Contrato de Peloteros 2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

CONTRATO

Entre los ciudadanos__________________________________________ y

______________________, de nacionalidad venezolanos, mayores de edad, titulares

de la cedulad de Identidad, Nros. V-_______________________ y V.-

___________________respectivamente, en su carácter de Padres y Representantes


legales del ADOLESCENTE: ____________________________ , titular de la Cédula

de Identidad N° V.- __________________, de nacionalidad venezolano, de _____

( ) años, nacido en __________________Estado, _______________ Venezuela,

en fecha ____ de _______________del año ________, con

domicilio____________________________________, quienes a los fines y efectos de


este contrato se denominará “EL JUGADOR” por una parte, y por la otra “EL

REPRESENTANTE O AGENTE DEPORTIVO” , han convenido celebrar el presente

contrato, el cual se regirá por las cláusulas que a continuación se describe:


1) Plazo - Duración.- El contrato tendrá validez durante ____ meses. Entra en vigor el

________ y finaliza el ________ pudiendo ser renovado por un periodo similar con el

consentimiento expreso de ambas partes. Si dicha renovación no aconteciere, cesarán

de inmediato las prestaciones de hacer que asumen las partes.


2) Remuneración - Retribución.- “EL JUGADOR” deberá remunerar a “EL

REPRESENTANTE O AGENTE DEPORTIVO” por su trabajo. La retribución que “EL

REPRESENTANTE O AGENTE DEPORTIVO” percibirá por la realización de las

prestación de su servicio y hacer a su cargo -mediación-, lo siguiente: el Cincuenta por


ciento [50 %] de todas las sumas que percibiera “EL JUGADOR” con motivo de los

contratos que se celebren como consecuencia de la mediación y/o representación y/o


asesoramiento en trámites y/o gestiones inherentes a la carrera deportiva de “EL

JUGADOR”. Este porcentaje se aplicará cuando tales contratos se celebren en la

República Bolivariana de Venezuela “EL REPRESENTANTE O AGENTE

DEPORTIVO” percibirá el Cincuenta y Cinco por ciento [55 %] de las sumas que

perciba “EL JUGADOR” cuando los contratos se celebren en el exterior del país o para

ser ejecutados en el exterior. En tal sentido se entiende por sumas a percibir sueldos y
primas, como así también derechos de participación que corresponda percibir al “EL

JUGADOR” por aplicación de normas legales, convencionales y/o reglamentarias que

rijan la actividad o las que eventualmente se acuerden con motivo de la cesión a


préstamo de sus servicios deportivos y/o la transferencia parcial o total de los

derechos federativos sobre su pase entre clubes y/o empresas en el orden nacional e
internacional, los importes que perciba “EL JUGADOR” con motivo de la cesión a

préstamo de su propio pase y/o transferencia definitiva, parcial o total de sus derechos

federativos, en condición de jugador en libertad de contratación, acuerdo o contrato,

que lo tenga como protagonista y reconozca origen o haga mención a su condición de

deportista con motivo de su desempeño como jugador con fines deportivos. Esta
descripción es meramente enunciativa y no taxativa. 3) Exclusividad.- Las partes

acuerdan que los derechos de mediación pertenecen a “EL REPRESENTANTE O

AGENTE DEPORTIVO” en exclusividad. Es elemento esencial de este contrato, la

exclusividad e irrevocabilidad de la medicación y representación de “EL JUGADOR” a

cargo de “EL REPRESENTANTE O AGENTE DEPORTIVO” con respecto de terceros,

esto es, la prohibición para “EL JUGADOR” de hacerse representar por otros y la

exclusión del representado, es decir, “EL JUGADOR” para la realización por sí de los

actos que son objeto de este contrato. Si se infringiere esta disposición, la misma será
causal de resolución por incumplimiento, a opción de “EL REPRESENTANTE O

AGENTE DEPORTIVO”. El cualquiera de los dos supuestos “EL REPRESENTANTE

O AGENTE DEPORTIVO” podrán exigir el pago de la remuneración correspondiente

como si la operación la hubiere realizado este con más un incremento del veinte por

ciento (20%) del porcentaje estipulado en el punto 2) del presente en concepto de

cláusula penal. Sin perjuicio de ello podrá reclamar los daños y perjuicios que el

accionar en infracción a la exclusividad ocasionare. La exclusión de la actividad


personal de “EL JUGADOR” sobre los actos objeto de este contrato, obedece a que

ambas partes tienen en miras al celebrar el presente acuerdo, que la especialización,


prestigio, trayectoria y reconocida capacidad de “EL REPRESENTANTE O AGENTE

DEPORTIVO” para la realización de esos actos, garantiza para ambas partes mejores

contrataciones. En tal sentido “EL JUGADOR asume el expreso compromiso de

comunicar en forma fehaciente de todo acto u oferta que pudiera recibir de terceros a
fin de que “EL REPRESENTANTE O AGENTE DEPORTIVO” concierten los negocios

de que se trate en su representación. La falta de comunicación de dicha circunstancia

implicará un incumplimiento a la presente cláusula de


exclusividad. 4) Estipulaciones adicionales.- 4.1.- “EL JUGADOR ha decidido
contratar los servicios de “EL REPRESENTANTE O AGENTE DEPORTIVO” a los

efectos de proseguir su carrera deportiva a través de las gestiones y contactos que

éstos establezcan en el país y en el extranjero y declara que su representación como

jugador no ha sido cedida ni ha sido comprometida a favor de ningún tercero. A su vez,


“EL REPRESENTANTE O AGENTE DEPORTIVO” declara conocer y valorar las

condiciones humanas y deportivas del jugador y en función de ello, manifiestan por


esta contratación su interés en representarlo a los efectos señalados. 4.2.-

Confluyendo de tal manera el recíproco interés de las partes, éstas celebran el

presente contrato de medicación y representación en función de la cual “EL

REPRESENTANTE O AGENTE DEPORTIVO” se obliga a representar y asesorar a

“EL JUGADOR” en todos los trámites y gestiones inherentes a las transferencias a

préstamos o definitivas de sus derechos deportivos y económicos, en todos los

contratos vinculados directa o indirectamente a su carrera deportiva,

comprometiéndose a desempeñar la gestión idóneamente y de acuerdo a las normas

que rigen la actividad, atendiendo a los usos y costumbres, obrando con cuidado y
previsión, teniendo en miras los intereses de “EL JUGADOR”, asumiendo de tal

manera una obligación de medios y no de resultado. Por su parte “EL JUGADOR” se

obliga y asume el compromiso de desempeñar su carrera deportiva en forma

profesional respetando las reglamentaciones dictadas la LIGA DE BEISBOL y las

asociaciones de BEISBOL nacionales donde se desempeñe su actividad, como así


también se obliga a obrar de buena fe posibilitando su cumplimiento. 4.3- El presente

contrato, conlleva, obviamente, la aptitud representativa de la empresa y, a tales


efectos, “EL JUGADOR” extiende por separado un poder especial irrevocable para

que “EL REPRESENTANTE O AGENTE DEPORTIVO” ejerzan aquella aptitud frente

a los terceros con quienes deba vincularse en cumplimiento de las prestaciones aquí

asumidas. Teniendo presente que atento la naturaleza jurídica de los contratos que
vincula a “EL JUGADOR” con La liga de Beisbol, éstos no son susceptibles de ser

celebrados por la empresa en nombre de “EL JUGADOR”, este último se obliga a

celebrar personalmente los contratos que gestionen “EL REPRESENTANTE O

AGENTE DEPORTIVO” y que no sean susceptibles de ser perfeccionados en

representación, salvo que existiera causa justificada para negarse a hacerlo,


circunstancia eventual que “EL JUGADOR” deberá comunicar expresa y
fundamentalmente a “EL REPRESENTANTE O AGENTE DEPORTIVO”. En la gama

de contratos que ésta celebrará en nombre de “EL JUGADOR” o que éste deberá

celebrar por sí a instancias de las gestiones de “EL REPRESENTANTE O AGENTE

DEPORTIVO” y asesorado por éstos, se incluyen expresamente las contrataciones

con clubes nacionales o extranjeros y los acuerdos que en dicho marco se

perfeccionen respecto de las primas anuales, sueldos, premios, porcentajes por

transferencia de derechos deportivos y económicos. Asimismo se hayan incluidos


todos los contratos de publicidad y de todo tipo que involucren la imagen de “EL

JUGADOR” y los convenios con medios de comunicación y difusión que tengan por

objeto esta imagen o la opinión de “EL JUGADOR” en los temas deportivos de

actualidad o de otro tipo que lo requiera. Ambas partes se comprometen a cumplir

cabalmente con los deberes de fidelidad y colaboración mutuas que la naturaleza de

este contrato de duración requiere para el normal desarrollo y cumplimiento de su

objeto. A los efectos instrumentales, en lo atinente al cumplimiento de las obligaciones


que asume “EL JUGADOR” en la representación, “EL REPRESENTANTE O
AGENTE DEPORTIVO” podrán ejercer el poder extendido por “EL JUGADOR” ante

cualquier persona física o jurídica de carácter público o privado. 4.4.- La retribución

porcentual a la que se refiere en el punto 2, será del 20% (veinte por ciento) cuando
los contratos tengan por objeto la imagen y/o la expresión oral o escrita de “EL

JUGADOR” en aspectos publicitarios o en medios de difusión en general. Cuando las

sumas emergentes de estos últimos contratos sean percibida por “EL JUGADOR”,

éste deberá abonar el porcentaje pactado a “EL REPRESENTANTE O AGENTE

DEPORTIVO” en forma contemporánea a la percepción o, en caso de que esto no sea

posible, dentro de las 48 horas de efectuada. 4.5.- Alcance Temporal de los efectos

de la contratación: Si con motivo de las contrataciones realizadas con clubes,

asociaciones, sociedades o terceros en cumplimiento de este contrato, derivaran

créditos impagos por aquellos y/o daños y perjuicios por incumplimiento, se deja

aclarado que el presente contrato comprende el ejercicio de las acciones tendientes a

lograr el pago de las sumas impagas y de los daños y perjuicios. En este caso a
elección de “EL REPRESENTANTE O AGENTE DEPORTIVO”, tales acciones podrán

ser ejercidas directamente por el como parte legitimada, o de manera conjunta por
ambas partes o por “EL JUGADOR” en forma individual si correspondiere, previa
autorización por escrito de “EL REPRESENTANTE O AGENTE DEPORTIVO”,.

Siempre que los hechos que dieren lugar a esas acciones se produzcan durante la

vigencia de este contrato, o de los dos años posteriores a su extinción de acuerdo con

lo establecido, el producido económico que arrojaren tales acciones, se dividirá entre

las partes de idéntico modo ya establecido en el presente contrato y queda

perfectamente entendido que el derecho a la parte que a cada uno le corresponde,

subsiste aunque el plazo contractual se haya cumplido antes de la finalización de las

acciones y de la percepción de la reparación patrimonial. 4.6.- Ámbito de vigencia y


aplicación: El presente Convenio de Mediación y Representación reconoce ámbito de

vigencia en todos los países del mundo, dejándose expresamente establecido que “EL

REPRESENTANTE O AGENTE DEPORTIVO” podrá representar simultáneamente a

otros jugadores de La Liga de Beisbol y en su caso a clubes afiliados, sin que de ello
se derive ninguna incompatibilidad. Asimismo “EL REPRESENTANTE O AGENTE

DEPORTIVO” quedan autorizados, sin costo o cargo alguno y sin límite de tiempo,

para utilizar el nombre y la imagen de “EL JUGADOR”, a fin de incluirlo como uno de

sus representados, con indicación del periodo que lo representaron, en su currículo,

carpeta de antecedentes, presentaciones, publicidades y promociones institucionales

de la actividad como representantes en todos los países del mundo. 4.7.- El


instrumento de poder especial irrevocable: Toda vez que el presente contrato

resulta ser la fuente causal de la aptitud representativa de la empresa con respecto de

los actos y contratos comprendidos en el objeto y su celebración en los extremos


previstos en las leyes. “EL JUGADOR”, otorgará por separado poder especial

irrevocable por el tiempo de esta contratación, a fin de que “EL REPRESENTANTE O

AGENTE DEPORTIVO” lo exhiba a los efectos de su legitimación frente a terceros.

Sin perjuicio de la exclusividad pactada, quedan autorizados expresamente “EL

REPRESENTANTE O AGENTE DEPORTIVO” a sustituir su persona por otra física o

jurídica a los fines del ejercicio de las facultades emergentes del poder que se extiende

por separado. Cuando motivos inherentes al mejor y más eficaz desempeño de


aquellas facultades así los aconsejen a criterio de “EL REPRESENTANTE O AGENTE

DEPORTIVO”. 4.8.- Gastos para la ejecución del contrato: Todo gasto que

demande la ejecución del presente contrato, será soportado en forma exclusiva por
“EL REPRESENTANTE O AGENTE DEPORTIVO”. Este rubro comprende los gastos
por viajes, estadías, recepciones, movilidad, pago a personal que colabore con “EL

REPRESENTANTE O AGENTE DEPORTIVO”, gastos por uso de teléfonos, de Red

de Internet , pago a traductores que se utilicen, los que deriven de actuaciones

notariales y todo otro gasto relacionado a la realización de los actos que formen el

objeto de este contrato a excepción de los casos en que la complejidad de los mismos

impongan la contratación de servicios especializados, situación en la que los


honorarios serán descontados de las sumas a percibir por “EL JUGADOR”.

5) Normas de derecho obligatorias.- Las partes se comprometen a cumplir las

disposiciones sobre mediación laboral establecidas en el derecho público del país

correspondiente, así como toda disposición obligatoria de la legislación nacional,


internacional y de tratados aplicables. 6) Naturaleza del contrato y

competencia: Para la tramitación y dilucidación de cualquier conflicto que pudiere

suscitarse con motivo de la celebración, interpretación, ejecución y extinción de este

contrato, las partes se someterán a la Jurisdicción Ordinaria de los Tribunales.


7) Disposición final: El presente acuerdo se firma por DUPLICADO En la Ciudad de

______________________a los ______ días del mes de ____________de _________

“EL JUGADOR” “EL REPRESENTANTE O AGENTE DEPORTIVO”

También podría gustarte