Curso VIRTUAL PASIÓN POR LA MÚSICA

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

FUNDAMENTOS

La Música de los grandes compositores: Bach, Mozart, Beethoven, Schubert, Chopin, Schumann,
Brahms, Wagner, etc. nos ofrece un mundo maravilloso, una fuente inagotable de intensas pasiones.
Un mundo infinito de profundo goce estético al alcance de todos.
Para acceder a este mundo no es necesario tener formación musical o conocimientos de historia de la
música pertenece, sólo la motivación para hacer propio este rico legado cultural.
Cualquier persona tiene el potencial de llegar a ser un auditor de la música y adquirir una Pasión de
por vida. Una Pasión que enriquece, sensibiliza y nos entrega elevados valores espirituales.
En efecto, La Música tiene la maravillosa facultad de transmitir las más profundas emociones, nos
permite visitar mundos de infinita belleza.
Dentro de los beneficios individuales está demostrado científicamente el efecto positivo que tiene la
audición de buena música en el desarrollo intelectual y psicológico del individuo.

OBJETIVO GENERAL
• Entregar las herramientas para la formación de una persona que conoce, aprecia y ama la
música. El objetivo de este taller es despertar la Pasión por la Música.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
• Formar un Repertorio de Obras conocidas en profundidad por los alumnos.
• Desarrollar las Destrezas Auditivas para identificar los elementos que constituyen el lenguaje
musical: Frase Musical, Desarrollo Temático, Tensión, Conflicto y Resolución Musical, Variación
Temática, Desarrollo Armónico, etc.
• Desarrollar la Memoria Auditiva como herramienta fundamental para la percepción cabal de
una obra musical.
• Liberar a los participantes de todas las barreras sicológicas (la música clásica es aburrida, es
para eruditos, necesito ser culto para acceder a ella, etc.) que son un obstáculo para llegar al
profundo goce estético de las obras de los grandes compositores de la Música Universal.
DESCRIPCIÓN
Pasión por la Música es un Curso Virtual, modalidad e-learning, disponible en forma permanente en
la plataforma Wisboo. Son 8 Unidades de 50 min c/u, que incluyen cápsulas de video y archivos de
audio. Con un lenguaje cercano, sin academicismos ni tecnicismos, se muestran los elementos que
construyen la Música Clásica, cómo funciona la música, cómo se desarrolla y evoluciona la Historia de
la Música, desde el Canto Gregoriano hasta el siglo XX, los compositores más importantes de cada
época, con un enfoque lúdico y cercano, para que el participante forme su propio repertorio auditivo,
sin necesidad de conocimientos teóricos de música o historia de la música.
Se utiliza una metodología de audición dirigida de grabaciones de las obras más relevantes de los
diversos períodos de la historia de la música, con énfasis en la repetición para el ejercicio de la
memoria como herramienta principal para la asimilación de los elementos fundamentales del lenguaje
musical.

PROGRAMA DEL CURSO


-Definición y Elementos Constructivos de la Música
-La Forma y Estructura de la Música
-Desarrollo del Concepto de Polifonía: Evolución del Lenguaje de la Música, desde el siglo I al siglo XX.
-La Emoción en la Música: elementos que la generan: la Tensión y el Conflicto
-La Tonalidad como soporte del discurso musical: Escalas, Modos
-Desarrollo de las diversas formas musicales
-Orígenes y Evolución de la Escritura Musical
-La interpretación en la Música
-Pulso y Notación Musical
-Timbre, Instrumentos y Formaciones Instrumentales

Participantes:
• El Curso está dirigido a personas mayores de 12 años.
Requisitos:
• Tener facultades auditivas normales.
• Tener disposición para adquirir una pasión de por vida.
PROFESOR:
Roberto Gacitúa
Músico y Compositor de Música Incidental para Teatro y Cine:
• Las Siete Vidas del Tony Caluga, director: Andrés del Bosque
• Pega Martín Pega, Compañía La Parentela, director: Yevgenny Mayorga
• Lautaro, Compañía Equilibrio Precario, director: Arturo Rossel
• Chileanbusiness, Compañía Chileanbusiness, director: Rodrigo Muñoz
• De Perlas y Cicatrices, de Pedro Lemebel, Compañía Chileanbussines, director: Rodrigo Muñoz
• Woyszeck, Teatro Provisorio, director: Horacio Videla
• Película Te amo Made in Chile, director Sergio Castilla
• La Ciudad Sin Ti, de Pedro Lemebel, Compañía Chileanbusiness, director: Rodrigo Muñoz
• Productor y Arreglador Disco The Land Between Us, Daniela Ropert / Roberto Gacitúa.
Gestor Cultural:
• Proyecto Fondart: Tonadas de P. H. Allende y Doloras de A. Leng, Oscar Gacitúa
• Proyecto Fondart: Antología de Oscar Gacitúa
• Temporada Nacional de Piano 1999, 2000 y 2001.
• Productor Ejecutivo de los recitales de:
Cesaria Evora, Caetano Veloso, Luis Alberto Spinetta, Yellowjackets, Dianne Schuur,
Egberto Gismonti y Emir Kusturica & The No Smoking Orchestra.
• Embajada del Teatro Brasileiro en Chile, Teatro Promiscuo, Renato Borghi, Brasil.
• Embajada de Teatro-Clown Chile en Brasil, Clown Oscar ZimmermannTeatro .
• Gira Sudamericana La Guitarra el Alma de Chile, Dúo Orellana y Orlandini.
• Gira por Brasil Chile y Brasil en 2 Guitarras, Dúo Orellana y Orlandini.
• Concierto Tras las Huellas de Mangoré, con Paquito DRivera, Berta Rojas y Dúo
Orellana&Orlandini.
• Proyecto Fondart: Reedición Antología de Oscar Gacitúa.

INFORMACIÓN:
https://pasionporlamusica.wisboo.com/ gacituaproducciones@gmail.com / whatsapp: +56992571470

También podría gustarte