MANUAL - U1 - Seminario de Investigación
MANUAL - U1 - Seminario de Investigación
MANUAL - U1 - Seminario de Investigación
Investigación
Eliana Mory Arciniega
Manual – Unidad 1
2 Manual
Índice
Introducción .........................................................................................................................................5
Organización de la Asignatura ........................................................................................................7
Unidades didácticas.......................................................................................................................7
Tiempo mínimo de estudio ............................................................................................................8
UNIDAD 1: Introducción a la investigación ...................................................................................9
Diagrama de organización ..........................................................................................................9
Tema n.°1: Qué es y qué implica investigar ............................................................................ 10
1. Los problemas de investigación ................................................................................... 10
2. Paradigmas y tipos de investigación ........................................................................... 12
Tema n.°2: Productos documentales de la investigación ................................................... 20
2.1. El artículo de revisión de la literatura: definición, tipos y problemas de
investigación que pueden abordarse.................................................................................. 20
2.2. Estructura del artículo de revisión de la literatura ................................................ 24
2.3. Articulo, tesis, trabajo de investigación, monografía .......................................... 27
Tema n.°3: Las fuentes de información .................................................................................... 32
3.1. Búsqueda de fuentes de información en bases de datos ................................. 32
3.2. Clasificación de las fuentes de la información ..................................................... 38
3.3. Referenciación de fuentes de información según las normas y estándares
utilizando en la Universidad Continental ............................................................................. 42
De la teoría a la práctica ........................................................................................................ 52
Glosario de la Unidad 1 ................................................................................................................... 53
Bibliografía de la Unidad 1 .............................................................................................................. 57
entornos digitales.
nivel intermedio. Esto implica que el nivel inicial de las competencias debe
haberse alcanzado con los cursos previos y que el nivel final –logrado o de
colaborativa.
y el título profesional.
6 Manual
Organización de la Asignatura
Unidades didácticas
8 Manual
UNIDAD 1: Introducción a la investigación
Diagrama de organización
qué carrera elegir y en qué institución estudiar; investigamos para decidir dónde
académica o científica.
conocimiento.
10 Manual
Este vacío en el conocimiento surge de la identificación de una situación,
qué es lo que requiere ser resuelto o abordado. Por ejemplo, una nueva
requiere un abordaje.
problema.
futura investigación.
conocida.
ser claras, muy precisas, pero que al mismo tiempo dejen entender
científica.
mirada que tenemos hacia el mundo, las cosas, los fenómenos. Los
12 Manual
En la historia reciente –siglo XX en adelante– de las ideas en Occidente, se
sujeto que intenta conocerla o explicarla y que, por ello, es posible hacerla
la realidad está dada de manera objetiva sin importar quién sea el sujeto
que la investigación debe ser objetiva y que solo existe una única forma
algo ya dado que puede ser observado o medido objetivamente, sino más
bien como algo que los sujetos construyen desde sus propias
De otra parte, son muchas las formas en que los metodólogos de las
ciencias han intentado clasificar las diferentes formas en que los científicos
tecnológica.
14 Manual
Según el propósito intrínseco: exploratoria, descriptiva, causal,
correlacional.
bibliográfica, documental.
investigación-acción, otras.
plantean.
A. Según el enfoque
paradigmas en la investigación.
estadísticos.
16 Manual
en un corto o mediano plazo; se busca fundamentalmente
aplicado.
cuantitativo.
18 Manual
c. Documental. La investigación documental es la que se plantea
E. Según el método
comportamiento.
estudio.
fenomenológicos.
investigación
es necesario comunicar los resultados. Las formas en que puede realizarse esta
científicas.
20 Manual
en las formas en que ha venido investigándose un tema.
Estas fuentes pueden ser libros, tesis, artículos u otros. Siempre será
del norte de nuestro país en los últimos cinco años, las fuentes que
elegidas.
• Revisión sistemática
• Revisión integrativa
subjetividad.
22 Manual
estadísticos. Esto es una gran diferencia con la revisión narrativa
(Montes, 2019).
indica:
de la literatura.
1 La presentación de este tema es una adaptación de lo contenido en el manual de las asignaturas Seminario de
Investigación para Psicología I y Taller de Investigación Jurídica I, versión 2020.
24 Manual
• Autores: nombre de los autores. En la mayoría de revistas
artículo.
basado la investigación.
hallazgos.
expuesto en la introducción.
26 Manual
conclusión para cada uno de los objetivos que se planteó
para la investigación.
del manual.
investigación bibliográfica.
A. Artículo
expertos o árbitros; por eso se habla de que las revistas son o no son
arbitradas.
28 Manual
contener un título, autores, resumen o abstract, palabras clave,
Por otro lado, los artículos pueden ser de diversa naturaleza. Se habla
B. Tesis
SUNEDU.
continuación.
C. Trabajo de investigación
por lo que una vez aprobado debe ser publicado en RENATI; está
30 Manual
en el caso de las tesis; debe poseer rigurosidad y objetividad; debe
D. Monografía
Estas son todo tipo de recurso capaz de proveernos datos, ideas, argumentos…
que nos permitan acercarnos a un tema, a cómo otros lo han trabajado. Sin
información.
punto.
32 Manual
de datos tanto de acceso abierto como de pago, como las que se
como Ebsco.
lo siguiente:
siguiente:
datos que están a nuestra disposición de forma gratuita por ser miembros
34 Manual
Figura 2. Base de datos existentes en la Biblioteca Virtual.
estas tres. Las estrategias de búsqueda son similares para cualquier caso.
aparecerá.
pero se puede añadir más si se considera necesario. Para colocar los temas
pueden ser términos al azar. Para ello, es útil conocer cómo manejan los
una búsqueda.
36 Manual
Los operadores booleanos son tres: Y, O, NO. Cuando elegimos usar Y, la
Por otro lado, las opciones de búsqueda nos permiten elegir que nuestros
términos sean parte del título, del autor, del tema, entre otros. Si no se
traducción simple. Por eso, es útil consultar fuentes en otros idiomas para
correctos.
Por otro lado, las bases de datos como Ebsco nos permiten restringir
siguiente imagen.
de búsqueda avanzada.
dirigen.
38 Manual
A. Según el origen de la fuente
a. Fuentes primarias. Las fuentes primarias o directas son las que nos
tipo de fuente. Nos referimos, por ejemplo, a los casos en los que
b. Fuentes secundarias. Este tipo de fuentes son las que otros autores
40 Manual
conocimiento. Las tesis, los artículos de revistas científicas son
tener claro qué tipo de fuente es la que vamos a necesitar según el tipo de
académica o científica.
prestigio; también podría ser el caso de fuentes académicas, pero con una
fuerte carga ideológica, lo que les resta objetividad. Y, así como estos casos,
podría haber muchos otros. Por ello, es conveniente tener algunos criterios para
Continental
42 Manual
un conjunto de datos específicos y ordenados que permiten identificar y
referencias.
adoptado tres de esas normas, según los usos más frecuentes en las
internacionales.
referencias. Todos los datos que deben estar contenidos en una referencia
incluirse en la referencia.
44 Manual
El número y volumen en una revista son indicadores necesarios pues
etc.
documentos. Es importante observar que los datos son casi siempre los
Estilo Ejemplo
ISO 690 1. ARIAS, Denis. Textos detrás de los textos. Lima: Escuela de
Edición de Lima, 2019, 118 pp. ISBN 978-612-4434-05-1.
2. CASSASAS, Jordi. La construcción del presente. El mundo
desde 1848 hasta nuestros días. Barcelona: Ariel, 2013, 704
pp. ISBN 84-344-6788-7.
Vancouver 1. Arias D. Textos detrás de los textos. Lima: Escuela de Edición
de Lima; 2019.
2. Cassasas J. La construcción del presente. El mundo desde
1848 hasta nuestros días. Barcelona: Ariel; 2013.
Estilo Ejemplo
46 Manual
C. Referencias de libros con un autor institucional
Estilo Ejemplo
Project Management Institute (PMI). (2017). Guide to the Project
APA Management Body of Knowledge (PMBOK). (6ª ed).
Philadelfia, Estados Unidos: PMI.
4. PROJECT MANAGEMENT INSTITUTE (PMI). Guide to the Project
ISO 690 Management Body of Knowledge (PMBOK). (6ª ed). Estados
Unidos: PMI, 2017, 211 pp. ISBN 978-1628251845
4. Project Management Institute PMI. Guide to the Project
Vancouver Management Body of Knowledge (PMBOK). (6ª ed).
Philadelfia, Estados Unidos: PMI; 2017.
Estilo Ejemplo
Estilo Ejemplo
48 Manual
Estilo Ejemplo
Estilo Ejemplo
APA
Kamphorst, J., Hofman, W., Jansen, E. & Terlouw, C. (2013) The
relationship between perceived competence and earned
credits in competence-based higher education. Assessment
& Evaluation in Higher Education, 38 (6), 646–661. DOI:
10.1080/02602938.2012.680015.
10. LÓPEZ RUIZ, José Ignacio. Un giro copernicano en la enseñanza
universitaria: formación por competencias. Revista de
Educación [en línea]. Diciembre 2011, 356, 279-301 [fecha de
consulta 25 julio 2018]. ISSN 10.4438/1988-592X-RE-2011-356-040.
DOI: 10-4438/1988-592X-RE-2010-356-040
ISO 690
11. KAMPHORST, Jan; HOFMAN, Adriann; JANSEN, Ellen & TERLOUW,
Cees. The relationship between perceived competence and
earned credits in competence-based higher education.
Assessment & Evaluation in Higher Education [on line]. April 2013,
38 (6), 646–661 [fecha de consulta 10 julio 2018]. DOI:
10.1080/02602938.2012.680015. ISSN 0260-2938
10. López J. Un giro copernicano en la enseñanza universitaria:
formación por competencias. Revista de Educación. 2011
[citado 2018 julio 25]; 356, 279-301. https://doi.org/10-4438/1988-
592X-RE-2010-356-040
Vancouver
11. Kamphorst JC, Hofman WHA, Jansen EPWA, Terlouw C. The
relationship between perceived competence and earned
credits in competence-based higher education. Assessment &
Evaluation in Higher Education.2013 [Citado 2013 set]
1;38(6):646-61. https://doi.org/(...)02602938.2012.680015
50 Manual
G. Referencias de artículos de revistas digitales sin DOI
Estilo Ejemplo
Estilo Ejemplo
Unicef Perú & Embajada de Canadá. (25 de marzo de 2014). La
escuela del silencio [Archivo de video]. Recuperado de:
APA
https://www.youtube.com/watch?v=wBG3jUvTMCs
[Consulta: 15 de noviembre de 2018].
13. Unicef Perú & Embajada de Canadá. La escuela del silencio
[Archivo de video en YouTube]. (25 de marzo de 2014) [fecha
ISO 690
de consulta 15 de noviembre de 2018]. Disponible en:
https://www.youtube.com/watch?v=wBG3jUvTMCs
14. Unicef Perú & Embajada de Canadá. La escuela del silencio
[Archivo de video]; 2014. Disponible en:
Vancouver
https://www.youtube.com/watch?v=wBG3jUvTMCs [Consulta:
15 de noviembre de 2018].
Interpretativo
Paradigma Positivista
Sociocrítico
Propósitos,
Hacer generalizaciones Comprender en profundidad
aspiraciones
Ciencias en
las que se Ciencias naturales Ciencias humanas
aplicaría Ciencias sociales Ciencias sociales
más
52 Manual
Glosario de la Unidad 1
Abstract.
Artículo.
la misma naturaleza.
Base de datos.
consultada.
Conclusiones.
Discusión.
iliación.
Hipótesis.
veracidad.
Metodología.
Monografía.
específico y puntual y que tiene la misma estructura de una tesis, pero cuyo fin
es formativo.
54 Manual
P
Palabras clave.
En un artículo, las palabras clave son términos o frases que expresan los temas
Paradigma en la investigación.
fenómenos.
Referencia bibliográfica.
Resultados.
investigación.
Tesis.
inscribe.
Trabajo de investigación.
Variable.
56 Manual
Bibliografía de la Unidad 1
Alayza, C.; Cortés, G.; Hurtado, G.; Mory, E. y Tarnawiecki, N. (2010). Iniciarse en
Arias, D. (2019). Textos detrás de los textos. Lima: Escuela de Edición de Lima.
Arias, D. (2019). Manual para citar fuentes en textos de Ingeniería según norma
https://fondoeditorial.continental.edu.pe/manual-para-citar-y-
referenciar-fuentes-en-textos-de-ingenieria-segun-la-norma-iso-690-2/
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/handle/10757/6217
67/primera_cita-final.pdf?sequence=9&isAllowed=y
(https://www.mendeley.com/?interaction_required=true)
http://blog.pucp.edu.pe/blog/maestriaeducacion/2019/04/16/tipos-de-
revision-de-literatura/ivan-montes-tipos-de-revision-de-literatura-2019/
grado-bachiller-tesis-para-titulo-profesional/
http://werken.ubiobio.cl/html/downloads/ISO_690/Guia_Breve_ISO690-
2010.pdf
58 Manual
Universidad Continental | Manual 59
60 Manual