Juan David Mahecha Reyes

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

COLEGIO GERMÁN ARCINIEGAS.

IED
DISCIPLINA: EDUCACIÓN ÉTICA GRADO: DÉCIMO
GUÍA N° 2 TRIMESTRE: 2 ELABORÓ: ALEXIS GONZÁLEZ AÑO 2021

Nombre: Juan David Mahecha reyes


Curso: 1003

“HISTORIA DE LA ÉTICA”
I. RESPONDER LO SIGUIENTE TENIENDO EN CUENTA LAS CARACTERÍSTICAS DE LA ÉPOCA MODERNA
Y CONTEMPORÁNEA. (VALE 1.0)

a. Jon Locke habla sobre la igualdad de sexos, ¿consideras que este aspecto se lleva a cabo en este tiempo?
Justifica con algún ejemplo
Rta:
- Si la hay un ejemplo de esto es que todos pueden trabajar tanto como hombres como mujeres si hay personas
aun que son machistas pero son pocas las que quedan con esa mentalidad.

b. ¿Qué opinión te merece la frase de Jean Paul Sartre “El hombre está condenado a ser libre”?

Rta:
- Pues mi opinión es que es una frase que tiene un mensaje muy marcado ya que el hombre vive libre pero no del
todo por que vive bajo unas reglas las cuales lo hacen vivir como encerrado pero en sui propia mente

II. ESCOGE DOS FRASES ACERCA DEL HOMBRE Y ESCRIBE UNA ADECUADA OPINIÓN DE ESTAS. AL
MENOS TRES LÍNEAS DE CADA UNA (VALE 1.0)

Frase 1.

- Rousseau
Esta frase es toda la realidad cuando uno nace o bueno se cría en el ambiente familiar la misma familia ya lo corrompe ya
sea para bien o mal hay tantas costumbres que algunas pueden ser buenas para algunas personas como no para otras.

Frase 2.
- Mark
Es una frase la cual habla para mi como de logro pero un logro el cual es envidiado por mucho el cual tu no puedes disfrutar
sin que te estén diciendo cosas etc
III. TENIENDO EN CUENTA LA INFORMACIÓN CONSIGNADA EN EL CUADRO COMPARATIVO, RESOLVER
EL SIGUIENTE CRUCIGRAMA. (VALE 3.0)

15 18 A
1 s o c r a t e s 23 Z
A D 2 B I E N
B 3 P R U D E N C I A N A
4 D I O S C C T L
O A S O C I O T S E 5 P
16 17 D T N M
A 6 P L A T O N E C E
S L 21 I T
C A D 7 M A R T I R I O 25
8 F E L I C I D A D N
T E T O
I R N A M O N O T U A 9
O S U I
R M R L S E T R A C S E D 10
U O A O L 22 K
C C V U M C
I I 1 A O
9
1 P E C A D O O R I G I N A L L
1
E N I 24
14 A 12 F E
L A R O M 13 2
0
1. Personaje con el que surge la ética.
2. Valor absoluto para Sócrates.
3. Virtud Moral que consiste en el actuar teniendo en cuenta la razón.
4. Fin último, bien más alto, valor supremo.
5. Eliminan emociones y sentimientos.
6. Defiende los valores absolutos del Bien, Belleza y Verdad.
7. Virtud cristiana que consiste en dar la vida por defender la Fe.
8. Contemplacion de Dios.
9. Tipo de Moral.
10. Determina que hay que seguir los dictámenes de la razón.
11. Causa por medio del cual el Hijo de Dios es dañado, aunque por naturaleza es bueno.
12. Virtud cristiana que permite creer en un ser superior, aunque no se vea.
13. Zona limitada de la Individualidad.
14. Establece la limitación de los deseos y superación del dolor.
15. Hombre virtuoso.
16. Virtud cristiana que busca un estilo de vida austero y de renuncia a placeres materiales.
17. Vida sobria sin necesidades.
18. Tipo de sociedad que plantea Sócrates.
19. Valor máximo en la edad contemporánea.
20. Conocimiento y amor a la causa primera (Dios).
21. Alcanzar la felicidad buscando la sabiduría.
22. Aspecto fácil de evitar.
23. Buena o mala voluntad de las acciones.
24. Aboga por la libertad de pensamiento y la Tolerancia.
25. Virtud Moral que consiste en el dominio de pasiones.

También podría gustarte