal para esto viene de la línea A por conducto de
las boquillas de aceleración (6) y (5).
El aceite que se encuentra del lado del resorte del pistón principal (7) fluye, ahora
a través de la boquilla de aceleración (5) y el cabezal móvil (9) hacia la cámara de
resortes (3).
Desde aquí se alimenta internamente mediante la línea de control (Y) al tanque
(Puerto B).
Debido al estado de equilibrio en el pistón principal (7), el aceite fluye de la línea
A a la línea B, mientras se mantiene la presión operacional.
La válvula de alivio de presión (45.1 + 45.2) se puede descargar (Control remoto)
por conducto del Puerto "X" y la función combinada de la válvula solenoide
Y6a/b-1 / -2 con la válvula de alivio de presión 48.1 + 48.2 . (Véase la función en
la siguiente página)
continúa
PC8000-6-D_Sec_4-0_rev0_spanish.doc 18.05.09
4.0
8
PC8000-6-D_Sec_4-0_rev0_spanish.doc 18.05.09
Enfriamiento de Aceite Hidráulico Sección 4.0
Página 8
Función:
Con las válvulas solenoides sin energía aplicada (Y6a y Y6b), la bobina (3)
mantiene la conexión "X" de las válvulas (45.1 + 45.2) y la del Puerto “B” al puerto
“P” cerradas. La válvula de alivio de presión (45.1 + 45.2) opera normalmente.
La válvula solenoide con energía Y6b opera la bobina (3), haciendo la conexión
entre los puertos “P“ y “B“ y el puerto "X" de las válvulas (45.1 + 45.2).
La presión del sistema abre ahora el pistón principal (7) de las válvulas (45.1 + 45.2)
porque a través de la solenoide Y6b (P a B) el aceite del lado posterior del pistón (7)
fluye del puerto “X” hacia la conexión “P“ de las válvulas (48.1 + 48.2). La función
normal de la válvula se hace por control remoto con la presión de la válvula ajustada
(48.1 + 48.2).
La válvula solenoide con energía Y6a opera la bobina (3) haciendo la conexión
entre los puertos “P“ y “A “ y el puerto "X" de las válvulas (45.1 + 45.2).
La presión del sistema abre ahora el pistón principal (7) de las válvulas (45.1 + 45.2)
porque a través del puerto “X” el aceite del lado posterior del pistón (7) fluye hacia el
tanque. Se elimina la función normal de la válvula de alivio.
PC8000-6-D_Sec_4-0_rev0_spanish.doc 18.05.09
4.0
9
PC8000-6-D_Sec_4-0_rev0_spanish.doc 18.05.09
Enfriamiento de Aceite Hidráulico Sección 4.0
Página 9
Descripción.
La bomba tipo A7F0 es una bomba de desplazamiento variable, diseñada para
operar en circuitos abiertos. Tiene una caja de drenaje interna para aceite de
retorno. El grupo rotatorio es una unidad de auto-aspirado. Se pueden aplicar
fuerzas externas al eje propulsor.
Para cambiar el ángulo de rotación del grupo rotatorio se desliza el lente de
control a lo largo de una pista hecha en forma cilíndrica, utilizando un tornillo
de ajuste.
• Al aumentar el ángulo de rotación aumenta la salida de la bomba,
junto con la torsión necesaria de impulso.
• Al reducir el ángulo de rotación disminuye la salida de la bomba,
junto con la torsión necesaria de impulso.
ã
• Cuando se aumenta al ángulo máximo de rotación se presenta peligro
de cavitación y aceleración excesiva del motor hidráulico!
PC8000-6-D_Sec_4-0_rev0_spanish.doc 18.05.09
4.0
10
PC8000-6-D_Sec_4-0_rev0_spanish.doc 18.05.09
Enfriamiento de Aceite Hidráulico Sección 4.0
Página 10
)
• Se deben efectuar ajustes básicos cuando uno de los siguientes
componentes se haya reemplazado:- la Bomba
- la válvula de alivio
- el motor hidráulico
1. Reduzca el flujo de salida de las bombas (10.1 y/o 10.2) ajustando el ángulo
mínimo de rotación para evitar la aceleración del ventilador:
Para hacer esto afloje ambas tuercas de seguridad (6.1 + 7.1) y saque el perno
(6) y apriete el perno (7) la misma longitud.
Esto es necesario para evitar que un pasador de posicionamiento suelto (10)
pueda producir oscilación del tambor del cilindro.
Ajuste las tuercas de seguridad.
2. Quite la tapa de protección (a) de la válvula de alivio (45.1 y/o 45.2), afloje
tuerca de seguridad (b) y gire el tornillo de retención (c) completamente en el
sentido del reloj y, luego media vuelta en el sentido contrario.
3. Aísle la función de la válvula solenoide (Y6a/b-1 y/o Y6a/b-2) desconectando
ambos enchufes para asegurarse que todo el flujo de la bomba 10.1 y/o 10.2
llegue al motor del ventilador.
continúa
PC8000-6-D_Sec_4-0_rev0_spanish.doc 18.05.09
4.0
11
PC8000-6-D_Sec_4-0_rev0_spanish.doc 18.05.09
Enfriamiento del Aceite Hidráulico Sección 4.0
Página 11
Continuación
Ajuste Básico – Velocidad máxima
4. Conecte un manómetro al punto de control (M6-1 y/o M6-2).
5. Inicie el motor respectivo.
6. Verifique la velocidad del ventilador con un contador de revoluciones de
no contacto
Velocidad requerida del ventilador : 1250 mín-1
continúa
PC8000-6-D_Sec_4-0_rev0_spanish.doc 18.05.09
4.0
12
PC8000-6-D_Sec_4-0_rev0_spanish.doc 18.05.09
Sección 4.0
Enfriamiento de Aceite Hidráulico Página 12
4.4.4 Ajuste de la velocidad del propulsor del ventilador del enfriador, ilustración Z22804
Continuación
Ajuste Básico – Velocidad Media
10. Active la función de la válvula de alivio de presión (48.1 y/o 48.2),
conectando el enchufe de las válvulas solenoides Y6a/b-1 y/o Y6a/b-2.
11. Con el propósito de garantizar una función apropiada de la válvula solenoide
Y6b durante el ajuste, active la válvula usando el control manual de las
“Salidas Digitales” del Sistema SCE (Sistema de Control Electrónico).
(Consulte la sección 5 del manual de operaciones, o active Y6b, conectando el
enchufe de la solenoide a 24 V permanentes. Use el tomacorriente de 24V en el
PTO *)
12. Afloje la tuerca de seguridad (e) de la válvula de alivio (124) y gire el tornillo
de retención (f) completamente en sentido contrario al reloj, y luego en el
sentido del reloj hasta que obtenga la velocidad correcta del ventilador.
Velocidad requerida para el ventilador: 1000 min-1
13. Apriete tuerca de seguridad (e) y coloque la tapa de protección (d).
14. Anote la presión como valor de referencia (esperada ~ 150 bar)
15. Desconecte el manómetro del punto de control (M6).
16. Conecte el enchufe de la válvula solenoide Y6a.
Y6a
Y6b
0
1} nmedio ≈ 1000 min-1
Y6a
Y6b
1
0 }nmínimo ≈ 0 - 50 min-1
PC8000-6-D_Sec_4-0_rev0_spanish.doc 18.05.09
4.0
13
PC8000-6-D_Sec_4-0_rev0_spanish.doc 18.05.09
Enfriamiento de Aceite Hidráulico Sección 4.0
Página 13
Velocidad del
ventilador
Máximo
Medio
Mínimo
Temperatura
67°C VG100: 75°C
58°C VG68: 75°C
Punto de interrup.: 50°C VG46: 69°C
Aumento de 41°C VG32: 59°C
velocidad
32°C VG22: 48°C
PC8000-6-D_Sec_4-0_rev0_spanish.doc 18.05.09
4.0
14
PC8000-6-D_Sec_4-0_rev0_spanish.doc 18.05.09
Enfriamiento de Aceite Hidráulico Sección 4.0
Página 19
)
• La precondición para este ajuste es la calibración correcta del
propulsor del enfriador estándar.
Procedimiento:
1. Conecte un manómetro al punto de control (M21-3 y/o M21-4).
2. Desenchufe la válvula solenoide (Y6a/b-1 y/o Y6a/b-2) para asegurar la
máxima velocidad del propulsor del ventilador estándar.
3. Inicie el motor respectivo.
4. Ajuste* en la válvula (154.1 y/o 154.2.3) una velocidad del ventilador de
aproximadamente 1550 rpm.
5. Enchufe nuevamente la válvula solenoide (Y6.1 y/o Y6.2).
ã
• Tenga cuidado de no quedar atrapado o enredarse con el ventilador
u otra pieza rotatoria.
Cómo cambiar el ajuste de la válvula:
Quite la tapa guardapolvo (a).
Afloje tuerca de seguridad (b).
Ajuste la presión con el tornillo de retención (c).
Ajuste tuerca de seguridad e instale nuevamente la tapa guardapolvo.
PC8000-6-D_Sec_4-0_rev0_spanish.doc 18.05.09