Shock en Gatos
Shock en Gatos
Shock en Gatos
Ciclo cardiaco
Precarga Contractilidad
GC=FC x DS
Postcarga
Perfusión
Flujo: PAM/RVS
Entonces presión no es igual a flujo.
Pero hay una relación proporcional.
Ley de Ohm: Flujo es igual a Δ de presión
Una buena presión la mayoría de las veces nos asegura una adecuada
perfusión
Regulación de la microcirculación
El aumento de la tasa
metabólica libera K+,
CO2,adenosina y acido
láctico.
Esto produce
vasodilación arteriolar y
aumenta el flujo con un
consecuente aumento
del DO2.
Regulación de la microcirculación
La hemoglobina retiene en O2 y lo
entrega según demanda.
Importancia de la hemoglobina
CaO2=(2x1.35x0.99)+(0.003x90)
CaO2= 3 ml/dl
Jaula de O2→CaO2=(2x1.35x0.99)+(0.003x240)
CaO2 con jaula 3.4 ml/dl
CaO2=(8x1.35x0.99)+(0.003x90)
CaO2= 11 ml/dl
Noradrenalina Aldosterona
Adrenalina
Cortisol
Angiotensina
Criterios de shock
La acumulación de (H+)
por la hipoxia es la causa
de la acidosis metabólica.
El lactato se
transforma en
glucosa en
hígado y
músculo
Abordaje del Shock
¿Compensación?
Confusión, depresión, ↓
↑Lactato pulsos, anuria, acidósis
↓SvO2 y CvO2 metabólica , ↑FR,
hipotensión e hipotermia.
Taquicardia
Crit Care Med 2017; In press
Lactato define pronóstico en perros
En gatos…
Tamaño muestrial
Pocos gatos con
lactato > 6 mmol/l
Mucha eutanasia
Comorbilidades.
Saturación venosa central (SvcO2)
No se a replicado el
beneficio en mortalidad.
Pero al menos sigue
siendo una medida
segura.
Causas de ↓ SvcO2:
JAMA. 2017;317(3):290-300
Indice de shock (FC/PAS)
Journal of Critical Care (2011) 26, 435.e9–435.e14 J Am Vet Med Assoc 2015;246:100–104
Shock críptico o hipoperfusión oculta
Todos los pacientes hipotensos requieren diagnóstico y tratamiento al igual que los
pacientes sépticos con lactato > 4 mmol/l.
Si tiene una disfunción hemodinámica compensada (Hipotensión con lactato normal o
taquicardia con PAS borderline; 90-110 mmHg) debemos corregirla. Tarde o temprano
llevará a falla bioenergética y muerte celular con falla orgánica.
En gatos no existiría hasta el momento el shock críptico. No hay evidencia para
recomendar reanimación agresiva en gatos con lactato > 3 mmol/l sin otros signos
clínicos de mala perfusión.
En esos gatos deberíamos descartar falla hepática, diabetes mellitus, falla renal
azotémica, neoplasia y en menor medida sepsis.
Atención con gatos viejos con historia de hipertensión y/o cardiopatía podrían tener mala
perfusión con PAS < 110-120 mmHg. Importante el juicio clínico y el contexto.
Disfunción
hemodinámica
compensada.
Debemos corregirla.
PAS < 90 mayor
mortalidad.
Falla respiratoria grave
Fiebre. Pulso 170 lpm y PAS 70
mmHg.
Diagnóstico diferencial
Falta contenido?
El recipiente es muy grande? (Vasodilatación)
Falla la bomba? SENCILLO
Hay obstrucción para el llenado de la bomba.
N Engl J Med 2013;369:1726-34.
Hemodinamia según tipo de shock
Diagnóstico diferencial
En gran parte de los pacientes el tipo de shock o la causa puede inferirse según
historia y examen físico.
Vómito y diarrea severa causan hipovolemia.
Diuresis post obstructiva en pacientes con FLUTD.
Trauma precoz (Buscar hemorragia)
Derrames supurativos (Hipovolemia/sepsis)
Derrames transudativos en tórax (Cardiogénico)
Historia de cardiopatía (Pensar en falla de bomba)
Siempre considerar sepsis (Sobre todo en triada; PAS <90, Pulso <160 lpm y T < 37.8°C)
Shock hipovolémico
Mejor Ringer
lactato Hipotermia
Fluidoterapia
Calentar soluciones y
Cubrir al paciente
Medida de salvataje
Abrir el tórax.
Shock cardiogénico
Bradicardia no parece ser por hipotermia a menos que sea grave < 30°C
En sepsis parece ser por factores depresores del miocardio.
Estudio
experimental
22 gatos.
Hasta 30°C bajo
GC pero
mantuvieron
PAM y
conservaron
respuesta a NE
VIA INTRAOSEA:
Útil en neonatos y
pediátricos hipovolémicos.
Rápido acceso a territorio
venoso.
¿Que hacemos?
Ecografía (Volumen vascular)
BOMBA
VOLUMEN
CONGESTIÓN
DERRAMES
Albúmina
Aspecto exudativo.
Enviar a gram y cultivo
Razonable
vasopresor
precoz
En casos de vasodilatación
Y una baja RESISTENCIA
VASCULAR PERIFÉRICA o post
carga. Hay mayor gasto pero
con hipotensión.
Candidato a Norepinefrina.
Podriamos seguir evaluado
respuesta a CRY o HES.
Hiperdinamico
PVC
PVC= 0
Hct 20%
ST 3
Podriamos evaluar
respuesta a coloides
Si no responde evaluar acidosis
PAS 50 PAS
Al paciente con mmHg 90-100
vasopresores y pH < 7.2 mmHg
Deberiamos
administrarle
bicarbonato
Al corregir pH mejoró
respuesta a Dopamina
Antibióticos
Deberia haber
taquipnea y
disnea
Terapia para taquicardias
Taquiarritmias ventriculares