0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
209 vistas2 páginas
Practica3 Citología
Este documento presenta la práctica 3 de citología para la asignatura de histología de una estudiante de medicina. Describe las competencias de reconocer la importancia clínica del estudio de células exfoliadas, explicar los métodos de obtención de muestras y los procedimientos histoquímicos de preparación de frotis y raspados celulares. También analiza las características celulares identificables en un frotis de raspado de mucosa oral.
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
209 vistas2 páginas
Practica3 Citología
Este documento presenta la práctica 3 de citología para la asignatura de histología de una estudiante de medicina. Describe las competencias de reconocer la importancia clínica del estudio de células exfoliadas, explicar los métodos de obtención de muestras y los procedimientos histoquímicos de preparación de frotis y raspados celulares. También analiza las características celulares identificables en un frotis de raspado de mucosa oral.
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2
Universidad de Guadalajara
Centro Universitario de los Altos
Practica 3: Citología
Materia: Histología 2021 B
Carrera: Médico Cirujano y Partero Código: 221839809 Alumna: Ariana Emilse Reyes González Profesor: Guillermo Domínguez Ríos Fecha: 25 de agosto de 2021 Comptencias 1. Analiza la importancia clínica del estudio de células exfoliadas en cavidades y líquidos del cuerpo.
2. Explica los diferentes métodos de obtención de muestras
para citologías, según el origen celular
3. Explica los procedimientos histo-químicos realizados en la
preparación de frotis y raspados celulares.
4. Analiza las características celulares identificables en un
frotis de raspado de mucosa oral.
La citología exfoliativa consiste en el estudio morfológico basado en los caracteres
microscópicos de células y componentes extracelulares desprendidos de los órganos espontánea o artificialmente, a través de procedimientos de fácil procesamiento, menos invasivos y más económicos que la biopsia.
cómo se toma la muestra, cómo se tiñen las preparaciones y menciona por lo menos cinco diferentes tipos de diagnóstico en los que se emplea.