Entregable1 Marco Ayala

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Nombre: Número de cuenta:

Marco Antonio Ayala Alonso 21146407


Nombre del curso: 
Nombre del profesor:
Electricidad y Magnetismo
Ricardo Peña Pichardo
Semana: Actividad:
2 Entregable 1
Fecha: 25/07/2021 Equipo: No aplica
Ejercicios prácticos: Resolver los siguientes problemas mostrando procedimiento completo a mano
yproporcionar un solo archivo PDF para retroalimentación, los comentarios se realizarán dentro del mismo
archivo que se comparta.
1. Utilizando la ley de Coulomb y basándose en la Figura 1, donde se muestran tres cargas situadas en los
vértices de un cuadrado de lado 10 cm. Calcular la magnitud de la fuerza queactúa sobre q1. Todas las cargas se
encuentran en reposo y fijas en las posiciones indicadasen la Figura 1.
q1= - 5 µ𝐶 q2= - 6 µ𝐶 q3= + 3 µ𝐶 q4= + 4 µC
2. Calcular la dirección, magnitud y sentido del campo eléctrico generado por una carga de −2𝜇𝐶y experimenta
una fuerza eléctrica de 0.02 𝑁 dirigida verticalmente hacia arriba.
3. En la figura 2 se carga un capacitor de capacitancia C1= 8.0 µF al conectarlo a una fuente condiferencia de
potencial V0= 120 V (en la figura no se representa). Inicialmente, el interruptorS está abierto. Una vez que C1 se
ha cargado, se desconecta la fuente de la diferencia de potencial.
a) ¿Cuál es la carga Q0 en C1 si se deja abierto el interruptor S
b) ¿Cuál es la energía almacenada en C1 si el interruptor S se deja abierto?
c) Inicialmente, el capacitor de capacitancia C= 4.0 µF está sin carga. Después de cerrar el interruptor S, ¿cuál es
la diferencia de potencial a través de cada capacitor, y cuál es la cargaen cada uno?
d) ¿Cuál es la energía total del sistema después de cerrar el interruptor S?
4. ¿Cuál es la relación y diferencia que existe entre la Fuerza eléctrica descrita por la Ley deCoulomb y la Fuerza
de Gravitacional definida por Newton?
Ambas fuerzas son directamente proporcionales al producto de las materias que obran recíprocamente en masa y carga.
También ambas fuerzas son inversamente proporcionales al cuadrado de la distancia de la separación.
La diferencia consiste en que la fuerza eléctrica de Coulomb puede ser de atracción o de repulsión mientras que la fuerza
gravitacional es de atracción solamente. Y la magnitud de la fuerza eléctrica de Coulomb depende del medio que separa
las cargas mientras que la fuerza gravitacional es independiente del medio.

Referencias
Microsoft Word - Capacitancia y Dieléctricos (blackboardcdn.com)

También podría gustarte