Act.1 Ordenes de Suelos Cortez - Jaqueline.3.a

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

Universidad autónoma de baja california

Instituto de ciencias agrícolas

Asignatura:

Edafología.

Docente:

Silvia Mónica Avilés Marín.

Alumno(a):

Jaqueline Cortez Rodriguez.

Trabajo:

Actividad 1: Ordenes de suelo.

Grupo:

“3A”

Ejido Nuevo León, Mexicali, B.C. A 13 de agosto de 2021.


I. Descripción de los Objetivos del Desarrollo Sostenible (FAO)
Los objetivos del desarrollo sostenible se emplearon básicamente para acabar con
la pobreza, proteger al planeta y garantizar la paz y la prosperidad para el 2030,
son 17 objetivos cada uno con sus propias formas de establecer el objetivo
general. También los cuales tienen temas que están ligados con la alimentación y
la agricultura.

1.-fin de la pobreza: acabar con la pobreza de todo el mundo.

2.-hambre cero: acabar con el hambre.

3.-salud y bienestar: establecer y promover la salud para todas las personas, sin
distinción de género, clases o edades.

4.-educacion de calidad: establecer una buena educación, logrando una igualdad


de diversidad en las escuelas y promoviendo más oportunidades de estudiar para
todos.

5.-igualdad de género: crear una igualdad en todo aspecto y empoderar a mujeres


y niñas igual en todo aspecto y en cualquier parte.

6.-agua limpia y saneamiento: establecer la disponibilidad de agua y sostenible


como también el saneamiento para todos

7.-energía asequible y no contaminante: establecer energía sostenible, segura y


asequible.

8.-trabajo decente y crecimiento económico: promover el crecimiento económico y


trabajos de acorde a la ley para todos.

9.-agua, industria, innovación e infraestructura: promover la industrialización


sostenible y fomentar la innovación.

10.-reducción de las desigualdades: promover salarios igualitarios y aplicar


principios de trato especial.

11.-ciudades y comunidades sostenibles: ayudar a los países desfavorecidos para


crear ciudades sostenibles.
12.-producción y consumo responsable: promover la gestión sostenible.

13.-acción por el clima: trabajar y mejorar las medidas y acciones que se dan en
los cambios climáticos.

14.-vida submarina: trabajar, promover y utilizar sosteniblemente los océanos, los


mares y los recursos marinos.

15.-vida de ecosistemas terrestres: gestionar, detener y controlar sosteniblemente


los bosques, la tierra y la pérdida de diversidad.

16.-paz, justicia e instituciones sólidas: Promover sociedades justas, pacíficas e


inclusivas.

17.-alianzas para lograr los objetivos: Revitalizar la Alianza Mundial para el


Desarrollo Sostenible.
II. Elaborar un cuadro de los Órdenes de Suelo (Taxonomía de Suelos,
USDA)

Orden del suelo Descripción del Foto


suelo
Entisol Derivados de
fragmento de roca
suelta. Son suelos
jóvenes y sin
horizontes genéticos
naturales.
inceptisol Presentan un pH
ácido, malas
condiciones de drenaje
y pueden contener
minerales de arcilla
amorfa como la
alófana.
Histosol Son suelos orgánicos
Andisol Suelos obscuros y
desarrollados a partir
de cenizas volcánicas.

Alfisol Tienen poca materia


organica y son suelos
típicos en los lugares
húmedos y semiáridos.

Molisol Son suelos oscuros y


tienen alto contenido
de materia orgánica y
se encuentran en
zonas cálidas de los
valles.
Vertisol Son suelos muy
fértiles, con alto
contenido de arcillas
expandibles que
forman grietas en
verano y plasticidad en
invierno.

Oxisol Son suelos ricos en


sesquióxidos de hierro
y aluminio con
predominio de arcillas
de tipo 1:1. Son
característicos de
regiones tropicales y
subtropicales muy
lluviosas
Ultisol Presentan horizontes
con arcilla que se
movilizo desde las
partes superficiales del
suelo, son ácidos y
muy pocos fértiles,
presentan un color
pardo rojizo oscuro,
sin saturación hídrica,
con vegetación
arbórea, su
terminación es “ULT
Gelisol Son suelos helados.
Son los suelos
característicos de los
polos y de zonas muy
altas glaciares.
Espodosol Son suelos ácidos de
clima húmedo con
procesos de iluviación
de materia orgánica.

Aridisol Son sueles que se


presentan en zonas
muy secas y aridas.
III. Consultar prefijos y sufijos de los suelos

Prefijo Etimología
Alb Albus, blanco
And Ando, suelo negro
Aqu Aqua, agua
Ar Arare, laborar
Arg Argilla, arcilla blanca
Bor Boreas, boreal
Calc Calcis, calcio
Camb Cambiare, intercambio
Cry Kryos, frio
Dur Duras, duro
Ferr Ferrum, hierro
Fibr Fibra
Fluv Fluvius, rio
Fol Folia, hoja
Gyps Gypsum, yeso
Hem Hemi, medio
Hist Histos, tejidos (orgánico)
Hum Humus
Lept Lentos, delgado
Ochr Ochros, pálido
Orth Orthos, verdadero
Plagg Plaggen, disturbar (acción agrícola)
Psamm Psammos, arena
Rend Rendzina, superficial, delgado
Sal Sal
Sapr Sapros, podrido
Stat Statiskos, estacionario
Torr Torridus, cálido, seco
Trop Tropikos, solsticio
Turb Turbidos, disturbado

Sufijo Orden
Alf Alfisol
And Andisol
Cept Inceptisol
El Gelisol
Ent Entisol
Ist Histosol
Od Espodosol
Oll Mollisol
Ox Oxisol
Id Aridisol
Ult Ultisol
vert Vertisol
IV. Definición de Agronomía, Zootecnia, Suelo, Edafología

Agronomía: la agronomía es la ciencia que se encarga de los recursos naturales


como son las plantas, el suelo, etc, y el enfoque en la mejora de los procesos
productivos.
Zootecnia: la zootecnia es la ciencia que se encarga de los animales como son
vacas, cerdos, etc. y su proceso de reproducción, así como también la explotación
sostenible para alcanzar lograr la máxima productividad de estos.
Suelo: el suelo es la parte superficial de la corteza terrestre, también conocido
como tierra, que esta biológicamente activo.
Edafología: es la ciencia que estudia la composición y naturaleza del suelo en su
relación con las plantas y el entorno que le rodea.
Bibliografía
Briceño, G., V. (2019, 26 febrero). Zootecnia | Qué es, qué estudia, características,
origen, historia, ramas, laboratorios. Euston96.
https://www.euston96.com/zootecnia/EcuRed .
(s. f.-a). Edafologí - EcuRed. Recuperado 11 de agosto de 2021, de
https://www.ecured.cu/Edafolog%C3%ADEcuRed .
(s. f.-b). Suelo - EcuRed. Recuperado 11 de agosto de 2021, de
https://www.ecured.cu/SueloI. (2018, 8 noviembre). ¿Que es la Agronomía?
InfoAgronomo. https://infoagronomo.net/que-es-la-agronomia/Lizarazo,
C., & Restrepo, J. (2015, 18 febrero). CLASIFICACIÓN DE SUELOS. Biología de
suelos. https://biologiadesuelos2014.wordpress.com/clasificacion/
Objetivos de Desarrollo Sostenible | PNUD. (s. f.). UNDP. Recuperado 11 de
agosto de 2021, de https://www1.undp.org/content/undp/es/home/sustainable-
development-goals.html

También podría gustarte