GUIA No 3 Sistema Oseo
GUIA No 3 Sistema Oseo
GUIA No 3 Sistema Oseo
ESTUDIANTE:
El aparato locomotor es aquel que está formado por los músculos, huesos y articulaciones y son los encargados
juntos con el Sistema Nervioso, del movimiento de nuestro cuerpo.
El aparato locomotor está formado por dos sistemas: El sistema muscular y el sistema óseo.
FASE COGNITIVA
ACTIVIDAD. No1
Para que pueda entender más fácilmente los contenidos que se presentan a continuación, se sugiere ver el
siguiente video: Los huesos para niños/El sistema óseo / El cuerpo humano para niños.
https://www.youtube.com/watch?v=qBNb8FwOlzQ
1. SISTEMA ÓSEO.
El sistema óseo también llamado ESQUELETO o SISTEMA ESQUELÉTICO y está formado por los huesos,
las articulaciones y los cartílagos.
1.1. HUESOS - EL ESQUELETO HUMANO: El esqueleto humano está formado por 216 huesos
aproximadamente, todos de diferentes formas y tamaños, distribuidos en la cabeza, tronco y extremidades.
LOS HUESOS: Son órganos duros, blancos y resistentes, cuando se unen dos huesos forman las
articulaciones.
FUNCIONES DEL ESQUELETO HUMANO:
FASE EXPRESIVA
ACTIVIDAD No 2
1. De acuerdo al contenido anterior contesta las siguientes preguntas:
a. El sistema humano formado por los huesos se llama sistema ___________________________________
b. El aparato locomotor está formado por _________________________ y ___________________________
c. ¿ Cuáles son las funciones del sistema óseo?. _________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
3. Utilizando su propio cuerpo, ubique cada uno de los huesos. Varias veces.
4. Con ayuda de otra persona (un hermano, o uno de sus padres) pídale que le sirva de modelo y sobre el cuerpo
de él ubique los diferentes huesos que forma el cuerpo. (Hágalo varias veces hasta que se aprenda los nombres.)
5. Lea muy bien cada situación y luego conteste la respuesta correcta, encerrando en un círculo la respuesta
correcta.
5.1. Guillermo un niño juguetón, mientras jugaba fútbol en el descanso, LA TIBIA, Guillermo como consecuencia
de su fractura queda imposibilitado para:
a. Escribir durante las horas de clase.
b. Levantar su brazo para contestar lo que la profesora pregunta
c. Caminar para ir hasta el escritorio de la profesora.
d. Mover la cabeza hacia la derecha y la izquierda.
5.2. Martha montaba en bicicleta con su amiga, se cayó y como consecuencia de fractura el RADIO de la mano
derecha. Martha como consecuencia de su fractura queda imposibilitada para:
a. Escribir durante la hora de clase.
b. Caminar para ir hasta el escritorio de la docente.
c. Mover la cabeza hacia la derecha y hacia la izquierda.
d. Sentarse derecha durante la clase.
ACTIVIDAD No3
TIPOS DE HUESOS:
Observa el siguiente video para ampliar tus saberes:
https://www.youtube.com/watch?v=vKSofJC6Tks ( sistema óseo)
* Como las COSTILLAS que al unirse al esternón forman una cavidad o caja que protege a órganos internos
tan importantes como el corazón y los pulmones.
* Los huesos del CRÁNEO que al unirse forman una cavidad que protege al cerebro.
* El OMOPLATO que ayuda a sostener a las costillas.
b. HUESOS CORTOS.
* Las falanges (Que forman los huesos de los dedos de las manos y de los pies).
* La rótula (se encuentra formando la rodilla).
c. HUESOS IRREGULARES.
d. HUESOS LARGOS: Se hallan en las partes del cuerpo con las que realizamos movimientos más fuertes y
más amplios. (Para que se los aprenda fácil ubique cada uno de estos huesos sobre su propio cuerpo y repita
varias veces el nombre de cada uno hasta que lo aprenda.)
* EL HÚMERO (Que está en el brazo)
* El CÚBITO Y EL RADIO (Que forma el antebrazo).
* EL FÉMUR QUE ES EL HUESO MÁS LARGO DEL CUERPO (Que forma el muslo)
* El PERONÉ (que forma la pierna)
ACTIVIDAD No4
1. Observando el esqueleto se está en la página anterior, diligenciar el siguiente cuadro colocando una X donde
corresponda.
Permiten realizan diferentes Son fijas, porque no permiten Admite muy poco
movimientos. realizar movimientos los movimiento.
* Como la rodilla nos permite huesos están tan unidos que *Como la columna
mover las piernas y caminar. no pueden moverse. vertebral.
* El hombro, nos permite subir y * Como las que unen el
bajar los brazos. cráneo y la cara.
* La muñeca, permite mover * Encajan como las piezas de
las manos. un rompecabezas.
* Articulación de la cadera: nos
permite levantar las piernas,
caminar, sentarnos, correr.
ACTIVIDAD. No5
Observe la siguiente imagen y responda las siguientes preguntas.
1. De acuerdo a la ilustración anterior contestar:
a. Las manos las podemos mover en la dirección que se desee, gracias a la articulación de la ______________
b. Podemos mover la cabeza diciendo SI O NO, gracias a la articulación ubicada en ____________________
c. Podemos subir y bajar los brazos cuando nos estiramos o cuando jugamos, gracias a la articulación del
_____________________________________________________________________________________
d. Extendemos y recogemos los brazos, gracias a la articulación del _______________________________
e. La articulación que nos permite levantar las piernas, caminar, sentarnos, gracias a la articulación de
_____________________________________________________________________________________
f. Qué movimientos nos permite realizar la articulación de la rodilla?________________________________
______________________________________________________________________________________
g. Qué movimientos nos permite realizar la articulación del tobillo?_________________________________
________________________________________________________________________________________
2. Defina qué es una articulación?___________________________________________________________
3. Cuáles son las clases de articulaciones?___________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
4. Piense y escriba qué sucedería si la columna vertebral estuviera formada por un solo hueso?____________
______________________________________________________________________________________
5. Qué acciones no podría realizar si su mano no tuviera articulaciones móviles? ________________________
_____________________________________________________________________________________
6. Observe las siguientes imágenes. ¿Qué articulación se mueve en cada caso?
1.3. CARTÍLAGOS.
Son tejidos más blandos que los huesos, son flexibles y resistentes. Los cartílagos se encuentran en los extremos
de los huesos largos, en las costillas y el esternón, en el pabellón de la oreja y en parte inferior de la nariz.
EVALUACIÓN. (Tiempo 1 hora).
Ese día se enviarán las indicaciones pertinentes. EVALUACION POR LINK. Estar atentos al envío.