PGH 23 Matriz Ipvr Rev
PGH 23 Matriz Ipvr Rev
00
Matriz de Identificación de Peligros, Valoración
de Riesgos y Determinación de Controles
Página 1 de 12
1. Objetivo y Alcance
Identificar los peligros, valorar los riesgos y determinar los controles necesarios para el
desempeño seguro de las labores según los procesos desarrollados en la Universidad de
Pamplona, basado en la Guía Técnica Colombiana GTC 45.
2. Responsables
3. Definiciones
Suceso repentino que sobreviene por causa o con ocasión del trabajo, y que produce en
el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional, una invalidez o la muerte.
Es también accidente de trabajo aquel que se produce durante la ejecución de órdenes
del empleador, o durante la ejecución de una labor bajo su autoridad, incluso fuera del
lugar y horas de trabajo (Decisión 584 de la Comunidad Andina de Naciones).
Luz Marina Alarcón Lizcano Yanet Carime Rodriguez Rodriguez Jhon Avery Arenas
Firma Firma Firma
Fecha 06 de junio de 2018 Fecha 13 de Julio de 2018 Fecha 16 de Agosto de 2018
Proceso para comprender la naturaleza del riesgo (véase el numeral 3.31) y para
determinar el nivel del riesgo (véase el numeral 3.25) (ISO 31000)
3.5 Consecuencia
3.6 Competencia
Dispositivo que sirve como barrera entre un peligro y alguna parte del cuerpo de una
persona.
3.9 Enfermedad
Condición física o mental adversa identificable, que surge, empeora o ambas, a causa de
una actividad laboral, una situación relacionada con el trabajo o ambas (NTC-OHSAS
18001).
Dispositivo que sirve como medio de protección ante un peligro y que para su
funcionamiento requiere de la interacción con otros elementos. Ejemplo, sistema de
detección contra caídas.
Proceso para determinar el nivel de riesgo (véase el numeral 3.25) asociado al nivel de
probabilidad (véase el numeral 3.24) y el nivel de consecuencia (véase el numeral 3.21).
3.14 Exposición
Proceso para reconocer si existe un peligro (véase el numeral 3.28) y definir sus
características
3.16 Incidente
Evento(s) relacionado(s) con el trabajo, en el (los) que ocurrió o pudo haber ocurrido
lesión o enfermedad (independiente de su severidad) o víctima mortal (NTC-OHSAS
18.001).
NOTA 2 Un incidente en el que no hay como resultado una lesión, enfermedad ni víctima
mortal también se puede denominar como “casi-accidente” (situación en la que casi
ocurre un accidente)
Cualquier espacio físico en el que se realizan actividades relacionadas con el trabajo, bajo
el control de la organización (NTC-OHSAS 18001).
Producto del nivel de deficiencia (véase el numeral 3.22) por el nivel de exposición (véase
el numeral 3.23).
Magnitud de un riesgo (véase el numeral 3.31) resultante del producto del nivel de
probabilidad (véase el numeral 3.24) por el nivel de consecuencia (véase el numeral
3.21).
Persona o grupo dentro o fuera del lugar de trabajo (véase el numeral 3.17) involucrado o
afectado por el desempeño de seguridad y salud ocupacional de una organización (NTC-
OHSAS 18001).
3.27 Peligro
Fuente, situación o acto con potencial de daño en términos de enfermedad o lesión a las
personas, o una combinación de estos (NTC-OHSAS 18001).
3.29 Probabilidad
3.30 Proceso
3.31 Riesgo
Riesgo que ha sido reducido a un nivel que la organización puede tolerar con respecto a
sus obligaciones legales y su propia política en seguridad y salud ocupacional (NTC-
OHSAS 18001).
Proceso de evaluar el(los) riesgo(s) que surge(n) de un(os) peligro(s), teniendo en cuenta
la suficiencia de los controles existentes, y de decidir si el(los) riesgo(s) es (son)
aceptable(s) o no (NTC-OHSAS 18001).
4. Contenido
N° DE
ACTIVIDADES TIEMPO RESPONSABLE
ACTIVIDAD
Notas: Los datos obtenidos de ésta actividad se irán consignando en Integrantes del
el formato según avance FGH-81 “Matriz de Identificación de proceso
Peligros, Valoración de Riesgos y Determinación de Controles”
Integrantes
Proceso SG-SST
Integrantes del
proceso
Ver. GTC 45 ANEXO A.
Notas:
1. Para desarrollar ésta actividad se utilizará la información
consignada en los: FGH-80 “Inspecciones Generales, Planeadas
y/o Espontáneas”, FGH-82 “Encuesta de Morbilidad Sentida y de
Condiciones de Salud y de Trabajo”, además se realizarán
recorridos para llevar a cabo las Inspecciones observacionales
tomando evidencia fotográfica y escrita de los peligros identificados.
Proceso SG-SST
Líder de proceso
5 VALORAR EL RIESGO
- nivel de deficiencia,
- nivel de exposición,
- nivel de probabilidad (NP= ND x NE),
- interpretación del nivel de probabilidad,
- nivel de consecuencia,
- nivel de riesgo (NR) e intervención e
- interpretación del nivel de riesgo;
5.1
Integrantes
Proceso SG-SST
7 MEDIDAS DE INTERVENCIÓN
8 CONTROL Y SEGUIMIENTO
Notas:
9 EVALUACIÓN DE CUMPLIMIENTO
Alta Dirección
FGH-81 “Matriz de Identificación de Peligros, Valoración de
Riesgos y Determinación de Controles” se evalúa cada año Líder del SG-SST
acorde al Decreto 1072/2015, consignado las respectivas
9.1 30 días
observaciones en la columna correspondiente; se hace por parte del Integrantes
Líder del SG-SST y estará disponible para cuando algún ente de Proceso SG-SST
control interno o externo lo requiera.
10 ARCHIVO DE LA DOCUMENTACIÓN
5. Documentos de Referencia
6. Historia de Modificaciones
7. Anexos
“No aplica”