Intelcore

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

Accelerat ing t he world's research.

Comparación de la arquitectura de
microprocesadores Intel y AMD
Scarlett Oropeza

Related papers Download a PDF Pack of t he best relat ed papers 

MAINBOARD (PLACA BASE


Pedro Pérez

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA ENERGÍA, LAS INDUST RIAS Y LOS RECURSOS NAT URALE…
María Arrobo Fernández

Microprocesadores
Javier Dominguez
1

Comparación de la arquitectura de
microprocesadores Intel y AMD
Scarlett Itzel Oropeza Cruz
Departamento de Sistemas y Computación, Instituto Tecnológico de Tijuana
Tijuana, Baja California, México

scarlett.oropeza@gmail.com

Abstract— A continuación se presenta una breve investigación La tendencia en los últimos años hacia el uso de buses seriales
para realizar una comparación entre microprocesadores, como el USB, Firewire para comunicaciones con periféricos,
desarrollados por compañías distintas, Intel y AMD. reemplazando los buses paralelos, incluyendo el caso del
Específicamente los modelos Core i3, Core i5 y Core i7 de la
microprocesador con el chipset en la placa base, a pesar de que
compañía Intel, familia de microprocesadores Phenom II X3,
Phenom II X6 y AMD FX la compañía AMD. Esta comparación el bus serial posee una lógica compleja (requiriendo mayor
se basara en su arquitectura, como lo es el bus de direcciones, el poder de cómputo que el bus paralelo) se produce a cambio de
bus de datos y la capacidad de direccionamiento de la memoria velocidades y eficacias mayores.
RAM; entre otras características que los hacen distintivos de los
otros. La función del bus es la de permitir la conexión lógica entre
distintos subsistemas de un sistema digital, enviando datos entre
I. INTRODUCCIÓN dispositivos de distintos órdenes: desde dentro de los mismos
circuitos integrados, hasta equipos digitales completos que
U N microprocesador no es más que conjuntos de circuitos
complejos, integrados e interconectados todos sobre un
substrato semiconductor, de forma que este pueda realizar
forman parte de supercomputadoras. [1]

una secuencia de operaciones aritméticas y lógicas controladas,


sin embargo, el microprocesador no es capaz de realizar
operaciones por sí solo, por lo menos debe tener una memoria
de la que se extraerán las instrucciones y unidades de entrada
salida I/O para comunicarse; al conjunto de esto se le llama
Sistema microprocesador.

A lo largo del tiempo las empresas desarrolladoras de


microprocesadores han obtenido muy buenos resultados y cada
pieza nueva es mejor que la anterior, como es el caso de Intel y
AMD dos compañías que constantemente se encuentran a la par Fig. 1 Buses de comunicación
del desarrollo. Ver [9] III. BUS DE DIRECCIONES
El bus de direcciones está conformado por el conjunto de
II. BUS señales o líneas que sirven para identificar la posición de
El bus o canal es un sistema digital que transfiere datos entre memoria con la cual la CPU quiere realizar una determinada
los componentes de una computadora o entre varias operación de lectura o de escritura. Está formado por N líneas
computadoras. Está formado por cables o pistas en un circuito unidireccionales de salida (respecto a la CPU) que permiten
impreso, dispositivos como resistores y condensadores además direccionar unívocamente un conjunto de 2^N posiciones
de circuitos integrados. Ver [1] diferentes de memoria. Ente número se conoce como espacio de
direccionamiento de la CPU. Normalmente la primera dirección
En los primeros computadores electrónicos, todos los buses es la 0 y la ultima la 2^N – 1.
eran de tipo paralelo, de manera que la comunicación entre las
partes del computador se hacía por medio de cintas o muchas Partiendo del microprocesador, envía en todo momento la
pistas en el circuito impreso, en los cuales cada conductor tiene dirección de la posición de memoria o periférico donde se
una función fija y la conexión es sencilla requiriendo encuentra la instrucción o el dato que se debe procesar, por lo
únicamente puertos de entrada y de salida para cada dispositivo. tanto el bus de direcciones es unidireccional.
2

La capacidad de la memoria que se puede direccionar


depende de la cantidad de bits que conforman el bus de Dicha dirección es un número que indica la ubicación en los
direcciones, siendo 2N el tamaño máximo en bits del banco de chips de memoria, éstas comienzan con cero y continúan en
memoria que se podrá direccionar con N líneas. Ejemplo, para forma ascendente hasta uno menos que el número de bytes de
direccionar una memoria de 256 bits, son necesarias al menos 8 memoria en la computadora.
líneas, pues 28 = 256. Adicionalmente pueden ser necesarias
líneas de control para señalar cuando la dirección está disponible VI. CHIPSET
en el bus. Esto depende del diseño del propio bus. Las El chipset es el conjunto de chips que se encarga de controlar
direcciones son números naturales (en hexadecimal) que indican algunas funciones concretas del ordenador, como la forma en
la posición de los datos dentro de la memoria principal o del que interacciona el microprocesador con la memoria o la caché,
espacio de direcciones de la unidad de entrada/salida. Ver [1] o el control de los puertos y slots ISA, PCI, AGP, USB, etc.
IV. BUS DE DATOS
Un bus es un conjunto de líneas de circuito impreso cuyo Suele ser el intermediario entre el procesador y el resto de
objetivo es unir los diferentes elementos de la placa base de componentes. Estos datos viajan a través del llamado
forma simultánea, este comunica dos o más dispositivos, por FSB(Front-side bus) primero y luego llegan al chip que los
cada línea se transmite un bit (0 o 1) en cada ciclo del reloj. controla. De ahí que su velocidad sea de considerable
importancia.
El bus de datos está conformado por el conjunto de líneas
bidireccionales que transportan la información que se ha de leer El chipset tiene que controlar los accesos a memoria, a los
o escribir en la posición indicada por el bus de direcciones. El buses, las conexiones de entrada/salida, sería la DMA y todo lo
número de líneas de este bus indica el tamaño máximo de que pueda estar en la placa. El chipset es el que da la señal
información que se puede transferir de forma simultánea. eléctrica cuando presionas el botón de encendido, traslada los
datos de la BIOS y sede el control al sistema operativo. Es el
En otras palabras en el circulan los datos que llegan o salen sistema central nervioso del ordenador y para muchos es la pieza
del procesador por la unidad de entradas-salidas, o los resultados más importante del ordenador. Ver [2].
parciales que la CPU lee o escribe en memoria por esta razón es
bidireccional. La aparición de Intel en el mercado de los chipsets ocurrió
con sus procesadores 386 y 486. La primera placa base fabricada
Algunos diseños utilizan líneas eléctricas multiplexadas para íntegramente por Intel para los procesadores 386 y 486
el bus de direcciones y el bus de datos. Esto significa que un soportaba el bus EISA. En ese momento no era demasiado
mismo conjunto de líneas eléctricas se comportan unas veces conocido y había otros fabricantes, por esto no tuvo mucho
como bus de direcciones y otras veces como bus de datos, pero éxito. Sin embargo, Intel enseguida se liberó de dicho bus y los
nunca al mismo tiempo. Una línea de control permite discernir chipsets para el controlador 486 tuvieron mejores resultados. La
cual de las dos funciones está activa. Ver [1] serie 420 de chipsets (los que eran para el 486) fueron los
primeros en introducir la arquitectura North/South Bridge. Esta
arquitectura consiste en dividir la implementación del chipset en
tres chips: el chip norte, el chip sur y el chip de entrada/salida.
Ver [3].

VII. MICROPROCESADORES INTEL


Intel, la primera compañía de microprocesadores del mundo.
Fue fundada en 1968 por Gordon E. Moore y Robert Noyce,
quienes inicialmente quisieron llamar a la empresa Moore
Noyce, pero sonaba mal, por lo que eligieron como nombre las
siglas de Integrated Electronic, en español Electrónica
Fig. 2 Diagrama de buses Integrada. Nada más nacer tuvo problemas de marca ya que la
marca pertenecía a una cadena hotelera, asunto que fue
V. DIRECCIONAMIENTO DE MEMORIA RAM arreglado con la compra de la misma.
RAM. Comúnmente llamada memoria de acceso aleatorio
(random accesss memory). El objetivo de esta memoria es La compañía comenzó fabricando memorias antes de dar el
conservar datos y programas mientras están en uso. La RAM salto a los microprocesadores. Hasta los años 70 fueron lideres
optimiza el funcionamiento de la computadora debido a que no gracias al competitivo mercado de las memorias DRAM, SRAM
busca en toda la memoria cada vez que necesita encontrar datos, y ROM.
ya que la CPU almacena y recupera cada pieza de datos usando
una dirección de memoria.
3

El 15 de Noviembre de 1971 lanzaron su primer B. Intel i5


microprocesador: el Intel 4004 para facilitar el diseño de una El modelo i5 es de dos núcleos, a diferencia de la versión
calculadora. En lugar de tener que diseñar varios circuitos Quad-Core. La serie i5, que están orientados a la sección de
integrados para cada parte de la calculadora, diseñaron uno que escritorio y se ubican en la gama media de la empresa. Tiene
según un programa almacenado en memoria podía hacer unas cuatro núcleos y funciona a una velocidad de 2.66GHz, que se
acciones u otras, es decir, un microprocesador. Ver [4] combina con la tecnología Turbo Boost y le permite alcanzar
mayor potencia sin necesidad de overclocking.
A. Intel i3
El 7 de enero de 2010, Intel lanzó el primer procesador Core Core i5 tiene soporte para memorias DDR3 en dual-channel,
i3, son procesadores de doble núcleo con procesador gráfico y un cache L3 de 8MB que se combina con la tecnología de
integrado, la GPU, denominada Intel HD que funciona a 733 Smart Cache para su distribución entre los núcleos. Esta nueva
MHz Poseen 4 MB de caché de nivel 2, y controlador de generación de procesadores permite, entre otras cosas, reducir
memoria para DDR3 hasta 1333 MHz. La función Turbo Boost el consumo de energía cuando no se precisa para luego poder
no está habilitada, pero la tecnología Hyper-Threading se ofrecer el máximo desempeño cuando sí se requiera.
encuentra activada. Integra una experiencia informática rápida
y flexible, tiene un ancho de bus de direcciones de 16 exabytes Core i5 también asigna automáticamente la capacidad de
y el ancho de bus de datos del microprocesador Intel Core i3 es proceso donde más se necesita, permitiendo al usuario crear
de 64 bits. Ver [5]. videos HD, componer música digital, editar fotos o jugar
videojuegos. Ver [7].
Equipado con el acelerador Intel para medios gráficos de alta
definición, un motor de video de avanzada que ofrece una fluida Características de Core i5:
reproducción de video, así como capacidades 3D de avanzada, • Procesador de 2,66 GHz Lynnfield cuádruple núcleo
lo que implica una solución ideal para gráficos en su uso Tecnología HyperThreading.
cotidiano. Ver [6]. • El ancho de bus de datos del microprocesador Intel
Core i5 es de 64 bits
Características de Core i3: • La memoria RAM máxima que puede tener un
• Caché de nivel 3 en algunos modelos son 4 MB y 3 procesador de la familia Intel Core i5 es de 64 GB de
MB. memoria RAM
• El ancho de bus de datos del microprocesador Intel • Core i5 Lynnfield tienen una caché L3 de 8 MB, un
Core i3 es de 64 bits bus DMI funcionando a 2,5 GT/S
Potencia de diseño térmico comprendida entre 35 W y • Soporte para memoria en doble canal DDR3
73 W 800/1066/1333
• Mejorado el rendimiento con operaciones de función • La tecnología Gráficos HD Intel, un adaptador gráfico
eminente. que brinda la posibilidad de mirar videos y correr
• Soporte de hasta 32 GB de RAM juegos en 3D sin la necesidad de una tarjeta de video
• Frecuencia de soporte 3,8 GHz adicional.
• Tecnología Gráficos HD Intel
• Controlador de memoria para DDR3 hasta 1333 MHz
Intel i5

Fig. 4 Microprocesador Intel Core i5

Fig. 3 Microprocesador Intel Core i3


4

C. Intel i7
Intel Core i7 es una familia de procesadores de cuatro núcleos
de la arquitectura Intel x8664. Están fabricados en 32nm y
pertenecen a micro arquitectura Sandy Bridge de Intel y es el
sucesor de la familia Lynnfield. Ver [8].

Características de Core i7:


• La superficie del encapsulado de los procesadores de
cuádruple núcleo son aproximadamente de 216 mm2
con 995 millones de transistores.
• El ancho de bus de datos del microprocesador Intel
Core i7 es de 64 bits.
• La memoria RAM máxima que puede tener un
procesador de la familia Intel Core i7 es de 64 GB de Fig.5 Microprocesador Intel Core i3
memoria RAM
• Soportan las tecnologías HyperThreading y Turbo D. Otros
Boost 2.0. El microprocesador 8086 tiene un ancho de bus de datos de
• Frecuencias de reloj de serie desde 2,2 GHz hasta 3,4 16 bits y 20 bits para las direcciones. La arquitectura
GHz (Sin Turbo Boost). adoptada permite mantener cierta compatibilidad con
• La GPU integrada cuenta con frecuencias desde 650 microprocesadores anteriores.
MHz hasta 850 MHz, y si se activa Turbo Boost hasta
1,35 GHz Este microprocesador dispone de un bloque de ocho registros
• Cierta cantidad de caché de nivel 3 está desactivada de propósito general de 16 bits, dividido en dos grupos de
en algunos modelos para diferenciar entre segmentos cuatro registros cada uno. Este también es el origen de toda
de mercado. una familia de microprocesadores, que gracias a la
• 64 KB de caché de nivel 1 por núcleo (32 KB L1 popularidad alcanzada, dispone de un gran amplio conjunto
Datos + 32 KB L1 instrucciones) y 256 KB caché de miembros. Ver [12]
nivel 2 por núcleo.
• Hasta 8 MB de caché de nivel 3 compartida con un TABLA I
bus en anillo para poder compartirse con el núcleo EVOLUCIÓN DE MICROPROCESADORES INTEL
gráfico. Ancho de banda del bus en anillo de 256
bits por ciclo. Frecuencia de soporte 3,8 GHz Modelo Características
• Cuentan con un ancho de línea con caché de 64 bytes.
• Controlador de memoria mejorado con un ancho de Como un 8086 mas controlado de
reloj, DMA, controlador de
banda máximo de 25,6 GB/s y soporte para DDR3 a interrupciones, etc.
80186
1600 MHz en doble canal con dos operaciones de Actualmente se ofrece como
carga/almacenamiento por ciclo. microcontrolador
• Potencia de diseño térmico comprendida entre 35 W Bus de dirección de 24 bits Reloj
y 95 W para procesadores destinados a sobremesa; y 80286 de 16 Mhz
entre 18 W y 55 W los destinados al segmento Bus de 32 biys para datos y
portátil. 80386
direcciones Reloj de 33
• Mejorado el rendimiento con operaciones de función Mhz
trascendente, cifrado AES y SHA1.
• Soporte de hasta 32 GB de RAM. Cache de 8 Kbytes
80486 Coprocesador matemático
Reloj de 66 Mhz

Bus de datos de 64 bits Caches


separadas de datos e instrucciones
Pentium de 8 Kbytes cada una
Arquitectura superscalar
Reloj hasta 1Ghz
5

VIII. MICROPROCEDADORES AMD software. Según AMD, el 1090T puede alcanzar los 3.6 GHz. a
La década de los 90 trajo a AMD (Advance Micro Devices – través de Turbo CORE.
Micro Dispositivos Avanzados), una compañía norteamericana
afincada en California. AMD tenía la ventaja frente a los demás Además del reloj también nos encontraremos con seis cachés
desarrolladores de disponer de su propia planta de fabricación L2 de 512 KB, más una L3 de 6 MB para coordinar todos los
de chips, lo que concedía cierta autonomía. En 1975 AMD hizo seis núcleos del chip. Por supuesto, todos los AMD Phenom II
una copia de microprocesador Intel 8080 mediante técnicas de X6 utilizarán el socket AM3, aunque también se podrán instalar
ingeniería inversa, al cual nombró como AMD 9080. Ver [11]. en los AM2+ pero perdiendo determinadas funcionalidades, con
lo que en absoluto es algo recomendable. En el caso del modelo
A. AMD Phenom II – X3 1090T, su TDP es de 125 vatios, de los más altos que podemos
encontrar. Ver [20].
Características generales de la familia Phenom II X3. Ver

 Micro arquitectura K10


[19].
Características generales de la familia:



Micro arquitectura K10
0.045 micron
 
0.045 micron
Triple core
 
Seis-core
Hasta 3.2 GHz

Up to 3.3 GHz


1.5 MB L2 cache 3 MB L2 cache


6 MB L3 cache 6 MB L3 cache

64-bit

64-bit

SSE2, SSE3, SSE4a

SSE2, SSE3, SSE4a

Virtualizacion

Virtualización

Turbo Core

Soporta DDR3

Soporta DDR3

Socket AM2+

Socket AM3
Socket AM3

C. AMD FX
Se conoce como el nuevo procesador de 8 núcleos AMD FX.
Se puede experimentar una ejecución inigualable de múltiples
tareas y un rendimiento máximo de núcleo con el primer
procesador de escritorio de 8 núcleos de la industria.
Ver[18][21].

Los procesadores AMD FX™ basados en la arquitectura


“Bulldozer” vienen equipados con la tecnología AMD Turbo
Core. La tecnología AMD Turbo Core es una tecnología de
impulso de rendimiento que ayuda a aumentar el rendimiento
en las aplicaciones que más lo necesitan. Algunas

 Memoria caché L3 compartida (hasta 8 MB)


características:

Fig.6 Microprocesador Phenom X3. Ver[18]


 Programación y capacidades de captura previa

 64 Conexiones (16 conexiones/subcaché)


mejoradas
B. AMD Phenom II – X6
Los AMD Phenom II X6, microprocesadores de seis núcleos,  Mayor tamaño de cola de datos
de gama media-alta aportan un plus de rendimiento a la familia  Coherencia para 8 núcleos
de productos de AMD, para hacer frente así a los modelos más  AMD Wide Floating Point Accelerator
 Enlace de 16 bits de hasta 5600 MT/s
potentes de micros Intel Core i7. Ver[18].
 Ancho de banda de E/S HyperTransport™ de hasta 8
AMD Phenom II X6 1090T cuenta con un reloj a 3.2 GHz. y
GB/s; hasta 16 GB/s en el modo HyperTransport
trae implementado lo que denominan Turbo CORE. Ésta es una
 Ancho de banda de procesador a sistema con una
Generation 3.0
tecnología similar al Turbo Boost de Intel, y permite
configurarse automáticamente para aportar un mayor o menor
entrega total de hasta 37 GB/s (bus HyperTransport +
rendimiento según las exigencias puntuales del equipo y el
bus de memoria)
6

 Beneficio: tiempos de acceso rápidos a E/S del sistema Finalmente el microprocesador de la familia Intel Core i7 a


para aumentar el rendimiento. pesar de a ver salido al mercado años antes que estos, es el que
Controladora de DRAM integrada con tecnología cuenta con mayor tecnología, superando a Core i5, Core i3 y las
familias de AMD con gran ventaja.

AMD Memory Optimizer
64-bit
 Instrucciones AES, AVX, FMA3 BIBLIOGRAFÍA
 Turbo Core 2.0
 Socket AM3+ [1] «Bus (Informática [1]),» [En línea]. Available:

http://www.pa.gob.mx/eneda/documentos/12infor
Socket FM2

matica/1.6_Masografia/1.3.2_Bus.pdf. [Último
Socket FM2+ acceso: 28 Enero 2016].
[2] D. D. Clavijo, «Chipsets,» 25 Octubre 2008. [En
IX. COMPARACION línea]. Available: www.Trabajo_chipsets.pdf.
A continuación se presenta una tabla comparativa de todos los [Último acceso: 28 Enero 2015].
microprocesadores mencionados anteriormente, se tomara en [3] Culturación, «Culturación,» 2014. [En línea].
cuenta en año en el que fueron lanzados al mercado para de esta Available: http://culturacion.com/que-es-unchipset/.
manera ver cuáles han sido los avances dentro de esta [Último acceso: 31 Enero 2016].
tecnología. Ver [11]. [4] C. A. a. D. S. d. CV, «CAD,» [En línea].
Available:
TABLA III http://www.cad.com.mx/historia_de_intel.htm.
COMPARACION DE INTEL CON MOTOROLA [Último acceso: 28 Enero 2016].
[5] «CPU World,» 2010. [En línea]. Available:
Memoria Bus de www.cpu-world.com/CPUs/CPU.html. [Último
Modelo Año RAM Bus de datos dirección acceso: 28 Enero 2016].
[6] Intel, «Intel,» Intel, [En línea]. Available:
Core i3 2010 32 GB 32 y 64 bits 16 EB
http://ark.intel.com/eses/products/82930?_ga=1.142
04287.973039151.1 454218622. [Último acceso:
28 Enero 2016].
Core i5 2009 64 GB 32 y 64 bits 16 EB
[7] Intel, «Intel,» [En línea]. Available:
www.40_aniversario_del_procesador.pdf. [Último
Core i7 2008 64 GB 32 y 64 bits 16 EB acceso: 28 Enero 2016].
[8] Intel, «Intel,» Octubre 2015. [En línea]. Available:
Phenom X3 2008 16 GB 64 bits 16 EB www.desktop-6th-gen-core-family-datasheet-
vol1.pdf. [Último acceso: 28 Enero 2016].
Phenom X3 2009 16 GB 64 bits 16 EB [9] C. O. H., «Introducción a los microprocesadores,»
[En línea]. Available: www.clase-2-historia-delos-
micro.pdf. [Último acceso: 28 Enero 2016].
AMD Fx 2010 32 GB 64 bits 16 EB
[10] Tecnologia, «Tecnoliga,» 1 Febrero 2012. [En
línea]. Available:
http://mlorens1304.blogspot.mx/2012/02/familiadeproce
sadoresintelcorei3.html . [Último acceso:
XI. CONCLUSIÓN 28 Enero 2016].
Debido a la comparación de la arquitectura de los diversos [11] C. World, «CPU World,» 17 Agosto 2015. [En
microprocesadores de las familias Intel Core y AMD así como línea]. Available:
la historia previa a cada empresa, se puedo concluir que ambas http://www.cpuworld.com/CPUs/PowerPC603/inde
empresas han estado compitiendo a lo largo del tiempo, sin x.html . [Último acceso: 28 Enero 2016].
embargo Intel es quien casi siempre lleva la delantera, AMD [12] E. Sanchis, «Sistemas electrónicos digitales,» de
siempre trata de estar a par. Por otro lado los microprocesadores Sistemas electronicos digitales, Valencia,
de última generación son evidentemente mejores, ya que Universitat de Valencia, 2002, pp. 154-165.
cuentan con una arquitectura de 64 bits, lo que permite un mayor [13] V. Gasteiz, «Introducción a los
bus de datos y mayor capacidad de memoria RAM y así llevar a microprocesadores,» 2000. [En línea]. Available:
cabo un mayor número de procesos que las generaciones www.Introduccion_Micros%20(1).PDF. [Último
anteriores. acceso: 28 Enero 2016].
7

[14] Galeon, «Galeon,» [En línea]. Available:


http://ortihuela.galeon.com/chipset.htm. [Último
acceso: 28 Enero 2016].
[15] M. M. Mano, Arquitectura de computadoras,
Pearson Education, 1994.
[16] E. V. Rairez, Introducción a los microprocesadores:
equipo y sistemas, México: Limusa, 1986.
[17] M. U. Martinez, Arquitectura del PC, España:
Editorial Ciencia, 2003.
[18] W. Carnero, «Waluk,» [En línea]. Available:
http://www.waluk.com.ar/tecnica5/imc/Microproce
sadores.pdf. [Último acceso: 5 Febrero 2016].
[19] "CPU World," 2003. [En línea]. Available:
http://www.cpu-world.com/CPUs/K10/TYPE-
Phenom%20II%20X3.html. [Último acceso 5
Febrero 2016].
[20] "CPU World," 2003. [En línea]. Available:
http://www.cpu-world.com/CPUs/K10/TYPE-
Phenom%20II%20X6.html. [Último acceso 5
Febrero 2016].
[21] "CPU World," 2003. [En línea]. Available:
http://www.cpu-world.com/CPUs/Bulldozer/TYPE-
FX-Series.html. [Último acceso 5 Febrero 2016].

También podría gustarte