Trabajo de Investigación Del Internet
Trabajo de Investigación Del Internet
Trabajo de Investigación Del Internet
ARPA
Esta organización estaba formada por unos 200 científicos, cuyo objetivo era crear
comunicaciones directas entre ordenadores. Años después lo consiguieron. En
1967 nació ARPANET, la primera conexión entre los ordenadores de Standford y
UCLA.
ARPANET
ARPANET era una red de ordenadores que recopilaba las mejores ideas de los
equipos del Massachusetts Institute of Technology (MIT), el National Physics
Laboratory (UK) y la Rand Corporation.
Podríamos decir que la primera página web fue creada por Tim Berners-Lee, quien
entró a trabajar como ingeniero de software en el CERN en 1980. En aquel
entonces, se dio cuenta de que los científicos tenían muchos problemas a la hora
de compartir información y decidió trabajar en ello. Berners-Lee se convirtió, sin
saberlo, en uno de los precursores de la nueva era en la historia de Internet.
A principios de los 90, con la evolución de las herramientas gráficas para el uso de
la red, empezó el auge de lo que actualmente conocemos como Internet. Este
crecimiento ocasionó el surgimiento de un nuevo perfil de usuarios no tan ligados
a los sectores académicos, científicos o gubernamentales.
TCP/IP
Seguimos con la historia de Internet pero volviendo al pasado. Diez años antes, el
1 de enero de 1983 la organización ARPA obligó a los miembros de su red a
adoptar TCP/IP, una descripción de protocolos de red, si querían seguir en esta.
Por otro lado, aunque parece que existieron casos de virus anteriores en la historia
de Internet, se describe como el primer virus el caso de Rich Skrenta. En 1982, un
estudiante de instituto de 15 años programó el llamado Elk Cloner para los Apple
II, el primer virus informático que tuvo expansión real y no se quedó como un mero
concepto de laboratorio.
El primer motor de búsqueda con texto completo fue WebCrawler, que apareció en
1994. A diferencia de los anteriores, este permitía a los usuarios realizar una
búsqueda por palabras en cualquier web. Fue la revolución y el modelo a seguir
del resto de buscadores.
Muy pronto aparecieron muchos más, como Excite, Infoseek, Inktomi, Northern
Light y Altavista. Competían con directorios populares como Yahoo! Más tarde,
estos se integraron a la tecnología de los buscadores para aumentar su
funcionalidad.
Pero la historia de Internet sigue. En 1996 Larry Page y Sergey Brin lanzaron un
proyecto que llevaría a la creación del buscador por excelencia de hoy en día:
Google. El proyecto inicial se llamó BackRub, que era el nombre de la tecnología
que utilizaban.
Se dice que la primera venta online se llevó a cabo en el servicio Net Market,
cuando su fundador Dan Kohn fue testigo de cómo su compañero compraba un
CD de Sting con su tarjeta de crédito. Pero en realidad, no fue hasta mediados de
la década de 1990 cuando se inauguraron las primeras tiendas en línea, entre
ellas Amazon e eBay.
HACIA LA ACTUALIDAD
En 2004 nace la red social con más usuarios; Facebook además de Gmail, Flickr y
Vimeo y, al año siguiente; Youtube. Las últimas plataformas y redes sociales
nacieron años más tarde, Google Chrome en 2008 e Instagram y Pinterest en
2010.