Cuadro Sinóptico Métodos
Cuadro Sinóptico Métodos
Cuadro Sinóptico Métodos
FENOMENOLÓGICO
3
DIÁLECTICO
Heráclito de Éf(504-456 a C)
4 Filósofo griegeso
HIPOTÉTICO
DEDUCTIVO Francis Bacon
7
INDUCTIVO Francis Bacon siglo XVII
10
11
HISTÓRICO Zorrilla, 1993.
12
El método es un conjunto de procedimiento, que valiéndose de los instrumentos o técnicas necesarias, examina o soluciona
Constituye como un
método que funciona
Si una teoría formal de
para desentrañar el
los valores y una teoría
sentido y características
Humanismo formal de la práctica son
de la intencionalidad
posibles. Estudio de la
humana, y así finalmente
conciencia.
arribar a la conciencia
pura o trascendental.
Dar a conocer el
La forma de vida, hábitos
significado de las
y costumbres de
Antropológico acciones de las personas
personas que habitan en
dentro de sus grupos
comunidades étnicas.
sociales.
El conocimiento es producto de la
Valora e interpreta al ser
vivencialidad y significatividad del Descubrimiento del
en todas sus
sujeto. El sujeto y objeto son lenguaje y la escritura.
dimensiones.
inseparables.
La dialéctica entre el ser
y la representación Es conocida como una
Descubrir la verdad mediante la
constituye no una unidad manera de filosofar como
confrontación de argumentos
sino una identidad, del método para llegar a la
contrarios entre sí
mismo modo que entre la verdad.
semilla y el fruto.
identificar un problema,
exponer hipótesis, buscar
Tiene un gran valor
evidencias, valorar el o
heurístico y posibilita
los resultados e integrar
Positivismo adelantar y verificar
las hipótesis
nuevas hipótesis de la
contrastadas en
realidad.
principios, leyes y
teorías.
Se relacionan hechos
Establece un orden de
Dirigido a modelar el objeto mediante aparentemente aislados y
reglas que nos permiten
la determinación de sus se formula una teoría que
sistematizar una
componentes. unifica los diversos
situación.
elementos.
Explicación general del Se basa en la
Empirismo, dogmatismo realismo.
fenómeno observado. formulación de leyes
nicas necesarias, examina o soluciona un problema o conjunto de problemas. Mario Bunge (1980)
Propone el estudio y la
La realidad social es descripción de los fenómenos de
producto de la la conciencia, de las cosas tal y Grabaciones, autorreportaje.
experiencia vivida. como se manifiestan y se
muestran en esta.
Construyeel conocimiento a
Realidad social externa través de la comparación con la Cuestionario
realidad.
Cambiar la realidad y
El investigador es un observador,
afrontar los problemas de
la participación activa de los
una población desde ella Observación, observación
actores genera el conocimiento
misma, a partir de sus participante, grupos de discusión.
mediante el intercambio de
prácticas, en un proceso
saberes.
dialógico y participativo.
Contrastes de la s
Análisis y sintesiss de la realidad
teorías con la realidad Observación directa.
estudiada.
del conocimiento.
Construye hechos
Se relaciona directamente con las
partiendo del estudio de Entrevista, análisis de documentos.
etapas de un objeto y su cronología.
antecedentes.
INSTRUMENTOS INTERPRETACIÓN DEL MÉTODO