Ejercicio #1
Ejercicio #1
Ejercicio #1
DESARROLLO SOSTENIBLE
Actividad evaluativa eje 1
GRUPO 202
DOCENTE
Los seres humanos estamos acabando con los bosques, contaminando los océanos,
acabando con la fauna del planeta, existen empresas que generan expansión, pero
a la vez destrucción, a las empresas no les interesa la forma de crecer, les interesa
es la parte lucrativa, destruyen el medio ambiente a costa de todo, debemos
recordar que no solo los seres humanos vivimos en este planeta, también existen
especies de fauna y flora, para el año 2016 ya teníamos 8 millones de toneladas de
plástico en nuestros océanos, de continuar con esa tasa de generación de basura al
océano, al año 2050 tendremos más plásticos que animales en el océano.
Los países que tienen mayor poder económico son las que más contaminan, el
desarrollo sostenible es posible, siempre y cuando cambiemos los paradigmas
actuales, no podemos quedarnos pensando que el desarrollo sostenible desde lo
global va hacer efectivo, debemos tomarlo desde lo local, desde las comunidades,
grupos, desarrollos comunitarios, pensar en desarrollo del territorio, es desarrollo
sostenible, este desarrollo se dará cuando los seres humanos entendamos que
nosotros somos los actores de una sociedad distinta y no esperar que los otros
cambien, debemos entender que la tierra es la mejor obra de arte y no existe otra,
como seres humanos debemos iniciar a pensar en pequeñas cosas que cambian el
mundo, como sembrar un árbol, dejar de consumir plásticos, reutilizar los residuos lo
más que se pueda, dejar de consumir carne, dejar de utilizar autos, como seres
humanos estamos en la obligación de proteger el planeta y de implementar las
estrategias necesarias para contrarrestas toda la problemática que le hemos
causado al medio ambiente.
4
Bibliografía
https://www.youtube.com/watch?v=JPRbm-Q20SQ
https://www.sltcaucho.org/sustentabilidad-entrevista-scafati/