Tarea Semana 7

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Preparación de Pedidos

Hans Muñoz

Logística de Almacenamiento

Instituto IACC

25-07-2021
Desarrollo

Como dice el contenido, el picking es una de las labores más importantes ya que nos indica las

preferencias y la demanda del cliente. Es por ello que muchas empresas han dedicado nuevas

tecnologías y soluciones para poder realizar el picking en el menor tiempo posible y siendo más

asertivos. Mecalux ha entregado varias soluciones en el picking y en el recurso adicional de la

semana contamos con un ejemplo de ello, donde le entrega una solución para las operaciones de

picking del ejército español. Con ese ejemplo usted debe comentar

1. Identificar las operaciones relacionadas con la recolección de pedidos con ejemplificación en

el caso.

• Preparación de Pedidos a Nivel del Suelo: Es decir que la mercadería, se


encuentra en un único nivel. Como lo es al ras de suelo.

• Preparación de Pedidos a Niveles Bajos: la mercadería se encuentra al nivel de


un operario.

• Preparación de Pedidos a Niveles Medios: a nivel del operario, esto no supera


los 3.5 a 4.0 metros de altura.

• Preparación de Pedidos a Niveles Altos: esto supera los 4.00 metros de altura, lo
cual es la altura completa de un estante
2. Explique las etapas del picking.

Preparativos:

 Preparación de elementos de mantención.

 Estos están recogidos por datos y lanzamientos de las ordenes clasificadas.

Recorridos:

 Están desde la zona de operaciones hasta el punto de ubicación.

 También lo encontramos desde el punto de ubicación al siguiente punto y así


seguidamente.

 Vuelta a la base de la última posición.

Extracción:

 La extracción del producto en alturas, la extracción de este, el recuento y


devolución de lo sobrante.

 La ubicación de los elementos de transporte tales como pallets, montacargas,


etc.

Verificación de acondicionado

 Es el control de embalaje, el acondicionamiento de cajas, precintado, pesaje y el


etiquetado.

 Elaboración del packing list


3. Realice un cuadro comparativo de los tipos de picking.

Tipos de picking Definición


Se preparan los pedidos en niveles altos o bajos, pero siempre
sobre estanterías para pallet. Este tipo de picking es adecuado
Picking sobre pallet
cuando en cada pallet hay una sola referencia, y lo usual
es realizarlo en niveles bajos con productos de alta rotación.
Es un sistema mucho más ágil, controlado por el SGA (Software
de Gestión de Almacenes) y que cuenta con una menor cantidad
de errores. En el frontal de las líneas de las estanterías hay un
visor numérico. El software lo enciende y, de este modo, el
Pick to light
trabajador sabe de dónde tiene que coger la mercancía y cuantas
unidades. Posteriormente
el operario informa al SGA de que ha realizado la acción y la luz
se apaga.
Los pedidos se preparan sobre el suelo de carga y supone un coste
menor y una mayor velocidad de preparación. El acceso a los
elementos es mucho más sencillo, ya que están en el suelo y no a
distintos niveles y, además, se reducen los errores, ya que el
Picking a nivel del suelo operario
está próximo a las piezas y las puede identificar con suma
facilidad.
Las unidades de carga se ubican a la altura adecuada para que el
operario pueda acceder a
ellas estando de pie. Se puede realizar sobre las estanterías de
Picking a bajo nivel almacenaje o de forma manual, es decir, sin necesidad de utilizar
ningún tipo de máquina para elevarse.
Se utilizan estanterías que no superan los 4 metros de altura y en
las que generalmente se
Picking a nivel medio utilizan equipos para recoger los pedidos. Supone el punto
intermedio entre la preparación
en los niveles altos y en los bajos.
Se aprovechan todas las alturas disponibles de las estanterías con
la ayuda de equipos de manutención y otros métodos. Se puede
emplear un solo hueco por cada referencia o
Picking a alto nivel
varios huecos en un mismo pasillo.
Se cuenta con sistemas de reconocimiento por voz con manos
libres, para dar y recibir
 
instrucciones mediante comunicación oral con los operarios.
El uso de la radiofrecuencia permite que las órdenes lleguen a los
Picking por voz
terminales que porta cada operario. Es un modo de optimizar la
ejecución de los trabajadores y su rendimiento,
así como de minimizar los errores.
Realiza una función completamente opuesta al pick to light, es
Picking por
decir, indica al preparador dónde y cuanta mercancía debe
radiofrecuencia
depositar. Puede instalarse en equipos móviles que
  preparen varios pedidos o en puestos fijos sobre pallet.
Las configuraciones para los almacenes automáticos son puestos
Picking putt to light de picking en el lateral, automatizados a través de robots, en la
cabecera y en las zonas anexas.
Sistemas de picking en Reducen los costes en la preparación de pedidos actuales, reducen
almacenes personal y gestionan y controlan con mayor eficiencia el stock.
automatizados  

Bibliografía

LOGÍSTICA DE ALMACENAMIENTO, SEMANA 7, IACC, 2021

También podría gustarte