Directriz Nacional de ESLIDER

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 24

ESCUELA DE LÍDERES ESLIDER

IGLESIA DE DIOS DE LA PROFECÍA

ESCUELA DE LÍDERES

DIRECTRIZ
NACIONAL
LOS LÍDERES
NO NACEN,
ESLIDER
LO
HACE

DIRECTOR
NACIONAL

1
ESCUELA DE LÍDERES ESLIDER

2
ESCUELA DE LÍDERES ESLIDER

DIRECTRIZ NACIONAL DE LA ESCUELA DE LÍDERES


ESLIDER
La Escuela de Líderes (ESLIDER) – Es el nombre del ministerio que se encarga de
desarrollar los peldaños 2 - 7 de la escalera que forma el PROCINC (Proceso de
Crecimiento Integral del Creyente) y funciona en forma obligatoria en cada iglesia local
bajo la responsabilidad del cuerpo ministerial y del pastor, ayudando a desarrollo del
tercer valor central de la IDP: DESARROLLANDO LIDERAZGO
I. OBJETIVO PRINCIPAL
 Formación de verdaderos hijos de Dios, que le sirvan al Señor con su tiempo,
talentos y una buena mayordomía.
 Formación de siervos líderes en las iglesias locales.

FALENCIA:
 Falta de líderes en las iglesias a nivel local.
 Muchos miembros no comprometidos en las iglesias locales.

II. ORGANIZACIÓN: (sugerido)


Cada Directiva Básica
2.1. Director : ……………………………………………
2.2. Asistente. : ……………………………………………
2.3. Sect. – Tesorero : ……………………………………………
2.4. Facultad:
a. ……………………………..
b. ……………………………..
c. ……………………………..
d. ……………………………..
2.5. FUNCIONES DE LA DIRECTIVA.
a. Director (a)
 Organiza el ESLIDER en su iglesia local.
 Coordina con el pastor y los estudiantes la adquisición de los materiales
de estudio.
 Visita la web infoalc.com para estar informado del avance del trabajo del
Eslider a nivel nacional.
 Promueve el programa del Eslider para toda la iglesia y obligatoriamente
a los nuevos convertidos. También se debe tener en cuenta a los
hermanos que estudian y trabajan dando facilidades para que no
pierdan sus lecciones.
 Capacita u organiza programas de capacitación para maestros.
 Promueve y organiza la entrega de diplomas al final de cada curso, con
una ceremonia especial.
b. Asistente
 Ayuda y trabajar en armonía junto al director, en todo momento.
 Comparte responsabilidades: entrenamientos de maestros y desarrollo
del plan curricular.
c. Sect. Tesorero (a)
 Registra el programa de enseñanza en el libro diario de la iglesia.
 Al final de cada curso registra las notas en el libro oficial. Para su
archivo seguro uso posterior.
 Registra la asistencia de los estudiantes.
3
ESCUELA DE LÍDERES ESLIDER
 Redacta documentos para hacer trabajo de gestión.
 Llena los reportes trimestrales por triplicado, uno para la sesión de
negocios, otro para el director distrital y uno para su archivo.
 Entra al infoalc.com para revisar información actualizada.
$ Promover y registrar las ofrendas semanalmente y entregar a la
tesorería de la iglesia.
d. Facultad.
 Presentar una clase semanal del curso a desarrollar.
 Presentan el registro de notas al final de cada curso a la secretaria.
 Participan en el programa de capacitación local, distrital.
 Gana y mantiene más estudiantes en su clase.
III. MISIÓN Y VISIÓN
3.1. VISIÓN
La Escuela de líderes – ESLIDER, será el ministerio que forme a los líderes de
una manera intencional desde la iglesia local bajo la responsabilidad del
pastor de la iglesia local con un currículo único, para llegar a todas las
comunidades, distritos, departamentos, regiones y todo el Perú profundo.

3.2. MISIÓN.
La Escuela de Líderes – ESLIDER, es un ministerio que enseña temas
establecidos para el crecimiento del liderazgo de cada estudiante y para ser un
comprometido con la gran comisión que nos dejó el Señor Jesús.

IV. FUNCIONAMIENTO DEL PROGRAMA:


1. Acompañamiento pastoral. Esto quiere decir que el pastor debe de estar siempre
monitoreando este programa y corrigiendo algunos errores para su desarrollo
efectivo. Toda la iglesia debe ser parte del ESLIDER.
2. Tiempo : 132 semanas [2 años y 28 semanas (6 meses y medio)
2 años)

3. Día : Se sugiere los días martes (horas de culto) - 02 horas


semanales (o según criterio/realidad de cada iglesia
local) Pero debe realizarse sí o sí.
4. Estrategia : Un tema por semana.
5. Maestros : El pastor de la iglesia local.
Maestros de la iglesia local que ya tienen experiencia.
En las iglesias nuevas se recomienda solo el pastor.
En los G.P.S./Campos Nuevos /Misiones el maestro debe ser
el líder o el equipo de maestros de la iglesia central.
6. Libro Oficial : Legalizado por la Oficina Nacional para llevar el
registro oficial de toda la membresía que va estudiando
el currículo con sus respectivas notas. (Anexo 1)
7. Diplomas : Al concluir cada tema el estudiante recibe un diploma
firmado por el Supervisor Nacional, Líder nacional y Líder
Local (anexo 2)
8. Antecedente: Registro para seleccionar y nombrar a los líderes locales,
distritales, G.P.S., Campos blancos, Misiones y pastores
4
ESCUELA DE LÍDERES ESLIDER
V. CRONOGRAMA DE TEMAS:
5.0. Consolidado
SEMANA DIAS MES TÍTULO DEL TEMA
1 Dios nos hizo con propósito.
2 El problema de la humanidad: El pecado.
3 Jesucristo: la solución al problema de la humanidad.
4 Respondiendo al llamado de Dios.
5 El camino de Dios para el creyente.
6 Mi vida antes y ahora.

5.1. Discipulado I
SEMANA DIAS MES TÍTULO DEL TEMA
1 La oración
2 El estudio de la Palabra de Dios.
3 La meditación.
4 El retiro.
5 El asesoramiento.
6 El ayuno.
7 El diario personal del cristiano.
8 El servicio.
9 La sumisión.
10 El devocional.
11 El mundo.
12 El cristiano.
13 El cristiano frente a las tentaciones.
14 La Biblia.
15 El Bautismo en agua.
16 El pacto de membresía.

5.2. Discipulado II
SEMANA DIAS MES TÍTULO DEL TEMA
1 ¿Quién eres?
2 Identidad sexual.
3 Santidad del sexo.
4 Gloria de la virginidad.
5 Desviaciones sexuales.
6 El matrimonio cristiano.
7 Compromiso: Con mi persona.
8 Compromiso: Con Cristo.
9 Compromiso: Con la iglesia.
10 Compromiso: Con la disciplina en la iglesia.
11 Compromiso: Pacto de membresía.
12 Compromiso: Con la familia.
13 Mayordomía integral.
14 Dios es dueño de todo.
15 Lo nuestro él no dio.
16 Todos somos mayordomos de Dios.
5
ESCUELA DE LÍDERES ESLIDER
5.3. Discipulado III
SEMANA DIAS MES TÍTULO DEL TEMA
1 El Carácter de Cristo.
2 El carácter sobrenatural de Cristo.
3 Un llamado a servir.
4 Adoración y alabanza.
5 Actitud y disposición para adorar y alabar a Dios.
6 Seis razones para adorar y alabar a Dios.
7 La adoración y la alabanza en la iglesia.
8 Vida en el Espíritu Santo.
9 Discerniendo la voluntad de Dios.
10 Un clamor de pasión por las almas.

5.4. Doctrina
SEMANA DIAS MES TÍTULO DEL TEMA
1 Convicción del Espíritu Santo.
2 Arrepentimiento.
3 Justificación.
4 Regeneración/Nuevo Nacimiento.
5 Santificación.
6 Santidad.
7 Bautismo con el Espíritu Santo.
8 Hablar en otras lenguas.
9 Fruto del Espíritu.
10 Completa restauración de los dones.
11 Señales que seguirán a los creyentes.
12 Sanidad divina.
13 Bautismo en agua.
14 Cena del Señor.
15 Lavatorio de pies.
16 Diezmando y ofrendando.
17 Restitución donde sea posible.
18 Segunda venida premilenaria de Cristo.
19 Resurrección.
20 Vida eterna para los justos.
21 Castigo eterno para los malos.
22 Abstinencia total de todo licor u otra bebida.
23 Concerniente al tabaco, opio, morfina, etc.
24 Concernientes a comidas y bebidas.
25 Sobre el sábado.
26 Adorno.
27 Membresía en logias/sociedades secretas.
28 El vocabulario propio del creyente.
29 El matrimonio, familia, Divorcio y recasamiento.

6
ESCUELA DE LÍDERES ESLIDER
5.5. Identidad y gobierno.
SEMANA DIAS MES TÍTULO DEL TEMA
1 La Unión Cristiana.
2 La Iglesia de la Santidad de los Campos del Arroyo.
3 13 de junio 1903.
4 Hasta la primera Asamblea General de 1906.
5 De 1906 a 1915.
6 De 1915 a 1923 (División)
7 De 1923 a 1933 (la bandera de la iglesia)
8 1933 hasta 1943 (muerte de A. J. Tomlinson
9 1943 a 1990 (1952 Iglesia de Dios de la profecía)
10 1990 al 2010 Etapa de transición)
11 1910 a 1917 (La visión 2020)

5.6. Servir en la obra de Dios


SEMANA DIAS MES TÍTULO DEL TEMA
1 Llamados y Apartados para ser Siervos.
2 Preparándonos para ser Siervos.
3 El Discípulo como Siervo.
4 Impedimento para ser un buen Servidor.
5 Dios como Alfarero.
6 Servidor y Seguidor.
7 La Nobleza en el Servicio.
8 Perfil de un servidor.
9 Jesús como Modelo de Servicio.
10 Preparándonos para el Ministerio de Servicio.
11 ¿Qué cosas limita el servicio a Dios? – 1° parte.
12 ¿Qué cosas limita el servicio a Dios? – 2° parte.
5.7. Las 21 leyes del liderazgo
SEMANA DIAS MES TÍTULO DEL TEMA
1 La ley del tope.
2 La ley de la influencia.
3 La ley del proceso.
4 La ley de la navegación.
5 La ley de la identificación.
6 La ley del terreno firme.
7 La ley del respeto.
8 La ley de la intuición.
9 La ley del magnetismo.
10 La ley de la conexión.
11 La ley del círculo íntimo.
12 La ley del otorgamiento de poderes.
13 La ley de la producción.
14 La ley del apoyo.
7
ESCUELA DE LÍDERES ESLIDER
15 La ley de la victoria.
16 La ley del gran impulso/ Inercia.
17 La ley de las prioridades.
18 La ley del sacrificio.
19 La ley del momento oportuno.
20 La ley del crecimiento explosivo.
21 La ley del legado.

5.8. Las 17 leyes de trabajo en equipos.


SEMANA DIAS MES TÍTULO DEL TEMA
1 La ley de lo trascendental.
2 La ley del cuadro completo.
3 La ley del nicho.
4 La ley del Monte Everest.
5 La ley de la cadena.
6 La ley del catalizador.
7 La ley de la brújula.
8 La ley de la manzana podrida.
9 La ley de la confiabilidad.
10 Ley del precio.
11 Ley del marcador.
12 Ley del banco.
13 Ley de la identidad.
14 Ley de la comunicación.
15 Ley de la Ventaja.
16 Ley de la moral alta.
17 Ley de los dividendos.

VI. CONTENIDOS PROGRAMÁTICOS

8
ESCUELA DE LÍDERES ESLIDER
COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADOR CONTENIDO
 Trae estudiantes nuevos al programa del ESLIDER.
1. PROMUEVE los estudios y prácticas del  Impulsa el programa del ESLIDER con anuncios verbales o
ESLIDER, anunciando o invitando a los demás escritos en el periódico mural de su iglesia.
miembros o creyentes a matricularse ESLIDER Promueve  Ora por nuevos estudiantes de ESLIDER, individualmente y en el
y ser estudiantes del programa de la iglesia aula por estudiantes nuevos.
(PROCINC)  Estimula obsequiando un módulo de estudio a su nuevo compañero
de clase.
 Apoya facilitándole material escrito, para una exposición de un tema
en una obra nueva.
2. AYUDA a sus compañeros de clase en la
 Considera a sus compañeros de clase, en la exposición de temas
formación de siervo/líder, haciéndoles Ayuda
en sus GPS, misiones.
participar en alguna obra o ministerio a cargo.
 Desarrolla programas de formación espiritual usando a sus
compañeros de clase
 Enseña temas diversos para alguna ocasión en un GPS, mediante
3. CAPACITA a prospectos al servicio y
papelotes o exposiciones.
liderazgo, enseñando temas seleccionados
Capacita  Ayuda a crear conciencia del servicio a Dios, mediante mensajes,
para la ocasión ya sea del currículo del
enseñanzas u otros.
ESLIDER u otros relacionados.
 Exhorta a servir a Dios, ganando almas para Jesucristo
4. MENTOREA a nuevos creyentes o que no  Lleva a sus compañeros de clase para que vea sus presentaciones.
hayan logrado realizarse en el  Aconseja a los creyentes nuevos/otros a ser miembros
Mentorea
servicio/liderazgo, invitándoles a acompañarles comprometidos en la obra del Señor.
a sus presentaciones y dándole consejería.
5. SIRVE, como un siervo/líder en el cargo  Participa en la cosecha, llevando invitados a los cultos.
Sirve
nombrado, haciendo crecer su congregación,  Elabora un registro de 5 personas semanal que invito mediante

9
ESCUELA DE LÍDERES ESLIDER
el ministerio u obra bajo su responsabilidad. una tarjeta o una visita.
 Participa en misión social ayudando en los programas.
 Colabora con ofrendas para ayudar diferentes casos.
6. INNOVA nuevos paradigmas bíblicos en la  Contrasta los nuevos paradigmas, con los anteriores, elaborando
formación/reformación de siervo/líder, un cuadro de doble entrada.
Innova
aceptando la realidad del tiempo presente pos  Reconoce los nuevos paradigmas, explicando su diferencia con los
moderno. anteriores.
 Elabora una relación de personas/familias contactadas mediante
7. PARTICIPA en la cosecha de almas como un visitas personales.
estilo de vida, dando testimonio permanente  Predica en las plazas, usando un megáfono
Participa
del cambio de vida que ha experimentado en el  Distribuye folletos explicándoles el mensaje que contiene
evangelio y temas que va dominando.  Explica el mensaje, usando el evangelismo explosivo
 Hace obra personal, usando la técnica que más domine.
8. ESCRIBE artículos del tema de la clase,  Redacta noticias de temas relacionados con realidad para el
usando un espíritu crítico de la aplicación en periódico mural.
Escribe
la vida del liderazgo de la Iglesia de Dios de la  Elabora un comentario del tema verbal o impreso, comparando el
Profecía. contenido con la aplicación.
 Elabora un organizador gráfico del tema, mediante un papelote.
 Responde el cuestionario del tema, usando su módulo
9. ANALIZA la lección de estudio semanal del
 Llena los espacios de la lección, de manera personal.
ESLIDER, elaborando varias estrategias Analiza
 Responden la prueba objetiva preparada por el profesor,
propuestas para cada tema en los módulos.
individualmente.
 Forman grupos para exponer el tema asignado.

10
ESCUELA DE LÍDERES ESLIDER

VII. MODALIDAD:
La modalidad recomendada es la presencial. Todos los estudiantes asisten a
sus clases.
Con la autorización del pastor se puede implementar la modalidad a distancia e
internet. Se le entrega su material impreso y el estudiante estudia y presenta su
trabajo u hoja de prueba de cada lección.

VIII. FINANCIAMIENTO:
 Cada estudiante debe adquirir su material o será financiado por la iglesia local.
 El líder puede buscar auspiciadores para reproducir el material para cada
estudiante.
 El estudiante puede recibir los archivos en Word o power point y cargarlo en su
celular, tablet, note book o lap top.

IX. EVALUACIÓN
 El docente debe mantener un registro de asistencia, notas y conducta.
 La evidencia que se aprendió el tema es una hoja de prueba.
 La nota es vigesimal (Sistema Educativo Nacional)
 El presente plan se evaluará cada tres meses con la presencia del pastor.
TRIM.
LOGROS DIFICULTADES ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN

II

III

IV

…………………………………………
Rufino Alcántara Roncales
DIRECTOR NACIONAL DEL ESLIDER

11
ESCUELA DE LÍDERES ESLIDER
(Anexo 1) REGISTRO OFICIAL DE NOTAS DE LA IGLESIA EN ________________
CONS DISCIPULADOS FORMACIÓN MINISTERIAL FORM. LIDERZGO
N° NOMBRE DEL ESTUDIANTE OLIDA Historia e 21 Leyes - 17 Leyes d
DO I II III Doctrina Servicio
Identidad liderazgo Tr. equipo
01 Rufino Alcántara Roncales 18 16 18 16 18 18 16 16 16
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
19
20
FECHA:……………………………………………………………………

………………………………………………………..
Nombres y apellidos
DIRECTOR LOCAL

12
ESCUELA DE LÍDERES ESLIDER
(Anexo 2) EJEMPLO DE DIPLOMAS

13
ESCUELA DE LÍDERES ESLIDER
REPORTE DEL DIRECTOR DISTRITAL DE LA ESCUELA DE LÍDERES - ESLIDER
DISTRITO: _____ DIRECTOR DISTRITAL: __________________________________________ CELULAR: _____________________
E-MAIL:_____________________________________ TRIMESTRE: _____________ FECHA DE ENVÍO: ________________________
Información procesada de los reportes de los directores de las iglesias locales:
FIDELI ACT. CREC.
ESTADÍSTICA
DAD SAL.
Celular del/la
N° NOMBRE DE LA IGLESIA N° de N°
Asisten CONS DISCIPULADO FORMACIÓN LIDERAZGO
Visitó la
Reun. c/ ESLI OLID director-a local
cia ADO 1 II III Doct. Ident. Serv. 21 Ley. 17 Ley. página web.
equipo DER
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
NOTA 1*Los datos registrados en este reporte son trimestrales. NOTA 2* Usar más hojas hasta completar el número de iglesias.

14
ESCUELA DE LÍDERES ESLIDER

REPORTE TRIMESTRAL DE LA ESCUELA DE LÍDERES - ESLIDER


Trimestre que termina en: ___________ Año: 2017

Iglesia en:__________________ Distrito:______ Director:____________________________________


Teléf/Cel:_________ Facebook:______________________ E-Mail:_________________________________
FIDELIDAD:
¿Participó de la Santa Cena y Lavatorio de Pies?: ____ ¿Adoró con sus diezmos y ofrendas?: _____ ¿Tomó tiempo para la
oración y el estudio de la Biblia?:______ ¿Asistió a la reunión citado por su líder distrital?:____ Nº de reuniones con su equipo
de trabajo: _______

ESTADÍSTICA: (incluir datos de Misiones)


Nº de Escuelas de líderes:_____ Promedio de asistencia:_____ Curso/área desarrolladas: ___________________
Número de maestros:___ N° de estudiantes en Discipulado I;____ Discipulado II:____ Discipulado III:______
Doctrina:____ Servicio:_____ Identidad/Historia de la IDP:_____ 21 Leyes de liderazgo:____ 17 Leyes de trabajo en
equipo:____ Alumnos certificados este trimestre:_____ ¿Qué día realiza el estudio?:______________________
ACTIVIDADES DE CRECIMIENTO SALUDABLE:
Programas desarrollando valores: Oración: _________________ Cosecha: _____________________ Liderazgo:
____________________ Mayordomía:______________________ Misión Social:___________________________
¿Visitó la página web del ESLIDER?:______ Promueve el estudio del ESLIDER:_________

PLANES PARA EL PRÓXIMO TRIMESTR: ______________________________________________________


______________________________________________________________________________________________
COMENTARIOS: ………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………

15
ESCUELA DE LÍDERES ESLIDER

REFLEXIONES
ESLIDER ES RESPONSABILIDAD DEL PASTOR DE UNA IGLESIA LOCAL.
Jesús nuestro ejemplo: como pastor perfecto.
1. En 3 Años de Ministerio Preparó líderes y creyentes comprometidos
 Una de sus responsabilidades fue preparar líderes. 12 apóstoles preparados para
que se hagan cargo de continuar la obra que inició y un grupo de creyentes (como
120) a quienes tenían que usar para ayudar a cuidar la cosecha que tendrían en
adelante. Que, sin duda, ellos trabajaron arduamente por extender el reino de Dios
en los corazones de las personas de aquellos años. Fueron creyentes
comprometidas con la comisión que dejó Jesús en las manos de todos sus
seguidores. Jesús hizo este trabajo pensando en el crecimiento.
 De esta misma forma debemos continuar ahora todos los pastores, preparando
líderes y miembros comprometidos en la obra de Dios para garantizar el avance de
la obra de Dios, razón por la cual nos llamó Jesús.
¿Quién es responsable de formar líderes y miembros comprometidos? ¿Para qué
Jesús formó líderes
2. ¿Cómo escoger un equipo de creyentes para entrenarlos como líderes? 2 Ti. 2:2
 ¿Qué nos va a garantizar que ellos son los escogidos por Dios? Jesús oró toda
una noche por ellos. Lucas 6:12,13.
 Escoja creyentes anhelantes a servir al Señor y al prójimo. La disposición de
servicio es una de las cualidades más importantes de un líder. Mateo 20: 28.
 Escoger creyentes moldeables. Es decir que se dejen enseñar. Jeremías 18:6
 Escoger creyentes que puedan ser probadas. Lucas 22:28
 Jesús escogió doce con potencial de liderazgo e imprimió su carácter en ellos
hasta convertirlo en idóneos para continuar aquella magna tarea “de salvar al
mundo para Cristo”. El éxito en el momento de escoger radica en la capacidad que
ellos tengan para guiar a otros.
 Jesús los preparó con la Palabra Mt. 13:10,11; 18. Los entrenó Mt. 10: 5-25 y luego
los comisionó Juan 20:21,22. Este es el perfil del trabajo pastoral en la tarea de
preparar líderes.
3. ¿Qué significa el ser llamado por nuestro Señor Jesucristo?
 También escogió Dios lo más bajo y despreciado, y lo que no es nada, para
anular lo que es, a fin de que en su presencia nadie pueda jactarse. 1 Co. 1:28-29
 Ahora bien, sabemos que Dios dispone todas las cosas para el bien de quienes lo
aman, los que han sido llamados de acuerdo con su propósito. Ro. 8:28
 Sigo avanzando hacia la meta para ganar el premio que Dios ofrece mediante su
llamamiento celestial en Cristo Jesús. Filipenses 3:14 | NVI
 Para esto Dios los llamó por nuestro evangelio, a fin de que tengan parte en la
gloria de nuestro Señor Jesucristo. 2 Tesalonicenses 2:14 | NVI
 Pues Dios nos salvó y nos llamó a una vida santa, no por nuestras propias obras,
sino por su propia determinación y gracia. Nos concedió este favor en Cristo Jesús
antes del comienzo del tiempo. 2 Timoteo 1:9 | NVI

16
ESCUELA DE LÍDERES ESLIDER
 Para esto fueron llamados, porque Cristo sufrió por ustedes, dándoles ejemplo
para que sigan sus pasos. 1 Pedro 2:21 | NVI

4. ¿Cómo debemos ser en obediencia y sumisión?


 Romanos 13:1. Sométase toda persona a las autoridades
que gobiernan; porque no hay autoridad sino de Dios, y las
que existen, por Dios son constituidas.
 Hebreos 13:17. Obedeced a vuestros pastores y sujetaos {a
ellos,} porque ellos velan por vuestras almas, como quienes
han de dar cuenta. Permitidles que lo hagan con alegría y no
quejándose, porque eso no sería provechoso para vosotros.
 Efesios 2:2 en los cuales anduvisteis en otro tiempo,
siguiendo la corriente de este mundo, conforme al príncipe de
la potestad del aire, el espíritu que ahora opera en los hijos de
desobediencia,

5. ¿Cómo debemos ser en Carácter?


CARÁCTER DE CRISTO.
 Él es Santo : 1 P. 2:22, 23
 Su Amor : Jn. 14:31; 10:11
 Su humildad : Filp. 2:5-8
 Su vida de oración : Mt. 14:23
 Su dedicación : Mt. 8:16; Mr 1:35
6. ¿Cuál es la reacción a los programas de la Oficina General y Nacional?
EQUIPO A
a. Como los miembros de Berea. Hechos 17:10,11
b. Dando a conocer los nuevos programas.
c. Ayudando a cumplir la visión.

17
ESCUELA DE LÍDERES ESLIDER
EQUIPO B
a. Guardar silencio en las reuniones.
b. Guardar los programas. No hacerlo conocer a la iglesia o a los líderes locales.
c. Criticando a los líderes que están sobre nosotros.

Ahora bien, en una casa grande no solamente hay vasos de oro y de plata, sino
también de madera y de barro, y unos para honra y otros para deshonra. 2 Ti. 2:20

7. ¿Cuál es la condición de mi ministerio pastoral?


 EL 57 % PASTORES DEJARÍA SU MINISTERIO A CAUSA DE CONFLICTOS
 Cada mes 1500 pastores dejan el ministerio por conflictos, por sentirse quemados
o por alguna caída moral.
 Entre quienes no dejan su ministerio, el 57% confiesa que lo haría si tuviese otro
lugar donde ir u otra forma de ganarse la vida.
 El 60% de los pastores piensa que su dedicación al ministerio de la iglesia ha
impactado negativamente su pasión por expandir el Evangelio.

IMPACTO EN LA FAMILIA
 El 45% de las esposas de los pastores alertan del gran daño físico, emocional y
espiritual por el cual pasan junto a sus familias.
 Un 25% de las esposas indica que la agenda de sus maridos es una fuente de
conflicto.
 El 90% de los pastores trabajan más de 50 horas a la semana y aun así no cesa la
presión.
 El 94% de los pastores sufre presión por tener una familia perfecta.
 El 25% de los pastores no sabe a quién acudir cuando tienen problemas familiares.
http://protestantedigital.com/sociedad/28164/El_57__pastores_dejaria_su_ministeri
o_a_causa_de_conflictos

LA INSENSATES DE EDIFICAR SIN DIOS


Génesis 9:1; 11:1-9
Todo proyecto humano que tenga como propósito exaltar al hombre y que no tome en
cuenta a Dios, terminará en fracaso y confusión. Todo plan que se erija para nuestra
gloria, y autocomplacencia, no tiene futuro. Mantengamos vivo en nuestra memoria:
 La iglesia no puede ser edificada sin Dios.
 Nuestra vida Espiritual no puede ser edificada sin Dios.
 Nuestra familia no puede ser edificada sin Dios.
 Nuestro mundo no puede ser alcanzado sin Dios.
 El cielo no puede ser alcanzado sin Dios.
MAGSarceño (26 de julio)

18
ESCUELA DE LÍDERES ESLIDER
Hebreos 12:1-3
Los hombres y mujeres que desfilan en el capítulo 11 vivieron la vida de manera
extraordinaria por la fe. Esa fe los hizo verse peregrinos; vivieron la vida terrena no
dependiendo de lo que veían, sino de una realidad sobrenatural, intangible al ojo
humano.
A través de ellos, Dios nos enseña que:
1. Corramos siguiendo el ejemplo de los que han vencido por la fe.
2. Corramos despojándonos de aquellas cosas que nos impiden nuestro crecimiento
en la fe.
3. Corramos despojándonos de todo pecado de incredulidad u otro que nos pone en
riesgo de caer en el camino.
4. Corramos con perseverancia en medio de los días más oscuros de nuestra vida.
5. Pero, sobre todo, corramos sin quitar nuestros ojos de Cristo, autor, consumador y
ejemplo de fe.
MAGSarceño.
LA FE Y LAS OBRAS
El evangelio que enseñe que la salvación es por obras, no es el evangelio de la
Biblia. Pero también el evangelio que te dice que no tienes que obrar y
experimentar un cambio, no es el de la Biblia. La verdadera fe, activa la gracia de
Dios en nosotros, para cambiarnos y obrar, no es nuestra fuerza, sino en la fuerza
de Dios. Esto es lo que quiere decir Pablo cuando dice: “He trabajado más que
todos ellos; pero no yo, sino la gracia de Dios en mí”. 1° Co. 15:10.
MAGSarceño.

Compare la posición de Pablo Ro. 3:28, 5:1 y Gá. 3:24 con la de Stg. 2:24
 Santiago refutaba la creencia de que una persona pudiera tener fe sin producir
ninguna buena obra (Stg. 2:17,18).
 Si una persona demanda ser un creyente, pero no tiene buenas obras en su vida
– entonces es probable que no tenga una fe genuina en Cristo (Stg.
2:14,17,20,26).
 Pablo dice también que fuimos creados para hacer buenas obras (Ef. 2:10).
Conclusión: Tanto Pablo como Santiago esperan nada menos que una vida
cambiada, (2ª Co. 5:17).
www.GotQuestions.org

19
ESCUELA DE LÍDERES ESLIDER

1° CAPACITACIÓN DE LA ESCUELA DE LÍDERES - ESLIDER


CUESTIONARIO DE COMPRENSIÓN
NOMBRES Y APELLIDOS: …………………………………………………………… FECHA:…………………………
DISTRITO: ……….. ZONA N°: …………. IGLESIA EN: ……………………………………………………………
Indicación: responde las siguientes preguntas con tus propias palabras según lo entendido
durante la capacitación.

I PARTE
1- ¿Cuál es su apreciación del proceso de crecimiento integral del creyente (PROCINC)?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

2- ¿Por qué se debe preparar al liderazgo de la iglesia con un plan nacional?


……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

3- ¿Qué significa ESLIDER?


……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

4- ¿Viene desarrollando el ministerio de ESLIDER en su iglesia local?


(Si) ¿Cómo se viene desarrollando?
(No) ¿Cuáles han sido las razones?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

5- ¿Quién es el responsable que ESLIDER funcione en una iglesia local?


……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

6- ¿Qué puede resaltar de la visión del ESLIDER?


……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

20
ESCUELA DE LÍDERES ESLIDER

7- ¿Cómo alcanzaremos la visión?


……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

8- ¿Cuáles son los objetivos de ESLIDER?


 .............................................................................................................................................................
..........................................................................................................................................................
 ………………………………………………………………………………………………………………………………….......................
..........................................................................................................................................................

9- ¿Por quiénes debe estar compuesto la directiva en ESLIDER?


 ……………………………………………….
 ……………………………………………….
 ……………………………………………….
 ……………………………………………….

10- Completa el currículo según lo que corresponde a ESLIDER:

11- Marca (x): en cuantos años se debe culminar los estudios en ESLIDER?
a) 3 ½ b) 2 c)4 ½ d) 2 ½

21
ESCUELA DE LÍDERES ESLIDER

12- Menciones cuales son las funciones del líder de ESLIDER:


……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

13- ¿Qué irá registrado en el libro oficial de actas y con qué finalidad se debe contar con este
libro?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………..

14- ¿Qué se le otorga a cada estudiante, cuando finaliza cada curso de estudio?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

15- Con sus propias palabras ¿Por qué cree que es importante que se debe seguir desarrollando
o empezar a desarrollar este ministerio en su iglesia local?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
16- ¿Qué modalidades se puede aplicar?
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
17- ¿Qué es una competencia?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………………………………………..
18- ¿Qué es una capacidad?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………………………………………………….
19- ¿Qué es un indicador?
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………….
22
ESCUELA DE LÍDERES ESLIDER

20- Escriba un indicador


………………………………………………………………………………………………………………………………………………

II PARTE
21- En 3 años de ministerio Jesús preparó __ líderes y un grupo de creyentes __________

22- ¿Por qué razón Jesús formó líderes y miembros comprometidos?


………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………..........................
.....................................................................................................................................................

23- ¿Quién es responsable de formar líderes y miembros comprometidos en estos tiempos


posmodernos?
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………

24- ¿Cómo escoger a un equipo de creyentes para entrenarlos como líderes?


………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………….
25- ¿Qué significa ser llamado por nuestro Señor Jesucristo?
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………

26- ¿Qué significa ser obediente y sumiso?


………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………….

27- ¿Cómo es mi carácter comparado con el carácter de Cristo?


………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………

28- ¿Cuál es la condición del ministerio pastoral?

23
ESCUELA DE LÍDERES ESLIDER

………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………….

29- ¿Cómo superar los conflictos familiares en el ministerio pastoral?


………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………..........................
.....................................................................................................................................................

30- ¿Cuáles son los principales conflictos del liderazgo pastoral?


………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………….

31- ¿Por qué hay la insensatez de edificar sin Dios?


………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………….

32- ¿Qué sucederá en el día del rapto si edificamos una iglesia solo con fe que no produce
obras, es decir con una fe muerta?
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………….

33- Si la resurrección de Jesús afectó a los primeros discípulos, Cree usted que sigue afectando
en el día de hoy, en la vida de nuestras iglesias locales.
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………

34- ¿Qué significado tiene para usted: “Todo lo puedo en Cristo que me fortalece”?
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………

35- ¿Qué estamos viviendo ¿Religión o Cristo?


………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………

24

También podría gustarte