Leyes de Los Gases

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 18

LEYES DE LOS

GASES
CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
Docente: Lina Fernanda Araque
ASIGNATURA: QUÍMICA
GRADO: Undécimo
Variables en los Gases
PRESIÓN (P)

VOLUMEN (V)

TEMPERATURA (T)

CANTIDAD DE
SUSTANCIA (n)
LEY DE BOYLE- MARIOTTE
A temperatura constante el volumen (V) ocupado por un
una masa definida de un gas es inversamente
proporcional a la presión aplicada.

Robert Boyle, (1627-1691)


Filósofo, químico, físico e
inventor Irlandês.
EJEMPLOS:
● Un gas que pesa 5 g, ocupa un volumen de 4 litros y se encuentra
sometido a una presión de 0.76 atmosferas. .Cual será el volumen que
ocupa, en litros, si lo sometemos al doble de la presión mencionada, si
se mantiene la temperatura constante?

● Una muestra de oxigeno ocupa 10 L bajo una presión de 790 Torr, ¿A


que presión debería ocupar éste un volumen de 13.4 L, si la
temperatura no cambia?
LEY DE CHARLES
Observó que cuando se aumentaba la temperatura, el
volumen del gas también aumentaba y que al enfriar el
volumen disminuía.

Jack Charles estudió por primera vez la


relación entre el volumen y la temperatura
de una muestra de gas a presión constante.

(n y P constantes)
EJEMPLOS:

● Se tiene un gas que ocupa un volumen de 0,3L a una temperatura de 25°C.


Si la presión se mantiene constante. ¿Qué volumen ocupará a -10°C?

● Una muestra de nitrógeno ocupa 117 ml a 100 °C . ¿A qué temperatura


debería el gas ocupar 234 ml si la presión no cambia?
LEY DE GAY-LUSSAC
Permaneciendo constante el volumen de un gas, la
presión ejercida por las moléculas, varía en forma
directa a la temperatura.

Joseph-Louis Gay-Lussac
(1778-1850)
Físico y Químico Frances

(n y V constantes)
EJEMPLOS:
● Una masa constante de gas se encuentra sometida a una presión de 2
atmosferas y una temperatura de 105 °C .Cual será su presión cuando
aumenta la temperatura hasta 150 °C?

● Un gas ejerce una presión de 1,5 atm cuando se encuentra a 573°C. Si su


presión cambia a 1,2 atm ¿Cuál será su temperatura?
LEY COMBINADA

(n Constante)
EJEMPLOS:
● Una masa de gas que ocupa un volumen de 500 L a 25°C y 3,5 atm; se
comprime dentro de un tanque de 100 L de capacidad a una presión de 6
atm. Calcula la temperatura final del gas.

● El volumen observado de una cantidad de gas a 10°C y a la presión de 750


mmHg es de 240 L. Determina el volumen que ocupará si la temperatura
aumenta a 40°C y la presión disminuye a 700 mmHg.
LEY DE AVOGADRO
A temperatura y presión constantes, el volumen V
ocupado por una muestra de gas, es directamente
proporcional al número de moles, n, del gas.

Amadeo Avogadro (1811), postuló que a la


misma temperatura y presión, igual
volumen de todos los gases contienen el
mismo número de moléculas.
EJEMPLOS:
● Sabemos que 3.50 L de un gas contienen 0.875 mol. Si aumentamos la
cantidad de gas hasta 1.40 mol, ¿cuál será el nuevo volumen del gas? (a
temperatura y presión constantes).

● Una muestra que contiene 8.00 g de gas oxígeno tiene un volumen de 5.00
L. ¿Cuál es el volumen, en litros, después de que se agregan 4.00 g de gas
oxígeno a los 8.00 g en el globo, si la temperatura y la presión permanecen
constantes?
CN (CONDICIONES NORMALES)
ECUACIÓN GENERAL DE LOS GASES
La ley del gas ideal es la combinación de las cuatro propiedades que se utilizan para medir un gas
[presión (P), volumen (V), temperatura (T) y cantidad (n)] para obtener una sola expresión, que se
escribe del modo siguiente:
EJEMPLOS:
● ¿Cuál es el volumen de un globo que se llenó con 4.0 moles de helio
cuando la presión atmosférica es 748 torr y la temperatura es 30 °C.?

● El óxido de dinitrógeno, N2O, que se usa en odontología, es un anestésico


denominado “gas hilarante”. ¿Cuál es la presión, en atmósferas, de 0.350
moles de N2O a 22 °C en un recipiente de 5.00 L?
1 Ton = 1000kg

𝑛 𝑇 = 𝑛𝐴 + 𝑛𝐵 + 𝑛𝐶

Ley de Gay-
Lussac
Bibliografía

• Química General. Kenneth W. Whitten. Ed. Cengage Learning. 8


a edición. México (2008).
• Timberlake, K. C. (2013). Química General, Orgánica y Biológica.
Estructuras de la vida (Cuarta edición). Pearson Education.
• Química. Jerome L. Rosenberg, Lawrence M. Epstein y Peter J.
Krieger. Ed. Mc Graw Hill. 9a edición. México (2009).

También podría gustarte