DETERIORO
DETERIORO
DETERIORO
CONTABILIDAD III
Integrantes:
• Angie Julissa Atiencia Dominguez.
• Washington Enrique Ayovi Miraba.
• Stanlin Josue Carrión Calle.
• Javier Alejandro González Torres.
• Erick Alexander Gonza Sarango.
• Karen Mercedes Paredes Vásquez.
D1-2021
IMPORTE EN LIBROS
La empresa vende un
Activo a su valor en Valor del Activo 56,000
libros, en este caso
no hay ni utilidad ni Depreciación Acumulada de 2,660
pérdida en la
transacción.
Valor en Libros 53,340
VALOR EN USO
FLUJO DE
FLUJO DE TASA DE
EFECTIVO
EFECTIVO DESCUENTO
FUTUROS
Son los importes de ingresos Es el valor del coste del Se deberán realizar bajo
y salidas que de dinero en capital que se emplea para hipótesis razonables y
un periodo determinado, proyectar un pago futuro en fundamentadas, además se
estos ingresos y egresos se el presenta empleado debe visualizar el grado de
dan por el desarrollo de la comúnmente en inversiones, liquidez que posee el activo,
actividad misma, aplicada al debido que estas poseen su capacidad máxima de
valor en uso nos permite riesgos, cuando la tasa es producción y el valor ante
provisionar los ingresos que positiva se le resta al valor otros activos similares de
el bien puede generar en futuro y aumenta en el valor mayor gama o precio en el
diferentes periodos de presente, siendo al contrario mercado, dentro de la NIC
tiempo sean futuros o cuando es negativa. 36 se recomienda realizar
presentes esta proyección a un tiempo
no mayor de 5 años.
VALOR EN USO
EJEMPLO:
Medición
concreto, por ello al medir el valor razonable una entidad tendrá
en cuenta las características del activo o pasivo de la misma
forma en que los participantes del mercado las tendrían en cuenta
al fijar el precio de dicho activo o pasivo
El precio del mercado principal es utilizado para medir el valor razonable del activo o pasivo
no se ajustará por los costos de transacción.
El precio del mercado principal se ajustará por los costos.
Factores:
Valor residual =
Valor del inmovilizado – Depreciación o Amortización
Ejemplo:
Una empresa posee los siguientes activos, adquiridos en el año 2017, y desea conocer
el valor residual que tendrán al finalizar el año 2021, acorde a los datos suministrados
a continuación:
• Máquinas y enseres: $20.000, con una vida útil estimada de 10 años.
• Equipo de cómputo: $5.000, con una vida útil estimada de 5 años.
• Edificaciones: $100.000, con una vida útil estimada de 20 años.
VALOR RESIDUAL
Depreciación Valor
Bien Costo Vida útil Depreciación anual
acumulada 5 años Residual
Máquinas y
20.000 10 años 2.000 10.000 10.000
enseres
Equipos de
5.000 5 años 1.000 5.000 0
cómputo
Ejemplo:
Una empresa ha evaluado sus políticas contables y ha determinado que la
estimación del valor residual para las edificaciones será del 30%. Con esta
información se puede determinar el valor de salvamento de las edificaciones, cuyo
costo es de $200.000, al término de los 20 años de vida útil.
HOY
Traemos los valores futuros al VALOR ACTUAL
a una tasa del 10%
Ingresos xx
Egresos xx
UTILIDAD 27.000
HOY
Ingresos xx
Egresos xx
UTILIDAD 20.000
HOY
20.000 20.000
Fa^2 = ----------- Fa^2 = ----------- Fa^2 = 16.528,93
(1,10) 2 1,21
Traemos los valores futuros al VALOR ACTUAL
a una tasa del 10%
Ingresos xx
Egresos xx
UTILIDAD 18.000
HOY
18.000 18.000
Fa^3 = ----------- Fa^3 = ----------- Fa^3 = 13.523,67
(1,10) 3 1,331
Traemos los valores futuros al VALOR ACTUAL
a una tasa del 10%
Ingresos xx
Egresos xx
UTILIDAD 13.000
HOY
13.000 13.000
Fa^4 = ----------- Fa^4 = ----------- Fa^4 = 8.879,17
(1,10)4 1,4641
Traemos los valores futuros al VALOR ACTUAL
a una tasa del 10%
Ingresos xx
Egresos xx
UTILIDAD 10.500
HOY
10.500 10.500
Fa^5 = ----------- Fa^5 = ----------- Fa^5 = 6.519,67
(1,10)5 1,61051
Traemos los valores futuros al VALOR ACTUAL
a una tasa del 10%
Ingresos xx
Egresos xx
UTILIDAD 9.000
HOY
9.000 9.000
Fa^6 = ----------- Fa^6 = ----------- Fa^6 = 5.080,27
(1,10)6 1,771561
75.077,16