Edipo Rey (Melannie Saavedra)
Edipo Rey (Melannie Saavedra)
Edipo Rey (Melannie Saavedra)
GRADO 11°2
BARRANCABERMEJA
2021
1. Realiza un mapa de ideas con lo que has investigado de la vida y obra de Sófocles
El autor tiene la intención de captar la atención del espectador con esta novela trágica,
creando distintos ambientes junto con las estrofas y antistrofas, también de alguna forma
mostrando con Edipo que no se puede escapar de lo que ya está escrito o
destinado cuando este personaje cumplió con la profecía sin saberlo y pensando que la
evitaría, hablándonos también sobre temas como el dolor, el abandono, la desgracia y
la muerte.
El tema general de la obra es como Edipo por más que trato no pudo de escapar de su
destino, matando a su padre Layo el rey de Tebas y casándose con su madre
Yocasta sin el saberlo realmente y cumpliendo; cumpliendo de esta forma con la profecía
Dicha por el oráculo.
5. ¿Por qué el drama en la antigua Grecia fue un instrumento de educación para el pueblo?
El teatro como tal se separa de su origen y se convierte en una institución del estado que
se vuelve indispensable para la enseñanza y educación del pueblo, y por medio de estos
festivales y espectáculos se buscaba que las qué las personas aprendieran de su entorno
olvidándose de sus sentimientos más violentos, aprendiendo a reflexionar sobre los
comportamientos más nobles que se presentan en una persona, ser optimistas de la situación
riéndose de sus costumbres, de los acontecimientos ocurridos y hasta de sí mismos
6. Elabora un meme que represente los siguientes momentos de la tragedia Edipo Rey.
Primer episodio
Primer estásimo
Segundo episodio
Segundo estásimo
Tercer episodio
Tercer estásimo
Cuarto episodio
Cuarto estásimo
Quinto episodio
Epílogo
El conflicto principal de esta obra es el asesinato de Edipo a su padre Layo que era el
Rey de Tebas, sin saber que era su padre, y luego él se casa con su madre Yocasta
con la que tuvo 4 hijos, cumpliendo el destino del que tanto estaba huyendo.
10. Busca el significado de las siguientes palabras. (Procura utilizar solo el significado que
se ajusta al contexto en que ha sido utilizada)
- ÓRACULO: El oráculo es una respuesta divina que llega a las personas a través de los
sacerdotes u otros ministros.
- IMPRECACIONES: Expresión con que se evidencia que se desea que ocurra algo malo
o que alguien reciba un daño
- TRACIO: Relativo a Tracia, antigua región del sudeste de Europa, que comprendía
zonas de las actuales Bulgaria, Grecia y Turquía, o a sus habitantes.
- GOZNES: Herraje articulado con que se fijan las hojas de las puertas y ventanas al quicial
para que, al abrirlas o cerrarlas, giren sobre aquel.
11. Responde a las siguientes preguntas por medio de un texto argumentativo, mínimo
15 renglones. ¿Cuál es el significado de destino? ¿El destino se puede cambiar?
¿El destino tiene que ver con la justicia? ¿El destino puede llevar a la fatalidad?
¿Qué historias recuerdan en las que el destino conlleve a un final fatídico?
Las ideas principales de esta obra son que por más que Edipo trato,
de escapar de su destino lo único que hizo fue ir directo a él sin
siquiera saberlo al matar a su padre, claro está que Edipo no sabia
para ese momento que el hombre que mato era su verdadero padre,
otro momento que también se menciona y que nos hace referencia
al destino es cuando Edipo se casa con su madre Yocasta y tienen hijos;
dando un final fatídico como consecuencia de un destino que no
pudo evitar.
15. ¿Cómo se determina en una obra dramática la unidad de acción, tiempo y espacio?
Unidad de acción: la obra debe seguir el curso de una única acción principal, sin desviarse
en acciones secundarias, esto es, debe contar una sola historia.
Unidad de tiempo: la acción no debe transcurrir en un tiempo superior a las 24 horas, y
debe ser lineal, sin anacronías (saltos temporales al pasado o futuro).
Unidad de lugar: la obra debe representarse en un espacio físico único, sin intentar
comprimir la geografía representando más de un lugar.
(Wikipedia)
16. Algunos lectores de esta obra pueden llegar a pensar que el infortunio de Edipo
es un castigo merecido; pues Edipo fue injusto con Tiresias y con Creonte. ¿están de
acuerdo? ¿cree que Edipo merece su desgracia? ¿por qué?
Lastimosamente en esta historia vemos que Edipo fue una víctima de su destino
desde el principio, y sí, creo que Edipo fue injusto con Tiresias y Creonte, ya que ellos
no merecían tal trato de pate de él; como tal no puedo pensar realmente decir si Edipo
es merecedor de sus desgracias pero que todo lo ocurrido fue producto de sus malas
decisiones.
17. Reflexione en torno a la actitud que asumen Edipo y Yocasta ante su calamidad,
ella se suicida y él se arranca los ojos. ¿crees que es justificada esta manera de actuar?
¿qué piensas que debieron haber hecho? Justifica tu respuesta.
Justificar tales actos no puedo hacerlo, pero también entiendo que muchas
veces los problemas te consumen a tal punto que ya no sabes que hacer para
mejorar las cosas, que tomas la peor decisión de no seguir con tu vida, para ellos saber
que eran madre e hijo fue algo muy duro por lo que fue el declive para Yocasta acabara
con su vida y Edipo arrancarse sus ojos, ya que sentía que ese era el castigo que se
merecían por todos sus actos, si me pongo en los zapatos de ellos la verdad no se
si hubiera cambiado su final, porque para muchos es fácil decir que siempre hay
mil maneras de solucionarlo y arreglar las cosas, pero hay personas que este tipo
de situaciones no las toman igual, al saber que me casé con mi padre y tuve hijos con
él me sentiría asqueada conmigo misma, aterrorizada y en la sociedad actual seria
peor por la forma de juzgar, criticar y humillar que tienen las personas, porque obvio
ese tipo de relaciones no son correctas, están mal vistas así sea que ambas partes
no lo supieran, por lo que si yo me sentiría de esa forma no me imagino todos los
pensamientos y caos por lo que pasaron que los llevo a esa decisión, para poder escapar de
la verdad.