Ilovepdf Merged

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 66

PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR

DATOS REFERENCIALES:
Unidad Educativa: “Oruro Secundaria”
Nivel: Secundaria Comunitaria Productivo
Año de escolaridad: Tercer año de escolaridad
Campo: Cosmos y Pensamiento
Área: Valores Espiritualidad y Religiones
Bimestre: primer
Directora: Lic. Remberto Choque
Profesor: Norberto C. Aguilar Lopez
Gestión: 2019

TÍTULO DEL PSP: “Fortalecimiento de hábitos de lectura comprensiva y escritura en la


comunidad educativa”
TEMATICA ORIENTADORA: Descolonización y consolidación, sociocultural económica y
tecnológica de nuestros pueblos y naciones
OBJETIVO HOLISTICO: Reconocemos que todos somos importantes en esta vida ante
Dios nuestro padre y ante los demás, mediante la lectura comprensiva de varios textos, ,
desarrollando actividades, que nos hagan comprender que el ser humano está en constante
armonía, independientemente de lo que produzca, para sentirnos todos bien y vivir con
alegría.
CONTENIDOS Y EJES ARTICULADORES:
CONCEPCIONES COMUNITARIAS SOBRE LA MENTE CUERPO Y ESPIRITU.
• El ser humano en armonía
✓ La mente: Conozco mis aptitudes
✓ El cuerpo: La salud integral
✓ El espíritu: Lo trascendental
✓ En armonía con la naturaleza
✓ La dignidad de ser humano

ORIENTACIONES RECURSOS /
CRITERIOS DE
METODOLÓGICAS MATERIALES
EVALUACIÓN
PRACTICA DE LA VIDA SER
• Empezamos la clase con la ✓ Manifiesta respeto
• Vivencias propias
canción gracias a la vida. hacia sus compañeras.
en cada una de las
• Conversamos sobre el ser ✓ Participa en el dialogo
familias.
humano en armonía mediante el sobre, como la
dialogo a raíz de la lluvia de • Relatos sobre la humanidad busca a
ideas. (como se van armonía del ser Dios
relacionando). humano en la SABER

• Establecer un dialogo sobre las sociedad. ✓ Descubre donde se


diferentes religiones que encuentra el valor de
ANALÓGICOS
conocemos, estableciendo las cada ser humano.
diferencias y semejanzas de • Textos ✓ socialización,
cada una de las mismas. • Libretos entrevistas, uso de
TEORÍA • Fotografías internet y pautas de
• Lectura y comprensión de textos • Periódicos producción de textos

sobre el ser humano y sus • Internet relacionados con la

diferentes formas de pensar de • Computadora lectura.

cada uno/a. • Etc. HACER

• Organizar grupos de trabajo y PRODUCCIÓN ✓ reconoce las

cada uno se interiorizará sobre enseñanzas de Jesús


• Paleógrafos resolviendo unas
el valor de la lectura.
• Dibujos preguntas.
• En grupos reflexionamos sobre
• cuadernos ✓ Elabora síntesis de
las diferentes tipos de
• Bolígrafos temas investigados,
enseñanza y la comprensión con
la que se fue relacionando • Papel aportes y

Jesús. conclusiones.

• Intercambio de experiencias de DECIDIR

sus trabajos de investigación. ✓ Colabora para que


todas se sientan bien.
• Socialización de trabajos de
✓ Promueve actitudes
investigación, aportes,
positivas hacia una
conclusiones
buena alimentación.
VALORACIÓN
• Reflexionamos y valoramos
sobre el ser humano y su forma
de existencia en este mundo
• Meditan sobre los problemas más
comunes de los jóvenes, por los
cuales no se sienten importantes.
PRODUCCIÓN
• Realizan un concurso de dibujo
sobre el valor del ser humano sin
fijarse en la discapacidad que
posé alguno
• Realiza una feria sobre el valor de
una persona con discapacidad.
PRODUCTO: Escribimos frases sobre la importancia del ser humano y que la misma debe
tener una buena alimentación.
Procura de tratar con más respeto a las personas con discapacidad de su entorno social
BIBLIOGRAFÍA:
• Biblia.
• Título, Valores Espiritualidad y Religiones 3ro de Secundaria.
• Título, valores humanos y actitudes positivas. Autor Guillermo E. Mora G.
• Título, educación e n valores, Autor: P. Gregorio Iriarte.
• Título, valores para la vida Ed: Don Bosco.
• http://www.valoresmorales.net/2012/11/los-10-valores-escenciales-en-la-familia/

Oruro, marzo del 2019

Norberto C. Aguilar Lopez


Maestro de U.E.
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR
DATOS REFERENCIALES:
Unidad Educativa: “Oruro Secundaria”
Nivel: Secundaria Comunitaria Productivo
Año de escolaridad: Cuarto año de escolaridad
Campo: Cosmos y Pensamiento
Área: Valores Espiritualidad Y Religiones
Bimestre: Cuarto
Directora: Lic. Remberto Choque
Profesor: Norberto C. Aguilar Lopez
Gestión: 2019

TÍTULO DEL PSP: “Fortalecimiento de hábitos de lectura comprensiva y escritura en la


comunidad educativa”
TEMATICA ORIENTADORA: Descolonización y consolidación, sociocultural económica
y tecnológica de nuestros pueblos y naciones
OBJETIVO HOLISTICO: Reafirmamos la convivencia en paz basada en el respeto
mutuo, a través del conocimiento de nuestra cultura tomando los consejos y
recomendaciones que Jesús dejó en sus parábolas, desarrollando actitudes positivas
que favorecen la vida en comunidad, fomentando el lenguaje oral y escrito para una
mejor comunicación.
CONTENIDOS Y EJES ARTICULADORES: LA MANIFESTACION MAS GRANDE DE
LA VOLUNTAD DE DIOS PARA LACOVIVENCIA FRATERNA EN JESUS DE
NAZARETH
• La convivencia
✓ Análisis de parábolas
✓ Manifestaciones culturales entorno a la convivencia

RECURSOS /
ORIENTACIONES METODOLÓGICAS CRITERIOS DE
MATERIALES
EVALUACIÓN
PRACTICA DE LA VIDA SER
• Repasamos conocimientos previos ✓ Muestra actitudes
• Vivencias
sobre la convivencia mediante lluvia de positivas de
propias en
ideas. convivencia
• Proyectamos la película: “el gran cada una de SABER
dictador” de Charles Chaplin las familias. ✓ Identifica
• Fomentamos la lectura a través de aspectos
• Relatos sobre
imágenes el revistas y periódicos sobre relevantes de la
las formas de
la convivencia convivencia
convivencias
• Interpreta ideas centrales de lo que ✓ socialización,
observa y lee ANALÓGICOS entrevistas, uso de
• Lee y analiza actitudes que maltratan la internet y pautas
• Textos
convivencia de producción de
• Libretos
TEORÍA textos de lectura
• Fotografías comprensiva.
• Realiza ejercicios prácticos para la
• Periódicos HACER
comprensión del significado de una
• Internet ✓ interpreta
buena convivencia.
• Computadora diferentes textos
• Conceptualizamos la vida en
• Etc. de meditación
comunidad en base a las primeras
PRODUCCIÓN ✓ realiza actividades
comunidades
• Interpreta la película de Chaplin: “el grupales
• Paleógrafos
gran dictador” incentivando a la
• Dibujos
VALORACIÓN convivencia.
• cuadernos
DECIDIR
• Reflexiona sobre la situación actual de • Bolígrafos
✓ aporta actitudes
nuestro país que se encuentran en
• Papel
positivas para
constante peleas por tener más que el
crear ambiente de
otro.
fraternidad en su
• Reflexionamos sobre algunos pasajes
entorno social
bíblicos que hablan de una buena
convivencia.
PRODUCCIÓN
• Realiza afiches con símbolos y
mensajes de paz
• Motiva a sus compañeras a convivir
fraternalmente.
PRODUCTO:
• Crea y pega afiches con incentivos a la convivencia.
• Realiza análisis de iconografías
BIBLIOGRAFÍA:
• Biblia.
• Título, Valores Espiritualidad y Religiones 3ro. Secundaria.
• Título, valores humanos y actitudes positivas. Autor Guillermo E. Mora G.
• Título, educación e n valores, Autor: P. Gregorio Iriarte.
• Título, valores para la vida Ed: Don Bosco.
• http://www.valoresmorales.net/2012/11/los-10-valores-escenciales-en-la-familia/

Oruro, marzo del 2019

Norberto C. Aguilar Lopez


Maestro de U.E.
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR
DATOS REFERENCIALES:
Unidad Educativa: “Oruro Secundaria”
Nivel: Secundaria Comunitaria Productivo
Año de escolaridad: Sexto año de escolaridad
Campo: Cosmos y Pensamiento
Área: Valores Espiritualidad Y Religiones
Bimestre: Tercero
Directora: Lic. Remberto Choque
Profesor: Norberto C. Aguilar Lopez
Gestión: 2019

TÍTULO DEL PSP: “Fortalecimiento de hábitos de lectura comprensiva y escritura en la


comunidad educativa”
TEMATICA ORIENTADORA: Descolonización y consolidación, sociocultural económica y
tecnológica de nuestros pueblos y naciones
OBJETIVO HOLISTICO: Definimos a la familia como una comunidad en la que la
interrelación de sus miembros debe ser positiva, a partir de la interiorización de actitudes
como el respeto mutuo, reconociendo valores de la familia en comunidad y generando
actitudes de valoración y participación, con la finalidad de crear en la familia lugares de paz
imitación a la familia de Nazaret.
CONTENIDOS Y EJES ARTICULADORES: LO FUNDAMENTAL DE LA COMUNIDAD
FAMILIAR ES QUE LA INTERRELACIÓN DE SUS MIEMBROS SEA POSITIVA
• La Familia
✓ El mandamiento de la convivencia social
✓ Padres e hijos
✓ Deberes de los hijos con sus padres: amor, reverencia, confianza y la
obediencia.
✓ Casos de conflicto
✓ Educación de los hijos
ORIENTACIONES RECURSOS / CRITERIOS DE
METODOLÓGICAS MATERIALES EVALUACIÓN
PRACTICA DE LA VIDA SER
• Representan escenográficamente • Vivencias propias en ✓ Asume desafíos de
tipos de vida familiar. cada una de las buena conducta
• Dialoga con sus compañeros sobre familias. con su familia.
las diferencias de la vida familiar que ✓ Reconoce a la
• Relatos sobre las
observa en su barrio. familia de Jesús
formas de vida de
TEORÍA como un ejemplo de
cada familia.
• Interpreta mensajes relacionados familia.
con la familia. ANALÓGICOS SABER
• Mediante lecturas rescata los ✓ Diseña cinco
• Textos
mensajes que fortalecen a la familia. actitudes que
• Libretos favorecen la
• Analizan palabras que favorecen la
• Fotografías convivencia
convivencia en la familia.
• Periódicos saludable en la
VALORACIÓN
• Internet familia
• Medita sobre su comportamiento
• Computadora HACER
con su familia y trata de enmendar
• Etc. ✓ Valora la
sus errores.
PRODUCCIÓN importancia de
• Reflexiona sobre su vida familiar y
valora los consejos de sus padres. tener una familia
• Paleógrafos
PRODUCCIÓN ✓ Determina que ser
• Dibujos
padres en la
• Realiza murales de familias que son • cuadernos
adolescencia es
felices
• Bolígrafos
correr un gran
• Cita tres actitudes que debe cambiar
• Papel
riesgo.
en la familia para hacerla más feliz.
DECIDIR
✓ Distingue los
diferentes roles de
padres e hijos en
una familia.
✓ Acepta a Dios como
guía de su familia.
PRODUCTO: Corrige su actitud con su familia, ama a su familia más que antes.
Crea un ambiente familiar en su aula, ama a su familia más que antes.
BIBLIOGRAFÍA:
• Biblia.
• Título, Valores Espiritualidad y Religiones 6to de Secundaria.
• Título, valores humanos y actitudes positivas. Autor Guillermo E. Mora G.
• Título, educación e n valores, Autor: P. Gregorio Iriarte.
• Título, valores para la vida Ed: Don Bosco.
• http://www.valoresmorales.net/2012/11/los-10-valores-escenciales-en-la-familia/

Oruro, mayo del 2019

Norberto C. Aguilar Lopez


Maestro de U.E.
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR
DATOS REFERENCIALES:
Unidad Educativa: “Oruro Secundaria”
Nivel: Secundaria Comunitaria Productivo
Año de escolaridad: Sexto año de escolaridad
Campo: Cosmos y Pensamiento
Área: Valores Espiritualidad Y Religiones
Bimestre: Cuarto
Directora: Lic. Remberto Choque
Profesor: Norberto C. Aguilar López
Gestión: 2019

TÍTULO DEL PSP: “Fortalecimiento de hábitos de lectura comprensiva y escritura en la


comunidad educativa”
TEMATICA ORIENTADORA: Descolonización y consolidación, sociocultural económica
y tecnológica de nuestros pueblos y naciones
OBJETIVO HOLISTICO: Aceptamos el valor de la vida como el más grande que Dios nos
regaló, mediante la comprobación de diferentes puntos de vista sobre el humanismo,
desarrollando un análisis reflexivo de las lecturas presentadas, con el fin de construir una
vida justa y solidaria.
CONTENIDOS Y EJES ARTICULADORES: LO FUNDAMENTAL DE LA COMUNIDAD
FAMILIAR ES QUE LA INTERRELACIÓN DE SUS MIEMBROS SEA POSITIVA
• EL VALOR DE LA VIDA HUMANA
✓ ¿Qué es la vida?
✓ ¿De dónde nos viene la vida?
ORIENTACIONES RECURSOS / CRITERIOS DE
METODOLÓGICAS MATERIALES EVALUACIÓN
PRACTICA DE LA VIDA SER
• Realización de un sondeo • Vivencias propias en ✓ Reflexiona sobre su
sobre nuestras acciones en cada una de las
propia vida.
contra de la vida dentro la familias.
sociedad.
• Dialoga con sus compañeras • Relatos propios sobre
SABER
sobre los diferentes tipos de las formas de
comunicación ✓ Reconoce los valores
maltrato en contra de la vida.
TEORÍA que se practican en
• Conocer los valores de la vida ANALÓGICOS relación del valor de
humana. la vida.
• Lectura de la Biblia para • Textos
analizar la vida de las primeras • Libretos
comunidades. • Fotografías HACER
• Análisis • Periódicos ✓ Analiza su propio
VALORACIÓN • Internet
existir y encuentra un
• Mediante el análisis reflexivo • Computadora
valoramos la importancia de • Etc. sentido para su vida.
encontrar un sentido a la vida. PRODUCCIÓN
• Reflexiona sobre su vida DECIDIR
• Paleógrafos
familiar y valora los consejos
• Dibujos ✓ Asume el
de sus padres.
• cuadernos compromiso de
PRODUCCIÓN
• Elaboramos un texto sobre el • Bolígrafos
seguir su verdadero
sentido de nuestras vidas. • Papel
sentido en la vida.
• Realizamos un pequeño
proyecto comunitario, y lo
aplicamos.
PRODUCTO:
• Corrige su actitud con su familia.
• Crea un ambiente familiar en su aula.
BIBLIOGRAFÍA:
• Biblia.
• Título, Valores Espiritualidad y Religiones
• Título, valores humanos y actitudes positivas. Autor Guillermo E. Mora G.
• Título, educación e n valores, Autor: P. Gregorio Iriarte.
• Título, valores para la vida Ed: Don Bosco.
• http://www.valoresmorales.net/2012/11/los-10-valores-escenciales-en-la-familia/

Oruro, mayo del 2019


Norberto C. Aguilar Lopez
PRÁCTICA

Señoritas disfrutando de protagonizar una dramatización

Una salida para observar tradiciones y costumbres de nuestro departamento


TEORÍA

Señoritas exponiendo lo aprendido


Señoritas construyendo sus aprendizajes con guía del docente

Utilizamos el data display para generar conciencia de que las tecnologías no solo sirven para
jugar sino también para aprender
Señoritas exponiendo lo aprendido con ayuda del data display

Escucha atenta en las explicaciones de los temas en clase


VALORACIÓN

Las señoritas dando sus frutos en poemas después de una reflexión lectora

El trabajo en grupo fomenta la convivencia armónica


PRODUCCIÓN

Señoritas realizando el análisis de los videos y lectura comprensiva

Participación activa y respeto a sus compañeras en la construcción de carteles y periódicos


murales

Escritura creativa después de las lecturas


Señoritas demostrando una convivencia pacífica con el trabajo en equipo

También podría gustarte