Choque Elástico Entre Dos Cuerpos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

CHOQUE ELÁ STICO ENTRE DOS CUERPOS

I. OBJETIVOS

1. Verificar el principio de conservación de la cantidad de movimiento de un sistema en una


colisión.

II. EQUIPOS Y MATERIALES

 Rampa Acanalada.
 Tablero.
 Balanza.
 Hojas de papel carbón.
 Plomada.
 Prensa.
 Bolas de acero o vidrio (2).
 Hojas de papel blanco.

III. FUNDAMENTO TEÓRICO

El ímpetu o momentum lineal o cantidad de movimiento p se define como el producto


de la masa m de la partícula por su velocidad :

p=m. v
Para un sistema de n partículas, lacantidad de movimiento es la suma vectorial de los
ímpetus individuales, la cual se mantiene constante en ausencia de una fuerza externa
neta sobre él.
IV. PROCEDIMIENTO

1. Coloque el equipo de manera análoga al de la experiencia movimiento de un proyectil.

2. Coloque la rampa acanalada a una altura H del tablero. Mida con la regla.

3. Coloque en el tablero la hoja de papel carbón sobre la hoja de papel blanco.

4. Sobre la rampa acanalada escoja un punto, tal como T en su parte superior. Este será el
punto de partida para todos los próximos lanzamientos.

5. Suelte la primera bola, tal que se deslice sobre la regla acanalada. El impacto de este dejará
una marca sobre el papel blanco. Repita el paso 5 veces.

6. De acuerdo a la experiencia de movimiento de un proyectil, calcule la velocidad de la bola,


está será la velocidad de la primera ola antes del choque.

7. Ahora ajuste el tornillo de soporte tal que en el momento del que la bola 1 y la bola 2 estén
en el mismo nivel.

8. Al impactar las bolas en el papel dejarán sobre él: A1 y A2. Las proyecciones de las
posiciones iniciales de las bolas sobre el tablero (suelo), instantes antes de chocas,
corresponden a los puntos B1 y B2.VerlaFig.10.5. Estos puntos se pueden conocer con ayuda
de la plomada.

9. Coloque la bola 2 sobre el tornillo de soporte como se indica en la Fig.10.5. Así se


obtendrá un choque rasante.

10.Mida con el calibrador vernier el diámetro de cada bola d1 yd2, después mida con la
balanza las masas M1 y M2 de cada una de ellas. 11.Suelte la bola 1 desde el punto T, observe
el choque, Repita este paso 5 veces. Determine el valor promedio de las velocidades de ambas
bolas después del choque. Considere el radio d/2 de cada bola.

12.Mida los alcances o distancias r1 y r2 de ambas bolas y calcule sus respectivas velocidades V
1 y V2. Estas son las velocidades después del choque.

13. Repita los pasos (11) y (12) para ángulos de impacto diferentes.

14. Tabule sus resultados en la Tabla 1.


V. BIBLIOGRAFIA

 Manual de laboratorio de Mecánica- Física I


 http://laplace.us.es/wiki/index.php/Colisiones_de_dos_part
%C3%ADculas#Conservaci.C3.B3n_de_la_energ.C3.ADa
 https://es.scribd.com/document/232533542/Choque-Elastico-Entre-Dos-Cuerpos-
14567

También podría gustarte