Abraham y Sara

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 24

EL ERROR DE SARAI

Génesis 16:1–16

INTRODUCCION

Debemos saber que los héroes de la fe son seres humanos igual que nosotros con limitaciones e
imperfecciones, y es así como la biblia nos lo enseña. Abram no es el hombre perfecto ni tampoco lo
era Sarai, sino que es Dios el perfecto que fue transformando poco a poco sus vidas y mostrando su
gloria en el camino.

I. SARAI MIRA SUS CIRCUNSTACIAS (v.1)

“Sarai mujer de Abram no le daba hijos;”

Tanto Abram como Sarai estaban a la espera de un hijo propio, pero había un pequeño detalle, Sarai
era estéril, no podía tener hijos.

Aunque contradictorio que parezca Dios mismo promete a Abram que le dará una gran descendencia
y que esta vendrá de su propia línea de sangre. (Gen. 15:2–4) lo cual Abram creyó por fe (v. 6)

Hasta ahora Abram y su mujer, Sarai, estaban juntos creyéndole a Dios y esperando el cumplimiento
de aquella promesa.

Pero Sarai al ver su condición estéril decidió tomar una decisión a su propio juicio.

La palabra nos advierte acerca de dejarnos llevar por nuestra inteligencia y sabiduría (1Cor. 3:19-20),
lo que es mejor nos exhorta a andar en la sabiduría que viene de lo alto. (Prov.3:5-8)

II. SARAI TOMA DECISIONES SIN CONSIDERAR A DIOS

Ahora, hagamos un recuento de esto, hasta ahora, el Señor había estado con ellos fielmente:

• Dios protegió a Sarai de las manos del Faraón cuando la quiso tomar por mujer, hiriéndole y
mandando plaga a su casa.
• Dios guio a Abram al enfrentarse él solo con sus 318 criados ante los cuatro reinos que habían
ganado la guerra, saliendo victorioso y pudiendo así rescatar a Lot.

En realidad, Dios estuvo con ellos en todo tiempo y jamás rompió su promesa ni dio indicios para que
desconfíen de él. Lo que es mejor su palabra misma nos lo confirma (Núm. 23:19)

(v.2-3) Lamentablemente, Sarai se dejó llevar ante esta adversidad y simplemente optó por tomar una
solución sin considerar a Dios, aquel que hasta ahora les había bendecido, mostrado su fidelidad y
protección.

Ahora, ¿Cómo es posible que a Sarai se le ocurra semejante idea? De unir a su propio esposo con la
sierva. ¿Cómo es posible que Abram se de la libertar para “atender” su pedido?

Hermanos, podemos ver como el hombre ante su frustración y falta de paciencia hace su propia
voluntad y toma las decisiones que a él le parecen.

Antes de tirarle piedras a Sarai, debemos vernos a nosotros mismos.

- ¿Realmente dependemos de Dios frente a las circunstancias que se nos presentan? O confiamos en
que nuestra decisión es la más sabia

- Antes de decidir ¿Le preguntas a tu Señor en oración y le pides que te muestre su dirección y
esperas su respuesta?

Me tomo la libertad para recalcar algo que es importante, cuando no hay una buena comunión con
Dios el hombre tiende a rogar al hombre, antes de rogarle a Dios, tal como lo hizo Sarai cuando le
dice (v.2) “te ruego, pues que te llegues a mi sierva”

Definitivamente en este texto podemos ver que tanto Sarai como Abram quisieron cumplir la
promesa de Dios, dándole una “ayudadita”.

Cuando Dios no necesita la ayuda de nadie.

CONSECUENCIAS DE SUS DECISIONES

Realmente nuestras soluciones guiadas por una sabiduría carnal desembocan en tragedias y males no
solo para nosotros mismos sino también para nuestra propia familia.
➢ Desprecio

(v. 4) Ahora que Agar había concebido un hijo sucede que empieza a mirar a Sarai con desprecio.

Hay una frase que dice “A veces el remedio resulta peor que la enfermedad”

Y en realidad fue así, hay personas que por tener algo más cambian totalmente: un poco de dinero,
más estudios, ropa de marca, etc. Al punto de creerse mas que los demás. Hermanos Dios quiera que
no pase esto en este pequeño grupo y que el Señor nos mantenga humildes y no guarde de mirar con
ojos altivos.

Como dicen en Piura “Ayer que no tenía dinero era Tomas nada más, hoy que tengo dinero soy Don
Tomas”

Agar como sabemos era egipcia pero ahora estaba sirviendo a Sarai, viviendo con su familia y al
mismo tiempo durante estos 10 años conociendo el obrar de Dios.

En 2Pedro 2:18-20 el Pablo habla a los creyentes acerca de la buena conducta que debemos tener para
con nuestros amos, sin embargo, Agar no fue así.

Agar ya no solo era la sierva egipcia, sino que ahora era la madre del heredero de Abram y esto
influenció en ella al punto de despreciar a su ama Sarai.

➢ Culpa a otros (v. 5a)

“Mi afrenta sea sobre ti;”

Evidentemente, Sarai no estaba nada contenta con esta mala actitud al punto de reclamarle a Abram y
echarle la culpa.

Lo cual es realmente contradictorio, ya que, fue por ella misma que están sucediendo todas estas
cosas.

Esto es como el síndrome de Adán y Eva, cuando Dios le pregunta a Abram y él le echa la culpa a su
mujer y luego le pregunta a su mujer,

Eva, y le echa la culpa a la serpiente, y si le preguntaba a la serpiente seguro que le echaba la culpa al
árbol.
Hermanos, esto es lo que normalmente suele ocurrir cuando hay pecado en nuestras vidas y no
queremos reconocer nuestro error por falta de arrepentimiento. Tendemos a echarle la culpa a otros.

➢ Pone a Dios de testigo (v. 5b)

“juzgue Jehová entre tú y yo.”

Faltaba más, Sarai que en un principio no acudió a Dios en su frustración, sino que rogó al hombre
ahora quiere poner a Dios como testigo y juez de la situación a su favor.

➢ Desentendimiento (v. 6a)

Saraí le pide a Abram rendir cuentas y que haga algo con respecto a esta situación, pero Abram
simplemente se tiro una lavada de manos de aquellas a lo Pilatos.

Simplemente le dijo, acá esta tu sierva, esta en tu mano, has lo que quieras con ella. Incumpliendo así
su rol de cabeza de hogar.

➢ Maltrato y huida (v. 6b)

“Y como Sarai la afligía, ella huyó de su presencia.”

En esta escena vemos lo peor que pudo salir tanto de Abram como de Sarai. Sarai maltratando a su
sierva al punto que ella no pudo soportar más y termino por huir de las manos de su ama.

DIOS EXTIENDE SU GRACIA Y MISERICORDIA

Ahora, hermanos Agar al fin y al cabo solo era una sierva que estaba a la merced y voluntad de sus
amos. Los siervos no pueden hacer otra cosa mas que obedecer aun cuando a ellos quizá no les
parece.

Es decir, Sarai entrego a su sierva como vientre de alquiler, la uso para tener un hijo, haciendo que
tenga relaciones sexuales con Abram y al final de todo queda expuesta a aflicción

Aunque Agar no fue una santa después de todo ya que también hizo mal, ahora se encontraba
huyendo.
(v. 7) Es aquí cuando nuestro gran Dios se revela ante Agar a través de su Ángel.

Y la encuentra en el camino de Shur, que es un desierto que esta entre Egipto y el lugar donde moraba
anteriormente.

(v. 8) Notemos que el Señor se presenta y le llama por su Nombre “Agar”, nadie antes la llamo así,
fijémonos que durante todo el texto tanto Abram como Sarai la llamaban por sierva, mas el Señor la
llamo por su propio nombre, que por cierto significa en el egipcio “La que huye”.

Pero lo que es mas precioso aún es lo siguiente, Dios le pregunta ¿de dónde vienes tú, y a dónde vas?

Para hacerlo más notorio: Agar ¿De dónde vienes? No simplemente se refería al lugar que procedía.
Sino que está huyendo del lugar en el cual Dios estaba bendiciendo y protegiendo.

Agar ¿y a dónde vas? No solo se estaba dirigiendo a Egipto, sino que estaba corriendo al pecado, al
lugar donde se adoran ídolos y al peligro del desierto.

Creo que Dios nos hace también estas preguntas, es importante reconocer quienes somos realmente y
cual es nuestro andar delante de Dios.

El comentarista bíblico Matthew Henry dice lo siguiente:

“Recordar quienes somos a menudo nos enseña nuestro deber. Inquirir de dónde venimos debiera
mostrarnos nuestro pecado y necedad. Considerar donde iremos, descubre nuestro peligro y
desgracia. Aquellos que dejan sus lugares y deberes, deben apresurar su regreso por mortificante que
sea.”

(v. 9-12) Los estudiosos dicen que este Ángel de Jehová se presenta distinto a Jehová pero habla en
primera persona, lo cual indica que era Cristo el que estaba teniendo esta conversación con Agar, yo
también creo eso.

Dios mismo la bendice y bendice a su hijo Ismael, le hace saber que “ha oído su aflicción”.

Agar no pudo sino admirar la misericordia del Señor y sentir, ¿he sido yo, que soy tan indigna,
favorecida con una bondadosa visita del Señor?

Esto hizo que cambie de actitud frente a Sarai y regresar, llevando Agar un trato más amable.
Pero lo que trascendió en ese momento fue la exclamación de Agar: (v.13) “Tú eres Dios que ve”

Agar pudo entender que Dios estuvo presente en todo tiempo durante su aflicción, Agar conoció a
Dios y contemplo su omnisciencia.

¿Cuan conscientes somos de que Dios ve absolutamente todos nuestros pensamientos, actos, actitudes
e intenciones?

El Rey David escribe un Salmo también contemplando su omnisciencia y omnipresencia (Salmos


139:1-12)

¡Que nosotros seamos siempre impresionados apropiadamente con este pensamiento: ¡Dios, Tú me
ves!

CONCLUSION

En este pasaje de la biblia vemos como la incredulidad, la frustración y la falta de dependencia de


Dios a luz al pecado lo cual destruye no solo la familia sino a nosotros mismos y nuestra relación con
Dios.

No somos tan diferentes que estos personajes, es decir, somos pecadores. Pero no es más que por la
gracia de Dios que podemos ser transformados a través de su hijo Jesucristo. (2Cor. 3:18)

No dejemos de buscarle, conozcámosle, leamos nuestras biblias vivamos la vida eterna y así como
Agar también podamos contemplarle y quedar impresionados de quien es él.

****************************************************************************

1. NO DEJAR A LA PARENTELA.

2. NO RECONOCER LA BELLEZA DE LA MUJER.

3. PRETENDER HEREDAR SIN SER HIJO.

NO DEJAR LA PARENTELA
Génesis 12:1 Y el SEÑOR dijo a Abram: Vete de tu tierra, de

entre tus parientes y de la casa de tu padre, a la tierra que yo te

mostraré.

Génesis 12:4 Entonces Abram se fue tal como el SEÑOR le

había dicho; y Lot fue con él. Y Abram tenía setenta y cinco años

cuando partió de Harán.

Dios le había pedido a Abraham que dejara a toda su parentela, sin embargo

no lo hizo, pues llevó con él a su sobrino Lot.

ESTA FUE LA PRIMERA CAÍDA DE ABRAHAM, PUES OBEDECIÓ A LO QUE

JEHOVÁ LE HABÍA DICHO, PERO NO EN EL FORMATO EN EL QUE LE DIJO QUE

LO HICIERA.

Génesis 2:24 Por tanto, dejará el hombre a su padre y a su madre,

y se unirá a su mujer, y serán una sola carne.

MIENTRAS QUE EL HOMBRE NO DEJE LA PARENTELA, NO TERMINARÁ DE

FUSIONARSE CON LA MUJER. NO SE LOGRARÁ LA UNIDAD QUE DIOS QUIERE.

 Abraham dejo la casa, la región, pero salió con la familia. El problema

principal no fue no haber cortado el cordón umbilical con el

pasado, sino que esto ocasionó que más adelante no pudiera


fusionarse con su esposa.

LAS CAÍDAS DE ABRAHAM – LUCHANDO POR LA UNIDAD - A.A.

WWW.MINISTERIO APOSTÓLICOINTERNACIONAL.ES

LA UNIDAD EN LA FAMILIA ES INDISPENSABLE, EN EL SENTIDO QUE

PODAMOS AMAR, SENTIR, DESEAR, TRABAJAR, LUCHAR EN CONJUNTO POR

LO MISMO, PENSAR DE LA MISMA FORMA.

ES NECESARIO TENER COMO PRIORIDAD TRABAJAR EN POS DE LA UNIDAD.

 Dios viene a buscar a un pueblo unido y la unidad empieza por la

casa biológica.

Se ha perdido la unidad en muchos ámbitos, por ejemplo a la hora de

sentarse a la mesa en un hogar, el cual debería ser un momento de disfrute en

familia.

Existen Dos Lugares De Comunión, De Relacionamiento

Fundamental En Una Casa:

 LA MESA: es un momento de relación entre padres e hijos.

 EL LECHO: es un momento de relación entre los padres.

Son dos lugares en los cuales el infierno luchará por robarse la


posibilidad de tener una relación sana, instaurando elementos de distracción

para lograrlo.

SI NOS UNIMOS CON LA IGLESIA DIOS NOS DARÁ VICTORIA PARA UNIRNOS EN

EL HOGAR.

PRIMERO UN NIVEL DE UNIDAD CON LA FAMILIA DE LA FE, PARA QUE LUEGO

PODAMOS VIVIR UN GRAN NIVEL DE UNIDAD CON LA FAMILIA BIOLÓGICA.

LAS CAÍDAS DE ABRAHAM – LUCHANDO POR LA UNIDAD - A.A.

WWW.MINISTERIO APOSTÓLICOINTERNACIONAL.ES

NO RECONOCER LA BELLEZA DE LA MUJER

(SRV) Génesis 12:11 Y aconteció que cuando estaba para entrar

en Egipto, dijo á Sarai su mujer: He aquí, ahora conozco que eres

mujer hermosa de vista;

Ellos llevaban juntos muchos años, sin embargo él le dijo a su esposa “ahora

conozco que eres mujer hermosa de vista” Abraham había despertado a

esa verdad muy tarde.

OTRA DE LAS CAÍDAS SERÍA RECONOCER EN FORMA TARDÍA LO QUE HAY EN

LA ESPOSA.
Esto tiene una connotación espiritual muy amplia. La mujer en la biblia es

figura de la iglesia y Abraham al entrar a Egipto negó que Sarai fuera su

esposa, declarando que se trataba de su hermana.

¿Cuánta Gente Justa Cae En El Error De No Reconocer Lo Que

Tiene Verdaderamente La Iglesia?

Si en verdad lo hicieran, no abandonarían, ni negarían a la iglesia cómo

tantos lo hacen.

UNA DE LAS FORMAS DE LEVANTARNOS SERÍA DARLE A LA IGLESIA EL

LUGAR QUE LE CORRESPONDE EN NUESTRA VIDA.

El apóstol Pablo manifestó una serie de instrucciones para cuidar la

relación matrimonial, pero que paralelamente representa la relación con la

iglesia:

LAS CAÍDAS DE ABRAHAM – LUCHANDO POR LA UNIDAD - A.A.

WWW.MINISTERIO APOSTÓLICOINTERNACIONAL.ES

1Corintios 7:4 La mujer no tiene potestad sobre su propio cuerpo,

sino el marido; ni tampoco tiene el marido potestad sobre su

propio cuerpo, sino la mujer.


La mujer es la iglesia. Esto significa que la iglesia tiene potestad sobre nuestro

cuerpo y nosotros sobre ella.

DESDE EL DÍA QUE ACEPTAMOS A JESUCRISTO COMO DUEÑO Y SEÑOR DE

NUESTRA VIDA PERDIMOS UN NIVEL DE LIBERTAD, PORQUE AHORA NOS

DEBEMOS A ÉL.

 La biblia establece varios principios que de no cumplirlos representaría

negar la relación que tenemos con la iglesia, que es nuestra Sarai.

 Si correspondemos al Señor para con su Cuerpo, y la amamos tal cual

nos ama, habrán muchas áreas de nuestra vida que estarían suplidas de

forma sobrenatural.

Hay cosas que a la iglesia la hacen verdaderamente bella; como la

santidad, la unción, el conocimiento, pero si no las podemos reconocer o

celebrar, no podremos darles continuidad y todo en Dios tiene que crecer.

PRETENDER HEREDAR SIN SER HIJO

(LBLA) Génesis 15:2 Y Abram dijo: Oh Señor DIOS, ¿qué me darás,

puesto que yo estoy sin hijos, y el heredero de mi casa es Eliezer

de Damasco?

Abraham ya había tomado la gran decisión de que Eliezer fuera su heredero.


LAS CAÍDAS DE ABRAHAM – LUCHANDO POR LA UNIDAD - A.A.

WWW.MINISTERIO APOSTÓLICOINTERNACIONAL.ES

ESTA FUE OTRA CAÍDA; HACER HEREDAR A ALGUIEN QUE NO FUERA HIJO.

PARA HEREDAR EXISTEN UNA SERIE DE REQUISITOS, EL PRIMERO DE ELLOS,

SER HIJOS.

Abraham dejó a un lado una serie de principios que no se pueden obviar a

la hora de heredar; primeramente se llevó con él a su sobrino con la idea de

convertirlo en heredero, luego tuvo un hijo con Agar, al cual Dios no veía como

hijo, y finalmente pretendió dejar su herencia a su criado.

NO PODEMOS CAER EN EL MISMO ERROR DE PENSAR QUE CUALQUIERA

HEREDARÁ A DIOS, SINO SÓLO AQUELLOS QUE ESTÉN LEGALMENTE

CONSTITUIDOS COMO HIJOS SUYOS.

 Muchos tratarán de conseguir la herencia a como dé lugar, pero sólo lo

lograrán los hijos y para ser considerados “hijos” debemos funcionar

como tales.

La palabra dice que nosotros somos hijos de Abraham por medio de la fe

(Gálatas 3:7), pero también Jesús nos enseñó que para ser hijos suyos
debemos hacer sus obras.

Juan 8:39 Respondieron y le dijeron: Nuestro padre es Abraham.

Jesús les dijo: Si fueseis hijos de Abraham, las obras de Abraham

haríais.

Para ser hijos tenemos que darle continuidad a la obra de Abraham y eso

también habla de unidad. Pelear por lo que el peleó, esforzarnos por lo que él

se esforzó. No podemos pretender heredar sin tener el mismo sentir.

NO PODEMOS VIVIR CAÍDOS PENSANDO QUE DIOS NOS BENEFICIARÁ SIN

ASUMIR LAS RESPONSABILIDADES O COMPROMISOS COMO HIJOS.

LAS CAÍDAS DE ABRAHAM – LUCHANDO POR LA UNIDAD - A.A.

WWW.MINISTERIO APOSTÓLICOINTERNACIONAL.ES

Apocalipsis 2:2-5 Yo conozco tus obras, tu fatiga y tu

perseverancia, y que no puedes soportar a los malos, y has

sometido a prueba a los que se dicen ser apóstoles y no lo son, y

los has hallado mentirosos.

Tienes perseverancia, y has sufrido por mi nombre y no has

desmayado.
Pero tengo esto contra ti: que has dejado tu primer amor.

Recuerda, por tanto, de dónde has caído y arrepiéntete, y haz las

obras que hiciste al principio; si no, vendré a ti y quitaré tu

candelabro de su lugar, si no te arrepientes.

Se ha enseñado que esta iglesia había caído por haber perdido el primer amor

y esta pérdida del amor está relacionada con la pérdida del amor a las

prioridades.

DEBEMOS AMAR LAS PRIORIDADES Y NO SE REFIERE A UN SENTIMIENTO,

SINO A PONERLAS POR OBRA.

Funcionar como un hijo significa tener el espíritu de un padre. Pelear,

amar, soñar lo mismo, entregar la vida como lo haría él.

Jesús dio la vida por su iglesia y nosotros como hijos no podríamos

hacer menos.

“Recuerda, por tanto, de dónde has caído y arrepiéntete, y haz las

obras que hiciste al principio”

DIOS NOS PIDE QUE ANALICEMOS LA POSICIÓN QUE OCUPÁBAMOS ANTES Y

EN LA QUE ESTAMOS AHORA Y QUE TRABAJEMOS POR LA UNIDAD Y A

TRAVÉS DE ELLA PODAMOS EMPUJAR A LA GENTE QUE SE HA QUEDADO


ATRÁS.

**************************************************************************

Abraham y Sara nos enseñan a seguir a Dios

A Abraham se le recuerda por dos cosas que demostraron que era un hombre obediente y
de fe. El primer lugar, se le conoce como un hombre anciano ya a quien Dios le pidió que
confiase en su promesa y su guía. Junto con su esposa Sara, fue llamado a dejar lo
conocido por lo desconocido y a confiar en que su infertilidad se tornara en una gran
descendencia (Génesis 12,1-5; 15,2-6). En segundo lugar, se le conoce como el patriarca
dispuesto a sacrificar a su hijo prometido, Isaac (Génesis 22,1-8).

Sara también es conocida por dos cosas. En primer lugar, está dispuesta a creer en la
promesa de Dios de un hijo en su ancianidad, pero también es impaciente para esperar
(Génesis 16,1-2; 18,1-15) De todas maneras, sus acciones demuestran creatividad y
determinación. En segundo lugar, aunque al principio está dispuesta a aceptar un hijo
adoptivo a través de su sirvienta, Hagar, más tarde tiene su propio hijo, Isaac, y trata a
Hagar y al niño Ismael con una envidia amarga (Génesis 16,4-10; 21,9-21).

Quizá no se recuerde tan frecuentemente el hecho de que dos veces se dice de Abraham que
hizo pasar a su propia esposa, Sara, como hermana suya

1. NO DEJAR A LA PARENTELA.
Génesis 12

1Pero Jehová había dicho a Abram: Vete de tu tierra y de tu parentela, y de la casa de tu


padre, a la tierra que te mostraré.

2 Y haré de ti una nación grande, y te bendeciré, y engrandeceré tu nombre, y serás bendición.

3 Bendeciré a los que te bendijeren, y a los que te maldijeren maldeciré; y serán benditas en ti
todas las familias de la tierra.

4 Y se fue Abram, como Jehová le dijo; y Lot fue con él. Y era Abram de edad de setenta y cinco
años cuando salió de Harán.

2. NO RECONOCER LA BELLEZA DE LA MUJER


(SUS VIRTUDES)
Génesis 12:10-20
Proverbios 31:11-12

Abram en Egipto 1 La mujer de Dios

2 Características de la mujer de Dios


Hubo entonces hambre en la tierra, y descendió Abram a Egipto
10 

2.1 Mujer de mucho valor


para morar allá; porque era grande el hambre en la tierra.
2.2 Mujer fiel
Y aconteció que cuando estaba para entrar en Egipto, dijo a Sarai
11 
2.3 Administradora de sus bienes

su mujer: He aquí, ahora conozco que eres mujer de hermoso aspecto; 2.4 Mujer hacendosa

y cuando te vean los egipcios, dirán: Su mujer es; y me matarán a mí,


12 
2.5 Mujer ejemplar

y a ti te reservarán la vida. 2.6 Mujer prudente

3. ¿Cobardía o intereses egoístas?


2.7 Aporta alegría al hogar

2.8 Temerosa de Dios


Génesis 20 12 Y a la verdad también es mi hermana, hija de mi padre, mas no hija de mi madre,
y la tomé por mujer.

13 Y cuando Dios me hizo salir errante de la casa de mi padre, yo le dije: Esta es la merced que tú
harás conmigo, que en todos los lugares adonde lleguemos, digas de mí: Mi hermano es.
Ahora, pues, di que eres mi hermana, para que me vaya bien por causa tuya, y viva mi
13 

alma por causa de ti.

Y aconteció que cuando entró Abram en Egipto, los egipcios vieron que la mujer era
14 

hermosa en gran manera.

También la vieron los príncipes de Faraón, y la alabaron delante de él; y fue llevada la
15 

mujer a casa de Faraón.

E hizo bien a Abram por causa de ella; y él tuvo ovejas, vacas, asnos, siervos, criadas,
16 

asnas y camellos.

Más Jehová hirió a Faraón y a su casa con grandes plagas, por causa de Sarai mujer
17 

de Abram.

Entonces Faraón llamó a Abram, y le dijo: ¿Qué es esto que has hecho conmigo? ¿Por qué
18 

no me declaraste que era tu mujer?


Negar a la esposa es como negar la FE porque la esposa es tipo de la iglesia
Efesios 5:25 Maridos, amad a vuestras mujeres, así como Cristo amó
a la iglesia, y se entregó a sí mismo por ella,

(1 Timoteo 5:8 porque si alguno no provee para los suyos, y


mayormente para los de su casa, ha negado la fe, y es peor que un
incrédulo.)
¿Por qué dijiste: Es mi hermana, ¿poniéndome en ocasión de tomarla para mí por mujer?
19 

Ahora, pues, he aquí tu mujer; tómala, y vete.

Entonces Faraón dio orden a su gente acerca de Abram; y le acompañaron, y a su mujer,


20 

con todo lo que tenía.

La entregó a los dominadores dela región a los contrarios para que las cosas fueran
bien para él

Este acto de cobardía demuestra que incluso este gran padre de la fe puede ceder a
intereses egoístas buscando beneficios propios.

Génesis 13 Abram y Lot se separan: Había comprendido Abram que para crecer
como familia como un matrimonio exitoso y ser acreedor a lo prometido por cuenta de
DIOS tenía que cumplir el primer requisito que estaba pasando por alto vete de tu tierra y
de tu parentela.

Génesis 14 Abram liberta a Lot: Lot había caído cautivo juntamente con los
bienes de Sodoma y Gomorra Dios guio a Abram al enfrentarse él solo con sus 318
criados ante los cuatro reinos que habían ganado la guerra, saliendo victorioso y
pudiendo así rescatar a Lot porque Pese a lo ya estudiado DIOS ESTABA CON EL.

Génesis 20:1-18
Luego de la destruccion de Sodoma y Gomorra

Fue un rey filisteo de Gerar

Abraham y Abimelec

20 De allí partió Abraham a la tierra del Neguev, y acampó entre Cades y Shur, y habitó
como forastero en Gerar.

Y dijo Abraham de Sara su mujer: Es mi hermana. Y Abimelec rey de Gerar envió y tomó a

Sara.

Pero Dios vino a Abimelec en sueños de noche, y le dijo: He aquí, muerto eres, a causa de

la mujer que has tomado, la cual es casada con marido.

Más Abimelec no se había llegado a ella, y dijo: Señor, ¿matarás también al inocente?

¿No me dijo él: Mi hermana es; y ella también dijo: Es mi hermano? Con sencillez de mi

corazón y con limpieza de mis manos he hecho esto.

Y le dijo Dios en sueños: Yo también sé que con integridad de tu corazón has hecho esto; y

yo también te detuve de pecar contra mí, y así no te permití que la tocases.

Ahora, pues, devuelve la mujer a su marido; porque es profeta, y orará por ti, y vivirás. Y si

no la devolvieres, sabe que de cierto morirás tú, y todos los tuyos.


Entonces Abimelec se levantó de mañana y llamó a todos sus siervos, y dijo todas estas

palabras en los oídos de ellos; y temieron los hombres en gran manera.

Después llamó Abimelec a Abraham, y le dijo: ¿Qué nos has hecho? ¿En qué pequé yo

contra ti, que has atraído sobre mí y sobre mi reino tan grande pecado? Lo que no debiste
hacer has hecho conmigo.

10 
Dijo también Abimelec a Abraham: ¿Qué pensabas, para que hicieses esto?

Y Abraham respondió: Porque dije para mí: Ciertamente no hay temor de Dios en este
11 

lugar, y me matarán por causa de mi mujer.

Y a la verdad también es mi hermana, hija de mi padre, mas no hija de mi madre, y la tomé


12 

por mujer.

Y cuando Dios me hizo salir errante de la casa de mi padre, yo le dije: Esta es la merced
13 

que tú harás conmigo, que en todos los lugares adonde lleguemos, digas de mí: Mi
hermano es.

Entonces Abimelec tomó ovejas y vacas, y siervos y siervas, y se los dio a Abraham, y le
14 

devolvió a Sara su mujer.

15 
Y dijo Abimelec: He aquí mi tierra está delante de ti; habita donde bien te parezca.

Y a Sara dijo: He aquí he dado mil monedas de plata a tu hermano; mira que él te es como
16 

un velo para los ojos de todos los que están contigo, y para con todos; así fue vindicada.

Entonces Abraham oró a Dios; y Dios sanó a Abimelec y a su mujer, y a sus siervas, y
17 

tuvieron hijos.

Porque Jehová había cerrado completamente toda matriz de la casa de Abimelec, a causa
18 

de Sara mujer de Abraham.

Génesis 15:1-4
Dios promete a Abram un hijo

15 Después de estas cosas vino la palabra de Jehová a Abram en visión, diciendo: No


temas, Abram; yo soy tu escudo, y tu galardón será sobremanera grande.
Promesa de DIOS

Peticion de Abram
Y respondió Abram: Señor Jehová, ¿qué me darás, siendo así que ando sin hijo, y el

mayordomo de mi casa es ese damasceno Eliezer?

Dijo también Abram: Mira que no me has dado prole, y he aquí que será mi heredero un

esclavo nacido en mi casa. Tenemos que entender que ante una situación donde no hay
descendientes el mayordomo que por lo general era un esclavo
heredaba los bienes de su amo se estima que por esta razón
ABRAM siempre iba en compañía de LOT COMO POSIBLE O
FUTURO HEREDERO DE SUS BIENES, Pero los planes de DIOS no
son conforme al corazón del HOMBRE:

Luego vino a él palabra de Jehová, diciendo: No te heredará éste, sino un hijo tuyo será el

que te heredará.

4.CONSECUENCIAS DE LAS DECISIONES

Génesis 16:1-4

Agar e Ismael

1 Sarai mujer de Abram no le daba hijos; y ella tenía una sierva egipcia, que se llamaba Agar.


Dijo entonces Sarai a Abram: Ya ves que Jehová me ha hecho estéril; te ruego, pues, que te
llegues a mi sierva; quizá tendré hijos de ella. Y atendió Abram al ruego de Sarai.

Y Sarai mujer de Abram tomó a Agar su sierva egipcia, al cabo de diez años que había

habitado Abram en la tierra de Canaán, y la dio por mujer a Abram su marido.

Y él se llegó a Agar, la cual concibió; y cuando vio que había concebido, miraba con

desprecio a su señora.
SARAI ANALISIS DE LAS CIRCUNSTACIAS

“Sarai mujer de Abram no le daba hijos;”

1. Tanto Abram como Sarai estaban a la espera de un hijo propio, pero había un pequeño detalle,
Sarai era estéril, no podía tener hijos.
2. Aunque contradictorio que parezca Dios mismo promete a Abram que le dará una gran
descendencia y que esta vendrá de su propia línea de sangre. (Gen. 15:2–4) lo cual Abram creyó
por fe
3. Hasta ahora Abram y su mujer, Sarai, estaban juntos creyéndole a Dios y esperando el
cumplimiento de aquella promesa.
4. Pero Sarai al ver su condición estéril decidió tomar una decisión a su propio juicio.
5. La palabra nos advierte acerca de dejarnos llevar por nuestra inteligencia y sabiduría (1Cor. 3:19-
20), lo que es mejor nos exhorta a andar en la sabiduría que viene de lo alto. (Prov.3:5-8)

II. SARAI TOMA DECISIONES SIN CONSIDERAR A DIOS

Ahora, hagamos un recuento de esto, hasta ahora, el Señor había estado con ellos fielmente:

• Dios protegió a Sarai de las manos del Faraón cuando la quiso tomar por mujer, hiriéndole y mandando
plaga a su casa.

• Dios guio a Abram al enfrentarse él solo con sus 318 criados ante los cuatro reinos que habían ganado la
guerra, saliendo victorioso y pudiendo así rescatar a Lot.

En realidad, Dios estuvo con ellos en todo tiempo y jamás rompió su promesa ni dio indicios para que
desconfíen de él. Lo que es mejor su palabra misma nos lo confirma (Núm. 23:19)

Entonces Sarai dijo a Abram: Mi afrenta sea sobre ti; yo te di mi sierva por mujer, y

viéndose encinta, me mira con desprecio; juzgue Jehová entre tú y yo.

Y respondió Abram a Sarai: He aquí, tu sierva está en tu mano; haz con ella lo que bien te

parezca. Y como Sarai la afligía, ella huyó de su presencia.

Y la halló el ángel de Jehová junto a una fuente de agua en el desierto, junto a la fuente

que está en el camino de Shur.

Y le dijo: Agar, sierva de Sarai, ¿de dónde vienes tú, y a dónde vas? Y ella respondió: Huyo

de delante de Sarai mi señora.

Y le dijo el ángel de Jehová: Vuélvete a tu señora, y ponte sumisa bajo su mano.


Le dijo también el ángel de Jehová: Multiplicaré tanto tu descendencia, que no podrá ser
10 

contada a causa de la multitud.


11 
Además le dijo el ángel de Jehová: He aquí que has concebido, y darás a luz un hijo, y
llamarás su nombre Ismael,  porque Jehová ha oído tu aflicción.
[a]

Y él será hombre fiero; su mano será contra todos, y la mano de todos contra él, y delante
12 

de todos sus hermanos habitará.

Entonces llamó el nombre de Jehová que con ella hablaba: Tú eres Dios que ve; porque
13 

dijo: ¿No he visto también aquí al que me ve?

Por lo cual llamó al pozo: Pozo del Viviente-que-me-ve. He aquí está entre Cades y Bered.
14 

Y Agar dio a luz un hijo a Abram, y llamó Abram el nombre del hijo que le dio Agar,
15 

Ismael.

Era Abram de edad de ochenta y seis años, cuando Agar dio a luz a Ismael.
16 

Ismael tenía 14 años cuando le nació Isaac a Abraham

Aprendiendo del Matrimonio de Abraham


INTRODUCCIÓN

El matrimonio Abraham y Sara ocupa en la Sagrada Escritura un sitial, como una pareja de esposos
que aprendieron a responder al llamado del ETERNO, a servirle como sus siervos, entrando en contacto con
las familias idólatras de la tierra de Canaán, a fin de testimoniarles de la fe, en el único y verdadero DIOS.

El propósito del presente estudio del Matrimonio, conformado por Abraham y Sara es procurar por
medio de un análisis de sus vidas de casados, captar algunas enseñanzas útiles para las parejas de esposos de
la actualidad.

Aspectos Relevantes del Matrimonio de Abraham y Sara para la Actualidad.

II. EL PUNTO DE PARTIDA PARA EL ESTUDIO

DE LA VIDA MATRIMONIAL DE ABRAHAM


El Génesis, el libro sagrado de DIOS que trata acerca de los principios u orígenes de la vida, como el
origen de la vida matrimonial, es la fuente principal para conocer de cerca la vida de casado del patriarca
Abraham.

El Autor del Génesis le dedica unos buenos capítulos –desde Gn. 11:27 hasta 25:11- para hablar de la
historia de Abraham y su esposa, Sara. Quienes vinieron a ser objetos del llamado divino. En el Nuevo
Testamento encontramos también referencias, una que otra acerca de Abraham y su mujer, Sara.

Algo acerca del pasado familiar de Abram/ Abraham


Abram fue el hijo mayor, el primogénito de Taré –Gn.11:26- El padre de Abraham tuvo a parte de la
madre de Abraham, otro compromiso matrimonial. En el cual según la Sagrada Escritura- tuvo una hija muy
hermosa que se llamó Saraí.

Abram vivía con su padre y hermanos en la antigua ciudad de Ur de los Caldeos –Gn. 11:28- Abraham,
como posteriormente DIOS lo llamó –Gn. 17:5- se formó en un ambiente familiar desfavorable para la vida
piadosa. En vista que sus padres y antepasados eran religiosos adoradores, pero de deidades paganas –
Jos.24:2-

Así que Abram fue un hombre como los demás hombres de su tiempo, religioso politeísta,

necesitado del perdón del DIOS verdadero.

Abram se casó antes de conocer a YHWH


Abram tomó a Saraí como su esposa –Gn.11:29- cuando todavía no conocía al DIOS verdadero.
Porque según relatos del Génesis 12:1-3 y Hechos 7:1-4, el llamado de DIOS le llegó a Abram en la ciudad de
Ur, ubicada en la región de la Mesopotamia, en donde él ya vivía varios años casado con su esposa Saraí –
Gn.11:29-

Abram, a diferencia de Isaac su hijo, a quien le buscó esposa, él si eligió, tomó mujer –dice el Texto
Masorético TM en singular- a la que habría de ser su esposa. Saraí era la hija de su padre Taré, mas no de su
mamá. Es decir que Abram se casó con su media hermana de padre –Gn.20:21- Saraí según el propio
testimonio de Abram, era una mujer muy atrayente para cualquier varón, a causa de su atractivo físico –
Gn.12:11- Parece a igual que todo hombre, Abraham por la belleza corporal escogió a Saraí por esposa.

Muchos años el matrimonio Abraham y Saraí vivieron sin tener descendencia. El texto bíblico no
registra más información de la manera como se las arreglaron para manejar esta situación familiar de
incapacidad de procrear descendientes. La insuficiencia procreativa la tenía Saraí. Aunque era una mujer diez
años menor ( génesis 17:17) y muy atrayente para su marido Abraham, Saraí no podía concebir por ser estéril
–Gn. 11:30-

Concluyendo esta parte, cabe señalar que el matrimonio de Abraham con Saraí, en cierta era como
cualquier otro matrimonio en nuestro Continente Latinoamericano. Una pareja que se matrimoniaron por
gustarse mutuamente, religiosos profesantes, pero sin conocer al ETERNO, el DIOS verdadero. Que se
mantenían viviendo después de matrimoniarse en la casa de sus padres de él. Se afirma esto porque cuando
DIOS llama a Abraham “para que deje su cultura y se convierta en el hijo de DIOS en medio de un mundo
descreído” él reconoce que el llamamiento divino le significó salir errante de la casa paterna, en donde
justamente residía con su esposa Sarai –Gn. 20:13-

También podría gustarte