COSTOS Y PRESUPUESTOS Damian Sacsa Moscoso
COSTOS Y PRESUPUESTOS Damian Sacsa Moscoso
COSTOS Y PRESUPUESTOS Damian Sacsa Moscoso
Costos y Presupuesto.
Taller 03
Fecha Código Apellidos Nombre
Sacsa Moscoso Damián Cosme
18 / 05 / 21 1625265924
Niveles de avance
NIVEL DE AVANCE 0 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80 % 90 % 100 %
%
NOTA 0 02 04 06 08 10 12 14 16 18 20
CASO
OBJETIVO DE TRABAJO
Aplicar el conocimiento teórico
1. Investigue 2 artículos científicos, sobre el tema. Explique con sus palabras ¿Qué es el SAP y como
lo va ayudar a usted como ingeniero de sistemas? y de ejemplos de su vida real mínimo 100
palabras
El sistema SAP es, como ya hemos mencionado antes, un sistema informático que hace que las empresas
puedan administrar correctamente sus recursos humanos, productivos logísticos, etc.
Al Sistema SAP se le relaciona con los sistemas ERP (Planificación de Recursos Empresariales), por tratarse de
un sistema de información que permite gestionar las diferentes acciones de una empresa, sobre todo las que
tienen que ver con la producción, la logística, el inventario, los envíos y la contabilidad
Como ingeniero de sistemas el sistema SAP nos permite poder hacer correcto uso de los recursos que
pertenecen a la empresa, desde los recursos humanos , poder gestionar los inventarios , los envíos a la
contabilidad para que haya la menor cantidad de errores a la hora de entregar informes
EJEMPLO: Avantis, empresa líder en la implementación SAP Business One en México, te comparte una
situación propia de las empresas del sector automotriz en donde es posible apreciar cómo este sistema
solventa los problemas típicos
1. El Usuario
Normalmente, los usuarios de SAP Business One para industria automotriz Toyota son empresas especialistas
en la manufactura de partes forjadas en frío y subconjuntos para aplicaciones automotrices, como el chasis y
la transmisión. Igualmente, elaboran componentes auto-eléctricos, como tornillos de la brida, tornillos
pasantes y terminales de cobre, así como de otros elementos como acero inoxidable y aluminio.
2. Los Problemas
1/8
Expositor: Dr.. Luis Alberto Valdivia Sánchez
El proceso de negocio del usuario abarca Compras, Almacenamiento, Producción, Marketing, Ventas y
Finanzas. La mayoría de los procesos se han gestionado manualmente, con algún apoyo ocasional de
aplicaciones para administración de negocios.
Con el escenario anterior, los problemas más comunes a los que se enfrentan son:
Ante esta situación, los mejores consultores de SAP Business One para industria automotriz harían un análisis
completo y profundo de los procesos de la empresa y las partes que se pueden hacer más eficientes.
Posteriormente, haría falta una implementación de SAP Business One con las especificaciones concretas que
se requieren a partir de dichos procesos.
SAP Business One elimina la necesidad de realizar procesos manualmente o de acudir a aplicaciones de
apoyo, por lo que disminuye al mínimo la posibilidad de errores e inconsistencias en la información.
Integrar todas sus áreas en un solo software dio una solución verdadera al problema de visibilidad del estatus
de los procesos en la empresa.
2. Investigue 2 artículos científicos, sobre el tema. Explique con sus palabras ¿El procesos de
planificación y control y como lo va ayudar a usted como ingeniero de sistemas? y de ejemplos de
su vida real mínimo 100 palabras
2/8
Expositor: Dr.. Luis Alberto Valdivia Sánchez
Lin https://es.wikipedia.org/wiki/Planificaci%C3%B3n_de_los_requerimientos_de_material#:~:text=La
k %20planificaci%C3%B3n%20de%20los%20materiales,sistema%20de%20control%20de
de %20inventarios.&text=Asegurar%20materiales%20y%20productos%20que,y%20entrega%20a%20los
l %20clientes.
pri
m
er
ar
tíc
ul
o:
Lin https://www.gestiondeoperaciones.net/category/plan-de-requerimientos-de-materiales/
k
de
l
se
gu
nd
o
ar
tíc
ul
o:
3.- Investigue 2 artículos científicos, sobre el tema ¿Explique las funciones del sistema de compras
y como lo va ayudar a usted como ingeniero de sistemas? y de ejemplos de su vida real mínimo
100 palabras
4.-Investigue 2 artículos científicos, sobre el tema. ¿Cuáles son los principios de compras y como lo va
ayudar a usted como ingeniero de sistemas? y de ejemplos de su vida real mínimo 100 palabras
Los principios básicos del proceso de compras ayudan a las empresas a reducir el riesgo en su cadena de
suministro. Para los compradores, no adherirse a estos principios puede suponer problemas de diversa
3/8
Expositor: Dr.. Luis Alberto Valdivia Sánchez
índole, como, por ejemplo, riesgos en el cumplimiento de políticas de salud y seguridad, daños a la
reputación y posibles demandas por no asegurarse de que los proveedores cumplan la legislación.
1. Reconocimiento de Necesidad
4/8
Expositor: Dr.. Luis Alberto Valdivia Sánchez
El proceso de compras comienza cuando un consumidor se da cuenta de que tiene una necesidad. Se da
cuenta de que tiene un problema que desea resolver o un vacío que desea llenar.
Ejemplo: Pedro es un profesional de diseño gráfico que tiene una computadora que comienza a
funcionar lentamente. Él se está preparando para un nuevo trabajo y necesita una computadora que lo
ayude a realizar sus tareas eficientemente.
2. Búsqueda de información
La siguiente fase del proceso de decisión de compra comienza cuando el cliente comienza a buscar
información que le ayudará a resolver su problema. Sabe que necesita algo para arreglar su situación,
pero no está seguro de cuál es la mejor solución.
Entonces, empieza a buscar información que lo ayudará a comprender mejor su situación e identificar
qué solucionará sus problemas.
En este punto, el cliente con frecuencia recurre a la investigación online y realiza búsquedas para
encontrar soluciones.
Siguiendo con el ejemplo anterior: Pedro, el diseñador, puede comenzar a buscar información para
resolver su problema inmediato, que es mejorar el rendimiento de su computadora o también puede
comenzar a buscar alternativas para comprar una nueva computadora.
3. Evaluación de opciones
Una vez que se completa la búsqueda de información inicial, los clientes comienzan a reflexionar sobre
lo que aprendieron o descubrieron. Comienzan a evaluar sus opciones para determinar cuál es la mejor
solución para su problema.
Ejemplo: en esta fase, Pedro podría hacer una lista donde incluya precios, características y modelos de
las diferentes computadoras que encontró en la fase de búsqueda
4. Decisión de compra
En esta fase del proceso de compras, el cliente está listo para apretar el gatillo y hacer una compra. Han
tomado su decisión sobre qué producto, servicio, marca o solución es mejor para ellos y están listos
para comprar.
La investigación y la evaluación han terminado, por lo que ahora el cliente solo necesita un camino claro
para comprar.
Ejemplo: Pedro, ya tomó la decisión de comprar, es probable que esté ansioso por hacer la compra y
obtener su computadora. Por lo tanto, es más probable que compre la computadora si recibe un envío
gratuito y expedito.
5. Evaluación post-compra
En esta última etapa del proceso de compras, la ruta hacia la compra está completa. El cliente ya
compró tu producto. Pero eso no significa que su viaje esté completo. Ahora es el momento cuando
reflexiona sobre si tomó la decisión correcta.
Ejemplo: Pedro está usando la computadora y descubriendo lo que le gusta y lo que no le gusta. Leer
recursos que le muestren cómo utilizar mejor la computadora podría hacer que le guste más.
5/8
Expositor: Dr.. Luis Alberto Valdivia Sánchez
Link https://repository.usc.edu.co/handle/20.500.12421/763
del
prime
r
artícul
o:
Link https://books.google.es/books?
del hl=es&lr=&id=gJ9pNIMDbsoC&oi=fnd&pg=PR13&dq=proceso+de+compras&ots=1iwZurxNNv&sig=ejV00IRdk1keeYchKHs3VF1sr
segun VI
do
artícul
o:
6.-Investigue 2 artículos científicos, sobre el tema. ¿Elabore un flujograma del proceso de compra y
como lo va ayudar a usted como ingeniero de sistemas? y de ejemplos de su vida real mínimo 100
palabras
6/8
Expositor: Dr.. Luis Alberto Valdivia Sánchez
artículo:
7.-Investigue 2 artículos científicos, sobre el tema ¿ por que es importante el control de materiales en
la empresa y como lo va ayudar a usted como ingeniero de sistemas ? y de ejemplos de su vida real
mínimo 100 palabras
Es muy importante el control exhaustivo de sus almacenes, tanto para mantener los costes a un nivel mínimo
como para evitar rupturas del proceso productivo. Para realizar un control en almacén, la empresa deberá
comprobar los siguientes conceptos en cada uno de los pedidos recibidos:
Verificar la calidad, con relación a sus propiedades físicas o químicas y a sus dimensiones.
Verificar la factura de los proveedores, para comprobar si los materiales recibidos responden a las cantidades y
especificaciones requeridas en la orden de compra .
3. Investigue 4 artículos científicos, sobre el tema ¿ Que es el MRP, y qué relación tiene con SAP y
como lo va ayudar a usted como ingeniero de sistemas ? y de ejemplos de su vida real mínimo 100
palabras
La planificación de los materiales o MRP es un sistema de planificación y administración, normalmente
asociado con un software que planifica la producción y un sistema de control de inventarios.
7/8
Expositor: Dr.. Luis Alberto Valdivia Sánchez
Tiene el propósito de que se tengan los materiales requeridos en el momento oportuno para cumplir con las
demandas de los clientes. El MRP, en función de la producción programada, sugiere una lista de órdenes de
compra a proveedores.
Asegurar materiales y productos que estén disponibles para la producción y entrega a los clientes.
Mantener los niveles de inventario adecuados para la operación.
Planear las actividades de manufactura, horarios de entrega y actividades de compra .
Como ingeniero de sistemas conocer sobre lo que es y como funciona el MRP me ayuda a verificar si
en una empresa en la que trabaje tenga todos los materiales que se soliciten en las ordenes de
compra para poder satisfacer la demanda de los clientes
EJEMPLO: La empresa gloria es una empresa q importa productos a todo el Perú para ello , deben
formular un MRP en el cual tengan todas las ordenes de compra para entregar a sus proveedores y
ellos se encargen de vender los productos a todos los lugares
IMAGEN
MRP
8/8
Expositor: Dr.. Luis Alberto Valdivia Sánchez
9/8