Guía de Aprendizaje Retrocargadora Ii

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

PROCESO DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL

FORMATO GUÍA DE APRENDIZAJE

IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

• Denominación del Programa de Formación: Operador de excavadora y retrocargadora


• Código del Programa de Formación: 845113
• Nombre del Proyecto Desarrollar habilidades para el manejo seguro de la excavadora y
retrocargadora en los municipios de influencia del cda.
• Fase del Proyecto Ejecucion
• Actividad de Proyecto Ejecutar procedimientos para verificar y controlar las condiciones de
operacionalidad de máquinaria pesada.
• Competencia: OPERAR RETROCARGADORA DE ACUERDO CON EL MANUAL DE OPERACIÓN.
• Resultados de Aprendizaje Alcanzar:
1. Operar la retrocargadora con las técnicas y procedimientos de seguridad, de acuerdo con
manuales, normas y estándares establecidos.
• Duración de la Guía: 58 Horas

RESPETO: Reconozco, valoro y trato de manera digna a todas las personas, con sus virtudes y
defectos, sin importar su labor, su procedencia, estudios o cualquier otra condición.

2. PRESENTACIÓN

El objetivo de este curso es que el aprendiz conozca y opere el retrocargador, una de las
máquinas más versátiles que existe, gracias a su desempeño y agilidad. Para tal fin, es
necesario conocer el sistema de autopropulsión, el sistema de transmisión de potencia, las
partes de la máquina, el sistemahidráulico, sistema operativo, mandos y controles. Así, los
estudiantes se familiarizan con el retrocargador para llegar a operarlo y efectuar los
diferentes trabajos para la cual está diseñada; bajo las técnicas establecidas en el manual
de operación.
GFPI-F-019 V03
3. FORMULACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

3.1 Actividad 1 Reflexión inicial

Descripción:

Después de la familiarización con la máquina, su configuración y sus respectivas herramientas


de trabajo, procederemos a analizar los tipos de trabajo que pueden desarrollar y así definir si
es la más adecuada y apropiada para utilizar en la obra.Obteniendo asi una operación segura y
productiva.

Para iniciar nuestra operación con el retrocargador, es necesario realizar una inspección
preoperacional de nuestra máquina, tal como lo contempla el fabricante, en el manual de
operación.

Finalmente, procedemos a operar la máquina retrocargadora, desde el encendido u/o arranque


de motor, conducción, traslado, ejecución de diferentes movimientos y trabajos, parqueo y
apagado de motor.

Evidencia.1. Los estudiantes deben conformar grupos de trabajo en el anviente de formación,


para discutir la planeación a llevar que permita iniciar la actividad con el retrocargador. Como
resultado, deben presentar por escrito sus conclusiones, acompañadas de las imágenes
correspondientes.

3.2 Encendido de Motor

En el proceso de encendido del motor, ¿bajo qué parámetros se debe efectuar? Elaprendiz debe
de aplicar los conocimientos impartidos por el instructor en elambiente de formación tal como se
estipula el manual de operación.

3.3 Procedimiento de Conducción y Traslado de la Retroexcavadora

Los estudiantes deben aplicar las técnicas de conducción y las respectivas normas de seguridad
de la retroexcavadora, establecidas en el manual de operación y en la legislación colombiana
vigente.

Evidencia.2. En grupos, los estudiantes deberán realizar un resumen de las técnicas de


conducción y de las normas que regulan el traslado de maquinaria (retroexcavadora).
Posteriormente, el instructor desarrollará un debate en el que se expondrán diferentes técnicas
de conducción y traslado del retrocargador.

3.4 Aplicar las Diferentes Técnicas y Procedimientos de Operacióncon Las Diferentes


Herramientas Instaladas en la Retroexcavadora

En el momento de ejecutar la labor en una obra, el operador de la retroexcavadora debe analizar


y determinar cuál es la herramienta adecuada a utilizar, cuál será la mejor ubicación/posición,
qué recorridos tiene que realizar para obtener el máximorendimiento y productividad con la
máquina. Sin generar riesgo o peligro para la integridad personal y de la obra; preservando
igualmente el buen estado de la máquina y de su entorno.
GFPI-F-019 V03
3.4.1 Actividad con el Cargador.
3.4.1.1 Utilizando el cucharon/balde frontal, transportar material de un punto “a” a
un punto “b”; sobre terrreno plano, terreno irregular/desnivelado, sobre una
pendiente ascendiendo y en descenso

GFPI-F-019 V03
3.4.1.2 Descargue de Material sobre un camión tipo volcó o llenado de camión tipo
volcó

3.4.1.3 Apilar material

3.4.1.4 Contrucción de rampa


GFPI-F-019 V03
3.4.1.5 Nivelación de terrenos

3.4.2 Actividad con el Equipo de Excavación.


GFPI-F-019 V03
3.4.1.1 Utilizando el equipo de excavación, realizar una zanja de 5 metros
de largopor 0,8 metros de ancho y con una profundidad de 1,20 metros.

Imagen 7

3.4.1.2 Realizar una excavación para un reservorio de agua, de forma


de semiesfera y de isométrico (pirámide truncado invertido), La pared del
reservorio debe quedar con un corte tipo talud.
GFPI-F-019 V03
Imagen 8 Imagen 9

Evidencia 3. Se realizará un video o registro fotográfico (con ayuda del celular o


camara de fotografía), de las diferentes actividades desarrolladas con la
retroexcavadora bajo la supervisión del instructor. Este material permitirá que los
estudiantes identifiquen el procedimiento que se llevó a cabo, y si es la técnica
adecuada.

AMBIENTES:

• SIMULADORES Y MAQUINARIA EN CAMPO

MATERIALES REQUERIDOS:

• SIMULADORES
• ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
• MAQUINARIA

GFPI-F-019 V03
4. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de


Evaluación

Evidencias de Conocimiento : · Verificación y


lubricación
Para mantener la máquina enun correspondiente
óptimo estado operacional según el manualdel
debemos cumplir con ciertas fabricante.
especificaciones técnicas. Estas
· Utilización de los
se deben realizar antes de
respectivos
iniciar el trabajo. • Cuestionario
elementos para
poder operar el
De acuerdo con el trabajo a
retrocargador y
realizar con el retrocargador,
acato las
planifica y diseñar un plan de
respectivas normas
ruta.
de
seguridad
· Ejecución correcta de
En la operación con la maquina latécnica
retrocargador, se está de
ejecutando un trabajo, desplazamiento de la
determina el desempeño y máquina
función de la máquina, · Determina la
reconociendo y comprendiendo herramienta
los diferentes indicadores y apropiada para
mecanismos del cual dispone. cada labor. • Rubrica
· Realiza los
procedimientos de
Evidencias de Desempeño: técnicasseguras y
Guía de trabajo con la solución Reconocimiento de los
respectiva. diferentes símbolos
y códigos de
Evidencias de Producto: fallas y aplica la acción
Entrega de informe del trabajo pertinente.
desarrollado.

5. GLOSARIO DE TÉRMINOS

Retrocargador: Máquina autopropulsada sobre neumáticos, tipo mixta, al disponer de un


equipo de excavación en la parte posterior , conformado por una pluma, un brazo o balancín
y un cucharón. Y en la parte frontal dispone deuna pala o cucharón de cargue.

Manual: Se denomina a toda guía de instrucciones que sirve para el uso de un dispositivo,
la corrección de problemas o el establecimiento de procedimientos de trabajo.

Guía de Aprendizaje: “Recurso didáctico, consolidado como un texto, que facilita el


GFPI-F-019 V03
desarrollo de un aprendizaje activo centrado en el Aprendiz. A través de estas se desarrollan
las competencias básicas, específicas y transversales, inherentes a los dominios del
aprendizaje: valorativo actitudinal, cognitivo y procedimental, fundamentales para el logro de
los Resultados de Aprendizaje contemplados en los Proyectos Formativos propios de los
Programas de Formación.

Productos: “Resultados logrados mediante la actividad. Se distinguen las transformaciones


en el objeto, el sujeto, los medios, los procedimientos y las condiciones.

Actividad: “Operación o actuación de un elemento agente -el sujeto- (docente,estudiante u


otro) por medio de la cual introduce modificaciones, cambios o transformaciones en otro
elemento o en él mismo -el objeto-. En otras palabrasy, en el terreno del aprendizaje humano,
la actividad es el medio (prácticamente el único medio) para alcanzar nuevas conductas.”

Actividad de aprendizaje: “Conjunto de procedimientos, acciones y operaciones ejecutados


por el aprendiz en el marco de las áreas de desarrollo cognitivo, procedimental y valorativo-
actitudinal, orientados hacia el logro delos Resultados de Aprendizaje contemplados en el
Proyecto Formativo.”.

Competencia laboral: “La capacidad de una persona para desempeñar funciones


productivas en contextos variables, con base en los estándares de calidad establecidos por
el sector productivo.”.

Educación activa: “Cambio conceptual de la educación que frecuentemente se concibe


como el tránsito de una educación basada en la enseñanza, cuyo centro es el instructor a
una educación basada en el aprendizaje, cuyo centro es el Aprendiz.”.

Ejecución: Momento de la secuencia lógica de la actividad humana que comprende la


“realización práctica de las acciones.”.

Evaluación: “Conjunto de juicios sobre el avance logrado por el Aprendiz en laapropiación


de conocimientos, habilidades de pensamiento, motrices y actitudes.”

6. REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS

• Manuel de Operador CAT


• Manuel del Operador Komatsu
• Manual de Operador John Deer
• Enlace – Maquinaria Pesada Org
• Curso de Retroexcavadora CAT
• IMÁGENES:
1..https://www.google.com/search?q=retroexcavadora%20con%20monitoreo&tbm=isch&tbs=rimg
%3A
Cdw9J8ecyWcNYTcN19OGzMPV&rlz=1C1JPGB_enCO783CO783&hl=es&sa=X&ved=0CB4QuIIBahcKE
wiY p5GGtLzrAhUAAAAAHQAAAAAQLA&biw=1349&bih=657#imgrc=DJcimkwJNPFX9M

7. CONTROL DEL DOCUMENTO


GFPI-F-019 V03
Nombre Cargo Dependencia Fecha

Autor (es) Danilo Amezquita Instructor Centro de 06/07/2021


Desarrollo
Jorge Luis trocha Agroempresarial

Manuel corral

Pablo martinez

8. CONTROL DE CAMBIOS (diligenciar únicamente si realiza ajustes a la guía)

Nombre Cargo Dependencia Fecha Razón del Cambio

Autor (es)

GFPI-F-019 V03

También podría gustarte