TTRR - Segunda Etapa de Sistema de Bombeo SE CHIMBOTE
TTRR - Segunda Etapa de Sistema de Bombeo SE CHIMBOTE
TTRR - Segunda Etapa de Sistema de Bombeo SE CHIMBOTE
1. INTRODUCCIÓN
En la subestación eléctrica Chimbote 1, ubicado en cambio puente, se adquiere el
servicio de agua mediante dos etapas de bombeo. En la segunda etapa se tiene un sistema
de presión mediante una bomba de agua el cual, con ayuda de un tanque neumático, mantiene
la presión en el sistema de tuberías de las instalaciones entre 20 y 40 psi. Ambas etapas
requieren una modernización tanto en el aspecto de potencia como el de control, habiendo
algunas excepciones debido a que hay equipos relativamente nuevos. Este documento va
orientado a la segunda etapa.
2. ANTECEDENTES
Como antecedente se tiene que REP ha realizado el cambio de las bombas de la
primera etapa de bombeo en noviembre del año pasado, pero no se cambió el sistema de
control de dichos equipos, poniendo así en riesgo la operatividad de estos equipos por una
falla externa a ellos.
3. OBJETIVOS
Implementar un moderno y eficiente sistema de bombeo de agua del edifico principal
la SE Chimbote 1, para optimizar su funcionamiento para así evitar riesgos futuros en beneficio
de la planta.
4. ALCANCES
El alcance del servicio comprende lo siguiente:
Diseño de nuevo sistema de bombeo de agua de la subestación Chimbote 1
instalación del sistema de bombeo para el edificio principal y aledaños, el cual incluye:
el reemplazo de los tableros de fuerza y control, electrobombas, hidroneumáticos,
válvulas, tuberías de succión, conexión a tierra y todo lo que el proveedor considere
para contar con un sistema adecuado para la instalación.
Adecuación de tapa para cisterna de agua
Desmontaje de los equipos y elementos antiguos
El Proveedor se encarga de la disposición final de los accesorios desmontados y
entregara al responsable de la subestación los equipos que cuenten con código de
inventario.
5. ACTIVIDADES
Actividades previas:
Contratista debe encontrarse aprobado su ingreso mediante el TRASAREP.
La movilización y desmovilización de equipos y herramientas, y su ubicación
en la zona asignada por la administración de REP.
El personal debe hacer uso de sus EPP adecuados a este trabajo.
Cumplir con la documentación solicitada por el área de seguridad.
Se debe entregar lleno el formato “Anexo 5 Formatos de seguridad para
contratistas” con logo de la empresa en membrete del documento.
Se debe solicitar permiso de trabajo.
Demarcación de área de trabajo.
El supervisor encargado debe sacar permiso de trabajo, previo a su reunión de
seguridad y llenado de los formatos respectivos de seguridad (diario)
Después de la instalación:
Limpieza final del área de trabajo.
Presentación en físico y virtual de los planos eléctricos e hidráulicos de lo
instalado.
Presentación de manuales de los equipos instalados.
Presentación de informe de pruebas realizadas.
Presentación de informe técnico final del trabajo.
7. RESULTADOS ESPERADOS
Al finalizar el trabajo se espera tener un sistema de presión constante para el sistema
de agua que alimenta el edificio de control, con sus respectivos dispositivos de control y
protección.
Código: APR-F-27
Versión: 1
Fecha: 25/09/2018
9. PLAZO DEL SERVICIO/CONSULTORÍA
El trabajo debe ser efectuado en un período no mayor de 07 días, esto sin contar la
visita que se debe realizar para inspección previa.
Hay que considerar que los horarios se ajustan a los permitidos en planta: lunes a
viernes de 7:30 am a 4:30 pm respetando los horarios de refrigerio. Los días sábado y
domingo no se permite el ingreso a las Sub Estación.
Código: APR-F-27
Versión: 1
Fecha: 25/09/2018
EDIFICIO DE CONTROL
SALA DE BOMBEO
Código: APR-F-27
Versión: 1
Fecha: 25/09/2018
Imagen 3 Tapa de tanque subterráneo
Código: APR-F-27
Versión: 1
Fecha: 25/09/2018
Imagen 5 Tablero eléctrico
Código: APR-F-27
Versión: 1
Fecha: 25/09/2018
Imagen 7 Antiguo sistema de filtración
Código: APR-F-27
Versión: 1
Fecha: 25/09/2018
Imagen 9 Salida de sistema de agua
Código: APR-F-27
Versión: 1
Fecha: 25/09/2018