Expo 11

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

6.

Hipótesis de investigación

Las hipótesis de la investigación no son preguntas, sino respuestas tentativas a las preguntas
de investigación y por tanto se redactan en términos aseverativos (afirmaciones o negaciones)
e involucran las variables.

Hipótesis: Son explicaciones tentativas de un fenómeno, formuladas a manera de


proposiciones o de enunciados. En una investigación la hipótesis es una posible solución al
problema, en la cual es formulada de manera enunciativa y que hay un tipo relación que
aventuramos que existe, en la cual será necesario confirmar o refutar.

Hipótesis científica: Esta se apoya en un sistema de conocimientos organizados y que establece


una relación entre dos o más variables para explicar y predecir.

. Ejemplo de hipótesis en Educación


Hipótesis: Los estudiantes de secundaria víctimas del bullying son más propensos a dejar sus
estudios que aquellos no se ven amenazados por estos ataques.

Tema de investigación: Efectos del bullying en la educación.

2. Ejemplo de hipótesis en Salud


Hipótesis: Abstenerse a consumir grandes cantidades de alcohol por el periodo de un año, puede
revertir hasta el 50% de los daños cognitivos sufridos.

Tema de investigación: El consumo de alcohol y sus efectos en el sistema nervioso central.

3. Ejemplo de hipótesis en Ciencias


Hipótesis: La aplicación de procesos biotecnológicos hace posible crear y producir plantas
medicinales en masa con mejor material genético, más rápido y a menor costo.

Tema de investigación: Aplicación de la biotecnología en la actividad agropecuaria.

4. Ejemplo de hipótesis en Comunicación e Información


Hipótesis: La población joven, denominada millennials, prioriza el consumo de información a través
de los servicios digitales confiables y gratuitos, sobre aquellos que mantienen ofertas rígidas y
tradicionales.

Tema de investigación: Estudio sobre el consumo de información en soportes digitales de la


generación millennial.

5. Ejemplo de hipótesis en Economía


Hipótesis: En América Latina los salarios de las mujeres están, en promedio, 22% por debajo a los
salarios de los hombres.

Tema de investigación: Cómo la desigualdad de género se refleja en la acumulación de capital


femenino

También podría gustarte