Tupa Minem

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 102

NORMAS LEGALES Lima, jueves 23 de julioFirmado

deDigitalmente
2020 por:
EMPRESA PERUANA DE SERVICIOS
EDITORIALES S.A. - EDITORA PERU
Fecha: 23/07/2020 04:29:58

ENERGÍA Y MINAS
Modifican el Texto Único de Procedimientos Administrativos del Ministerio de Energía y Minas

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 178-2020-MINEM/DM

Lima,

VISTOS: El Memorándum Nº 0342-2020-MINEM/OGPP de la Oficina General de Planeamiento y


Presupuesto; el Informe Nº 070-2020-MINEM-OGPP/ODCIR de la Oficina de Desarrollo Institucional y
Coordinación Regional; el Informe Nº 379-2020-MINEM-OGAJ de la Oficina General de Asesoría Jurídica;
y el Informe Nº 005-2019-CCR-ST, de la Secretaría Técnica de la Comisión Multisectorial de Calidad
Regulatoria de la Presidencia del Consejo de Ministros; y,

CONSIDERANDO:

Que, mediante Decreto Supremo Nº 038-2014-EM se aprueba el Texto Único de Procedimientos


Administrativos del Ministerio de Energía y Minas, en adelante, TUPA del MINEM, el cual fue modificado
por Resolución Ministerial Nº 014-2015-MEM/DM, Resolución Ministerial Nº 362-2015-MEM/DM, Decreto
Supremo Nº 003-2016, Resolución Ministerial Nº 044-2016-MEM/DM, Resolución Ministerial Nº 091-
2016-MEM/DM, Resolución Ministerial Nº 444-2016-MEM/DM, Resolución Ministerial Nº 522-2016-MEM/
DM, Resolución Ministerial Nº 514-2017-MEM/DM y Resolución Ministerial Nº 068-2019-MEM/DM, que
contiene ochenta y tres (83) procedimientos administrativos y tres (3) servicios prestados en exclusividad;
Que, a través del Decreto Legislativo Nº 1246, se aprueban diversas medidas de simplificación
administrativa, entre otras, las relativas a la interoperabilidad en las entidades de la Administración Pública
para acceder a la información o bases de datos actualizadas que administren, recaben, sistematicen, creen o
posean respecto de los usuarios o administrados, para la tramitación de sus procedimientos administrativos;
así como la prohibición en las entidades de la Administración Pública de exigir a los administrados o
usuarios determinados documentos, en el marco de un procedimiento o trámite administrativo;
Que, por Decreto Legislativo Nº 1256, se aprueba la Ley de Prevención y Eliminación de Barreras Burocráticas,
cuya finalidad es supervisar el cumplimiento del marco legal que protege los derechos a la libre iniciativa privada
y la libertad de empresa, en beneficio de personas naturales o jurídicas, mediante la prevención o la eliminación
de barreras burocráticas ilegales y/o carentes de razonabilidad que restrinjan u obstaculicen el acceso a la
permanencia de los agentes económicos en el mercado y/o que constituyan incumplimiento de las normas y/o
principios que garantizan la simplificación administrativa con el objeto de procurar una eficiente prestación de
servicios al ciudadano por parte de las entidades de la administración pública;
Que, posteriormente mediante el Decreto Legislativo Nº 1272, se modifica la Ley Nº 27444, Ley del
Procedimiento Administrativo General y se deroga la Ley Nº 29060, Ley del Silencio Administrativo,
estableciendo disposiciones orientadas a la simplificación de los procedimientos administrativos, al régimen
de aprobación del Texto Único de Procedimientos Administrativos y a la determinación de derechos de
tramitación, entre otros;
Que, el artículo 2 del Decreto Legislativo Nº 1310, Decreto Legislativo que aprueba medidas adicionales
de simplificación administrativa, establece disposiciones para la implementación del Análisis de Calidad
Regulatoria; asimismo, señala que todas las entidades del Poder Ejecutivo deben realizar dicho análisis,
respecto a las normas de alcance general que establecen procedimientos administrativos;
Que, según lo dispuesto en el numeral 2.12 del artículo 2 del Decreto Legislativo Nº 1310 incorporado
por el artículo 3 del Decreto Legislativo Nº 1448 como resultado del Análisis de Calidad Regulatoria las
entidades del Poder Ejecutivo, cuando corresponda, quedan obligadas a emitir las disposiciones normativas
pertinentes para eliminar o simplificar requisitos; así como adecuar y depurar las disposiciones normativas
que establecían los procedimientos administrativos no ratificados;
Que, a través de la Resolución Secretarial Nº 032-2017-MEM/SEG, se conformó el Equipo Técnico encargado
de la elaboración del Análisis de Calidad Regulatoria de los procedimientos administrativos vigente del Ministerio
de Energía y Minas, el cual cumplió con la remisión de las fichas de los procedimientos administrativos para la
evaluación de la Comisión Multisectorial de Calidad Regulatoria dentro del plazo previsto;
Que, el numeral 1.13 del artículo IV del Título Preliminar del Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27444,
Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado por Decreto Supremo Nº 004-2019-JUS dispone
que el procedimiento administrativo se sustenta, entre otros, en el principio de simplicidad según el cual
los trámites establecidos por la autoridad administrativa deberán ser sencillos, debiendo eliminarse toda

1 Op. 1872780-2
NORMAS LEGALES Lima, jueves 23 de julio de 2020

complejidad innecesaria, es decir los requisitos exigidos deberán ser racionales y proporcionales a los
fines que se buscan cumplir;
Que, el numeral 30.1 del artículo 30 del TUO de la Ley Nº 27444, señala que sin perjuicio del uso
de medios físicos tradicionales, el procedimiento administrativo podrá realizarse total o parcialmente a
través de tecnologías y medios electrónicos, debiendo constar en un expediente, escrito electrónico, que
contenga los documentos presentados por los administrados, por terceros y por otras entidades, así como
aquellos documentos remitidos al administrado;
Que, el numeral 40.1 del artículo 40 de la misma norma establece que los procedimientos administrativos
y requisitos deben establecerse en una disposición sustantiva aprobada mediante Decreto Supremo o
norma de mayor jerarquía;
Que, el numeral 40.3 del artículo 40 del TUO de la Ley Nº 27444 dispone que los procedimientos
administrativos deben ser compendiados y sistematizados en el Texto Único de Procedimientos
Administrativos, aprobados para cada entidad, en el cual no se pueden crear procedimientos ni establecer
nuevos requisitos, salvo lo relativo a la determinación de los derechos de tramitación que sean aplicables
de acuerdo a la normatividad vigente.
Que, asimismo, el numeral 40.5 del referido artículo señala que las disposiciones concernientes a la
eliminación de procedimientos o requisitos o a la simplificación de los mismos pueden aprobarse por
Resolución Ministerial, en concordancia con el numeral 44.5 del artículo 44 que establece que una vez
aprobado el TUPA, toda modificación que no implique la creación de nuevos procedimientos, incremento
de derechos de tramitación o requisitos, se debe realizar por Resolución Ministerial del Sector;
Que, a través de la Resolución de Secretaría de Gestión Pública Nº 005-2018-PCM-SGP se aprueban
los “Lineamientos para la elaboración y aprobación del Texto Único de Procedimientos Administrativos” (en
adelante, los Lineamientos), el cual tiene por objeto establecer criterios técnicos-legales que deben seguir
las entidades de la administración pública para la elaboración, aprobación y publicación de los TUPA que
compendian los procedimientos administrativos y servicios prestados en exclusividad;
Que, a través del numeral 5.4 del artículo 5 de los Lineamientos se establece que las entidades de la
administración pública deben aprobar o modificar su TUPA, entre otros, cuando se presente como resultado
de un proceso de simplificación administrativa o modernización institucional;
Que, además, los artículos 15 y 16 de los Lineamientos establecen que el TUPA incluye los formularios
que se requieran como requisito para realizar un procedimiento administrativo o servicio prestado en
exclusividad y, que el monto de los derechos de tramitación de los procedimientos administrativos y
servicios prestados en exclusividad no debe exceder el costo real del servicio;
Que, del proceso de validación, la Secretaría Técnica de la Comisión Multisectorial de Calidad Regulatoria
de la Presidencia del Consejo de Ministros emitió opinión a través del Informe Nº 005-2019-CCR-ST,
proponiendo la ratificación de ciento diecinueve (119) procedimientos administrativos del Ministerio de
Energía y Minas, a ser ratificados por el Consejo de Ministros, documento que sustenta la emisión del
Decreto Supremo Nº 117-2019-PCM;
Que, como resultado del Análisis de Calidad Regulatoria efectuado a los procedimientos administrativos
contenidos en las fichas, se considera pertinente proceder con la simplificación de un conjunto de
procedimientos administrativos en aplicación de lo dispuesto en el Decreto Legislativo Nº 1310;
Que, mediante Memorando Nº 0342-2020-MINEM/OGPP la Oficina General de Planeamiento y
Presupuesto, hace suyo y remite el Informe Nº 070-2020-MINEM-OGPP/ODICR mediante el cual la Oficina
de Desarrollo Institucional y Coordinación Regional señala que en concordancia con el Decreto Supremo
Nº 117-2019-PCM se ha identificado en el TUPA del MINEM la eliminación de requisitos en veintidós
(22) procedimientos administrativos, la simplificación de requisitos en dieciocho (18) procedimientos
administrativos, la modificación de requisitos en cuarenta y seis (46) procedimientos administrativos, la
eliminación de dieciséis (16) procedimientos administrativos, la disgregación de cinco (5) procedimientos
administrativos, la modificación de la denominación de treinta y tres (33) procedimientos administrativos,
la modificación de plazos de evaluación de treinta y cuatro (34) procedimientos, la reducción de los costos
en los servicios prestados a cargo de la Dirección General de Minería, referido a Material Impreso de
Mapa por Consulta – Tamaño A4, A3, A2, A1 y A0 y la actualización del Anexo III “Formularios y Anexos
para el inicio en la modalidad virtual de los procedimientos administrativos”, en el marco de lo regulado por
las disposiciones de simplificación administrativa previstas en los Decretos Legislativos Nºs. 1246, 1256,
1272 y 1310 antes citados, a fin de simplificar y/o eliminar requisitos, e incluir mecanismos de facilitación
y un canal adicional de recepción de expedientes, beneficiando al ciudadano mediante trámites ágiles,
eficientes y oportunos, en virtud de la Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública, aprobada
mediante Decreto Supremo Nº 004-2013-PCM;
De conformidad con los artículos 37 y 39 del Decreto Supremo Nº 004-2019-JUS, que aprueba el Texto
Único Ordenado de la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General; el numeral 8 del

2 Op. 1872780-2
NORMAS LEGALES Lima, jueves 23 de julio de 2020

artículo 25 de la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley Nº 30705, Ley de Organización
y Funciones del Ministerio de Energía y Minas y su Reglamento de Organización y Funciones, aprobado
mediante Decreto Supremo Nº 031-2007-EM y sus modificatorias;

SE RESUELVE:

Artículo 1.- Eliminación de requisitos en los Procedimientos Administrativos


Dispóngase la eliminación de requisitos en veintidós (22) procedimientos administrativos del TUPA del
MINEM señalados en el Anexo A, que forma parte de la presente resolución.

Artículo 2.- Simplificación de requisitos en los Procedimientos Administrativos


Modifíquese los requisitos en dieciocho (18) procedimientos administrativos del TUPA del MINEM
señalados en el Anexo B, que fo rma parte de la presente resolución.

Artículo 3.- Modificación de requisitos en los Procedimientos Administrativos


Modifíquese los requisitos en cuarenta y siete (47) procedimientos administrativos del TUPA del MINEM,
conforme al Anexo I, que forma parte integrante de la presente resolución.

Artículo 4.- Eliminación de Procedimientos Administrativos


Dispóngase la eliminación de dieciséis (16) procedimientos administrativos del TUPA del MINEM
señalados en el Anexo C, que forma parte integrante de la presente resolución.

Artículo 5.- Disgregación de Procedimientos Administrativos


Dispóngase la disgregación de cinco (5) Procedimientos Administrativos de TUPA del MINEM, conforme
al Anexo I, que forma parte integrante de la presente resolución.

Artículo 6.- Modificación de la denominación de Procedimientos Administrativos


Modifíquese la denominación de 33 procedimientos administrativos en 55 casos del TUPA del MINEM
señalados en el Anexo D, que forma parte integrante de la presente resolución.

Artículo 7.- Modificación de plazos de Procedimientos Administrativos


Modifíquese los plazos de treinta y cuatro (34) procedimientos administrativos de TUPA del MINEM,
conforme al Anexo I, que forma parte integrante de la presente resolución.

Artículo 8.- Reducción de costos de los servicios prestados en exclusividad


Dispóngase la reducción de los costos en los servicios prestados a cargo de la Dirección General de
Minería en Material impreso de Mapa de Consulta – Tamaño A4, A3, A2, A1 y A0, conforme al Anexo I, que
forma parte integrante de la presente resolución.

Artículo 9.- Actualizar Formularios – Modalidad Virtual


Dispóngase la actualización del Anexo III “Formularios y Anexos para el inicio en la modalidad virtual de
los procedimientos administrativos del TUPA del MINEM.

Artículo 10.- Dispóngase Modificar el Texto Único de Procedimientos Administrativos conforme


al detalle siguiente:
Modifíquese el Texto Único de Procedimientos Administrativos - TUPA del Ministerio de Energía y Minas,
conforme al Anexo I “Texto Único de Procedimientos Administrativos y Servicios Prestados en Exclusividad
del MINEM”, que forma parte integrante de la presente resolución.

Artículo 11.- Publicación


Publíquese la presente Resolución Ministerial en el Portal Institucional del Ministerio de Energía y Minas
(www.gob.pe/minem), el mismo día de la publicación de la presente resolución en el Diario Oficial El
Peruano.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

SUSANA VILCA ACHATA


Ministra de Energía y Minas

3 Op. 1872780-2
NORMAS LEGALES Lima, jueves 23 de julio de 2020

ANEXO I
TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DEL MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS (TUPA MINEM)
Aprobado por R.M. N° 178-2020-MINEM-DM
DERECHO DE AUTORIDAD
REQUISITOS CALIFICACIÓN PLAZO PARA
N° TRAMITACIÓN
INICIO DEL COMPETENTE INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE RECURSOS
Formulario/ Evaluación
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO (1/) Auto RESOLVER
Orden Número y Denominación Código / PROCEDIMIENTO PARA
(En S/) mático Positivo Negativo (en días hábiles) RECONSIDERACIÓN APELACIÓN
Ubicación RESOLVER
DIRECCIÓN GENERAL DE ELECTRICIDAD
CONCESIONES
1 CONCESIÓN DEFINITIVA DE GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA QUE UTILICE 1. Solicitud de acuerdo a formato. CE01-1 1,711.9 X 120 Oficina de Ministro de Ministro de No corresponde
RECURSOS HÍDRICOS 2. Copia de la autorización del uso de recursos naturales de propiedad del estado (Ciento veinte) Administración Energía y Minas Energía y Minas
3. Memoria descriptiva y planos completos del proyecto, con los estudios del proyecto a un nivel de factibilidad. Documentaria y
Base Legal: 4. Calendario de ejecución de obras, con la indicación del inicio y la puesta en operación comercial. Archivo Central
- Decreto Ley N° 25844 (Art. 3, 6, 22, 25 al 37) (19-11-1992) 5. Presupuesto del proyecto. Plazo de presentación
- D.Leg. N° 1002 (Art. 1 al 4) (02-05-2008) 6. Número de Resolución aprobatoria del instrumento ambiental. 15 días hábiles
- D.S. N° 009-93-EM (Art. 7, 29, 37 al 43, 52 al 60 ) (25-02-1993) 7. Especificación de las servidumbres requeridas.
- D.S. N° 012-2011-EM (Art. 3 y 16) (23-03-2011) 8. Delimitación de la zona de concesión en coordenadas UTM Plazo de Resolución
- TUO de la Ley N° 27444, D.S. N° 004-2019-JUS (Art. 35 y 122) (25-01-2019) 9. Garantía de fiel cumplimiento de ejecución de obras que señale el Reglamento 30 días hábiles
10. Sustento verificable del compromiso de inversionistas para el aporte de capital con fines de la ejecución de las obras
11. Informe favorable emitido por una entidad clasificadora de riesgo calificada, respecto de la solvencia financiera del solicitante

2 CONCESIÓN DEFINITIVA DE GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA CON 1. Solicitud de acuerdo a formato. CE01-2 1,711.9 X 60 Oficina de Ministro de Ministro de No corresponde
RECURSOS ENERGÉTICOS RENOVABLES (RER) 2. Memoria descriptiva y planos completos del proyecto, con los estudios del proyecto a un nivel de factibilidad (Sesenta) Administración Energía y Minas Energía y Minas
3. Calendario de ejecución de obras, con la indicación del inicio y la puesta en operación comercial. Documentaria y
Base Legal: 4. Presupuesto del proyecto. Archivo Central
- Decreto Ley N° 25844 (Art. 3, 6, 22, 25 al 37) (19-11-1992) 5. Número de Resolución aprobatoria del instrumento ambiental. Plazo de presentación
- D.Leg. N° 1002 (Art. 1 al 4) (02-05-2008) 6. Especificación de las servidumbres requeridas. 15 días hábiles
- D.S. N° 009-93-EM (Art. 7, 29, 37 al 43, 52 al 60 ) (25-02-1993) 7. Delimitación de la zona de concesión en coordenadas UTM WGS84
- D.S. N° 012-2011-EM (Art. 3 y 16) (23-03-2011) 8. Garantía de fiel cumplimiento de ejecución de obras que señale el Reglamento Plazo de Resolución
- TUO de la Ley N° 27444, D.S. N° 004-2019-JUS (Art. 35 y 122) (25-01-2019) 9. Sustento verificable del compromiso de inversionistas para el aporte de capital con fines de la ejecución de las obras. 30 días hábiles
10. Informe favorable emitido por una entidad clasificadora de riesgo calificada, respecto de la solvencia financiera del solicitante.

3 CONCESIÓN DEFINITIVA DE TRANSMISIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA 1. Solicitud de acuerdo a formato. CE01-3 1,711.9 X 60 Oficina de Ministro de Ministro de No corresponde
2. Memoria descriptiva y planos completos del proyecto, con los estudios del proyecto a un nivel de factibilidad (Sesenta) Administración Energía y Minas Energía y Minas
Base Legal: 3. Calendario de ejecución de obras, con la indicación del inicio y la puesta en operación comercial. Documentaria y
- Decreto Ley N° 25844 (Art. 3, 6, 22, 25 al 37) (19-11-1992) 4. Presupuesto del proyecto. Archivo Central
- D.S. N° 009-93-EM (Art. 7, 29, 37 al 43, 52 al 60 ) (25-02-1993) 5. Número de Resolución aprobatoria del instrumento ambiental. Plazo de presentación
- Ley N° 16053 (Art. 8) (08-02-1966) 6. Especificación de las servidumbres requeridas. 15 días hábiles
- Código Civil, D.Leg. N° 295 7. Delimitación de la zona de concesión en coordenadas UTM WGS84
- TUO de la Ley N° 27444, D.S. N° 004-2019-JUS (Art. 35 y 122) (25-01-2019) 8. Garantía de fiel cumplimiento de ejecución de obras que señale el Reglamento Plazo de Resolución
30 días hábiles

4 CONCESIÓN DEFINITIVA DE DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA 1. Solicitud de acuerdo a formato. CE01-4 1,711.9 X 60 Oficina de Ministro de Ministro de No corresponde
2. Memoria descriptiva y planos completos del proyecto, con los estudios del proyecto a un nivel de factibilidad (Sesenta) Administración Energía y Minas Energía y Minas
Base Legal: 3. Calendario de ejecución de obras, con la indicación del inicio y la puesta en operación comercial. Documentaria y
- Decreto Ley N° 25844 (Art. 3, 6, 22, 25 al 37) (19-11-1992) 4. Presupuesto del proyecto. Archivo Central
- D.S. N° 009-93-EM (Art. 7, 29, 37 al 43, 52 al 60 ) (25-02-1993) 5. Número de Resolución aprobatoria del instrumento ambiental. Plazo de presentación
- Ley N° 16053 (Art. 8) (08-02-1966) 6. Especificación de las servidumbres requeridas. 15 días hábiles
- Código Civil, D.Leg. N° 295 7. Delimitación de la zona de concesión en coordenadas UTM WGS84
- TUO de la Ley N° 27444, D.S. N° 004-2019-JUS (Art. 35 y 122) (25-01-2019) 8. Contrato formal de suministro de energía Plazo de Resolución
9. Garantía de fiel cumplimiento de ejecución de obras que señale el Reglamento 30 días hábiles

5 OTORGAMIENTO DE CONCESIÓN TEMPORAL PARA CENTRALES DE 1. Solicitud de acuerdo a formato. CE02-1 1,065.8 X 30 Oficina de Ministro de Ministro de No corresponde
GENERACIÓN 2. Copia de la autorización para la realización de estudio de aprovechamiento hídrico o su equivalente, cuando corresponda que deberá (Treinta) Administración Energía y Minas Energía y Minas
permanecer durante la vigencia de la Concesión Temporal. Documentaria y
Base Legal: 3. Memoria descriptiva y plano general del anteproyecto, que incluyan las coordenadas UTM WGS84 de los vértices del área donde se Archivo Central
- Decreto Ley N° 25844 (Art. 23) (19-11-1992) llevará a cabo los estudios. Plazo de presentación
- D.S. N° 009-93-EM (Art. 30 al 34 y 57) (25-02-1993) 4. Cronograma de Ejecución de los Estudios, de acuerdo a la norma aprobada por la DGE que define los requisitos de un Estudio de 15 días hábiles
- TUO de la Ley N° 27444, D.S. N° 004-2019-JUS (Art. 35, 39 y 122) (25-01-2019) Factibilidad.
5. Presupuesto detallado de los Estudios, concordado con el literal anterior. Plazo de Resolución
6. Informe de requerimiento especifico de servidumbres temporales sobre bienes de terceros. 30 días hábiles
7. Carta fianza o póliza de seguro extendida por una entidad financiera o de seguros que opere en el país, vigente durante el plazo de
concesión solicitado, más un período adicional de un (01) mes, por un equivalente al 10% del presupuesto total de los estudios,
incluyendo impuesto.

6 OTORGAMIENTO DE CONCESIÓN TEMPORAL DE TRANSMISIÓN 1. Solicitud de acuerdo a formato. CE02-2 1,065.8 X 30 Oficina de Ministro de Ministro de No corresponde
2. Memoria descriptiva y plano general del anteproyecto, que incluyan las coordenadas UTM WGS84 de los vértices del área donde se (Treinta) Administración Energía y Minas Energía y Minas
Base Legal: llevará a cabo los estudios. Documentaria y
- Decreto Ley N° 25844 (Art. 23) (19-11-1992) 3. Cronograma de Ejecución de los Estudios, de acuerdo a la norma aprobada por la DGE que define los requisitos de un Estudio de Archivo Central
- D.S. N° 009-93-EM (Art. 30 al 34) (25-02-1993) Factibilidad. Plazo de presentación
- TUO de la Ley N° 27444, D.S. N° 004-2019-JUS (Art. 35, 39 y 122) (25-01-2019) 4. Presupuesto detallado de los Estudios, concordado con el literal anterior. 15 días hábiles
5. Informe que contenga el requerimiento especifico de servidumbres temporales sobre bienes de terceros.
6. Garantía, vigente durante el plazo de concesión solicitado, más un período adicional de un (01) mes, por un equivalente al 10% del Plazo de Resolución
presupuesto total de los estudios, incluyendo impuesto. 30 días hábiles

4 Op. 1872780-2
NORMAS LEGALES Lima, jueves 23 de julio de 2020

ANEXO I
TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DEL MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS (TUPA MINEM)
Aprobado por R.M. N° 178-2020-MINEM-DM
DERECHO DE AUTORIDAD
REQUISITOS CALIFICACIÓN PLAZO PARA
N° TRAMITACIÓN
INICIO DEL COMPETENTE INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE RECURSOS
Formulario/ Evaluación
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO (1/) Auto RESOLVER
Orden Número y Denominación Código / PROCEDIMIENTO PARA
(En S/) mático Positivo Negativo (en días hábiles) RECONSIDERACIÓN APELACIÓN
Ubicación RESOLVER
7 MODIFICACIÓN DE CONCESIÓN DEFINITIVA DE GENERACIÓN DE ENERGÍA 1. Solicitud de acuerdo a formato. CE03-1 1,423.5 X 120 Oficina de Ministro de Ministro de No corresponde
ELÉCTRICA QUE UTILICE RECURSOS HÍDRICOS 2. Memoria descriptiva y planos completas del proyecto actualizados, con los estudios del proyecto a un nivel de factibilidad. (Ciento veinte) Administración Energía y Minas Energía y Minas
3. Actualización de Especificación de las servidumbres requeridas, en caso corresponda. Documentaria y
Base Legal: 4. Número de resolución actualizada que apruebe el Instrumento Ambiental, en caso corresponda. Archivo Central
- Decreto Ley N° 25844 (Art. 3, 6, 22, 25 al 37) (19-11-1992) 5. Garantía de Fiel Cumplimiento de ejecución de obras que señale el Reglamento. Plazo de presentación
- D.Leg. N° 1002 (Art. 1 al 4) (02-05-2008) 15 días hábiles
- D.S. N° 009-93-EM (Art. 7, 29, 37 al 43, 52 al 60 ) (25-02-1993)
- D.S. N° 012-2011-EM (Art. 3 y 16) (23-03-2011) Plazo de Resolución
- Ley N° 16053 (Art. 8) (08-02-1966) 30 días hábiles
- TUO de la Ley N° 27444, D.S. N° 004-2019-JUS (Art. 35 y 122) (25-01-2019)

8 MODIFICACIÓN DE CONCESIÓN DEFINITIVA DE GENERACIÓN DE ENERGÍA 1. Solicitud de acuerdo a formato CE03-2 1,423.5 X 30 Oficina de Ministro de Ministro de No corresponde
ELÉCTRICA CON RECURSOS ENERGÉTICOS RENOVABLES (RER) 2. Memoria descriptiva y planos completas del proyecto actualizados, con los estudios del proyecto a un nivel de factibilidad, en caso (Treinta) Administración Energía y Minas Energía y Minas
corresponda. Documentaria y
Base Legal: 3. Actualización de Especificación de las servidumbres requeridas, en caso corresponda. Archivo Central
- Decreto Ley N° 25844 (Art. 3, 6, 22, 25 al 37) (19-11-1992) 4. Número de resolución actualizada que apruebe el Instrumento Ambiental, en caso corresponda. Plazo de presentación
- D.Leg. N° 1002 (Art. 1 al 4) (02-05-2008) 5. Garantía de Fiel Cumplimiento de ejecución de obras que señale el Reglamento. 15 días hábiles
- D.S. N° 009-93-EM (Art. 7, 29, 37 al 43, 52 al 60 ) (25-02-1993)
- D.S. N° 012-2011-EM (Art. 3 y 16) (23-03-2011) Plazo de Resolución
- Ley N° 16053 (Art. 8) (08-02-1966) 30 días hábiles
- TUO de la Ley N° 27444, D.S. N° 004-2019-JUS (Art. 35, 39 y 122) (25-01-2019)

9 MODIFICACIÓN DE CONCESIÓN DEFINITIVA DE TRANSMISIÓN DE ENERGÍA 1. Solicitud de acuerdo a formato CE03-3 1,423.5 X 30 Oficina de Ministro de Ministro de No corresponde
ELÉCTRICA 2. Memoria descriptiva y planos completas del proyecto actualizados, con los estudios del proyecto a un nivel de factibilidad, por lo menos, (Treinta) Administración Energía y Minas Energía y Minas
en caso corresponda. Documentaria y
Base Legal: 3. Actualización de Especificación de las servidumbres requeridas, en caso corresponda. Archivo Central
- Decreto Ley N° 25844 (Art. 3, 6, 22, 25 al 37) (19-11-1992) 4. Número de resolución actualizada que apruebe el Instrumento Ambiental, en caso corresponda. Plazo de presentación
- D.S. N° 009-93-EM (Art. 7, 29, 37 al 43, 52 al 60) (25-02-1993) 5. Garantía de Fiel Cumplimiento de ejecución de obras que señale el Reglamento. 15 días hábiles
- Ley N° 16053 (Art. 8) (08-02-1966)
- Código Civil, D.Leg. N° 295 Plazo de Resolución
- TUO de la Ley N° 27444, D.S. N° 004-2019-JUS (Art. 35, 39 y 122) (25-01-2019) 30 días hábiles

10 MODIFICACIÓN DE CONCESIÓN DEFINITIVA DE DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA 1. Solicitud de acuerdo a formato. CE03-4 1,423.5 X 30 Oficina de Ministro de Ministro de No corresponde
ELÉCTRICA 2. Memoria descriptiva y planos completas del proyecto actualizados, con los estudios del proyecto a un nivel de factibilidad, en caso (Treinta) Administración Energía y Minas Energía y Minas
corresponda. Documentaria y
Base Legal: 3. Actualización de Especificación de las servidumbres requeridas, en caso corresponda. Archivo Central
- Decreto Ley N° 25844 (Art. 3, 6, 22, 25 al 37) (19-11-1992) 4. Contrato formal de suministro de energía, en el caso de concesiones de distribución, en caso corresponda Plazo de presentación
- D.S. N° 009-93-EM (Art. 7, 29, 37 al 43, 52 al 60 ) (25-02-1993) 5. Número de resolución actualizada que apruebe el Instrumento Ambiental, en caso corresponda. 15 días hábiles
- Ley N° 16053 (Art. 8) (08-02-1966) 6. Garantía de Fiel Cumplimiento de ejecución de obras que señale el Reglamento.
- TUO de la Ley N° 27444, D.S. N° 004-2019-JUS (Art. 35, 39 y 122) (25-01-2019) Plazo de Resolución
30 días hábiles

11 REGULARIZACIÓN DE AMPLIACIONES DE CONCESIÓN DEFINITIVA DE 1. Solicitud de acuerdo a formato. CE03-5 1,423.5 X 30 Oficina de Ministro de Ministro de No corresponde
DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA 2. Informe que señale la delimitación de la zona donde se ha efectuado la ampliación. Las ampliaciones no deben superar el 20% de cada (Treinta) Administración Energía y Minas Energía y Minas
zona de concesión. Documentaria y
Base Legal: 3. Plano de la nueva área delimitada con coordenadas UTM WGS84 Archivo Central
- Decreto Ley N° 25844 (Art. 30) (19-11-1992) Plazo de presentación
- D.S N° 009-93-EM (Art. 61) (25-02-1993) 15 días hábiles
- TUO de la Ley N° 27444, D.S. N° 004-2019-JUS (Art. 39 y 122) (25-01-2019)
Plazo de Resolución
30 días hábiles

12 MODIFICACIÓN DE CONCESIÓN TEMPORAL 1. Solicitud de acuerdo a formato. CE03-6 1,013.4 X 30 Oficina de Ministro de Ministro de No corresponde
2. Memoria descriptiva con especificaciones técnicas para fundamentar cambios en la concesión otorgada, firmada por el representante (Treinta) Administración Energía y Minas Energía y Minas
Base Legal: legal. Documentaria y
- Decreto Ley N° 25844 (Art. 23) (19-11-1992) 3. Especificaciones de servidumbres requeridas, de ser el caso. Archivo Central
- D.S. N° 009-93-EM (Art. 30 y 37-A) (25-02-1993) 4. Descripción y cronograma de los estudios a ejecutar, firmado por el representante legal. Plazo de presentación
- TUO de la Ley N° 27444, D.S. N° 004-2019-JUS (Art. 35, 39 y 122) (25-01-2019) 5. Presupuesto de los estudios firmado y sellado por el representante legal. 15 días hábiles

Plazo de Resolución
30 días hábiles

13 OPOSICIÓN A LA CONCESIÓN DEFINITIVA 1. Solicitud de acuerdo a formato CE04-1 738.3 X 30 Oficina de Dirección General Dirección General de Viceministro de Electricidad
2. Copia de documentos que sustenten la afectación al desarrollo de las actividades, a que se refiere el artículo 44 del presente (Treinta) Administración de Electricidad Electricidad
Base Legal: Reglamento. Documentaria y Plazo de presentación
- Decreto Ley N° 25844 (Art. 27) (19-11-1992) 3. Garantía por un monto equivalente al que se fija en el artículo 37 del Reglamento, con vigencia hasta diez (10) días hábiles posteriores Archivo Central Plazo de presentación 15 días hábiles
- D.S. N° 009-93-EM (Art. 44 al 50) (25-02-1993) del plazo para emitir la resolución que resuelva la oposición. 15 días hábiles
- TUO de la Ley N° 27444, D.S. N° 004-2019-JUS (Art. 38, 39 y 122) (25-01-2019) Plazo de Resolución
Plazo de Resolución 30 días hábiles
30 días hábiles

5 Op. 1872780-2
NORMAS LEGALES Lima, jueves 23 de julio de 2020

ANEXO I
TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DEL MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS (TUPA MINEM)
Aprobado por R.M. N° 178-2020-MINEM-DM
DERECHO DE AUTORIDAD
REQUISITOS CALIFICACIÓN PLAZO PARA
N° TRAMITACIÓN
INICIO DEL COMPETENTE INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE RECURSOS
Formulario/ Evaluación
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO (1/) Auto RESOLVER
Orden Número y Denominación Código / PROCEDIMIENTO PARA
(En S/) mático Positivo Negativo (en días hábiles) RECONSIDERACIÓN APELACIÓN
Ubicación RESOLVER
14 OPOSICIÓN A LA SOLICITUD DE CONCESIÓN TEMPORAL 1. Solicitud de acuerdo a formato. CE04-2 348.1 X 30 Oficina de Dirección General Dirección General de Viceministro de Electricidad
2. Documentos que sustenten la oposición (Treinta) Administración de Electricidad Electricidad
Base Legal: 3. Garantía vigente durante el plazo de concesión solicitado, más un periodo adicional mínimo de un (01) mes, por un monto equivalente al Documentaria y Plazo de presentación
- Decreto Ley N° 25844 (Art. 23) (19-11-1992) 10% del presupuesto total de los estudios, incluyendo impuesto. Archivo Central Plazo de presentación 15 días hábiles
- D.S. N° 009-93-EM (Art. 32) (25-02-1993) 15 días hábiles
- TUO de la Ley N° 27444, D.S. N° 004-2019-JUS (Art. 38 y 115) (25-01-2019) Plazo de Resolución
Plazo de Resolución 30 días hábiles
30 días hábiles

15 RENUNCIA A LA CONCESIÓN DEFINITIVA 1. Solicitud de acuerdo a formato. CE05-1 1,090.5 X 30 Oficina de Ministro de Ministro de No corresponde
(Treinta) Administración Energía y Minas Energía y Minas
Base Legal: Documentaria y
- Decreto Ley N° 25844 (Art. 35) (19-11-1992) Archivo Central
- D.S. N° 009-93-EM (Art. 71, 72 y 79) (25-02-1993) Plazo de presentación
- TUO de la Ley N° 27444, D.S. N° 004-2019-JUS (Art. 35, 39 y 122) (25-01-2019) 15 días hábiles

Plazo de Resolución
30 días hábiles

16 RENUNCIA A LA CONCESIÓN TEMPORAL 1. Solicitud de acuerdo a formato. CE05-2 729.4 X 30 Oficina de Ministro de Ministro de No corresponde
2. Escrito de Justificación de Renuncia. (Treinta) Administración Energía y Minas Energía y Minas
Base Legal: 3. La solicitud se presentará con una anticipación no menor de 30 días calendario antes del vencimiento de la concesión temporal. Documentaria y
- D.S. N° 009-93-EM (Art 70) (25-02-1993) Archivo Central
- TUO de la Ley N° 27444, D.S. N° 004-2019-JUS (Art. 35, 39 y 115) (25-01-2019) Plazo de presentación
15 días hábiles

Plazo de Resolución
30 días hábiles

17 RENOVACIÓN DE CONCESIÓN TEMPORAL 1. Solicitud de acuerdo a formato. CE06 912.1 X 30 Oficina de Ministro de Ministro de No corresponde
La solicitud se presentará con una anticipación no menor de 30 días hábiles antes del vencimiento de la concesión temporal. (Treinta) Administración Energía y Minas Energía y Minas
Base Legal: 2. Informe sustentatorio que justifique la renovación. Documentaria y
- Decreto Ley N° 25844 (Art. 6 y 23) (19-11-1992) 3. Garantía extendida por una entidad financiera o de seguros que opere en el país, con plazo de vigencia hasta el nuevo término de la Archivo Central
- D.S. N° 009-93-EM (Art. 30, 35 y 57) (25-02-1993) ejecución de los estudios. Plazo de presentación
- TUO de la Ley N° 27444, D.S. N° 004-2019-JUS (Art. 35, 39 y 122) (25-01-2019) 15 días hábiles

Plazo de Resolución
30 días hábiles

AUTORIZACIONES
18 OTORGAMIENTO DE AUTORIZACIÓN DE GENERACIÓN TERMOELÉCTRICA 1. Solicitud de acuerdo a formato. AE01 1,174.5 X 30 Oficina de Ministro de Ministro de No corresponde
2. Resolución aprobatoria del Instrumento Ambiental . (Treinta) Administración Energía y Minas Energía y Minas
Base Legal: 3. Memoria descriptiva y planos completos del proyecto a nivel de factibilidad, por lo menos. Documentaria y
- Decreto Ley N° 25844 (Art. 4 y 38) (19-11-1992) 4. Calendario de ejecución de obras con la indicación del inicio y la puesta en operación comercial Archivo Central
- D.S. N° 009-93-EM (Art. 66) (25-02-1993) 5. Presupuesto del proyecto . Plazo de presentación
- TUO de la Ley N° 27444, D.S. N° 004-2019-JUS (Art. 35, 39 y 122) (25-01-2019) 6. Información técnica con fines estadísticos que consistirá, cuando menos en lo siguiente: potencia instalada de la central, número de 15 días hábiles
unidades de generación, modelo de cada unidad de generación, caudal de diseño, consumo específico de combustible, tipo de
combustible; tratándose de centrales de generación en uso o repotenciadas se presentarán también los registros históricos de operación Plazo de Resolución
e información relevante que sustente un adecuado desempeño operativo. 30 días hábiles
7. La garantía de fiel cumplimiento de ejecución de obras que señale el Reglamento.
8. Sustento verificable del compromiso de inversionistas para el aporte de capital con fines de la ejecución de las obras.
9. Informe favorable emitido por una entidad clasificadora de riesgo calificada, respecto de la solvencia financiera del inversionista.

19 MODIFICACIÓN DE AUTORIZACIÓN DE GENERACIÓN TERMOELÉCTRICA 1. Solicitud de acuerdo a formato. AE02 984.7 X 30 Oficina de Ministro de Ministro de No corresponde
2. Memoria descriptiva y planos para fundamentar cambios en la autorización. (Treinta) Administración Energía y Minas Energía y Minas
Base Legal: 3. La garantía de fiel cumplimiento de ejecución de obras que señale el Reglamento. Documentaria y
- Decreto Ley N° 25844 (Art. 4, 25 y 38) (19-11-1992) Archivo Central
- D.S. N° 009-93-EM (Art. 37-A) (25-02-1993) Plazo de presentación
- TUO de la Ley N° 27444, D.S. N° 004-2019-JUS (Art. 35, 39 y 124) (25-01-2019) 15 días hábiles

Plazo de Resolución
30 días hábiles

20 RENUNCIA DE AUTORIZACIÓN DE GENERACIÓN TERMOELÉCTRICA 1. Solicitud de acuerdo a formato. AE03 899.5 X 30 Oficina de Ministro de Ministro de No corresponde
2. Informe que contenga la justificación de la renuncia (Treinta) Administración Energía y Minas Energía y Minas
Base Legal: Documentaria y
- D.S. N° 009-93-EM (Art. 69-A) (25-02-1993) Archivo Central
- TUO de la Ley N° 27444, D.S. N° 004-2019-JUS (Art. 35, 39 y 122) (25-01-2019) Plazo de presentación
15 días hábiles

Plazo de Resolución
30 días hábiles

6 Op. 1872780-2
NORMAS LEGALES Lima, jueves 23 de julio de 2020

ANEXO I
TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DEL MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS (TUPA MINEM)
Aprobado por R.M. N° 178-2020-MINEM-DM
DERECHO DE AUTORIDAD
REQUISITOS CALIFICACIÓN PLAZO PARA
N° TRAMITACIÓN
INICIO DEL COMPETENTE INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE RECURSOS
Formulario/ Evaluación
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO (1/) Auto RESOLVER
Orden Número y Denominación Código / PROCEDIMIENTO PARA
(En S/) mático Positivo Negativo (en días hábiles) RECONSIDERACIÓN APELACIÓN
Ubicación RESOLVER
21 CALIFICACIÓN DE CENTRAL DE COGENERACIÓN 1. Solicitud de acuerdo a formato. AE05 Gratuito X 30 Oficina de Dirección General Dirección General de Viceministro de Electricidad
2. Informe técnico que sustente el cumplimiento de los valores mínimos establecidos. (Treinta) Administración de Electricidad Electricidad
Base Legal: 3. Informe del Balance energético sustentado de la Central para las condiciones de operación. Documentaria y Plazo de presentación
- Ley N° 28832 (Art. 1 numeral 5) (23-07-2006) 4. Memoria descriptiva de las instalaciones de la central, incluyendo diagramas y planos. Archivo Central Plazo de presentación 15 días hábiles
- D.S. N° 037-2006-EM (Art. 4) (07-07-2006) 5. Informe de la actividad productiva a la que se destina el calor útil, tiene que precisarse expresamente en que parte se va utilizar el calor. 15 días hábiles
- D.S. N° 082-2007-EM (24-11-2007) (23-07-2006) 6. Informe que contenga la potencia y energía eléctrica que se proyecta producir anualmente, es un cuadro donde se detalla la energía Plazo de Resolución
- TUO de la Ley N° 27444, D.S. N° 004-2019-JUS (Art. 35, 39 y 124) (25-01-2019) proyectada a producir anualmente. Plazo de Resolución 30 días hábiles
30 días hábiles

22 AUTORIZACIÓN PARA EXPLORACIÓN DE RECURSOS GEOTÉRMICOS 1. Solicitud de acuerdo a formato. CG01 880.4 X 30 Oficina de Dirección General Dirección General de Viceministro de Electricidad
2. Información empresarial del solicitante. (Treinta) Administración de Electricidad Electricidad
Base Legal: 3. Identificación de la cuadrícula o de la poligonal cerrada del conjunto de cuadrículas solicitadas, precisando las coordenadas UTM Documentaria y Plazo de presentación
- Ley N° 26848 (Art. 2, 3, 7, 11 al 17, 23, 28 al 31) (29-07-1997) (PSAD56) de los vértices, el nombre de la Carta y de la Zona en que se ubica el área, adjuntando plano del área respectiva (escala Archivo Central Plazo de presentación 15 días hábiles
- D.S. N° 019-2010-EM (Art. 3, 7, 11 al 17 y 62) (22-12-2016) 1:100000) de acuerdo al Sistema de Cuadrículas aprobado con RM N° 320-91-EM-DGE. 15 días hábiles
- Ley N° 16053 (Art. 8) (08-02-1966) 4. Memoria Descriptiva y Planos del proyecto de exploración. Plazo de Resolución
- TUO de la Ley N° 27444, D.S. N° 004-2019-JUS (Art. 35, 39 y 122) (25-01-2019) 5. Cronograma y Presupuesto con indicación precisa del número de pozos e hitos de la ruta crítica y por cada una de las fases. Plazo de Resolución 30 días hábiles
6. Declaración Jurada a través de la cual se establece el compromiso de contar con un Estudio Ambiental antes del inicio de los trabajos de 30 días hábiles
exploración, de ser requerido, aprobado por la Autoridad Ambiental Competente. El tipo de Estudio Ambiental se establece aplicando las
normas ambientales.

SERVIDUMBRES
23 ESTABLECIMIENTO DE SERVIDUMBRE 1. Solicitud de acuerdo a formato. SE01 1,215.5 X 30 Oficina de Ministro de Ministro de No corresponde
2. Informe que contenga lo siguiente: (Treinta) Administración Energía y Minas Energía y Minas
Base Legal: - La naturaleza, tipo y duración de la servidumbre. Documentaria y
- Decreto Ley N° 25844 (Art. 109, 110, 112 y 115) (19-11-1992) - La ubicación del área de servidumbre, a nivel de distrito provincia y departamento. Archivo Central
- D.S. N° 009-93-EM (Art. 217 al 222) (25-02-1993) - La justificación técnica y económica de la servidumbre. Plazo de presentación
- TUO de la Ley N° 27444, D.S. N° 004-2019-JUS (Art. 38, 39 y 122) (25-01-2019) - La descripción de la situación y uso actual de los predios y aires por gravar. 15 días hábiles
3. Informe que contenga relación de los predios a ser gravados, señalando el nombre y domicilio de cada propietario, si fuese conocido. En
los casos previstos en el segundo párrafo del artículo 224, el concesionario deberá adjuntar una declaración jurada de haber agotado Plazo de Resolución
todos los medios para establecer la identidad y el domicilio del propietario. 30 días hábiles
4. Memoria descriptiva, coordenadas UTM y planos de la servidumbre solicitada, a los que se adjuntará copia de los planos donde se ubica
el área por ser gravada de cada uno de los predios con cuyos propietarios no exista acuerdo sobre el monto de la compensación e
indemnización, de ser el caso.
5. Copia del acuerdo que el concesionario haya suscrito con el propietario del predio por ser gravado y de los comprobantes de pago
correspondientes, de ser el caso. El acuerdo debe estar formalizado con la certificación de la firma de las partes por Notario Público o
Juez de Paz.
6. Informe que contenga aquellos casos en los que no exista acuerdo entre las partes, para ello el concesionario deberá presentar copia de
los documentos que acrediten que haya realizado un trato directo o negociación con el propietario afectado para llegar a un acuerdo
sobre el pago de la compensación y/o indemnización, si fuera el caso, así como una declaración jurada de haber agotado la etapa de
trato directo con el propietario del predio por ser gravado. Asimismo, deberá presentar la propuesta de Tasación, que comprende los
conceptos de compensación e indemnización establecidos en el artículo 112 de la Ley, si corresponde.

24 MODIFICACIÓN DE SERVIDUMBRE 1. Solicitud de acuerdo a formato. SE02 1,006.5 X 30 Oficina de Ministro de Ministro de No corresponde
2. Informe que contenga lo siguiente: (Treinta) Administración Energía y Minas Energía y Minas
Base Legal: - La naturaleza, tipo y duración de la servidumbre. Documentaria y
- D.S. N° 009-93-EM (Art. 222) (25-02-1993) - La ubicación del área de servidumbre, a nivel de distrito provincia y departamento. Archivo Central
- Decreto Ley N° 25844 (Art. 111) (19-11-1992) - La justificación técnica y económica de la servidumbre. Plazo de presentación
- TUO de la Ley N° 27444, D.S. N° 004-2019-JUS (Art. 38 y 39) (25-01-2019) - La descripción de la situación y uso actual de los predios y aires por gravar. 15 días hábiles
3. Informe que contenga relación de los predios a ser gravados, señalando el nombre y domicilio de cada propietario, si fuese conocido. En
los casos previstos en el segundo párrafo del artículo 224, el concesionario deberá adjuntar una declaración jurada de haber agotado Plazo de Resolución
todos los medios para establecer la identidad y el domicilio del propietario. 30 días hábiles
4. Memoria descriptiva, coordenadas UTM y planos de la servidumbre solicitada, a los que se adjuntará copia de los planos donde se ubica
el área por ser gravada de cada uno de los predios con cuyos propietarios no exista acuerdo sobre el monto de la compensación e
indemnización, de ser el caso.
5. Copia del acuerdo que el concesionario haya suscrito con el propietario del predio por ser gravado y de los comprobantes de pago
correspondientes, de ser el caso. El acuerdo debe estar formalizado con la certificación de la firma de las partes por Notario Público o
Juez de Paz.
6. Informe que contenga aquellos casos en los que no exista acuerdo entre las partes, para ello el concesionario deberá presentar copia de
los documentos que acrediten que haya realizado un trato directo o negociación con el propietario afectado para llegar a un acuerdo
sobre el pago de la compensación y/o indemnización, si fuera el caso, así como una declaración jurada de haber agotado la etapa de
trato directo con el propietario del predio por ser gravado. Asimismo, deberá presentar la propuesta de Tasación, que comprende los
conceptos de compensación e indemnización establecidos en el artículo 112 de la Ley, si corresponde.

25 OPOSICIÓN A ESTABLECIMIENTO DE SERVIDUMBRE 1 Solicitud de acuerdo a formato. SE03 182.4 X 30 Oficina de Dirección General Dirección General de Viceministro de Electricidad
2. Informe que contenga los argumentos y documentos que sustenten el incumplimiento de aspectos técnicos o incumplimiento de las (Treinta) Administración de Electricidad Electricidad
Base Legal: normas de seguridad. Documentaria y Plazo de presentación
- Decreto Ley N° 25844 (Art 118) (19-11-1992) Archivo Central Plazo de presentación 15 días hábiles
- D.S. N° 009-93-EM (Art. 225 al 227) (25-02-1993) 15 días hábiles
- TUO de la Ley N° 27444, D.S. N° 004-2019-JUS (Art. 35, 39 y 122) (25-01-2019) Plazo de Resolución
Plazo de Resolución 30 días hábiles
30 días hábiles

7 Op. 1872780-2
NORMAS LEGALES Lima, jueves 23 de julio de 2020

ANEXO I
TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DEL MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS (TUPA MINEM)
Aprobado por R.M. N° 178-2020-MINEM-DM
DERECHO DE AUTORIDAD
REQUISITOS CALIFICACIÓN PLAZO PARA
N° TRAMITACIÓN
INICIO DEL COMPETENTE INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE RECURSOS
Formulario/ Evaluación
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO (1/) Auto RESOLVER
Orden Número y Denominación Código / PROCEDIMIENTO PARA
(En S/) mático Positivo Negativo (en días hábiles) RECONSIDERACIÓN APELACIÓN
Ubicación RESOLVER
26 EXTINCIÓN DE SERVIDUMBRE 1. Solicitud de acuerdo a formato. SE04 868.0 X 30 Oficina de Ministro de Ministro de No corresponde
2. Informe que contenga lo siguiente: (Treinta) Administración Energía y Minas Energía y Minas
Base Legal: - Sustento técnico legal que demuestren que quien solicitó la servidumbre no lleva a cabo las instalaciones u obras respectivas dentro del Documentaria y
- D.S. N° 009-93-EM (Art. 217) (25-02-1993) plazo señalado al imponerse la misma, acompañado de los respectivos documentos. Archivo Central
- Decreto Ley N° 25844 (Art. 119) (19-11-1992) - Que la servidumbre permanece sin uso por más de 12 meses consecutivos. Plazo de presentación
- TUO de la Ley N° 27444, D.S. N° 004-2019-JUS (Art. 38, 39 y 122) (25-01-2019) - Se demuestren que el destino la servidumbre ha sido a fin distinto para el cual se solicitó. 15 días hábiles
- Se demuestren que se dio término a la finalidad para la cual se constituyó la servidumbre.
Plazo de Resolución
30 días hábiles

27 RECONOCIMIENTO DE SERVIDUMBRE CONVENCIONAL 1. Solicitud de acuerdo a formato. SE05 365.4 X 30 Oficina de Ministro de Ministro de No corresponde
2. Copia del acuerdo que acredite la existencia de servidumbre convencional para el desarrollo de las actividades eléctricas. (Treinta) Administración Energía y Minas Energía y Minas
Base Legal: Documentaria y
- D.S. N° 009-93-EM (Art. 217 y 222) (25-02-1993) Archivo Central
- TUO de la Ley N° 27444, D.S. N° 004-2019-JUS (Art. 38, 39 y 122) (25-01-2019) Plazo de presentación
15 días hábiles

Plazo de Resolución
30 días hábiles

DIRECCIÓN GENERAL DE HIDROCARBUROS


CONCESIONES
28 OTORGAMIENTO DE CONCESIÓN DE TRANSPORTE DE HIDROCARBUROS POR 1. Solicitud de acuerdo a formato. CH01 1,520.4 X 30 Oficina de Presidente de la No corresponde No corresponde
DUCTOS 2. Cronograma de trabajo, que debe incluir como mínimo los plazos para: (Treinta) Administración República y
a) La presentación del EIA para su aprobación por la autoridad competente. Documentaria y Ministro de
Base Legal: b) la presentación del estudio de riesgos para su aprobación por el Osinergmin. Archivo Central Energía y Minas
- D.S. N° 081-2007-EM (Art. 4, 12, 15, 16, 26, 27, 28, 83 y 88) (22-11-2007) c) La presentación del manual de diseño para su aprobación por el Osinergmin.
- D.S. N° 042-2005-EM (Art. 72) (14-10-2005) d) La presentación de la propuesta tarifaria para su aprobación por el Osinergmin.
- TUO de la Ley N° 27444, D.S. N° 004-2019-JUS (Art. 34, 35, 39, 49 y 117) (25-01-2019) e) La presentación de las servidumbres requeridas.
f) La ejecución de las obras del proyecto hasta su puesta en operación comercial.
3. Descripción del proyecto a nivel de perfil técnico-económico.
4. Estimado de presupuesto requerido para el proyecto.
5. Estimados anuales de volúmenes y tipo de hidrocarburos a transportar, durante el período por el que se solicita la concesión.
6. Fianza Bancaria de validez, vigencia y cumplimiento de la solicitud de concesión, por un monto equivalente al uno por ciento (1%) de la
inversión estimada del proyecto o a quinientas (500) UIT vigente a la fecha de la presentación de la Solicitud de Concesión, el que resulte
menor. La vigencia de la fianza bancaria será por un plazo no menor de ciento veinte (120) días calendario, contados a partir de la fecha
de presentación de la solicitud de Concesión.

29 OTORGAMIENTO DE CONCESIÓN PARA DISTRIBUCIÓN DE GAS NATURAL POR 1. Solicitud de acuerdo a formato. CH02 1,522.2 X 30 Oficina de Presidente de la No corresponde No corresponde
RED DE DUCTOS 2. Cronograma del programa de trabajo, incluido el plazo para la puesta de operación comercial. (Treinta) Administración República y
3. Descripción del proyecto a nivel de perfil técnico-económico, incluyendo un programa mínimo de expansión de servicio para los primeros Documentaria y Ministro de
Base Legal: diez (10) años. Archivo Central Energía y Minas
- D.S. N° 040-2008-EM (Art. 4, 7, 10, 11, 12, 15, 18, 38 y 42) (22-07-2008) 4. Informe especificaciones técnicas del sistema de distribución
- D.S. N° 042-2005-EM (Art. 72) (14-10-2005) 5. Informe delimitación del área de concesión en coordenadas UTM.
- TUO de la Ley N° 27444, D.S. N° 004-2019-JUS (34, 35, 47, 49, 117 y 124) (25-01- 6. Documentos que acrediten la experiencia del operador del sistema de distribución o del personal que lo conforme, en la operación y
2019) mantenimiento de redes de distribución domiciliaria de gas natural durante un plazo no menor de tres (3) años dentro de los cinco (5)
años anteriores a la fecha de presentación de la solicitud. Debe incluirse dentro de esta documentación, la constancia expedida por la
autoridad competente que acredite tal experiencia.
7. Presupuesto del Proyecto.
8. Especificación de servidumbres requeridas.
9. Estudio de impacto ambiental (copia del cargo de recepción de la solicitud de aprobación ante la autoridad competente).
10. Fianza bancaria por un monto equivalente al uno por ciento (1%) de la inversión estimada del proyecto con un tope de cien (100) UIT y
que cuente con una vigencia no menor de 120 días calendario.
11. Informe técnico favorable de Osinergmin y resolución de gerencia que lo aprueba (copia del cargo de recepción de la solicitud).
12. Propuesta tarifaria de acuerdo a los procedimientos que establezca Osinergmin.
13. Contrato o compromiso de contratar para el suministro de gas natural al solicitante por parte de uno o más productores.
14. Informe estimados anuales del número de consumidores y volúmenes de consumo por categoría tarifaria, durante el período por el que
se solicita la concesión.

30 MODIFICACIÓN DE LA CONCESIÓN DE TRANSPORTE PARA EXTENSIONES, 1. Solicitud de acuerdo a formato. CH03 1,506.9 X 30 Oficina de Presidente de la No corresponde No corresponde
AMPLIACIONES Y RAMALES 2. Cronograma de trabajo, que debe incluir como mínimo los plazos para: (Treinta) Administración República y
a) La presentación del EIA para su aprobación por la autoridad competente. Documentaria y Ministro de
Base Legal: b) La presentación del estudio de riesgos para su aprobación por el Osinergmin. Archivo Central Energía y Minas
- D.S. N° 081-2007-EM (Art. 15, 35, 78 y 89) (22-11-2007) c) La presentación del manual de diseño para su aprobación por el Osinergmin..
- D.S. N° 042-2005-EM (Art. 72) (14-10-2005) e) La presentación de las servidumbres requeridas.
- TUO de la Ley N° 27444, D.S. N° 004-2019-JUS (Art. 34, 35, 39, 49 y 117) (25-01-2019) f) La ejecución de las obras del proyecto hasta su puesta en operación comercial, según correspondan.
3. Descripción del proyecto a nivel de perfil técnico-económico, en lo que fuera pertinente.
4. Estimado de presupuesto requerido para el proyecto; en lo que fuera pertinente.
5. Estimados anuales de volúmenes y tipo de hidrocarburos a transportar

AUTORIZACIONES

8 Op. 1872780-2
NORMAS LEGALES Lima, jueves 23 de julio de 2020

ANEXO I
TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DEL MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS (TUPA MINEM)
Aprobado por R.M. N° 178-2020-MINEM-DM
DERECHO DE AUTORIDAD
REQUISITOS CALIFICACIÓN PLAZO PARA
N° TRAMITACIÓN
INICIO DEL COMPETENTE INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE RECURSOS
Formulario/ Evaluación
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO (1/) Auto RESOLVER
Orden Número y Denominación Código / PROCEDIMIENTO PARA
(En S/) mático Positivo Negativo (en días hábiles) RECONSIDERACIÓN APELACIÓN
Ubicación RESOLVER
31 AUTORIZACIÓN DE INSTALACIÓN DE DUCTO PRINCIPAL 1. Solicitud de acuerdo a formato. AH01-1 798.8 X 30 Oficina de Director General Dirección General de Viceministro de
2. Cronograma de trabajo, que debe incluir como mínimo los plazos para: (Treinta) Administración de Hidrocarburos Hidrocarburos Hidrocarburos
Base Legal: a) La presentación del EIA para su aprobación por la autoridad competente. Documentaria y
- D.S. N° 081-2007-EM (Art. 5, 15 y 78) (22-11-2007) b) La presentación del estudio de riesgos para su aprobación por el Osinergmin. Archivo Central Plazo de presentación Plazo de presentación
- D.S. N° 042-2005-EM (Art. 72) (14-10-2005) c) La presentación del manual de diseño para su aprobación por el Osinergmin. 15 días hábiles 15 días hábiles
- TUO de la Ley N° 27444, D.S. N° 004-2019-JUS (Art. 34, 35, 49, 117 y 124) (25-01- d) La presentación de las servidumbres requeridas, de corresponder.
2019) e) La ejecución de las obras del proyecto hasta su puesta en operación. Plazo de Resolución Plazo de Resolución
3. Informe sobre la descripción del proyecto a nivel de perfil técnico- económico 30 días hábiles 30 días hábiles
4. Estimados anuales de volúmenes y tipo de hidrocarburos a transportar, durante el período por el que se solicita la autorización

32 AUTORIZACIÓN DE INSTALACIÓN DE DUCTO PARA USO PROPIO 1. Solicitud de acuerdo a formato. AH01-2 798.8 X 30 Oficina de Director General Dirección General de Viceministro de
2. Cronograma de Trabajo que debe incluir como mínimo los plazos para: (Treinta) Administración de Hidrocarburos Hidrocarburos Hidrocarburos
Base Legal: a) La presentación del EIA para su aprobación por la autoridad competente. Documentaria y
- D.S. N° 081-2007-EM (Art. 5, 15, 84 y 85) (22-11--2007) b) La presentación del Estudio de Riesgo para su aprobación por el Osinergmin. Archivo Central Plazo de presentación Plazo de presentación
- D.S. N° 042-2005-EM (Art. 72) (14-10-2005) c) La presentación del Manual de Diseño para su aprobación por el Osinergmin. 15 días hábiles 15 días hábiles
- Ley N° 26221 (Art. 72) (20-08-1993) d) La ejecución de las obras del proyecto hasta su puesta en operación.
- TUO de la Ley N° 27444, D.S. N° 004-2019-JUS (Art. 34, 35, 39 y 117) (25-01-2019) 3. Estimados anuales de volúmenes y tipo de hidrocarburos a transportar, durante el período por el que se solicita la autorización. Plazo de Resolución Plazo de Resolución
30 días hábiles 30 días hábiles

33 AUTORIZACIÓN DE OPERACIÓN DE DUCTO PRINCIPAL 1. Solicitud de acuerdo a formato. AH02-1 516.5 X 30 Oficina de Director General Dirección General de Viceministro de
2. Copia de informe técnico favorable aprobado por Osinergmin. (Treinta) Administración de Hidrocarburos Hidrocarburos Hidrocarburos
Base Legal: Documentaria y
- D.S. N° 081-2007-EM (Art. 5, 15 y 78) (22-11-2007) Archivo Central Plazo de presentación Plazo de presentación
- D.S. N° 042-2005-EM (Art. 72) (14-10-2005) 15 días hábiles 15 días hábiles
- TUO de la Ley N° 27444, D.S. N° 004-2019-JUS (Art. 34, 35, 39 y 117) (25-01-2019)
Plazo de Resolución Plazo de Resolución
30 días hábiles 30 días hábiles

34 AUTORIZACIÓN DE OPERACIÓN DE DUCTO PARA USO PROPIO 1. Solicitud de acuerdo a formato. AH02-2 516.5 X 30 Oficina de Director General Dirección General de Viceministro de
2. Copia de informe técnico favorable aprobado por Osinergmin. (Treinta) Administración de Hidrocarburos Hidrocarburos Hidrocarburos
Base Legal: Documentaria y
- D.S. N° 081-2007-EM (Art. 5, 15 y 84) (22-11-2007) Archivo Central Plazo de presentación Plazo de presentación
- D.S. N° 042-2005-EM (Art. 72) (14-10-2005) 15 días hábiles 15 días hábiles
- TUO de la Ley N° 27444, D.S. N° 004-2019-JUS (Art. 34, 35, 39 y 117) (25-01-2019)
Plazo de Resolución Plazo de Resolución
30 días hábiles 30 días hábiles

35 AUTORIZACIÓN PARA LA QUEMA DE GAS NATURAL 1 Solicitud de acuerdo a formato. AH03 405.2 X 3 Oficina de Director General Dirección General de Viceministro de
(Tres) Administración de Hidrocarburos Hidrocarburos Hidrocarburos
Base Legal: Documentaria y
- D.S. N° 032-2004-EM (Art. 244) (21-08-2001) Archivo Central Plazo de presentación Plazo de presentación
- Ley N° 26221 (Art. 44) (20-08-1993) 15 días hábiles 15 días hábiles
- TUO de la Ley N° 27444, D.S. N° 004-2019-JUS (Art. 34, 35, 38, 42 y 117) (25-01-2019)
Plazo de Resolución Plazo de Resolución
30 días hábiles 30 días hábiles

36 AUTORIZACIÓN PARA REALIZAR PRUEBAS PARA VERIFICAR LA VIABILIDAD DE 1. Solicitud de acuerdo a formato. AH04 198.6 X 30 Oficina de Director General Dirección General de Viceministro de
UN PROYECTO QUE UTILIZARÁ GAS NATURAL 2. La descripción del proyecto indicando: (Treinta) Administración de Hidrocarburos Hidrocarburos Hidrocarburos
a) Las pruebas a realizar. Documentaria y
Base Legal: b) El personal técnico responsable de supervisar la prueba. Archivo Central Plazo de presentación Plazo de presentación
- D.S. N° 063-2005-EM (Art. 12 y 13) (28-12-2005) c) El período de realización de la prueba 15 días hábiles 15 días hábiles
- D.S. N° 042-2005-EM (Art. 72) (14-10-2005)
- TUO de la Ley N° 27444, D.S. N° 004-2019-JUS (Art. 34, 35, 42, 49 y 117) (25-01-2019) Plazo de Resolución Plazo de Resolución
30 días hábiles 30 días hábiles

37 AUTORIZACIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA RED PARA EL 1 Solicitud de acuerdo a formato. AH06-1 243.5 X 30 Oficina de Director General Dirección General de Viceministro de
ABASTECIMIENTO DE GNC Y/O GNL A VARIOS PUNTOS DE SUMINISTRO (Treinta) Administración de Hidrocarburos Hidrocarburos Hidrocarburos
Documentaria y
Base Legal: Archivo Central Plazo de presentación Plazo de presentación
- D.S. N° 063-2005-EM (Art. 10) (28-12-2005) 15 días hábiles 15 días hábiles
- D.S: N° 039-2014-EM (12-11-2014)
- D.S. N° 043-2007-EM (Art. 30) (22-08-2007) Plazo de Resolución Plazo de Resolución
- TUO de la Ley N° 27444, D.S. N° 004-2019-JUS (Art. 34, 39, 45.1 y 124) (25-01-2019) 30 días hábiles 30 días hábiles

38 AUTORIZACIÓN PARA LA OPERACIÓN DE LA RED PARA EL ABASTECIMIENTO DE 1 Solicitud de acuerdo a formato. AH06-2 243.5 X 30 Oficina de Director General Dirección General de Viceministro de
GNC Y/O GNL A VARIOS PUNTOS DE SUMINISTRO (Treinta) Administración de Hidrocarburos Hidrocarburos Hidrocarburos
Documentaria y
Base Legal: Archivo Central Plazo de presentación Plazo de presentación
- D.S. N° 063-2005-EM (Art. 10) (28-12-2005) 15 días hábiles 15 días hábiles
- D.S: N° 039-2014-EM (12-11-2014)
- D.S. N° 043-2007-EM (Art. 30) (22-08-2007) Plazo de Resolución Plazo de Resolución
- TUO de la Ley N° 27444, D.S. N° 004-2019-JUS (Art. 34, 39, 45.1 y 124) (25-01-2019) 30 días hábiles 30 días hábiles

9 Op. 1872780-2
NORMAS LEGALES Lima, jueves 23 de julio de 2020

ANEXO I
TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DEL MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS (TUPA MINEM)
Aprobado por R.M. N° 178-2020-MINEM-DM
DERECHO DE AUTORIDAD
REQUISITOS CALIFICACIÓN PLAZO PARA
N° TRAMITACIÓN
INICIO DEL COMPETENTE INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE RECURSOS
Formulario/ Evaluación
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO (1/) Auto RESOLVER
Orden Número y Denominación Código / PROCEDIMIENTO PARA
(En S/) mático Positivo Negativo (en días hábiles) RECONSIDERACIÓN APELACIÓN
Ubicación RESOLVER
39 AUTORIZACIÓN PARA LA COMERCIALIZACIÓN Y REGISTRO DE COMBUSTIBLES, 1. Solicitud de acuerdo a formato. AH07-1 393.6 X 15 Oficina de Director General Dirección General de Viceministro de
OTROS PRODUCTOS DERIVADOS DE LOS HIDROCARBUROS 2. Copia simple de la ficha de inscripción en el registro de hidrocarburos vigente. (Quince) Administración de Hidrocarburos Hidrocarburos Hidrocarburos
3. Copia simple del informe de ensayo (vigencia menor a 30 días) emitido por un laboratorio de ensayo que cuente con métodos de ensayo Documentaria y
Base Legal: acreditados ante el Indecopi o por un laboratorio extranjero que cuente con métodos de ensayo acreditados ante el organismo de Archivo Central Plazo de presentación Plazo de presentación
- D.S. N° 030-98-EM (Art. 34 y 64) (03-08-1998) acreditación del país donde se encuentre ubicado el laboratorio, para el producto a registrar. La muestra del producto a registrar deberá 15 días hábiles 15 días hábiles
- D.S. N° 021-2007-EM (Art. 12) (20-04-2007) ser tomada por una empresa acreditada para tal fin.
- D.S. N° 042-2005-EM (Art. 72) (14-10-2005) 4. Copia simple de las especificaciones técnicas del producto. Plazo de Resolución Plazo de Resolución
- TUO de la Ley N° 27444, D.S. N° 004-2019-JUS (Art. 34, 35, 38, 49, 117 y 124) (25-01- 5. Copia simple del diagrama de proceso o aditivación. 30 días hábiles 30 días hábiles
2019) 6. Memoria descriptiva, indicando:
i) Fuente(s) de suministro, proceso(s) de recepción, almacenamiento, despacho, aditivación y comercialización;
ii) Norma técnica peruana o norma internacional;
iii) Hoja de seguridad – clasificación y
iv) Clasificación arancelaria del producto a registrar, en caso corresponda.

40 AUTORIZACIÓN PARA LA COMERCIALIZACIÓN Y REGISTRO DE 1. Solicitud de acuerdo a formato. AH07-2 393.6 X 30 Oficina de Director General Dirección General de Viceministro de
BIOCOMBUSTIBLES 2. Especificaciones de calidad del producto adjuntando el certificado de análisis químico realizado por un laboratorio mediante ensayos (Treinta) Administración de Hidrocarburos Hidrocarburos Hidrocarburos
acreditados para el respectivo producto. La vigencia del certificado de análisis será de un plazo no mayor de treinta (30) días hábiles, Documentaria y
Base Legal: contados desde su fecha de expedición. Archivo Central Plazo de presentación Plazo de presentación
- D.S. N° 021-2007-EM (Art. 12) (20-04-2007) 3. Plan de Producción anual por mes. 15 días hábiles 15 días hábiles
- TUO de la Ley N° 27444, D.S. N° 004-2019-JUS (Art. 34, 35, 38, 39, 42, 49, 117, 124 y
153) (25-01-2019) Plazo de Resolución Plazo de Resolución
30 días hábiles 30 días hábiles

41 AUTORIZACIÓN DEL LIBRO DE REGISTRO DE INSPECCIONES 1 Solicitud de acuerdo a formato. AH08 198.0 X 10 Oficina de Director General Dirección General de Viceministro de
(Diez) Administración de Hidrocarburos Hidrocarburos Hidrocarburos
Base Legal: Documentaria y
- D.S. N° 019-97-EM (Art. 9 y 37) (05-09-1997) Archivo Central Plazo de presentación Plazo de presentación
- D.S. N° 042-2005-EM (Art. 72) (14-10-2005) 15 días hábiles 15 días hábiles
- TUO de la Ley N° 27444, D.S. N° 004-2019-JUS (Art. 34, 35, 42, 117 y 124) (25-01-
2019) Plazo de Resolución Plazo de Resolución
30 días hábiles 30 días hábiles

INSCRIPCIONES
42 INSCRIPCIÓN DE USO DE SIGNO Y COLOR DISTINTIVO PARA CILINDROS DE GLP 1. Solicitud de acuerdo a formato. IH01-1 273.6 X 30 Oficina de Director General Dirección General de Viceministro de
2. Copia simple de la ficha de inscripción en el registro de hidrocarburos vigente. (Treinta) Administración de Hidrocarburos Hidrocarburos Hidrocarburos
Base Legal: 3. Muestra de color distintivo y signo (indicando color y dimensiones), presentados en físico y en formato digital (CD con archivos en formato Documentaria y
- D.S. N° 01-94-EM (Art. 7 y 45) (11-01-1994) TIFF). Archivo Central Plazo de presentación Plazo de presentación
- Ley N° 26221 (Art. 76) (20-08-1993) 15 días hábiles 15 días hábiles
- TUO de la Ley N° 27444, D.S. N° 004-2019-JUS (Art. 34, 35, 38, 39, 42 y 117) (25-01-
2019) Plazo de Resolución Plazo de Resolución
30 días hábiles 30 días hábiles

SERVIDUMBRE Y DERECHOS DE SUPERFICIE


43 ESTABLECIMIENTO DE SERVIDUMBRES Y DERECHO DE SUPERFICIE PARA 1. Solicitud de acuerdo a formato. SH01 1,506.9 X 30 Oficina de Ministro de Ministro de Energía y Minas No corresponde
OPERACIONES PETROLERAS (PETRÓLEO Y GAS NATURAL) 2. Copia de la petición hecha al propietario del área afectada con los documentos que la sustentaron así como la constancia de que la (Treinta) Administración Energía y Minas
misma fue recepcionada por el propietario. Documentaria y Plazo de presentación
Base Legal: 3. Cuando el propietario del predio afectado no sea conocido, fuese incierto, o se ignore su domicilio se deberá adjuntar copia de las Archivo Central 15 días hábiles
- D.S. N° 032-2004-EM (Art. 302 y 303) (21-08-2004) páginas completas de la publicación efectuada en el diario oficial el peruano y otro diario de mayor circulación en el lugar donde se ubique
- D.S. N° 042-2005-EM (Art. 72) (14-10-2005) el predio. De no poderse establecer la identidad y domicilio del propietario, se presentará adicionalmente una declaración jurada Plazo de Resolución
- TUO de la Ley N° 27444, D.S. N° 004-2019-JUS (Art. 34, 35, 38, 42, 115, 117 y 122) (25- manifestando dicha situación. 30 días hábiles
01-2019) 4. Descripción de la naturaleza, tipo y duración de la servidumbre.
5. Justificación técnico-económica.
6. Relación de los predios afectados, señalando el domicilio y nombre de cada propietario si fuera conocido, de lo contrario deberá adjuntar
declaración jurada de acuerdo a formato.
7. Descripción de la zona, uso actual de los terrenos y aires a afectar.
8. Memoria descriptiva y planos de ubicación y en coordenadas UTM de las áreas afectadas de cada uno de los predios sirvientes. Los
mismos deberán obrar en formato A4, y en formato digital TIFF y PDF.
9. Certificado de búsqueda catastral expedido por Sunarp.
10. Valorizaciones respectivas de las áreas afectadas por cada servidumbre a ser constituida, efectuada por un profesional de la especialidad
correspondiente a la actividad desarrollada en el área del predio a ser gravado con la servidumbre.

44 ESTABLECIMIENTO DE SERVIDUMBRES PARA TRANSPORTE DE 1. Solicitud de acuerdo a formato SH02 1,506.9 X 30 Oficina de Ministro de Ministro de Energía y Minas No corresponde
HIDROCARBUROS POR DUCTOS 2. Cuando el propietario del predio afectado no sea conocido, fuese incierto, o se ignore su domicilio se deberá adjuntar copia de las (Treinta) Administración Energía y Minas
páginas completas de la publicación efectuada en el diario oficial el peruano y otro diario de mayor circulación en el lugar donde se ubique Documentaria y Plazo de presentación
Base Legal: el predio, así como copia de la constancia de publicación en la Municipalidad y el Juzgado de Paz respectivo. Archivo Central 15 días hábiles
- D.S. N° 081-2007-EM (Art. 102) (22-11-2007) 3. Informe que contenga la descripción de la naturaleza, tipo y duración de la servidumbre.
- D.S. N° 042-2005-EM (Art. 72) (14-10-2005) 4. Informe que contenga la Justificación técnico-económica. Plazo de Resolución
- TUO de la Ley N° 27444, D.S. N° 004-2019-JUS (Art. 38, 39, 42, 45, 49, 117 y 124) (25- 5. Relación de los predios afectados, señalando el domicilio y nombre de cada propietario si fuera conocido, de lo contrario deberá adjuntar 30 días hábiles
01-2019) declaración jurada.
6. Descripción de la zona, clasificación de la localización de área, en caso de ductos para gas natural, y uso actual de los terrenos y aires a
afectar.
7. Memoria descriptiva y planos de ubicación y en coordenadas UTM de las áreas afectadas de cada uno de los predios sirvientes. Los
mismos que deberán obrar en formato A4, y en formato digital TIFF y PDF.

10 Op. 1872780-2
NORMAS LEGALES Lima, jueves 23 de julio de 2020

ANEXO I
TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DEL MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS (TUPA MINEM)
Aprobado por R.M. N° 178-2020-MINEM-DM
DERECHO DE AUTORIDAD
REQUISITOS CALIFICACIÓN PLAZO PARA
N° TRAMITACIÓN
INICIO DEL COMPETENTE INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE RECURSOS
Formulario/ Evaluación
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO (1/) Auto RESOLVER
Orden Número y Denominación Código / PROCEDIMIENTO PARA
(En S/) mático Positivo Negativo (en días hábiles) RECONSIDERACIÓN APELACIÓN
Ubicación RESOLVER
45 ESTABLECIMIENTO DE SERVIDUMBRES PARA DISTRIBUCIÓN DE GAS NATURAL 1. Solicitud de acuerdo a formato. SH03 1,506.9 X 30 Oficina de Ministro de Ministro de Energía y Minas No corresponde
POR RED DE DUCTOS 2. Información descriptiva de la naturaleza, tipo y duración de la servidumbre. (Treinta) Administración Energía y Minas
3. Informe justificación técnica-económica. Documentaria y Plazo de presentación
Base Legal: 4. Relación de los predios afectados, señalando el nombre y domicilio de cada propietario, si fuese conocido. En los casos previstos en el Archivo Central 15 días hábiles
- D.S. N° 040-2008-EM (Art. 94) (22-07-2008) tercer párrafo del artículo 96, el solicitante deberá adjuntar declaración jurada de haber agotado todos los medios para establecer la
- Ley N° 26221 (Art. 79, 80 y 82) (20-08-1993) identidad y el domicilio del propietario. Plazo de Resolución
- TUO de la Ley N° 27444, D.S. N° 004-2019-JUS (Art. 34, 38, 39, 42, 49, 117 y 124) (25- 5. Informe descripción de la zona, uso actual de los terrenos y aires a afectar. 30 días hábiles
01-2019) 6. Memoria descriptiva y planos de ubicación en coordenadas UTM de las áreas afectadas de cada uno de los predios sirvientes. Los
mismos que deberán obrar en formato A4, y en formato digital TIFF y PDF.
7. Copia del (los) acuerdo(s) que el solicitante haya suscrito con los propietarios de los predios afectados. El acuerdo debe estar formalizado
con la certificación de la firma de las partes por notario público o juez de paz.

46 MODIFICACIÓN DE SERVIDUMBRE 1. Solicitud de acuerdo a formato. SH04 758.3 X 30 Oficina de Ministro de Ministro de Energía y Minas No corresponde
2. Justificación técnica y económica, naturaleza, tipo y duración de servidumbre, clasificación de la localización de área para el caso de (Treinta) Administración Energía y Minas
Base Legal: transporte de hidrocarburos por ductos. Documentaria y Plazo de presentación
- D.S. N° 032-2004-EM (Art. 296 y 303) (21-08-2004) 3. Valorizaciones respectivas de las áreas afectadas por cada servidumbre a ser constituida sobre predios de propiedad privada Archivo Central 15 días hábiles
- D.S. N° 081-2007-EM (Art. 97 y 102) (22-11-2007) 4. Descripción de la situación actual de los terrenos a afectar.
- D.S. N° 040-2008-EM (Art. 94) (22-07-2008) 5. Memoria descriptiva y planos de las servidumbres solicitadas en coordenadas UTM. Adjuntar tantas copias como propietarios afectados Plazo de Resolución
- Ley N° 26221 (Art. 82) (20-08-1993) 6. resulten. 30 días hábiles
- TUO de la Ley N° 27444, D.S. N° 004-2019-JUS (Art. 34, 38, 39, 42 y 117) (25-01-2019) Carta cursada por el solicitante al propietario del predio, acreditando su recepción.
7. Relación de predios afectados con sus correspondientes y certificado de búsqueda catastral.

47 EXTINCIÓN DE SERVIDUMBRE 1 Solicitud de acuerdo a formato.  SH05 749.3 X 15 Oficina de Ministro de Ministro de Energía y Minas No corresponde
(Quince) Administración Energía y Minas
Base Legal: Documentaria y Plazo de presentación
- D.S. N° 032-2004-EM (Art. 312 y 313) (21-08-2004) Archivo Central 15 días hábiles
- D.S. N° 081-2007-EM (Art. 102) (22-11-2007)
- D.S. N° 040-2008-EM (Art. 103) (22-07-2008) Plazo de Resolución
- D.S. N° 042-2005-EM (Art. 72) (14-10-2005) 30 días hábiles
- TUO de la Ley N° 27444, D.S. N° 004-2019-JUS (Art. 34, 35 y 117) (25-01-2019)

APROBACIONES
48 APROBACIÓN PARA LA INSCRIPCIÓN DE SUBCONTRATISTAS PETROLEROS EN 1. Solicitud de acuerdo a formato. BH02 238.4 X 30 Oficina de Director General Dirección General de Viceministro de
EL REGISTRO PÚBLICO DE HIDROCARBUROS 2. Declaración jurada según formato, anexando las constancias de declaración jurada de renta anual de los dos (2) últimos años. (Treinta) Administración de Hidrocarburos Hidrocarburos Hidrocarburos
Documentaria y
Base Legal: Archivo Central Plazo de presentación Plazo de presentación
- Decreto Ley N° 22239 (Art. 2) (19-07-1978) 15 días hábiles 15 días hábiles
- TUO de la Ley N° 27444, D.S. N° 004-2019-JUS (Art. 34, 39, 45, 49 y 124) (25-01-2019)
Plazo de Resolución Plazo de Resolución
30 días hábiles 30 días hábiles

49 CALIFICACIÓN DE VENTEO DE GAS NATURAL COMO CASO INEVITABLE EN CASO 1. Solicitud de acuerdo a formato. BH03 570.5 X 25 Oficina de Director General Dirección General de Viceministro de
DE CONTINGENCIA O EMERGENCIA 2. Descripción detallada del riesgo de ocurrencia o de la ocurrencia del venteo, con su correspondiente sustento técnico, de ser el caso. (Veinticinco) Administración de Hidrocarburos Hidrocarburos Hidrocarburos
3. Volúmenes estimados de gas natural venteado. Documentaria y
Base Legal: 4. Tiempo estimado de duración del venteo. Archivo Central Plazo de presentación Plazo de presentación
- D.S. N° 040-99-EM (Art. 19 y 20) (15-09-1999) 5. Acciones para evitar su repetición o reducir el venteo o el riesgo de la ocurrencia, con su correspondiente cronograma de ejecución. 15 días hábiles 15 días hábiles
- D.S. N° 048-2009-EM (Art. 19 y 20) (09-06-2009) 6. Informe final de la contingencia o emergencia presentado ante Osinergmin
- Ley N° 28552 (19-06-2005) Plazo de Resolución Plazo de Resolución
- TUO de la Ley N° 27444, D.S. N° 004-2019-JUS (Art. 34, 38, 42 y 117) (25-01-2019) 30 días hábiles 30 días hábiles

50 CALIFICACIÓN DE VENTEO OPERATIVO COMO INEVITABLE 1. Solicitud de acuerdo a formato. BH04 838.8 X 13 Oficina de Director General Dirección General de Viceministro de
2. Descripción detallada de las acciones de venteo y cronograma de actividades. (Trece) Administración de Hidrocarburos Hidrocarburos Hidrocarburos
Base Legal: 3. Razones por las cuales no existe otra alternativa factible para la utilización del gas natural. Documentaria y
- D.S. N° 040-99-EM (19 al 21) (15-09-1999) 4. Volúmenes estimados de gas natural que será venteado. Archivo Central Plazo de presentación Plazo de presentación
- Ley N° 28552 (19-06-2005) 5. Tiempo estimado de duración del venteo. 15 días hábiles 15 días hábiles
- TUO de la Ley N° 27444, D.S. N° 004-2019-JUS (Art. 34, 38 y 117) (25-01-2019) 6. Acciones para evitar su repetición o reducir el venteo, adjuntando un cronograma de ejecución, de ser el caso.
Plazo de Resolución Plazo de Resolución
30 días hábiles 30 días hábiles

51 APROBACIÓN DE LISTA DE BIENES Y SERVICIOS PARA LA DEVOLUCIÓN DEL IGV 1 Solicitud de acuerdo a formato. BH05 395.7 X 20 Oficina de Ministro de Ministro de Energía y Minas No corresponde
E IMPUESTO DE PROMOCIÓN MUNICIPAL PARA LA EXPLORACIÓN DE (Veinte) Administración Energía y Minas
HIDROCARBUROS Documentaria y Plazo de presentación
Archivo Central 15 días hábiles
Base Legal:
- D.S 083-2002-EF (Art. 6) (16-05-2002) Plazo de Resolución
- Ley N° 27624 (01-02-2002) 30 días hábiles
- D.S. N° 061-2004-EF (Art. 1 y Anexo) (13-05-2004)
- TUO de la Ley N° 27444, D.S. N° 004-2019-JUS (Art. 34, 35 y 117) (25-01-2019)

DIRECCIÓN GENERAL DE MINERÍA


CONCESIONES

11 Op. 1872780-2
NORMAS LEGALES Lima, jueves 23 de julio de 2020

ANEXO I
TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DEL MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS (TUPA MINEM)
Aprobado por R.M. N° 178-2020-MINEM-DM
DERECHO DE AUTORIDAD
REQUISITOS CALIFICACIÓN PLAZO PARA
N° TRAMITACIÓN
INICIO DEL COMPETENTE INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE RECURSOS
Formulario/ Evaluación
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO (1/) Auto RESOLVER
Orden Número y Denominación Código / PROCEDIMIENTO PARA
(En S/) mático Positivo Negativo (en días hábiles) RECONSIDERACIÓN APELACIÓN
Ubicación RESOLVER
52 OTORGAMIENTO DE CONCESIÓN DE BENEFICIO 1. Presentación y llenado del formulario electrónico por vía extranet. CM01-1 739.6 X 120 Oficina de Director General Dirección General de NO APLICA
2. Copia del Recibo de pago del derecho de vigencia correspondiente al primer año. (Ciento veinte) Administración de Minería Minería
Base Legal: 3. Memoria descriptiva de la Planta de Beneficio y de sus instalaciones principales, auxiliares y complementarias de acuerdo al formato Formulario PPM Documentaria y Consejo de Mineria
- D.S. N° 018-92-EM (Art. 17, 35 al 38) (08-09-1992) establecido por la Dirección General de Minería del Ministerio de Energía y Minas. 003 185.0 Archivo Central Plazo de Presentación: (Recurso de Revisión)
- D.S. N° 014-92 (Art. 7, 8 y 9) (04-06-1992) 4. Copia del cargo de presentación del instrumento de gestión ambiental que sustente el proyecto. 15 días hábiles
- Ley N° 27798 (Art. 1) (26-07-2002) 5. Documento que acredite que el solicitante es propietario o que está autorizado por el(los) propietario(s) del 100% de las acciones y de notificado. Plazo de presentación
- D.S. N° 037-2017-EM (Art. 2) (31-10-2017) derechos del predio para utilizar el(los) terreno(s) superficial(es) donde se realizará la actividad de beneficio, para lo cual debe presentar 15 días hábiles
- D.S. N° 028-2015-EM (Art. 1) (02-09-2015) lo siguiente: Plazo de Resolución:
a) Para terrenos superficiales que se encuentren inscritos: 30 días hábiles. Plazo para evaluar el
i. Número de la partida registral y oficina registral donde conste inscrito el derecho de propiedad sobre el terreno superficial. concesorio
ii. En caso el solicitante no sea el propietario del terreno superficial además del requisito anterior, debe presentar copia del testimonio de 30 días hábiles
escritura pública mediante la cual el propietario registral otorga al solicitante el uso del terreno superficial donde se desarrollará el
proyecto.
b) Para terrenos superficiales que no se encuentren inscritos en la SUNARP:
i. Certificado de Búsqueda Catastral emitido por la SUNARP del área donde se desarrollará el proyecto, en el que conste que no existe
superposiciones en parte o en la totalidad de predios de terceros.
ii. Copia simple del título de propiedad que acredite la calidad de propietario del solicitante, acompañada de la declaración jurada acerca
de su autenticidad.
iii. En caso el solicitante no sea el propietario del terreno superficial, debe presentar copia del testimonio de escritura pública que autoriza
al solicitante el uso del terreno superficial donde se desarrollará el proyecto, otorgado por quien acredita tener título de propiedad.
c) En caso de terrenos superficiales de Comunidades Campesinas o Nativas, debe indicar además el número de la partida registral y
oficina registral donde conste inscrita la Comunidad Campesina o Nativa como persona jurídica.
d) En caso se trate de terrenos eriazos de dominio del Estado se debe seguir el procedimiento correspondiente ante la Superintendencia
Nacional de Bienes Estatales-SBN.
Plano a escala que permita determinar la ubicación del proyecto, indicando las coordenadas UTM WGS84 de los vértices que encierran el
6. mismo y que debe encontrarse dentro del terreno superficial del cual es titular o está autorizado para utilizar, y área georreferenciada del
instrumento de gestión ambiental.
La resolución que otorga la licencia de uso de agua para fines mineros expedida por la Autoridad Nacional del agua.
7. Resolución que otorga la autorización de vertimiento de aguas residuales tratadas, otorgada por la Autoridad Nacional del Agua. Cuando
8. en el Instrumento de Gestión Ambiental se contemple la recirculación, reutilización o reúso para el mismo fin para el cual le fue otorgado
el derecho de uso de agua no se requerirá la presentación de la resolución de autorización de vertimiento de aguas residuales tratadas, ni
de documento adicional alguno vinculado con la recirculación, reutilización o reúso.

Nota: Los requisitos se presentan conforme a la secuencia descrita en el Decreto Supremo 018-92-EM.

53 MODIFICACIÓN DE CONCESIÓN DE BENEFICIO 1. Presentación y llenado del formulario electrónico por vía extranet. CM01-2 734.7 X 120 Oficina de Director General Dirección General de NO APLICA
2. Copia del cargo de presentación del Instrumento de Gestión Ambiental, en caso sea necesario. (Ciento veinte) Administración de Minería Minería
Base Legal: 3. Documento que acredite que el solicitante es propietario o que está autorizado por el(los) propietario(s) del 100% de las acciones y Formulario PPM Documentaria y Consejo de Mineria
- D.S. N° 014-92-EM (Art. 17 y 18) (04-06-1992) derechos del predio para utilizar el(los) terreno(s) superficial(es) donde se realice la actividad de beneficio, conforme a lo señalado en el 007 185.0 Archivo Central Plazo de Presentación: (Recurso de Revisión)
- D.S. N° 018-92-EM (Art. 35, 36, 37 y 38) (08-09-1992) art. 35 del Decreto Supremo N° 018-92, Reglamento de Procedimientos Mineros, en caso de ampliación de área de la concesión de 15 días hábiles
- D.S. N° 037-2017-EM (Art. 2) (31-10-2017) 4. beneficio. de notificado. Plazo de presentación
- Ley N° 27798 (Art. 1) (26-07-2002) Memoria descriptiva del proyecto de modificación de los componentes principales, auxiliares y/o complementarios de la concesión de 15 días hábiles
5. Beneficio. Plazo de Resolución:
6. Autorización de vertimiento de aguas residuales tratadas, expedida por la Autoridad Nacional del Agua de ser el caso. 30 días hábiles. Plazo para evaluar el
Copia del Certificado de inexistencia de restos arqueológicos - CIRA o el plan de monitoreo arqueológico, en caso de ampliación de área concesorio
7. de la concesión de beneficio. 30 días hábiles
7.1 Para Ampliación de Capacidad Instalada:
7.2 Copia del Recibo de Pago por Derecho de Vigencia.
7.3 Memoria Descriptiva del Proyecto, indicando plazo de ejecución (Balance Metalúrgico y Flujogramas).
Copia de la Licencia adicional de Uso de Aguas, expedida por la Autoridad Nacional del Agua, en caso se requiera.

54 INFORME TÉCNICO MINERO DE CONCESIÓN DE BENEFICIO 1. Completar el formulario electrónico vía extranet. CM01-3 734.7 X 15 Oficina de Director General Dirección General de NO APLICA
2. Indicar el número de la Resolución Directoral que da conformidad al Informe Técnico Sustentatorio. (Quince) Administración de Minería Minería
Base Legal: 3. Documento(s) que acredite(n) que el solicitante es propietario o que está autorizado por el (los) propietario(s) del predio para utilizar Formulario PPM Documentaria y Consejo de Mineria
- D.S. N° 018-92-EM (Art. 35 y 38) (08-09-1992) el(los) terreno(s) superficial(es) donde se realizará la actividad de beneficio según lo establecido en el D.S. N° 018-92- EM. En caso se 008 185.0 Archivo Central Plazo de Presentación: (Recurso de Revisión)
- D.S. N° 001-2015-EM (Art. 4) (06-01-2015) trate de terreno eriazo de dominio del Estado deberá seguir el procedimiento correspondiente ante la Superintendencia Nacional de 15 días hábiles
- D.S. N° 054-2013-PCM (Art. 4) (16-05-2013) Bienes Estatales-SBN (Adjuntar planos correspondientes). de notificado. Plazo de presentación
- D.S. N° 037-2017-EM (Art. 2) (31-10-2017) 4. Copia simple de la licencia de uso de agua que cubra el requerimiento de la ampliación, de lo contrario si no se requiere licencia de uso 15 días hábiles
- Ley N° 30327 (Art. 18) (21-05-2005) de aguas, presentará el balance de agua como sustento. Plazo de Resolución:
30 días hábiles. Plazo para evaluar el
concesorio
30 días hábiles

12 Op. 1872780-2
NORMAS LEGALES Lima, jueves 23 de julio de 2020

ANEXO I
TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DEL MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS (TUPA MINEM)
Aprobado por R.M. N° 178-2020-MINEM-DM
DERECHO DE AUTORIDAD
REQUISITOS CALIFICACIÓN PLAZO PARA
N° TRAMITACIÓN
INICIO DEL COMPETENTE INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE RECURSOS
Formulario/ Evaluación
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO (1/) Auto RESOLVER
Orden Número y Denominación Código / PROCEDIMIENTO PARA
(En S/) mático Positivo Negativo (en días hábiles) RECONSIDERACIÓN APELACIÓN
Ubicación RESOLVER
55 OTORGAMIENTO DE CONCESIÓN DE TRANSPORTE MINERO 1. Solicitud de acuerdo a formato. CM02-1 547.8 X 90 Oficina de Director General Dirección General de NO APLICA
2. Indicar el número de la Resolución que aprueba el Instrumento de Gestión Ambiental. (Noventa) Administración de Minería Minería
Base Legal: 3. Documento(s) que acredite(n) que el solicitante es propietario o que está autorizado por el (los) propietario(s) del predio para utilizar PPM Documentaria y Consejo de Mineria
- D.S. N° 014-92-EM (Art. 22, 23, 101 y 129) (04-06-1992) el(los) terreno(s) superficial(es) donde se realizará la actividad de transporte según lo establecido en el D.S. N° 018-92-EM. En caso se 185.0 Archivo Central Plazo de Presentación: (Recurso de Revisión)
- D.S. N° 018-92-EM (Art. 42) (06-09-1992) trate de terreno eriazo de dominio del Estado deberá seguir el procedimiento correspondiente ante la Superintendencia Nacional de 15 días hábiles
- D.S. N° 040-2014-EM (Art. 17, 27, 36 y 38) (12-11-2014) Bienes Estatales-SBN (Adjuntar planos correspondientes). de notificado. Plazo de presentación
- Ley N° 27798 (Art. 1) (26-07-2002) 4. Memoria Descriptiva que indique el sistema transporte y su longitud, así como el presupuesto y cronograma respectivo. 15 días hábiles
- Ley N° 30327 (Art. 18) (21-05-2015) 5. Plano de ubicación detallado indicando coordenadas UTM WGS 84 del área superficial del proyecto. Plazo de Resolución:
- D.S. N° 003-2016-EM (Art. 1) 6. Copia del Recibo de pago por Derecho de Vigencia. 30 días hábiles. Plazo para evaluar el
- D.S. N° 020-2012-EM (Art. 7) (06-06-2012) 7. Certificado de inexistencia de restos arqueológicos - CIRA o el Plan de Monitoreo Arqueológico, según corresponda. concesorio
- D.S. N° 054-2013-PCM (Art. 4 y 6) (16-05-2013) 8. Ingeniería detallada de las obras civiles del sistema de transporte minero y de las instalaciones electromecánicas. 30 días hábiles
- TUO de la Ley N° 27444, D.S. N° 004-2019-JUS (Art. 143) (25-01-2019)

56 MODIFICACIÓN DE CONCESIÓN DE TRANSPORTE MINERO CON AMPLIACIÓN DE 1. Solicitud de acuerdo a formato. CM02-2 547.8 X 90 Oficina de Director General Dirección General de NO APLICA
ÁREA 2. Indicar el número de la Resolución que aprueba el Instrumento de Gestión Ambiental. (Noventa) Administración de Minería Minería
3. Documento(s) que acredite(n) que el solicitante es propietario o que está autorizado por el (los) propietario(s) del predio para utilizar PPM Documentaria y Consejo de Mineria
Base Legal: el(los) terreno(s) superficial(es) donde se realizará la actividad de transporte según lo establecido en el D.S. N° 018- 92-EM. En caso se 185.0 Archivo Central Plazo de Presentación: (Recurso de Revisión)
- D.S. N° 014-92-EM (Art. 22, 23, 101 y 129) (04-06-1992) trate de terreno eriazo de dominio del Estado deberá seguir el procedimiento correspondiente ante la Superintendencia Nacional de 15 días hábiles
- D.S. N° 018-92-EM (Art. 42) (06-09-1992) Bienes Estatales-SBN (Adjuntar planos correspondientes). de notificado. Plazo de presentación
- D.S. N° 040-2014-EM (Art. 17, 27, 36 y 38) (12-11-2014) 4. Memoria Descriptiva que indique la longitud del sistema de transporte, así como el presupuesto y cronograma correspondiente al área 15 días hábiles
- Ley N° 27798 (Art. 1) (26-07-2002) ampliada. Plazo de Resolución:
- Ley N° 30327 (Art. 18) (21-05-2015) 5. Plano de ubicación detallado indicando coordenadas UTM WGS 84 del área superficial del proyecto. 30 días hábiles. Plazo para evaluar el
- D.S. N° 020-2012-EM (Art.7) (06-06-2012) 6. Copia del recibo de pago por Derecho de Vigencia correspondiente al área ampliada. D.S. N° 003-2016-EM. concesorio
- D.S. N° 054-2013-PCM (Art. 4 y 6) (16-05-2013) 7. Certificado de inexistencia de restos arqueológicos - CIRA o el Plan de Monitoreo Arqueológico, según corresponda, en el área ampliada. 30 días hábiles
- TUO de la Ley N° 27444, D.S. N° 004-2019-JUS (Art. 143) (25-01-2019)

57 MODIFICACIÓN DE CONCESIÓN DE TRANSPORTE MINERO SIN AMPLIACIÓN DE 1. Solicitud de acuerdo a formato. CM02-3 547.8 X 90 Oficina de Director General Dirección General de NO APLICA
ÁREA 2. Indicar el número de la Resolución que aprueba el Instrumento de Gestión Ambiental. (Noventa) Administración de Minería Minería
3. Memoria Descriptiva que indique el sistema transporte y su longitud, así como el presupuesto y cronograma correspondiente a la PPM Documentaria y Consejo de Mineria
Base Legal: modificación. 185.0 Archivo Central Plazo de Presentación: (Recurso de Revisión)
- D.S. N° 014-92-EM (Art. 22, 23, 101 y 129) (04-06-1992) 4. Plano de ubicación detallado indicando coordenadas UTM WGS 84 del área superficial del proyecto. 15 días hábiles
- D.S. N° 018-92-EM (Art. 17, 35 y 42) (06-09-1992) de notificado. Plazo de presentación
- D.S. N° 040-2014-EM (Art. 17, 27, 36 y 38) (12-11-2014) 15 días hábiles
- Ley N° 27798 (Art. 1) (26-07-2002) Plazo de Resolución:
- Ley N° 30327 (Art. 18) (21-05-2015) 30 días hábiles. Plazo para evaluar el
- D.S. N° 020-2012-EM (Art.7) (06-06-2012) concesorio
- D.S. N° 054-2013-PCM (Art. 4 y 6) (16-05-2013) 30 días hábiles
- D.S. N° 001-2015-EM (06-01-2015)
- TUO de la Ley N° 27444, D.S. N° 004-2019-JUS (Art. 143) (25-01-2019)

58 OTORGAMIENTO DE CONCESIÓN DE LABOR GENERAL 1. Solicitud de acuerdo a formato CM02-4 547.8 X 90 Oficina de Director General Dirección General de NO APLICA
2. Memoria Descriptiva que indicará la longitud de la labor general, área de influencia, plazo y calendario de ejecución de la obra, el o los (Noventa) Administración de Minería Minería
Base Legal: servicios a prestar, condiciones de aprovechamiento de los minerales de las concesiones que atraviesa, relación entre el concesionario y PPM Documentaria y Consejo de Mineria
- D.S. N° 014-92-EM (Art. 10, 47, 101 y 129) (04-06-1992) los de la zona de influencia, régimen de mantenimiento, régimen de utilización de la labor por el y/o los distintos concesionarios, 185.0 Archivo Central Plazo de Presentación: (Recurso de Revisión)
- D.S. N° 018-92-EM (Art. 17, 35, 40 y 41) (06-09-1992) disposición de las sustancias minerales en las aguas que se alumbran, limpieza de desmonte, sistema de ventilación, desagüe, 15 días hábiles
- Ley N° 27798 (Art. 1) (26-07-2002) iluminación y forma cómo se almacena el desmonte en la superficie. de notificado. Plazo de presentación
- TUO de la Ley N° 27444, D.S. N° 004-2019-JUS (Art.143) (25-01-2019) 3. Plano en Coordenadas UTM a Escala 1/500 y a curvas de nivel, con indicación de las concesiones mineras que atraviesa, nombre de 15 días hábiles
ellas y de sus titulares, domicilio de estos y con la proyección horizontal de las obras a ejecutarse. Plazo de Resolución:
4. Planos de cortes longitudinales y transversales necesarios para la interpretación de las características de la obra y de las rocas que la 30 días hábiles. Plazo para evaluar el
socaven. concesorio
5. Copia de la constancia de pago por concepto de derecho de vigencia. 30 días hábiles

AUTORIZACIONES
59 AUTORIZACIÓN DE ACTIVIDADES DE EXPLORACIÓN DE EVALUACIÓN PREVIA 1. Presentación y llenado del formulario electrónico por vía extranet. AM01-1 554.5 X 15 Oficina de Director General Dirección General de NO APLICA
2. Número de la Resolución que aprueba el instrumento de gestión ambiental y del informe que la sustenta. (Quince) Administración de Minería Minería
Base Legal: 3. Programa de trabajo y programa de seguridad. Formulario PPM Documentaria y Consejo de Mineria
- D.S. N° 014-92 (Art. 7, 8 y 9) (04-06-1992) 4. Copia del certificado de inexistencia de restos arqueológicos - CIRA o plan de monitoreo arqueológico - PMA. 004 185.0 Archivo Central Plazo de Presentación: (Recurso de Revisión)
- D.S. N° 018-92-EM (Art. 75) (09-09-1992) 5. Declaración Jurada del titular minero donde se indique que es propietario del predio o que está autorizado por el(los) propietarios del 15 días hábiles
- Ley N° 29785 (Art. 2 y 3) (07-09-2011) 100% de las acciones y derechos del predio para utilizar el(los) terreno(s) superficial(es) donde se realizará la actividad de exploración. de notificado. Plazo de presentación
- D.S. N° 001-2012-MC (Título III) (03-04-2012) 15 días hábiles
- Ley N° 30327 (Art. 16 y 18) (21-05-2015) Plazo de Resolución:
- D.S. N° 037-2017-EM (Art. 2) (31-10-2017) 30 días hábiles. Plazo para evaluar el
- TUO de la Ley N° 27444, D.S. N° 004-2019-JUS (Art. 38) (25-01-2019) concesorio
30 días hábiles

13 Op. 1872780-2
NORMAS LEGALES Lima, jueves 23 de julio de 2020

ANEXO I
TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DEL MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS (TUPA MINEM)
Aprobado por R.M. N° 178-2020-MINEM-DM
DERECHO DE AUTORIDAD
REQUISITOS CALIFICACIÓN PLAZO PARA
N° TRAMITACIÓN
INICIO DEL COMPETENTE INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE RECURSOS
Formulario/ Evaluación
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO (1/) Auto RESOLVER
Orden Número y Denominación Código / PROCEDIMIENTO PARA
(En S/) mático Positivo Negativo (en días hábiles) RECONSIDERACIÓN APELACIÓN
Ubicación RESOLVER
60 AUTORIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE EXPLOTACIÓN (INCLUYE APROBACIÓN 1. Presentación y llenado del formulario electrónico por vía extranet. AM01-2 547.8 X 30 Oficina de Director General Dirección General de NO APLICA
DE PLAN DE MINADO Y BOTADEROS) 2. Información técnica de acuerdo a los parámetros establecidos en el Anexo I del Reglamento de Procedimientos Mineros. (Treinta) Administración de Minería Minería
3. Documento que acredite que el solicitante es propietario o que está autorizado por el(los) propietario(s) del 100% de las acciones y Formulario PPM Documentaria y Consejo de Mineria
Base Legal: derechos del predio para utilizar el(los) terreno(s) superficial(es) donde se ubicarán todos los componentes del proyecto (mina(s), 005 185.0 Archivo Central Plazo de Presentación: (Recurso de Revisión)
- D.S. N° 014-92 (Art. 7, 8 y 9) (04-06-1992) botadero(s), cantera(s) de préstamo, campamento(s), taller(es), polvorín, vías de acceso, enfermería, entre otros), conforme a los 15 días hábiles
- D.S. N° 018-92-EM (Art. 75 y 76) (08-09-1992) - Anexo I y modificatorias. documentos requeridos en el ítem 3 del numeral 35.1 del artículo 35 del Reglamento de Procedimientos Mineros. de notificado. Plazo de presentación
- D.S. N° 037-2017-EM (Art. 3) (31-10-2017) 4. Copia del certificado de inexistencia de restos arqueológicos - CIRA o el plan de monitoreo arqueológico - PMA, según corresponda. 15 días hábiles
- D.S. N° 001-2012-MC (Título III) (03-04-2012) 5. Autorización de la autoridad competente, en caso de que el proyecto a ejecutarse afecte carreteras u otro derecho de vía. En caso de no Plazo de Resolución:
- Ley N° 29785 (Art 2 y 3) (07-09-2011) afectación el titular de la actividad minera debe presentar una declaración jurada. 30 días hábiles. Plazo para evaluar el
- Ley N° 30327 (Art. 16 y 18) (21-05-2015) concesorio
- TUO de la Ley N° 27444, D.S. N° 004-2019-JUS (Art. 37) (25-01-2019) 30 días hábiles

61 MODIFICACIÓN DE LA AUTORIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE EXPLOTACIÓN 1. Presentación y llenado del formulario electrónico por vía extranet. AM01-3 547.3 X 30 Oficina de Director General Dirección General de NO APLICA
(INCLUYE APROBACIÓN DEL PLAN DE MINADO Y BOTADEROS) 2. Información técnica de acuerdo a los parámetros establecidos en el Anexo I del Reglamento de Procedimientos Mineros. (Treinta) Administración de Minería Minería
3. Documento que acredite que el solicitante es propietario o que está autorizado por el(los) propietario(s) del 100% de las acciones y Formulario PPM Documentaria y Consejo de Mineria
Base Legal: derechos del predio para utilizar el(los) terreno(s) superficial(es) donde se ubicarán todos los componentes del proyecto (mina(s), 005 185.0 Archivo Central Plazo de Presentación: (Recurso de Revisión)
- D.S. N° 014-92 (Art. 7, 8 y 9) (04-06-1992) botadero(s), cantera(s) de préstamo, campamento(s), taller(es), polvorín, vías de acceso, enfermería, entre otros), conforme a los 15 días hábiles
- D.S. N° 018-92-EM (Art. 76) (08-09-1992) documentos requeridos en el ítem 3 del numeral 35.1 del artículo 35 del Reglamento de Procedimientos Mineros. de notificado. Plazo de presentación
- D.S. N° 037-2017-EM (Art. 3) (31-10-2017) 4. Copia del certificado de inexistencia de restos arqueológicos - CIRA o el plan de monitoreo arqueológico - PMA. 15 días hábiles
- D.S. N° 001-2012-MC (Título III) (03-04-2012) 5. Autorización de la autoridad competente, en caso de que el proyecto a ejecutarse afecte carreteras u otro derecho de vía. En caso de no Plazo de Resolución:
- Ley N° 29785 (Art. 2 y 3) (07-09-2011) afectación el titular de la actividad minera debe presentar una declaración jurada. 30 días hábiles. Plazo para evaluar el
- Ley N° 30327 (Art. 16 y 18) (21-05-2015) concesorio
- TUO de la Ley N° 27444, D.S. N° 004-2019-JUS (Art. 36) (25-01-2019) 30 días hábiles

62 INFORME TÉCNICO MINERO PARA LA MODIFICACIÓN DE LA AUTORIZACIÓN DE 1. Presentación y llenado del formulario electrónico por vía extranet. AM01-4 547.3 X 15 Oficina de Director General Dirección General de NO APLICA
LAS ACTIVIDADES DE EXPLOTACIÓN (INCLUYE APROBACIÓN DEL PLAN DE 2. Número de la Resolución Directoral de la autoridad ambiental que da conformidad al Informe Técnico Sustentatorio e informe que la (Quince) Administración de Minería Minería
MINADO Y BOTADEROS) sustenta. Formulario PPM Documentaria y Consejo de Mineria
3. Memoria descriptiva según formato electrónico aprobado por Resolución Ministerial. 009 185.0 Archivo Central Plazo de Presentación: (Recurso de Revisión)
Base Legal: 4. Documento que acredita la titularidad o autorización del uso del (los) terreno(s) superficial(es) donde ejecutará la construcción y 15 días hábiles
- D.S. N° 014-92 (Art. 7, 8 y 9) (04-06-1992) funcionamiento del recrecimiento del depósito de desmontes. de notificado. Plazo de presentación
- D.S. N° 018-92-EM (Art. 76) (08-09-1992) 15 días hábiles
- D.S. Nº 037-2017-EM (Art. 3 y Primera Disposición Complementaria Modificatoria) (31- Plazo de Resolución:
10-2017) 30 días hábiles. Plazo para evaluar el
- D.S. N° 001-2012-MC (Título III) (03-04-2012) concesorio
- Ley N° 29785 (Art. 2 y 3) (07-09-2011) 30 días hábiles
- Ley N° 30327 (Art. 16 y 18) (21-05-2015)
- D.S. N° 003-2016-EM (Art. 2) (11-02-2016)

63 AUTORIZACIÓN PARA CONSTRUCCIONES DE LABORES DE ACCESO, 1. Solicitud de acuerdo a formato. AM05 362.8 X 80 Oficina de Director General Dirección General de NO APLICA
VENTILACIÓN Y DESAGÜE EN CONCESIONES MINERAS VECINAS 2. Memoria descriptiva (tantas copias como concesiones vecinas sean afectadas). (Ochenta) Administración de Minería Minería
3. Planos de planta y cortes a escala adecuada para papel bond A3. Documentaria y Consejo de Mineria
Base Legal: Archivo Central Plazo de Presentación: (Recurso de Revisión)
- D.S N° 014-92-EM (Art. 37 y 143) (04-06-1992) 15 días hábiles
- Ley N° 27798 (Art. 1) (26-07-2002) de notificado.
- TUO de la Ley N° 27444, D.S. N° 004-2019-JUS (Art. 38) (25-01-2019)
Plazo de Resolución:
30 días hábiles.

64 REAPROVECHAMIENTO DE PASIVO AMBIENTAL DE LA ACTIVIDAD MINERA 1. Solicitud de acuerdo a formato AM07 Gratuito X 30 Oficina de Director General Dirección General de NO APLICA
2. Escrito conteniendo información que permita la identificación del PAM en caso no se encuentre en el inventario, la información deberá ser (Treinta) Administración de Minería Minería
Base Legal: acompañada de un informe a cargo de un perito minero de la nómina de la DGM, indicando la provincia y el distrito en los que se Documentaria y Consejo de Mineria
- Ley N° 28271 (Art. 11) (06-07-2004) encuentra ubicado el pasivo ambiental fotografías de sus principales vértices con indicación de sus coordenadas UTM. Archivo Central Plazo de Presentación: (Recurso de Revisión)
- Ley N° 28526 (Art. 1) (25-05-2005) 15 días hábiles
- D.S. N° 059-2005-EM (Art. 60 al 63) (08-12-2005) de notificado.
- D.S. N° 003-2009-EM (Art. 60, 61 y 62) (15-01-2009)
- D.Leg. N° 1042 (Art.) (26-06-2008) Plazo de Resolución:
- TUO de la Ley N° 27444, D.S. N° 004-2019-JUS (Art. 39) (25-01-2019) 30 días hábiles.

INSCRIPCIONES
65 INSCRIPCIÓN DE EMPRESAS CONTRATISTAS MINERAS Y MODIFICATORIAS - 1. Solicitud de acuerdo a formato IM02-1 547.8 X 30 Oficina de Director General Dirección General de NO APLICA
INSCRIPCIÓN DE EMPRESAS CONTRATISTAS MINERAS 2. Declaración Jurada firmada por el Gerente General o Titular- Gerente (en caso de una empresa individual de responsabilidad limitada) de (Treinta) Administración de Minería Minería
la empresa contratista minera solicitante, en la que establece que: Formulario Documentaria y Consejo de Mineria
Base Legal: i) Ha incorporado a la planilla electrónica a todos sus trabajadores; 006 Archivo Central Plazo de Presentación: (Recurso de Revisión)
- D.S. N° 014-92-EM (Art. 37) (04-06-1992) ii) Ha contratado el Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR) para todos los trabajadores que prestan servicios en la unidad 15 días hábiles
- D.S. N° 005-2008-EM (19-01-2008) minera, con cobertura en salud y pensiones; de notificado.
- D.S. N° 021-2008-EM (03-04-2008) iii) Ha suscrito contratos de trabajo con los profesionales en seguridad, de acuerdo a la(s) actividad(es) minera(s) desarrollada (s);
- D.S. N° 013-2010-EM (Art. 1) (30-04-2010) iv) Ha contratado los supervisores por turno que considera necesarios para las actividades a realizar y Plazo de Resolución:
- TUO de la Ley N° 27444, D.S. N° 004-2019-JUS (Art. 30 y 32) (25-01-2019) v) Cuenta con instalaciones, maquinaria y equipo para la(s) actividad. 30 días hábiles.

14 Op. 1872780-2
NORMAS LEGALES Lima, jueves 23 de julio de 2020

ANEXO I
TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DEL MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS (TUPA MINEM)
Aprobado por R.M. N° 178-2020-MINEM-DM
DERECHO DE AUTORIDAD
REQUISITOS CALIFICACIÓN PLAZO PARA
N° TRAMITACIÓN
INICIO DEL COMPETENTE INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE RECURSOS
Formulario/ Evaluación
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO (1/) Auto RESOLVER
Orden Número y Denominación Código / PROCEDIMIENTO PARA
(En S/) mático Positivo Negativo (en días hábiles) RECONSIDERACIÓN APELACIÓN
Ubicación RESOLVER
66 INSCRIPCIÓN DE EMPRESAS CONTRATISTAS MINERAS Y MODIFICATORIAS - 1 Solicitud de acuerdo a formato. IM02-2 547.8 X 30 Oficina de Director General Dirección General de NO APLICA
VARIACIÓN O AMPLIACIÓN DE ACTIVIDAD (ESPECIALIDAD) DE EMPRESAS (Treinta) Administración de Minería Minería
CONTRATISTAS MINERA Formulario Documentaria y Consejo de Mineria
006 Archivo Central Plazo de Presentación: (Recurso de Revisión)
Base Legal: 15 días hábiles
- D.S. N° 014-92-EM (Art. 37) (04-06-1992) de notificado.
- D.S. N° 005-2008-EM (19-01-2008)
- D.S. N° 021-2008-EM (03-04-2008) Plazo de Resolución:
- D.S. N° 013-2010-EM (Art. 1) (30-04-2010) 30 días hábiles.

SERVIDUMBRES
67 ESTABLECIMIENTO DE SERVIDUMBRE EN TERRENOS DE TERCEROS 1. Solicitud de acuerdo a formato. SM01-1 363.6 X 120 Oficina de Presidente de la NO APLICA NO APLICA
2. Nombre y domicilio de los afectados. (Ciento veinte) Administración República y
Base Legal: 3. Memoria descriptiva y planos de las servidumbres solicitadas con tantas copias como propietarios afectados resulten. La Memoria Documentaria y Ministro de
- D.S. N° 014-92-EM (Art. 37, 101 y 130 al 135) (04-06-1992) descriptiva debe incluir: Archivo Central Energía y Minas
- D.S. N° 018-92-EM (Art. 43 y 44) (08-09-1992) – Naturaleza y duración de la servidumbre.
- Ley N° 26505 (Art. 7) (18-07-1995) – Justificación técnica y económica de la servidumbre propuesta.
- D.S. N° 017-96-AG (Art. 1 al 10) (19-10-1996) – Descripción y valor del predio afectado y determinación del lucro cesante y del desmedro a ocasionar.
- Ley N° 27798 (Art. 1) (26-07-2002) 4. Carta Notarial o fotocopia de la misma, en la que el solicitante de la servidumbre propone al propietario del predio el trato directo, así
- TUO de la Ley N° 27444, D.S. N° 004-2019-JUS (Art. 38) (25-01-2019) como documentos que acrediten la voluntad de concertar del solicitante y la falta de respuesta o imposibilidad de acuerdo con el
propietario del predio.

68 AUTORIZACIÓN DE SERVIDUMBRE SOBRE TERRENOS SUPERFICIALES DE 1. Solicitud de acuerdo a formato. SM01-2 363.6 X 80 Oficina de Director General Dirección General de NO APLICA
OTRAS CONCESIONES 2. Ubicación del inmueble, propietario, extensión, el fin para el cual lo solicita y el valor que, en concepto del solicitante tuviere dicho inmueble (Ochenta) Administración de Minería Minería
y, en su caso, la apreciación del desmedro que sufrirá el presunto bien a afectar (por las veces que se está afectando el área). - Planos. Documentaria y Consejo de Mineria
Base Legal: Memoria descriptiva con el detalle de las obras a ejecutarse (ejemplares según el número de titulares afectados). Archivo Central Plazo de Presentación: (Recurso de Revisión)
- D.S N° 014-92-EM (Art. 37, 101, 130, 133 y 134) (04-06-1992) 3. 15 días hábiles
- Ley N° 27798 (Art. 1 ) (26-07-2002) de notificado.
- TUO de la Ley N° 27444, D.S. N° 004-2019-JUS (Art. 38, 143 y 202) (25-01-2019)
Plazo de Resolución:
30 días hábiles.

APROBACIÓN
69 SOLICITUD PARA LA SUSCRIPCIÓN DEL CONTRATO DE GARANTÍAS Y MEDIDAS 1. Solicitud de acuerdo a formato. BM01-1 547.8 X 32 Oficina de Director General Dirección General de NO APLICA
DE PROMOCIÓN A LA INVERSIÓN - CONTRATO DE ESTABILIDAD A 10 AÑOS 2. Presentación de Programas de Inversión con plazo de ejecución. (Treinta y dos) Administración de Minería Minería
3. Nombre de los derechos mineros materia de la solicitud, indicando su ubicación geográfica, número de hectáreas y sus inscripciones en Documentaria y Consejo de Mineria
Base Legal: la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos a nombre del peticionario y, en su caso la resolución administrativa de constitución Archivo Central Plazo de Presentación: (Recurso de Revisión)
- D.S. N° 014-92-EM (Art. 78 al 90 y 101) (04-06-1992) de la Unidad Económica Administrativa. 15 días hábiles
- D.S. N° 018-92-EM (Art. 163) (08-09-1992) de notificado.
- D.S. N° 024-93-EM (Art. 18, 19 y 23) (07-06-1993)
- D.S. N° 04-94-EM (09-02-1994) Plazo de Resolución:
- Ley N° 27343 (Art. 1) (06-09-2000) 30 días hábiles.
- Ley N° 27798 (Art. 1) (26-07-2002)
- TUO de la Ley N° 27444, D.S. N° 004-2019-JUS (Art. 134 y 138) (25-01-2019)

70 SOLICITUD PARA LA SUSCRIPCIÓN DEL CONTRATO DE GARANTÍA Y MEDIDAS 1. Solicitud de acuerdo a formato. BM01-2 548.1 X 30 Oficina de Director General Dirección General de NO APLICA
DE PROMOCIÓN A LA INVERSIÓN - CONTRATO DE ESTABILIDAD A 12 AÑOS 2. Nombre de los derechos mineros materia de la solicitud, indicando su ubicación geográfica, número de hectáreas y sus inscripciones en (Treinta) Administración de Minería Minería
la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos a nombre del peticionario y, en su caso la resolución administrativa de constitución Documentaria y Consejo de Mineria
Base Legal: de la Unidad Económica Administrativa. Archivo Central Plazo de Presentación: (Recurso de Revisión)
- D.S. N° 014-92-EM (Art. 78 al 90 y 101) (04-06-1992) 3. Presentación del Estudio de Factibilidad Técnico-Económica que incluya, entre otros: 15 días hábiles
- D.S. N° 024-93-EM (Art. 18, 19, 23 y 30) (07-06-1993) - Identificación del proyecto minero de notificado.
- D.S. N° 04-94-EM (09-02-1994) - Antecedentes y resumen ejecutivo del proyecto.
- Ley N° 27343 (Art. 1) (06-09-2000) - Relación detallada de obras a ejecutar. Plazo de Resolución:
- Ley N° 27798 (Art. 1) (26-07-2002) - Medidas de mitigación ambiental 30 días hábiles.
- Ley N° 30230 (Art. 5 y 6) (12-07-2014) - Programa de inversión
- TUO de la Ley N° 27444, D.S. N° 004-2019-JUS (Art. 134 y 138) (25-01-2019) - Volumen de producción a obtenerse
- Evaluación económica y financiera

71 SOLICITUD PARA LA SUSCRIPCIÓN DEL CONTRATO DE GARANTÍAS Y MEDIDAS 1. Solicitud de acuerdo a formato. BM01-3 548.1 X 90 Oficina de Director General Dirección General de NO APLICA
DE PROMOCIÓN A LA INVERSIÓN - CONTRATO DE ESTABILIDAD A 15 AÑOS 2. Nombre de los derechos mineros materia de la solicitud, indicando su ubicación geográfica, número de hectáreas y sus inscripciones en (Noventa) Administración de Minería Minería
la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos a nombre del peticionario y, en su caso la resolución administrativa de constitución Documentaria y Consejo de Mineria
Base Legal: de la Unidad Económica Administrativa. Archivo Central Plazo de Presentación: (Recurso de Revisión)
- D.S. N° 014-92-EM (Art. 78 al 90 y 101) (04-06-1992) 3. Presentación del Estudio de Factibilidad Técnico-Económica que incluya, entre otros: 15 días hábiles
- D.S. N° 024-93-EM (Art. 18, 19, 23 y 30) (07-06-1993) - Identificación del proyecto minero de notificado.
- D.S. N° 04-94-EM (09-02-1994) - Antecedentes y resumen ejecutivo del proyecto.
- Ley N° 27343 (Art. 1) (06-09-2000) - Relación detallada de obras a ejecutar. Plazo de Resolución:
- Ley N° 27798 (Art. 1) (26-07-2002) - Medidas de mitigación ambiental 30 días hábiles.
- Ley N° 30230 (Art. 5 y 6) (12-07-2014) - Programa de inversión
- TUO de la Ley N° 27444, D.S. N° 004-2019-JUS (Art. 34 y 138) (25-01-2019) - Volumen de producción a obtenerse
- Evaluación económica y financiera

15 Op. 1872780-2
NORMAS LEGALES Lima, jueves 23 de julio de 2020

ANEXO I
TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DEL MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS (TUPA MINEM)
Aprobado por R.M. N° 178-2020-MINEM-DM
DERECHO DE AUTORIDAD
REQUISITOS CALIFICACIÓN PLAZO PARA
N° TRAMITACIÓN
INICIO DEL COMPETENTE INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE RECURSOS
Formulario/ Evaluación
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO (1/) Auto RESOLVER
Orden Número y Denominación Código / PROCEDIMIENTO PARA
(En S/) mático Positivo Negativo (en días hábiles) RECONSIDERACIÓN APELACIÓN
Ubicación RESOLVER
72 APROBACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LA EJECUCIÓN DEL PROGRAMA DE 1. Solicitud de acuerdo a formato. BM02-1 556.7 X 90 Oficina de Director General Dirección General de NO APLICA
INVERSIÓN (ESTABILIDAD TRIBUTARIA) 2. Declaración Jurada refrendada por auditor externo que acredite el cumplimiento del Programa de Inversión con plazo de ejecución. (Noventa) Administración de Minería Minería
Documentaria y Consejo de Mineria
Base Legal: Archivo Central Plazo de Presentación: (Recurso de Revisión)
- D.S. N° 014-92-EM (Art. 81 y 85) (04-06-1992) 15 días hábiles
- D.S. N° 024-93-EM (Art. 30 y 31) (07-06-1993) de notificado.
- Ley N° 27394 (Art. 3 Disposición transitoria y complementaria) (30-12-2000)
- Ley N° 27798 (Art. 1) (26-07-2002) Plazo de Resolución:
- D.S. N° 179-2004-EF (08-12-2004) 30 días hábiles.
- TUO de la Ley N° 27444, D.S. N° 004-2019-JUS (Art. 132 y 136) (25-01-2019)

73 APROBACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LA EJECUCIÓN DEL ESTUDIO DE 1. Solicitud de acuerdo a formato. BM02-2 556.7 X 90 Oficina de Director General Dirección General de NO APLICA
FACTIBILIDAD TÉCNICO ECONÓMICO (ESTABILIDAD TRIBUTARIA) 2. Declaración Jurada refrendada por auditor externo que acredite el cumplimiento del Estudio de Factibilidad Técnico Económica. (Noventa) Administración de Minería Minería
Documentaria y Consejo de Mineria
Base Legal: Archivo Central Plazo de Presentación: (Recurso de Revisión)
- D.S. N° 014-92-EM (Art. 81 y 85) (04-06-1992) 15 días hábiles
- D.S. N° 024-93-EM (Art. 18, 19, 30 y 31) (07-06-1993) de notificado.
- Ley N° 27394 (Art. 3 Disposición transitoria y complementaria) (30-12-2000)
- Ley N° 27798 (Art. 1) (26-07-2002) Plazo de Resolución:
- D.S. N° 179-2004-EF (08-12-2004) 30 días hábiles.
- TUO de la Ley N° 27444, D.S. N° 004-2019-JUS (Art. 132, 134, 136 y 138) (25-01-2019)

74 APROBACIÓN DE INVERSIÓN PARA LA ADQUISICIÓN DE PROPIEDADES MINERAS 1. Solicitud de acuerdo a formato. BM06 547.8 X 30 Oficina de Presidente de NO APLICA NO APLICA
E INVERSIONES POR EXTRANJEROS EN ZONAS DE FRONTERA 2. Presentación debidamente completado del formato de la “Solicitud de autorización para adquisición de propiedad o posesión de bienes (Treinta) Administración la República
por extranjeros en zonas de frontera”. Documentaria y y Ministro de
Base Legal: Archivo Central Energía y Minas
- Constitución Política del Perú (Art. 71) (30-12-1993)
- D.Leg. N° 757 (Art. 13) (13-11-1991)
- D.S. N° 162-92-EF (Art. 32 y 33 y Anexo III) (12-10-1992)
- TUO de la Ley N° 27444, D.S. N° 004-2019-JUS (Art. 38) (25-01-2019)

75 SUSCRIPCIÓN DEL CONTRATO DE INVERSIÓN EN EXPLORACIÓN PARA EFECTOS 1. Solicitud de acuerdo a formato. BM11-1 548.3 X 30 Oficina de Director General Dirección General de NO APLICA
DE DEVOLUCIÓN DEL IGV - APROBACIÓN DEL PROGRAMA DE INVERSIÓN EN 2. Nombre de derechos mineros y/o UEA. (Treinta) Administración de Minería Minería
EXPLORACIÓN 3. Memoria descriptiva (Informe Técnico) firmado por un Ingeniero Geólogo colegiado. Documentaria y Consejo de Mineria
4. Presupuesto y Cronograma de Inversión Detallado. Archivo Central Plazo de Presentación: (Recurso de Revisión)
Base Legal: 5. Lista General de Bienes y Servicios. 15 días hábiles
- D.S. N° 082-2002-EF (Art. 1, 3, 6, 13 y 14) (16-05-2002) de notificado.
- Ley N° 27623 (Art. 1) (08-01-2002)
- Ley N° 29493 (Art. 1) (05-01-2010) Plazo de Resolución:
- D.S. N° 150-2002-EF (Art. 1 y Anexo) (26-09-2002) 30 días hábiles.

76 SUSCRIPCIÓN DEL CONTRATO DE INVERSIÓN EN EXPLORACIÓN PARA EFECTOS 1. Solicitud de acuerdo a formato. BM11-2 548.3 X 30 Oficina de Director General Dirección General de NO APLICA
DE DEVOLUCIÓN DEL IGV - MODIFICACIÓN DEL PROGRAMA DE INVERSIÓN EN 2. Nombre de derechos mineros y/o UEA. (Treinta) Administración de Minería Minería
EXPLORACIÓN 3. Memoria descriptiva (Informe Técnico) firmado por un Ingeniero Geólogo colegiado Documentaria y Consejo de Mineria
4. Presupuesto y Cronograma de Inversión Detallado. Archivo Central Plazo de Presentación: (Recurso de Revisión)
Base Legal: 5. Lista General de Bienes y Servicios. 15 días hábiles
- D.S. N° 082-2002-EF (Art. 14) (16-05-2002) de notificado.
- Ley N° 27623 (Art. 1) (08-01-2002)
- Ley N° 29493 (05-01-2010) Plazo de Resolución:
- D.S. N° 150-2002-EF (26-09-2002) 30 días hábiles.

77 SUSCRIPCIÓN DEL CONTRATO DE INVERSIÓN EN EXPLORACIÓN PARA EFECTOS 1. Solicitud de acuerdo a formato. BM11-3 547.9 X 90 Oficina de Director General Dirección General de NO APLICA
DE DEVOLUCIÓN DEL IGV - APROBACIÓN DE LA EJECUCIÓN DEL PROGRAMA DE 2. Declaración Jurada refrendada por una Sociedad de Auditoría acompañada del Informe Técnico sustentatorio preparado por la referida (Noventa) Administración de Minería Minería
INVERSIÓN EN EXPLORACIÓN Sociedad. Documentaria y Consejo de Mineria
Archivo Central Plazo de Presentación: (Recurso de Revisión)
Base Legal: 15 días hábiles
- D.S. N° 082-2002-EF (Art. 15) (16-05-2002) de notificado.
- Ley N° 27623 (Art. 1 y 2) (08-01-2002)
- Ley N° 29493 (Art. 1) (05-01-2010) Plazo de Resolución:
30 días hábiles.

DIRECCIÓN GENERAL FORMALIZACIÓN MINERA


78 ACREDITACIÓN DE LA CONDICIÓN DE PEQUEÑO PRODUCTOR MINERO (PPM) Y 1 Declaración jurada bienal IM06-1 Gratuito X 30 Oficina de Director CONSEJO DE MINERÍA NO APLICA
PRODUCTOR MINERO ARTESANAL (PMA) (Treinta) Administración General de (Revisión)
Formulario Documentaria y Formalización
Base Legal: 010 Archivo Central Minera Plazo para
- D.S. N° 014-92-EM (Art. 91) (03-06-1992) presentar
- D.S. N° 013-2002-EM (Art. 8 y 15) (21-04-2002) recurso:
- D.Leg. N° 1100 (Art. 9) (18-02-2012) 15 días
- TUO de la Ley N° 27444, D.S. N° 004-2019-JUS (Art. 38) (25-01-2019) hábiles

16 Op. 1872780-2
NORMAS LEGALES Lima, jueves 23 de julio de 2020

ANEXO I
TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DEL MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS (TUPA MINEM)
Aprobado por R.M. N° 178-2020-MINEM-DM
DERECHO DE AUTORIDAD
REQUISITOS CALIFICACIÓN PLAZO PARA
N° TRAMITACIÓN
INICIO DEL COMPETENTE INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE RECURSOS
Formulario/ Evaluación
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO (1/) Auto RESOLVER
Orden Número y Denominación Código / PROCEDIMIENTO PARA
(En S/) mático Positivo Negativo (en días hábiles) RECONSIDERACIÓN APELACIÓN
Ubicación RESOLVER
79 RENOVACIÓN DE LA CONDICIÓN DE PEQUEÑO PRODUCTOR MINERO (PPM) Y 1 Declaración jurada bienal IM06-2 Gratuito X 30 Oficina de Director CONSEJO DE MINERÍA NO APLICA
PRODUCTOR MINERO ARTESANAL (PMA) (Treinta) Administración General de (Revisión)
Formulario Documentaria y Formalización
Base Legal: 010 Archivo Central Minera Plazo para
- D.S. N° 014-92-EM (Art. 91) (03-06-1992) presentar
- D.S. N° 013-2002-EM (Art. 5 y 12) (21-04-2002) recurso:
- D.Leg. N° 1100 (Art. 9) (18-02-2012) 15 días
- TUO de la Ley N° 27444, D.S. N° 004-2019-JUS (Art. 38) (25-01-2019) hábiles

DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS AMBIENTALES DE ELECTRICIDAD


80 APROBACIÓN DE DIA PARA SISTEMAS DE ELECTRIFICACIÓN RURAL QUE 1. Solicitud de acuerdo a formato. BA11 888.9 X 15 Oficina de Director General Dirección General de Viceministro de Electricidad
ABARCAN 2 O MAS DEPARTAMENTOS O REGIONES 2. Dos ejemplares impresos y digitalizados del estudio ambiental y un resumen ejecutivo. (Quince) Administración de Asuntos Asuntos Ambientales de
Calendario (*) Documentaria y Ambientales de Electricidad Plazo de presentación
Base Legal: Archivo Central Electricidad 15 días hábiles
- D.S. N° 031-2007-EM (Art. 91 inciso f) (26-06-2007) Plazo de presentación
- D.Leg. N° 1041 (Art. 3) (26-06-2008) 15 días hábiles Plazo de Resolución
- D.S. N° 011-2009-EM (10-02-2009), modifica el D.S. N° 025-2007 30 días hábiles
- TUO de la Ley N° 27444, D.S. N° 004-2019-JUS (Art. 29 y 53) (25-01-2019) Plazo de Resolución
30 días hábiles

DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS AMBIENTALES DE HIDROCARBUROS


81 APROBACIÓN DE DECLARACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL (DIA) PARA LAS 1. Solicitud de acuerdo a formato. BA03 1,471.8 X 30 Oficina de Director General Dirección General de Viceministro de
ACTIVIDADES DE HIDROCARBUROS 2. Dos (02) ejemplares impresos y digitalizados de la DIA y un resumen ejecutivo (Treinta) Administración de Asuntos Asuntos Ambientales de Hidrocarburos
Documentaria y Ambientales de Hidrocarburos
Base Legal: Archivo Central Hidrocarburos Plazo de presentación
- Ley N° 27446 (Art. 4 y 11) (23-04-2001) Plazo de presentación 15 días hábiles
- D.S. N° 019-2009-MINAM (Art. 5, 8 y 11) (25-09-2009) 15 días hábiles
- D.S. N° 039-2014-EM (Art. 8, 11, 13, 19, 23, 24 y 25) (12-11-2004) Plazo de Resolución
- D.S. N° 002-2019-EM (Art 30) (05-01-2019) Plazo de Resolución 30 días hábiles
- D.S. N° 060-2013-PCM (Art. 2 y 3) (25-05-2013) 30 días hábiles
- TUO de la Ley N° 27444, D.S. N° 004-2019-JUS (Art. 29 y 53) (25-01-2019)

82 APROBACIÓN DE PLAN DE ABANDONO PARCIAL PARA HIDROCARBUROS 1. Solicitud de acuerdo a formato. BA06 911.8 X 30 Oficina de Director General Dirección General de Viceministro de
2. Dos ejemplares impresos y digitalizados del Plan de Abandono Parcial. (Treinta) Administración de Asuntos Asuntos Ambientales de Hidrocarburos
Base Legal: Documentaria y Ambientales de Hidrocarburos
- D.S. N° 039-2014-EM y sus modificatorias (Art. 98 al 102) (12-11-2004) Archivo Central Hidrocarburos Plazo de presentación
- D.S. N° 019-2009-MINAM (Art. 28) (25-09-2009) Plazo de presentación 15 días hábiles
- TUO de la Ley N° 27444, D.S. N° 004-2019-JUS (Art. 29 y 53) (25-01-2019) 15 días hábiles
Plazo de Resolución
Plazo de Resolución 30 días hábiles
30 días hábiles

DE ASUNTOS AMBIENTALES DE ELECTRICIDAD Y DE HIDROCARBUROS


83 APROBACIÓN DE ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL SEMIDETALLADO PARA 1. Solicitud de acuerdo a formato. BA02 2,195.2 X 90 Oficina de Director General Dirección General de Viceministro de Electricidad
ACTIVIDADES DE HIDROCARBUROS Y ELECTRICIDAD 2. Dos ejemplares impresos y digitalizados del estudio ambiental y un resumen ejecutivo impreso y digitalizado. (Noventa) Administración de Asuntos Asuntos Ambientales de o Viceministerio de
Documentaria y Ambientales de Electricidad o Dirección Hidrocarburos según
Base Legal: Archivo Central Electricidad o General de Asuntos corresponda
- Ley N° 27446 (Art. 4 y 11) (23-04-2001) Director General Ambientales de Plazo de resolución:
- D.S. N° 019-2009-MINAM (Art. 11 Inciso b) (25-09-2009) de Asuntos Hidrocarburos según 30 días hábiles
- D.S. N° 039-2014-EM y sus modificatorias (Art. 8, 11, 13, 19, 26, 27 y 28) (12-11-2004) Ambientales de corresponda
- D.S. N° 002-2019-EM (Art. 30) (05-01-2019) Hidrocarburos Plazo de presentación
- D.S. N° 060-2013-PCM (Art. 2 y 3) (25-05-2013) según Plazo de presentación 15 días hábiles
- TUO de la Ley N° 27444, D.S. N° 004-2019-JUS (Art. 29 y 53) (25-01-2019) corresponda 15 días hábiles
Plazo de Resolución
Plazo de Resolución 30 días hábiles
30 días hábiles
84 APROBACIÓN DE PLAN DE ABANDONO PARA ACTIVIDADES DE 1. Solicitud de acuerdo a formato. BA05 1,093.8 X 30 Oficina de Director General Dirección General de Viceministro de Electricidad
HIDROCARBUROS Y ELECTRICIDAD 2. Dos ejemplares impresos y digitalizados del Plan de Abandono (Treinta) Administración de Asuntos Asuntos Ambientales de o Viceministerio de
Documentaria y Ambientales de Electricidad o Dirección Hidrocarburos según
Base Legal: Archivo Central Electricidad o General de Asuntos corresponda
- D.S. N° 039-2014-EM y sus modificatorias (Art. 26 al 25) (12-11-2004) Director General Ambientales de Plazo de resolución:
- D.S. N° 019-2009-MINAM (25-09-2009) de Asuntos Hidrocarburos según 30 días hábiles
- TUO de la Ley N° 27444, D.S. N° 004-2019-JUS (Art. 29 y 53) (25-01-2019) Ambientales de corresponda
Hidrocarburos Plazo de presentación
según Plazo de presentación 15 días hábiles
corresponda 15 días hábiles
Plazo de Resolución
Plazo de Resolución 30 días hábiles
30 días hábiles

17 Op. 1872780-2
NORMAS LEGALES Lima, jueves 23 de julio de 2020

ANEXO I
TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DEL MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS (TUPA MINEM)
Aprobado por R.M. N° 178-2020-MINEM-DM
DERECHO DE AUTORIDAD
REQUISITOS CALIFICACIÓN PLAZO PARA
N° TRAMITACIÓN
INICIO DEL COMPETENTE INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE RECURSOS
Formulario/ Evaluación
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO (1/) Auto RESOLVER
Orden Número y Denominación Código / PROCEDIMIENTO PARA
(En S/) mático Positivo Negativo (en días hábiles) RECONSIDERACIÓN APELACIÓN
Ubicación RESOLVER
85 APROBACIÓN DE LA MODIFICACIÓN DE ESTUDIOS AMBIENTALES PARA 1. Solicitud de acuerdo a formato. BA09 1,467.9 X 90 Oficina de Director General Dirección General de Viceministro de Electricidad
ACTIVIDADES DE ELECTRICIDAD E HIDROCARBUROS 2. Dos ejemplares impresos y digitalizados de la modificación del estudio ambiental y un resumen ejecutivo impreso y digitalizado. (Noventa) Administración de Asuntos Asuntos Ambientales de o Viceministerio de
Documentaria y Ambientales de Electricidad o Dirección Hidrocarburos según
Base Legal: Archivo Central Electricidad o General de Asuntos corresponda
- Ley N° 27446 (Art. 4 y 11) (23-04-2001) Director General Ambientales de Plazo de resolución:
- D.S. N° 019-2009-MINAM (Art. 11 Inciso b) (25-09-2009) de Asuntos Hidrocarburos según 30 días hábiles
- D.S. N° 002-2019-EM (Art. 30) (05-01-2019) Ambientales de corresponda
- D.S. N° 054-2013-PCM (16-05-2013) Hidrocarburos Plazo de presentación
- TUO de la Ley N° 27444, D.S. N° 004-2019-JUS (Art. 29 y 53) (25-01-2019) según Plazo de presentación 15 días hábiles
corresponda 15 días hábiles
Plazo de Resolución
Plazo de Resolución 30 días hábiles
30 días hábiles
(*) Por norma expresa
DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS AMBIENTALES MINEROS
APROBACIONES
86 EVALUACIÓN DE ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL SEMIDETALLADO (EIASD) 1. Solicitud de acuerdo al formulario electrónico publicado en el SEAL BG01 3,628.6 X 156 Oficina de Director General Dirección General de Consejo de Minería
PARA EL ALMACENAMIENTO DE CONCENTRADOS Y/O ACTIVIDADES CONEXAS 2. Ejemplar digitalizado del estudio ambiental, conteniendo información y documentación que detallen los términos de referencia comunes (Ciento cincuenta Administración de Asuntos Asuntos Ambientales
DE LA GRAN Y MEDIANA MINERÍA aprobados (incluyendo la acreditación de los mecanismos de participación ciudadana correspondientes). Formulario y seis) Documentaria y Ambientales Mineros
(Procedimiento vía Sistema de Evaluación Ambiental en Línea - SEAL) 011 Archivo Central Mineros
Plazo de Presentación: Plazo de Presentación:
Base legal: 15 días hábiles 15 días hábiles
- D.S. N° 040-2014-EM (Art. 5, 12, 26, 27, 28, 29, 33, 59, 105 al 129) (12-11-2014)
- D.Leg. N° 1048 (Art. 1 al 5) (26-06-2008) Plazo de Resolución: Plazo de resolución:
- Ley N° 27798 (Art. 2) (26-07-2002) 30 días hábiles. 15 días hábiles
- TUO de la Ley N° 27444, D.S. N° 004-2019-JUS (Art. 38 y 124) (25-01-2019) posteriores a la
vista de la causa.

87 EVALUACIÓN DE LA MODIFICACIÓN DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL 1. Solicitud de acuerdo al formulario electrónico publicado en el SEAL BG02 2,905.1 X 143 Oficina de Director General Dirección General de Consejo de Minería
SEMIDETALLADO (EIASD) PARA EL ALMACENAMIENTO DE CONCENTRADOS Y/O 2. Ejemplar digitalizado del estudio ambiental, conteniendo información y documentación que detallen los términos de referencia comunes (Ciento cuarenta y Administración de Asuntos Asuntos Ambientales
ACTIVIDADES CONEXAS DE LA GRAN Y MEDIANA MINERÍA aprobados (incluyendo la acreditación de los mecanismos de participación ciudadana correspondientes). Formulario tres) Documentaria y Ambientales Mineros
(Procedimiento vía Sistema de Evaluación Ambiental en Línea - SEAL) 011 Archivo Central Mineros
Plazo de Presentación: Plazo de Presentación:
Base legal: 15 días hábiles 15 días hábiles
- D.S. N° 040-2014-EM (Art. 5, 12, 26, 27, 28, 29, 33, 59, 106, 110, 117, 130, 133 al 144)
(12-11-2014) Plazo de Resolución: Plazo de resolución:
- D.Leg. N° 1048 (Art. 1 al 5) (26-06-2008) 30 días hábiles. 15 días hábiles
- Ley N° 27798 (Art. 2) (26-07-2002) posteriores a la
- TUO de la Ley N° 27444, D.S. N° 004-2019-JUS (Art. 38 y 124) (25-01-2019) vista de la causa.

88 DECLARACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL (DIA) PARA PROYECTOS DE 1. Solicitud de acuerdo al formulario electrónico publicado en el SEAL, la cual contendrá el cargo de presentación de la DIA a las siguientes BG03-2 1,495.8 X 30 Oficina de Director General Dirección General de Consejo de Minería
EXPLORACIÓN MINERA (GRAN Y MEDIANA MINERÍA) instancias: (Treinta días) Administración de Asuntos Asuntos Ambientales
(Procedimiento vía Sistema de Evaluación Ambiental en Línea - SEAL) - Dirección Regional de Energía y Minas o instancia competente del Gobierno Regional, en cuyo ámbito se realizará la actividad de Formulario Documentaria y Ambientales Mineros
exploración. 012 Archivo Central Mineros
Base legal: - Municipio Distrital y Provincial, en cuyo ámbito se realizará la actividad de exploración. Plazo de Presentación: Plazo de Presentación:
- Ley N° 28611 (Art. 17) (15-10-2005) - Comunidades Campesinas o Nativas, en cuyo ámbito se realizará la actividad de exploración. 15 días hábiles 15 días hábiles
- Ley N° 27446 (Art. 3, 6, 7, 11 y 18) (23-04-2001) 2. Ejemplar digitalizado de la DIA, de conformidad con los requisitos establecidos en los Términos de Referencia.
- D.S. N° 019-2009-MINAM (Art. 8, 33 y 51) (25-09-2009) Plazo de Resolución: Plazo de resolución:
- D.S. N° 042-2017-EM (Art. 45 al 49) (22-12-2017) Nota: El titular minero deberá adjuntar en el SEAL los archivos shape file y .KMZ del área efectiva, componentes principales y auxiliares, 30 días hábiles. 15 días hábiles
- D.S. N° 028-2008-EM (Art. 2 y 13) (27-05-2008) áreas de influencia ambiental, social, y los puntos de monitoreo ambiental; de acuerdo a lo requerido en los TdR. posteriores a la
- TUO de la Ley N° 27444, D.S. N° 004-2019-JUS (Art. 38, 39, 124 y 153) (25-01-2019) vista de la causa.

89 MODIFICACIÓN DE DECLARACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL (DIA) PARA 1. Solicitud de acuerdo al formulario electrónico publicado en el SEAL, la cual contendrá el cargo de presentación de la Modificación de la BG04-2 1,095.9 X 30 Oficina de Director General Dirección General de Consejo de Minería
PROYECTOS DE EXPLORACIÓN MINERA (GRAN Y MEDIANA MINERÍA) DIA a las siguientes instancias: (Treinta días) Administración de Asuntos Asuntos Ambientales
(Procedimiento vía Sistema de Evaluación Ambiental en Línea - SEAL). - Dirección Regional de Energía y Minas o instancia competente del Gobierno Regional, en cuyo ámbito se realizará la actividad de Formulario Documentaria y Ambientales Mineros
exploración. 012 Archivo Central Mineros
Base legal: - Municipio Distrital y Provincial, en cuyo ámbito se realizará la actividad de exploración. Plazo de Presentación: Plazo de Presentación:
- Ley N° 28611 (Art. 17) (15-10-2005) - Comunidades Campesinas o Nativas, en cuyo ámbito se realizará la actividad de exploración. 15 días hábiles. 15 días hábiles.
- Ley N° 27446 (Art. 3, 6, 7, 11 y 18) (23-04-2001) 2. Ejemplar digitalizado de la Modificación de la DIA, de conformidad con los requisitos establecidos en los Términos de Referencia.
- D.S. N° 019-2009-MINAM (Art. 8, 33 y 51) (25-09-2009) Plazo de Resolución: Plazo de resolución:
- D.S. N° 042-2017-EM (Art. 45 al 49, 54, 55, 57, 58 y 59) (22-12-2017) Nota: El titular minero deberá adjuntar en el SEAL los archivos shape file y .KMZ del área efectiva, componentes principales y auxiliares, 30 días hábiles. 15 días hábiles
- D.S. N° 028-2008-EM (Art. 2 y 13) (27-05-2008) áreas de influencia ambiental, social, y los puntos de monitoreo ambiental; de acuerdo a lo requerido en los TdR. posteriores a la
- TUO de la Ley N° 27444, D.S. N° 004-2019-JUS (Art. 38, 39, 124 y 153) (25-01-2019) vista de la causa.

18 Op. 1872780-2
NORMAS LEGALES Lima, jueves 23 de julio de 2020

ANEXO I
TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DEL MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS (TUPA MINEM)
Aprobado por R.M. N° 178-2020-MINEM-DM
DERECHO DE AUTORIDAD
REQUISITOS CALIFICACIÓN PLAZO PARA
N° TRAMITACIÓN
INICIO DEL COMPETENTE INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE RECURSOS
Formulario/ Evaluación
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO (1/) Auto RESOLVER
Orden Número y Denominación Código / PROCEDIMIENTO PARA
(En S/) mático Positivo Negativo (en días hábiles) RECONSIDERACIÓN APELACIÓN
Ubicación RESOLVER
90 ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL SEMIDETALLADO (EIAsd) PARA PROYECTOS 1. Solicitud de acuerdo al formulario electrónico publicado en el SEAL, la cual contendrá el cargo de presentación del EIAsd a las siguientes BG03-3 3,597.5 X 90 Oficina de Director General Dirección General de Consejo de Minería
DE EXPLORACIÓN MINERA (GRAN Y MEDIANA MINERÍA) instancias: (Noventa) Administración de Asuntos Asuntos Ambientales
(Procedimiento vía Sistema de Evaluación Ambiental en Línea - SEAL). - Dirección Regional de Energía y Minas o instancia competente del Gobierno Regional, en cuyo ámbito se realizará la actividad de Formulario Documentaria y Ambientales Mineros
exploración. 013 Archivo Central Mineros
- Municipio Distrital y Provincial, en cuyo ámbito se realizará la actividad de exploración. Plazo de Presentación: Plazo de Presentación:
Base legal: - Comunidades Campesinas o Nativas, en cuyo ámbito se realizará la actividad de exploración. 15 días hábiles 15 días hábiles
- Ley N° 28611 (Art. 17) (15-10-2005) 2. Ejemplar digitalizado del EIAsd, de conformidad con los requisitos establecidos en los Términos de Referencia.
- Ley N° 27446 (Art. 3, 6, 7, 11 y 18) (23-04-2001) Plazo de Resolución: Plazo de resolución:
- D.S. N° 019-2009-MINAM (Art. 8, 33 y 47 al 60) (25-09-2009) Nota 1: El titular minero que realice exploración minera con labores subterráneas que impliquen la remoción de más de diez mil toneladas 30 días hábiles. 15 días hábiles
- D.S. N° 042-2017-EM (Art. 50 al 53) (22-12-2017) de material o más de dos mil quinientas toneladas de material con una relación de potencial de neutralización (PN) sobre potencial de posteriores a la
- D.S. N° 028-2008-EM (Art. 2 y 13) (27-05-2008) acidez (PA) menor a tres (PN/PA < 3) en muestras representativas del material removido, está obligado a presentar un Plan de Cierre de vista de la causa.
- TUO de la Ley N° 27444, D.S. N° 004-2019-JUS (Art. 38, 39, 124 y 153) (25-01-2019) Minas y a constituir garantía financiera para asegurar su cumplimiento, de acuerdo con los términos y condiciones establecidos en el
Reglamento para el Cierre de Minas, aprobado por Decreto Supremo N° 033-2005-EM. El Plan de Cierre de Minas se presenta como
parte del Estudio Ambiental.
Nota 2: El titular minero deberá adjuntar en el SEAL los archivos shape file y .KMZ del área efectiva, componentes principales y auxiliares,
áreas de influencia ambiental, social, y los puntos de monitoreo ambiental; de acuerdo a lo requerido en los TdR.

91 MODIFICACIÓN DE ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL SEMIDETALLADO (EIAsd) 1. Solicitud de acuerdo al formulario electrónico publicado en el SEAL, la cual contendrá el cargo de presentación de la Modificación de la BG04-3 2,499.0 X 90 Oficina de Director General Dirección General de Consejo de Minería
PARA PROYECTOS DE EXPLORACIÓN MINERA (GRAN Y MEDIANA MINERÍA) DIA a las siguientes instancias: (Noventa) Administración de Asuntos Asuntos Ambientales
(Procedimiento vía Sistema de Evaluación Ambiental en Línea - SEAL). - Dirección Regional de Energía y Minas o instancia competente del Gobierno Regional, en cuyo ámbito se realizará la actividad de Formulario Documentaria y Ambientales Mineros
exploración. 013 Archivo Central Mineros
Base legal: - Municipio Distrital y Provincial, en cuyo ámbito se realizará la actividad de exploración. Plazo de Presentación: Plazo de Presentación:
- Ley N° 28611 (Art. 17) (15-10-2005) - Comunidades Campesinas o Nativas, en cuyo ámbito se realizará la actividad de exploración. 15 días hábiles. 15 días hábiles.
- Ley N° 27446 (Art. 3, 6, 7, 11 y 18) (23-04-2001) 2. Ejemplar digitalizado de la Modificación de la DIA, de conformidad con los requisitos establecidos en los Términos de Referencia.
- D.S. N° 019-2009-MINAM (Art. 8, 33 y 47 al 60) (25-09-2009) Plazo de Resolución: Plazo de resolución:
- D.S. N° 042-2017-EM (Art. 50 al 53, 54, 55, 57, 58 y 59) (22-12-2017) Nota: El titular minero deberá adjuntar en el SEAL los archivos shape file y .KMZ del área efectiva, componentes principales y auxiliares, 30 días hábiles. 15 días hábiles
- D.S. N° 028-2008-EM (Art. 2 y 13) (27-05-2008) áreas de influencia ambiental, social, y los puntos de monitoreo ambiental; de acuerdo a lo requerido en los TdR. posteriores a la
- TUO de la Ley N° 27444, D.S. N° 004-2019-JUS (Art. 38, 39, 124 y 153) (25-01-2019) vista de la causa.

92 EVALUACIÓN DEL INFORME TÉCNICO SUSTENTATORIO (ITS) PARA LA 1. Solicitud de acuerdo al formulario electrónico publicado en el SEAL. BG04-4 3,636.2 X 15 Oficina de Director General Dirección General de Consejo de Minería
MODIFICACIÓN DE PROYECTOS MINEROS 2. Ejemplar digitalizado del estudio, de conformidad con los requisitos establecidos en la Resolución Ministerial N° 120-2014-MEM-DM. (Gran y Mediana (Quince) Administración de Asuntos Asuntos Ambientales
(Procedimiento vía Sistema de Evaluación Ambiental en Línea - SEAL) Formulario Minería) Documentaria y Ambientales Mineros
014 Archivo Central Mineros
Base Legal: 730.6 Plazo de Presentación: Plazo de Presentación:
- D.S. N° 040-2014-EM (Art. 5, 131 y 132) (12-11-2014) (Pequeña 15 días hábiles 15 días hábiles
- Ley N° 27446 (Art. 3 y 18) (23-04-2001) Minería y Minería
- D.S. N° 019-2009-MINAM (Art. 8, 13 y 33) (25-09-2009) Artesanal) Plazo de Resolución: Plazo de resolución:
- D.S. N° 054-2013-PCM (Art. 4) (16-05-2013) 30 días hábiles. 15 días hábiles
- TUO de la Ley N° 27444, D.S. N° 004-2019-JUS (Art. 38 y 124) (25-01-2019) posteriores a la
vista de la causa.

93 EVALUACIÓN DE LA DECLARACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL (DIA) PARA 1. Solicitud de certificación ambiental, indicando en ella su propuesta de clasificación de categoría I o II del proyecto. BG05 727.9 X 38 Oficina de Director General Dirección General de Consejo de Minería
EXPLORACIÓN, EXPLOTACIÓN Y BENEFICIO DE PEQUEÑO PRODUCTOR MINERO 2. Un ejemplar impreso y un ejemplar digitalizado del estudio ambiental (Treinta y ocho) Administración de Asuntos Asuntos Ambientales
O MINERO ARTESANAL (LIMA METROPOLITANA) Documentaria y Ambientales Mineros
Archivo Central Mineros
Base Legal: Plazo de Presentación: Plazo de Presentación:
- Ley N° 27651 (Art. 15) (24-01-2002) 15 días hábiles 15 días hábiles
- D.S. N° 013-2002-EM (Art. 36, 37, 38, 39, 40 y 41) (21-04-2002)
- Ley N° 27798 (Art. 2) (26-07-2002) Plazo de Resolución: Plazo de resolución:
- TUO de la Ley N° 27444, D.S. N° 004-2019-JUS (Art. 38, 48 y 124) (25-01-2019) 30 días hábiles. 15 días hábiles
posteriores a la
vista de la causa.

94 EVALUACIÓN DE LA MODIFICACIÓN DE LA DECLARACIÓN DE IMPACTO 1. Solicitud de acuerdo a formato. BG06 730.2 X 30 Oficina de Director General Dirección General de Consejo de Minería
AMBIENTAL (DIA) PARA EXPLORACIÓN, EXPLOTACIÓN Y BENEFICIO DE 2. Un ejemplar impreso y un ejemplar digitalizado del estudio ambiental. (Treinta) Administración de Asuntos Asuntos Ambientales
PEQUEÑO PRODUCTOR MINERO O MINERO ARTESANAL (LIMA METROPOLITANA) Documentaria y Ambientales Mineros
Archivo Central Mineros
Base Legal: Plazo de Presentación: Plazo de Presentación:
- D.S. N° 013-2002-EM (Art. 36, 37, 38 y 39) (21-04-2002) 15 días hábiles 15 días hábiles
- TUO de la Ley N° 27444, D.S. N° 004-2019-JUS (Art. 38, 39, 48, 124 y 153) (25-01-
2019) Plazo de Resolución: Plazo de resolución:
30 días hábiles. 15 días hábiles
posteriores a la
vista de la causa.

19 Op. 1872780-2
NORMAS LEGALES Lima, jueves 23 de julio de 2020

ANEXO I
TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DEL MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS (TUPA MINEM)
Aprobado por R.M. N° 178-2020-MINEM-DM
DERECHO DE AUTORIDAD
REQUISITOS CALIFICACIÓN PLAZO PARA
N° TRAMITACIÓN
INICIO DEL COMPETENTE INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE RECURSOS
Formulario/ Evaluación
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO (1/) Auto RESOLVER
Orden Número y Denominación Código / PROCEDIMIENTO PARA
(En S/) mático Positivo Negativo (en días hábiles) RECONSIDERACIÓN APELACIÓN
Ubicación RESOLVER
95 EVALUACIÓN DE LOS TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA ESTUDIO DE IMPACTO 1. Solicitud de acuerdo a formato. BG07 364.2 X 35 Oficina de Director General Dirección General de Consejo de Minería
AMBIENTAL SEMIDETALLADO (EIAsd) PARA EXPLORACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE 2. Un ejemplar impreso y un ejemplar digitalizado de los términos de referencia (TdR) del EIAsd (Treinta y cinco) Administración de Asuntos Asuntos Ambientales
PEQUEÑO PRODUCTOR MINERO O MINERO ARTESANAL (LIMA Documentaria y Ambientales Mineros
METROPOLITANA). Archivo Central Mineros
Plazo de Presentación: Plazo de Presentación:
Base Legal: 15 días hábiles 15 días hábiles
- D.S. N° 013-2002-EM (Art. 37, 39, 42 y 44) (21-04-2002)
- TUO de la Ley N° 27444, D.S. N° 004-2019-JUS (Art. 38, 48 y 124) (25-01-2019) Plazo de Resolución: Plazo de resolución:
- Ley N° 27798 (Numeral 4.6 del art.1 ) (26-07-2002) 30 días hábiles. 15 días hábiles
posteriores a la
vista de la causa.

96 EVALUACIÓN DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL SEMIDETALLADO (EIAsd) 1. Solicitud de acuerdo a formato. BG08 728.4 X 86 Oficina de Director General Dirección General de Consejo de Minería
PARA EXPLORACIÓN, EXPLOTACIÓN Y BENEFICIO DE PEQUEÑO PRODUCTOR 2. Un ejemplar impreso y un ejemplar digitalizado del estudio ambiental. (Ochenta y seis) Administración de Asuntos Asuntos Ambientales
MINERO O MINERO ARTESANAL (LIMA METROPOLITANA). Documentaria y Ambientales Mineros
Archivo Central Mineros
Base Legal: Plazo de Presentación: Plazo de Presentación:
- D.S. N° 013-2002-EM (Art. 36, 37, 38 y 45 al 49) (21-04-2002) 15 días hábiles 15 días hábiles
- D.S. N° 019-2009-MINAM (Art. 51) (25-09-2009)
- Ley N° 27446 (Art. 6) (23-04-2001) Plazo de Resolución: Plazo de resolución:
- Ley N° 27651 (Art. 15) (24-01-2002) 30 días hábiles. 15 días hábiles
- Ley N° 27798 (Numeral 4.7 del art. 1) (26-07-2002) posteriores a la
- TUO de la Ley N° 27444, D.S. N° 004-2019-JUS (Art. 38, 48 y 124) (25-01-2019) vista de la causa.

97 EVALUACIÓN DE LA MODIFICACIÓN DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL 1. Solicitud de acuerdo a formato. BG09 727.6 X 30 Oficina de Director General Dirección General de Consejo de Minería
SEMIDETALLADO (EIAsd) PARA EXPLORACIÓN, EXPLOTACIÓN Y BENEFICIO DE 2. Un ejemplar impreso y un ejemplar digitalizado del estudio ambiental. (Treinta) Administración de Asuntos Asuntos Ambientales
PEQUEÑO PRODUCTOR MINERO O MINERO ARTESANAL (LIMA METROPOLITANA) Documentaria y Ambientales Mineros
Archivo Central Mineros
Base Legal: Plazo de Presentación: Plazo de Presentación:
- D.S. N° 013-2002-EM (Art. 36, 37, 38 y 39) (21-04-2002) 15 días hábiles 15 días hábiles
- TUO de la Ley N° 27444, D.S. N° 004-2019-JUS (Art. 38, 39, 48, 124 y 153) (25-01-
2019) Plazo de Resolución: Plazo de resolución:
30 días hábiles. 15 días hábiles
posteriores a la
vista de la causa.

98 EVALUACIÓN DE PLAN DE CIERRE DE MINAS DE LA GRAN Y MEDIANA MINERÍA Y, 1. Solicitud de acuerdo al formulario electrónico publicado en el SEAL BG11 3,664.5 X 160 Oficina de Director General Dirección General de Consejo de Minería
PARA EL CASO DE LIMA METROPOLITANA, DE LA PEQUEÑA MINERÍA Y MINERÍA 2. Ejemplar digitalizado del Plan de Cierre de Minas. (Gran y Mediana (Ciento sesenta) Administración de Asuntos Asuntos Ambientales
ARTESANAL 3. Cargo de presentación previa del Plan de Cierre de Minas a la Dirección Regional de Energía y Minas del área en la que se ubica la Formulario Minería) Documentaria y Ambientales Mineros
(Procedimiento vía Sistema de Evaluación Ambiental en Línea - SEAL) unidad minera. 015 Archivo Central Mineros
2,928.1 Plazo de Presentación: Plazo de Presentación:
Base Legal: (Pequeña 15 días hábiles 15 días hábiles
- Ley N° 28090 (Art. 3 y 4) (14-10-2003) Minería y Minería
- D.S. N° 033-2005-EM (Art. 6, 8, 12 y 13) (15-08-2005) Artesanal) Plazo de Resolución: Plazo de resolución:
- D.S. N° 028-2008-EM (Art. 16) (27-05-2008) 30 días hábiles. 15 días hábiles
- TUO de la Ley N° 27444, D.S. N° 004-2019-JUS (Art. 38 y 124) (25-01-2019) posteriores a la
- Ley N° 27798 (Art. 2) (26-07-2002) vista de la causa.
- Ley N° 27867 (Art. 4 y 65) (18-11-2002)
- Ley N° 29158 (Cuarta Disposición Transitoria) (20-12-2007)
- Ley N° 30705 (Art. 6 y Cuarta Disposición Complementaria Final) (21-12-2017)

99 MODIFICACIÓN DEL PLAN DE CIERRE DE MINAS DE LA GRAN Y MEDIANA 1. Solicitud de acuerdo al formulario electrónico publicado en el SEAL BG13 3,666.8 X 40 Oficina de Director General Dirección General de Consejo de Minería
MINERÍA Y, PARA EL CASO DE LIMA METROPOLITANA, DE LA PEQUEÑA MINERÍA 2. Ejemplar digitalizado de la modificación del Plan de Cierre de MInas. (Gran y Mediana (Cuarenta) Administración de Asuntos Asuntos Ambientales
Y MINERÍA ARTESANAL 3. Cargo de presentación previa de la modificación del Plan de Cierre de Minas a la Dirección Regional de Energía y Minas del área en la Formulario Minería) Documentaria y Ambientales Mineros
(Procedimiento vía Sistema de Evaluación Ambiental en Línea - SEAL) que se ubica la unidad minera. 015 Archivo Central Mineros
2,921.0 Plazo de Presentación: Plazo de Presentación:
Base Legal: (Pequeña 15 días hábiles 15 días hábiles
- Ley N° 28090 (Art. 9) (14-10-2003) Minería y Minería
- D.S. N° 033-2005-EM (Art. 6, 19, 20, 21, 22 y 23) (15-08-2005) Artesanal) Plazo de Resolución: Plazo de resolución:
- TUO de la Ley N° 27444, D.S. N° 004-2019-JUS (Art. 38 y 124) (25-01-2019) 30 días hábiles. 15 días hábiles
- Ley N° 27798 (Art. 2) (26-07-2002) posteriores a la
- D.S. N° 028-2008-EM (Art. 16) (27-05-2008) vista de la causa.
- Ley N° 27867 (Art. 65) (18-11-2002)
- Ley N° 29158 (Cuarta Disposición Transitoria) (20-12-2007)
- Ley N° 30705 (Art. 6 y Cuarta Disposición Complementaria Final) (21-12-2017)

20 Op. 1872780-2
NORMAS LEGALES Lima, jueves 23 de julio de 2020

ANEXO I
TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DEL MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS (TUPA MINEM)
Aprobado por R.M. N° 178-2020-MINEM-DM
DERECHO DE AUTORIDAD
REQUISITOS CALIFICACIÓN PLAZO PARA
N° TRAMITACIÓN
INICIO DEL COMPETENTE INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE RECURSOS
Formulario/ Evaluación
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO (1/) Auto RESOLVER
Orden Número y Denominación Código / PROCEDIMIENTO PARA
(En S/) mático Positivo Negativo (en días hábiles) RECONSIDERACIÓN APELACIÓN
Ubicación RESOLVER
100 EVALUACIÓN DEL PLAN DE CIERRE DE PASIVOS AMBIENTALES MINEROS DE LA 1. Solicitud de acuerdo al formulario electrónico publicado en el SEAL BG12 3,664.5 X 173 Oficina de Director General Dirección General de Consejo de Minería
GRAN Y MEDIANA MINERÍA Y, PARA EL CASO DE LIMA METROPOLITANA, DE LA 2. Ejemplar digitalizado del Plan de Cierre de Pasivos Ambientales Mineros. (Gran y Mediana (Ciento setenta y Administración de Asuntos Asuntos Ambientales
PEQUEÑA MINERÍA Y MINERÍA ARTESANAL 3. Cargo de presentación previa del Plan de Cierre de Pasivos Ambientales Mineros a la Dirección Regional de Energía y Minas del área en Formulario Minería) tres) Documentaria y Ambientales Mineros
(Procedimiento vía Sistema de Evaluación Ambiental en Línea - SEAL) la que se ubican los pasivos ambientales mineros. 016 Archivo Central Mineros
2,928.1 Plazo de Presentación: Plazo de Presentación:
Base Legal: (Pequeña 15 días hábiles 15 días hábiles
- Ley N° 28271 (Art. 5 y 7) (06-07-2004) Minería y Minería
- D.S. N° 059-2005-EM (Art. 4, 5, 31, 36 y 37) (08-12-2005) Artesanal) Plazo de Resolución: Plazo de resolución:
- Ley N° 27798 (Art. 2) (26-07-2002) 30 días hábiles. 15 días hábiles
- TUO de la Ley N° 27444, D.S. N° 004-2019-JUS (Art. 38 y 124) (25-01-2019) posteriores a la
- Ley N° 27867 (Art. 65) (18-11-2002) vista de la causa.
- Ley N° 29158 (Cuarta Disposición Transitoria) (20-12-2007)
- Ley N° 30705 (Art. 6 y Cuarta Disposición Complementaria Final) (21-12-2017)

101 MODIFICACIÓN DEL PLAN DE CIERRE DE PASIVOS AMBIENTALES MINEROS DE 1. Solicitud de acuerdo al formulario electrónico publicado en el SEAL. BG14 3,666.8 X 60 Oficina de Director General Dirección General de Consejo de Minería
LA GRAN Y MEDIANA MINERÍA Y, PARA EL CASO DE LIMA METROPOLITANA, DE 2. Ejemplar digitalizado de la Modificación del Plan de Cierre de Pasivos Ambientales Mineros. (Gran y Mediana (Sesenta) Administración de Asuntos Asuntos Ambientales
LA PEQUEÑA MINERÍA Y MINERÍA ARTESANAL 3. Cargo de presentación previa de la Modificación del Plan de Cierre de Pasivos Ambientales Mineros a la Dirección Regional de Energía y Formulario Minería) Documentaria y Ambientales Mineros
(Procedimiento vía Sistema de Evaluación Ambiental en Línea - SEAL) Minas del área en la que se ubican los pasivos ambientales mineros. 016 Archivo Central Mineros
2,921.0 Plazo de Presentación: Plazo de Presentación:
Base Legal: (Pequeña 15 días hábiles 15 días hábiles
- D.S. N° 059-2005-EM (Art. 4, 39, 40 y 41) (08-12-2005) Minería y Minería
- Ley N° 27798 (Art. 2) (26-07-2002) Artesanal) Plazo de Resolución: Plazo de resolución:
- TUO de la Ley N° 27444, D.S. N° 004-2019-JUS (Art. 38 y 124) (25-01-2019) 30 días hábiles. 15 días hábiles
- Ley N° 29158 (Cuarta Disposición Transitoria) (20-12-2007) posteriores a la
- Ley N° 30705 (Art. 6 y Cuarta Disposición Complementaria Final) (21-12-2017) vista de la causa.

102 INSCRIPCIÓN EL REGISTRO DE ENTIDADES AUTORIZADAS PARA ELABORAR 1. Solicitud de acuerdo al formato "A" del Anexo 01 del D.S. N° 039-2005-EM. IG04 1,066.2 X Oficina de Director General Dirección General de Consejo de Minería
PLANES DE CIERRE DE MINAS 2 Copia simple del contrato de asociación para el caso de consorcios. Administración de Asuntos Asuntos Ambientales
3. Copia simple del balance general y estado de ganancias y pérdidas de la empresa (de los 3 últimos años). Documentaria y Ambientales Mineros
Base Legal: 4. Declaración Jurada de no haber sido declarada en insolvencia en los últimos 5 años ni estar en proceso de reestructuración en el Indecopi Archivo Central Mineros
- D.S. N° 016-2005-EM (Art. 1) (04-06-2005) o el organismo competente en su país de origen. En caso de consorcios, este requisito se aplica para todas las personas jurídicas Plazo de Presentación: Plazo de Presentación:
- D.S. N° 033-2005-EM (Art. 8) (15-08-2005) asociadas de manera individual. 15 días hábiles 15 días hábiles
- D.S. N° 039-2005-EM (Art. 1, 3, 4, 16 y 23) (11-10-2005) 5. Copia simple de títulos de los profesionales en caso de ser extranjero o la Declaración jurada Formato "E" del Anexo 01
- TUO de la Ley N° 27444, D.S. N° 004-2019-JUS (Art. 33 y 42) (25-01-2019) 6. Curriculum vitae de los profesionales, de acuerdo al Anexo 03 del D.S. N° 039-2005-EM, acreditando contar con capacitación Plazo de Resolución: Plazo de resolución:
especializada y una experiencia mínima de 5 años. Respecto a la experiencia profesional, debe estar sustentada en la participación del 30 días hábiles. 15 días hábiles
profesional en por lo menos 3 proyectos de planes de cierre de minas. posteriores a la
7. Formato D del Anexo 01 del D.S. N° 039-2005-EM. vista de la causa.

103 MODIFICACIÓN O ACTUALIZACIÓN EN EL REGISTRO DE ENTIDADES 1. Solicitud de acuerdo al formato "A" del Anexo 01 del D.S. N° 039-2005-EM. IG06 364.7 X Oficina de Director General Dirección General de Consejo de Minería
AUTORIZADAS PARA ELABORAR PLANES DE CIERRE DE MINAS 2. Curriculum vitae de los profesionales, de acuerdo al Anexo 03 del D.S. N° 039-2005-EM, acreditando contar con capacitación Administración de Asuntos Asuntos Ambientales
especializada y una experiencia mínima de 5 años. Respecto a la experiencia profesional, debe estar sustentada en la participación del Documentaria y Ambientales Mineros
Base Legal: profesional en por lo menos 3 proyectos de planes de cierre de minas. Archivo Central Mineros
- D.S. N° 016-2005-EM (Art. 1) (04-06-2005) 3. Formato D del Anexo 1 (por cada profesional). Plazo de Presentación: Plazo de Presentación:
- D.S. N° 039-2005-EM (Art. 1, 3, 4, 16, 20, 23 y 26) (11-10-2005) 15 días hábiles 15 días hábiles
- TUO de la Ley N° 27444, D.S. N° 004-2019-JUS (Art. 33 y 42) (25-01-2019) Nota: Las modificaciones relacionadas al cambio de domicilio, número telefónico o correo electrónico, no se encuentran incluidas dentro
de este procedimiento. Dichas modificaciones sólo deben ser comunicadas en una solicitud de acuerdo a formato. Asimismo, con Plazo de Resolución: Plazo de resolución:
sujeción a lo establecido en los numerales 6.5 y 6.6 del Decreto Legislativo N° 1310, para los casos de cambio de denominación social 30 días hábiles. 15 días hábiles
sólo corresponde presentar copia simple de la escritura pública de modificación de estatutos y Declaración Jurada. posteriores a la
vista de la causa.

PROCEDIMIENTOS COMUNES
104 ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA 1 Solicitud de acuerdo a formato dirigido al funcionario designado por la entidad para realizar esta labor. PY01 X 10 Oficina de Funcionario No corresponde Tribunal de Transparencia y
(Diez) Administración Responsable de Acceso a la Información
Base Legal: - Copia (por página) Formulario 0.1 Documentaria y Transparencia y Pública
- D.S. N° 043-2003-PCM, TUO Ley N° 27806 (Art. 7 al 20) (24-04-2003) - CD (por unidad) 002 1.0 Archivo Central Acceso a la
- D.S. N° 072-2003-PCM (Art. 10 al 13) (07-08-2003) - Correo electrónico Gratuito Información Plazo de presentación
- D.Leg. N° 1353 (Primera Disposición Complementaria) (07-01-2017) Pública 15 días hábiles
- D.S. N° 019-2017-JUS (15-09-2017) Nota 01: Este dispositivo no regula aquellos procedimientos para la obtención de copias de documentos que la Ley haya previsto como
- TUO de la Ley N° 27444, D.S. N° 004-2019-JUS (Art. 121) (25-01-2019) parte de las funciones de las Entidades y que se encuentren contenidos en su Texto Único de Procedimientos Administrativos. Plazo para resolver
Nota 02: El derecho de las partes de acceder al expediente administrativo se ejerce de acuerdo a lo establecido en el artículo 171° del 10 días hábiles
TUO de la Ley N° 27444, aprobado por D.S. N° 004-2019-JUS.
Nota 3: Excepcionalmente, cuando sea materialmente imposible cumplir con el plazo señalado (10 días) debido a causas justificadas
relacionadas a la comprobada y manifiesta falta de capacidad logística u operativa o de recursos humanos de la entidad o al significativo
volumen de la información solicitada, por única vez la entidad debe comunicar al solicitante la fecha en que proporcionará la información
solicitada de forma debidamente fundamentada, en un plazo máximo de dos (2) días hábiles de recibido el pedido de información.

21 Op. 1872780-2
NORMAS LEGALES Lima, jueves 23 de julio de 2020

ANEXO I
TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DEL MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS (TUPA MINEM)
Aprobado por R.M. N° 178-2020-MINEM-DM
DERECHO DE AUTORIDAD
REQUISITOS CALIFICACIÓN PLAZO PARA
N° TRAMITACIÓN
INICIO DEL COMPETENTE INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE RECURSOS
Formulario/ Evaluación
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO (1/) Auto RESOLVER
Orden Número y Denominación Código / PROCEDIMIENTO PARA
(En S/) mático Positivo Negativo (en días hábiles) RECONSIDERACIÓN APELACIÓN
Ubicación RESOLVER
105 EMISIÓN DE CONSTANCIAS 1 Solicitud de acuerdo a formato dirigido al funcionario designado por la entidad PY03 X Oficina de Responsable de la No corresponde No corresponde
Administración Dirección u Oficina
Base Legal: - Documentos Tamaño A4 (por página) 18.5 Documentaria y General, VME,
- TUO de la Ley N° 27444, D.S. N° 004-2019-JUS (25-01-2019) - PPM 9.3 Archivo Central VMH, VMM, SG,
- PMA 4.4 PP, CM y OCI
según sea el caso.

SERVICIOS PRESTADOS EN EXCLUSIVIDAD DEL TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (TUPA) DEL MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS
DIRECCIÓN GENERAL DE MINERÍA
1 MATERIAL IMPRESO 1 Solicitud Oficina de Director General
A) MAPA POR CONSULTA - TAMAÑO A4 y A3 A4 Administración de Minería
MAPA DE CONCESIONES DE BENEFICIO 0.1 Documentaria y
MAPA DE PROSPECTOS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN MINERA A3 Archivo Central
MAPA DE UNIDADES MINERAS METÁLICAS EN PRODUCCIÓN 0.4
MAPA DE UNIDADES MINERAS NO METÁLICAS EN PRODUCCIÓN

B) MAPA POR CONSULTA - TAMAÑO A2, A1 y A0 A2


MAPA DE CONCESIONES DE BENEFICIO 2.8
MAPA DE PROSPECTOS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN MINERA A1
MAPA DE UNIDADES MINERAS METÁLICAS EN PRODUCCIÓN 3.8
MAPA DE UNIDADES MINERAS NO METÁLICAS EN PRODUCCIÓN A0
5.5
2 MATERIAL DIGITAL 1 Solicitud Oficina de Dirección General
C) INFORMACIÓN MINERA TEMÁTICA EN FORMATO DIGITAL Administración de Minería
SISTEMAS ARCINFO - ARCWIN (SHP) - AUTOCAD (DXF-DWG) Documentaria y
COBERTURA DE PROSPECTOS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN MINERA 390.0 Archivo Central
COBERTURA DE UNIDADES MINERAS METÁLICAS EN PRODUCCIÓN 390.0
COBERTURA DE UNIDADES MINERAS NO METÁLICAS EN PRODUCCIÓN 390.0
COBERTURA DE PLANTAS DE BENEFICIO 390.0
COBERTURA DE TERRENOS ERIAZOS EN USO MINERO 390.0
COBERTURA DE DEPÓSITOS DE RELAVE 390.0

SERVICIOS PRESTADOS EN EXCLUSIVIDAD COMUNES


3 COPIAS CERTIFICADAS DE DOCUMENTOS Y PLANOS 1 Solicitud de acuerdo a formato dirigido al funcionario designado por la entidad. Oficina de Responsable de la
Administración Dirección u Oficina
Documentos Tamaño A4 (por página) 5.5 Documentaria y General, VME,
PPM 3.7 Archivo Central VMH, VMM, SG,
PMA 1.9 PP, CM y OCI
según sea el caso.

Planos Tamaño A4 (por página) 18.5


PMA 4.4

Copia Simple Tamaño A4 (por página) 0.1

22 Op. 1872780-2
NORMAS LEGALES Lima, jueves 23 de julio de 2020

ANEXO II: FORMULARIOS Y ANEXOS - MODALIDAD PRESENCIAL


Aprobado por R.M. N° 178-2020-MINEM-DM

Formulario 001
FORMATO DE SOLICITUD
ASUNTO SOLICITADO / NOMBRE DELPROCEDIMIENTO CÓDIGO

DEPENDENCIA A LA CUAL SE DIRIGE LA SOLICITUD N° Comprobante Fecha de Pago

I. DATOS DEL SOLICITANTE


PERSONA NATURAL PERSONA JURÍDICA
APELLIDOS Y NOMBRES O RAZÓN SOCIAL

N° de DNI / CE / PASAPORTE N° de RUC Inscripción en SUNARP: Asiento y Partida Registral en donde consta inscrito dicho poder

TELÉFONO / FAX CELULAR CORREO ELECTRÓNICO

DOMICILIO LEGAL (AV / CALLE / JIRÓN / PSJE / N° / DPTO / MZ / LOTE / URB )

NO SE ACEPTAN BORRONES NI ENMENDADURAS


DISTRITO PROVINCIA DEPARTAMENTO

REPRESENTANTE LEGAL (APELLIDOS Y NOMBRE)


FORMULARIO GRATUITO

DOMICILIO REPRESENTANTE LEGAL (AV / CALLE / JIRÓN / PSJE / N° / DPTO / MZ / LOTE / URB ) N° de RUC

II. DESCRIPCIÓN DE LO SOLICITADO

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………………..

III. DOCUMENTOS QUE SE ADJUNTAN

1. ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………...……………………
2. ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
3. ..........................................................................................................................................................................................................................................................................................................
4. ..........................................................................................................................................................................................................................................................................................................
5. .........................................................................................................................................................................................................................................................................................................
6. ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

IV. DECLARACIÓN JURADA

DECLARO BAJO JURAMENTO QUE LOS DATOS SEÑALADOS EXPRESAN LA VERDAD

APELLIDOS Y NOMBRES FIRMA DEL SOLICITANTE / REPRESENTANTE LEGAL

Asimismo, autorizo que todo acto administrativo derivado del presente procedimiento, se
me notifique en el correo electrónico (E-mail) consignado en el presente formulario. SI NO
(TUO de la Ley N° 27444, numeral 20.4 del artículo 20°)
ACLARACIÓN SOBRE FALSEDAD DE LA INFORMACIÓN DECLARADA

TUO de la Ley N° 27444 (numeral 33.3 del artículo 33°)


“En caso de comprobar fraude o falsedad en la declaración, información o en la documentación presentada por el administrado, la entidad considerará no satisfecha la exigencia respectiva
para todos sus efectos, procediendo a declarar la nulidad del acto administrativo sustentado en dicha declaración, información o documento; e imponer a quien haya empleado esa
declaración, información o documento una multa en favor de la entidad entre cinco y diez Unidades Impositivas Tributarias vigentes a la fecha de pago; y además, si la conducta se adecúa
a los supuestos previstos en el Título XIX Delitos Contra la Fe Pública del Código Penal, ésta deberá ser comunicada al Ministerio Público para que interponga la acción penal
correspondiente.”

SÍRVASE COMPLETAR CON LETRA LEGIBLE

23 Op. 1872780-2
NORMAS LEGALES Lima, jueves 23 de julio de 2020

N° DE REGISTRO

SOLICITUD DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA


(Texto Único Ordenado de la Ley N° 27806 - Ley de Transparencia y Acceso a la Información
Pública, aprobado por Decreto Supremo N° 043-2003-PCM)
FORMULARIO 002

I. FUNCIONARIO RESPONSABLE DE ENTREGAR LA INFORMACIÓN:

II. DATOS DEL ADMINISTRADO:


APELLIDOS Y NOMBRES / RAZÓN SOCIAL DOCUMENTO DE IDENTIDAD
D.N.I / R.U.C / C.E / OTRO

N° ………………………………………………………..
DOMICILIO:
AV. / CALLE / JR. / PSJ.: N° / DPTO. / INT. : URBANIZACIÓN DISTRITO

PROVINCIA DEPARTAMENTO CORREO ELECTRÓNICO TELÉFONO

III. INFORMACIÓN SOLICITADA (CONCRETA Y PRECISA)

IV. ÓRGANO Y/O UNIDAD ORGÁNICA RESPONSABLE DE BRINDAR LA INFORMACIÓN (De conocerlo):

V. FORMAS DE ENTREGA DE INFORMACIÓN (MARCA CON ASPA "X")

COPIA SIMPLE CD / DVD CORREO ELECTRÓNICO OTRO

VI. AUTORIZACIÓN PARA RECIBIR RESPUESTA DE LA SOLICITUD POR CORREO ELECTRÓNICO:


AUTORIZO ( ) NO AUTORIZO ( )

APELLIDOS Y NOMBRES:

FIRMA

FECHA Y HORA DE RECEPCIÓN

OBSERVACIONES: ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………......................................................
NOTA: Presentar en original y copia

24 Op. 1872780-2
NORMAS LEGALES Lima, jueves 23 de julio de 2020

ANEXO III: FORMULARIOS Y ANEXOS - MODALIDAD VIRTUAL


Aprobado por R.M. N° 178-2020-MINEM-DM
Formulario Virtual 003
FICHA DE SOLICITUD DE CONCESIÓN Y AUTORIZACIÓN DE BENEFICIO:

Nº de Expediente Fecha de Expediente Tipo de Solicitud

1. Identificación y Ubicación del Titular


1.1. Datos del Titular
NOMBRE DEL TITULAR DE LA ACTIVIDAD MINERA

DIRECCIÓN REGIÓN PROVINCIA DISTRITO

TELÉFONOS FAX E-MAIL PÁGINA WEB

RUC

INSCRIPCIÓN EN LOS REGISTROS PÚBLICOS (SUNARP)

FECHA DE INSCRIPCIÓN NÚMERO DE TÍTULO OFICINA REGISTRAL

1.2. DATOS DE REPRESENTANTE LEGAL

1.3. DATOS DE LA PERSONA RESPONSABLE DE ABSOLVER CONSULTAS SOBRE LA PRESENTE SOLICITUD


APELLIDOS Y NOMBRES

CARGO DOCUMENTO DE IDENTIDAD EMAIL

TELÉFONO
Zona: Número: Anexo:

1.4. ARCHIVOS ADJUNTOS


(Sin Archivos Adjuntos)

1.5. OBSERVACIONES

DECLARACIÓN JURADA
Conforme al Decreto Supremo 052-2010-EM, me comprometo mediante esta Declaración Jurada a lo siguiente:
a) Enfoque de Desarrollo Sostenible
Contribuir al desarrollo sostenible de la población ubicada en el área de influencia de la actividad minera, procurando de manera conjunta con ella, el
desarrollo y el fortalecimiento de la institucionalidad local, principalmente y la articulación con los proyectos de desarrollo productivo, que conlleven a la
diversificación económica y la sostenibilidad local más allá de la vida útil de las actividades mineras.
b) Excelencia Ambiental y Social
Realizar las actividades mineras en el marco de la política ambiental del Estado, en su interdependencia con el entorno social, buscando la gestión social y
ambiental con excelencia y el uso y manejo responsable de los recursos naturales para impulsar el desarrollo sostenible.
c) Cumplimiento de Acuerdos
Cumplir con los compromisos sociales asumidos en convenios, actas, contratos y estudios ambientales.
d) Relacionamiento Responsable
Respetar a las personas e instituciones, autoridades, cultura y costumbres locales. Promover acciones que fortalezcan la confianza entre los actores
involucrados con la actividad minera, a través del establecimiento y vigencia de procesos participativos y favoreciéndose la prevención y gestión de conflictos
y la utilización de mecanismos alternativos de solución de conflictos.

25 Op. 1872780-2
NORMAS LEGALES Lima, jueves 23 de julio de 2020

Formulario Virtual 003


e) Empleo Local
Fomentar preferentemente la contratación de personal local, para realizar labores de la actividad minera o relacionadas con la misma según los
requerimientos del titular en las diversas etapas del ciclo minero y de forma consensuada con la población del área de influencia pudiendo brindar para el
efecto las oportunidades de capacitación requeridas.
f) Desarrollo Económico
Contribuir al desarrollo económico local y/o regional a través de la adquisición preferente de bienes y servicios locales y/o regionales en condiciones
razonables de calidad, oportunidad y precio para ambas partes y la promoción de iniciativas empresariales; que busquen la diversificación de las actividades
económicas de la zona.
g) Diálogo Continuo
Mantener un diálogo continuo y oportuno con las autoridades regionales y locales, la población del área de influencia de la actividad minera y sus
organismos representativos, bajo un enfoque intercultural, proporcionándoles información transparente, oportuna y accesible sobre sus actividades mineras
mediante el lenguaje y los medios de comunicación adecuados, de modo que permita el intercambio de opiniones, manifestación de sugerencias y
participación de todos los actores involucrados, de conformidad con las normas de participación ciudadana aplicables.
El enunciado de los Principios no responde a un orden jerárquico, destacando su interrelación y complementariedad, así como su integralidad para alcanzar
el desarrollo sostenible de las poblaciones de las áreas de influencia mineras.

Acepto

2. Información General y Datos de la Concesión de Beneficio


2.1. Información General y Datos de la Autorización de Beneficio de Minerales

NOMBRE DE LA PLANTA

CLASIFICACIÓN

CAPACIDAD INSTALADA SOLICITADA

CAPACIDAD INSTALADA AUTORIZADA

PROCESO DE BENEFICIO(SOLO PARA CLASIFICACIÓN METÁLICA)

2.2. Autorización de Inicio de Actividades de Explotación

2.3. Concesiones / U.E.A.s de la Planta

3. Coordenadas de los Vértices de la Concesión de Beneficio


Nro. ZONA DATUM VALIDACIÓN
Nro. ZONA DATUM VALIDACIÓN

POLÍGONO 1
NRO ESTE NORTE

REGIÓN PROVINCIA DISTRITO PORCENTAJE


REGIÓN PROVINCIA DISTRITO PORCENTAJE
REGIÓN PROVINCIA DISTRITO PORCENTAJE
REGIÓN PROVINCIA DISTRITO PORCENTAJE
ÁREA SOLICITADA

26 Op. 1872780-2
NORMAS LEGALES Lima, jueves 23 de julio de 2020

Formulario Virtual 003


4. Identificación de Propietarios y Autorización de Uso del Terreno Superficial - Propiedad de Terceros
DOCUMENTO(S)
TIPO DE AUTORIZACIÓN PROPIETARIOS ÁREA DEL ACUERDO MAPA DEL ÁREA OFICINA REGISTRAL
ADJUNTO(S)

ACREDITACIÓN DE USO DE TERRENO SUPERFICIAL EN EL TRÁMITE DE OTORGAMIENTO


a) Para terrenos superficiales que se encuentren INSCRITOS:
i. Número de Partida registral y oficina registral donde conste inscrito el derecho de propiedad sobre el terreno superficial
ii. En Caso el solicitante no sea el propietario del terreno superficial además del requisito anterior, debe presentar copia del testimonio de escritura pública
mediante la cual el propietario registral otorga el solicitante el uso del terreno superficial donde se desarrollará el proyecto.

b) Para terrenos superficiales que NO SE ENCUENTREN INSCRITOS en la SUNARP:


i. CERTIFICADO DE BÚSQUEDA CATASTRAL emitido por la SUNARP del área donde se desarrollará el Proyecto, en el conste que no existe superposiciones en
parte o en la totalidad de predios de terceros.
ii. COPIA SIMPLE DEL TITULO DE PROPIEDAD que acredite la calidad del propietario del solicitante, acompañado de la declaración jurada acerca de su
autenticidad.
iii. En caso el solicitante no sea propietario del terreno superficial debe presentar copia del testimonio de escritura pública que autoriza al solicitante el uso
del terreno superficial donde se desarrollara el proyecto, otorgado por quien acredita tener titulo de propiedad.

c) En Caso de terrenos superficiales de comunidades Campesinas o Nativas, debe indicar además el número de la partida registral y oficina registral donde
conste inscrita la comunidad Campesina o Nativa como persona jurídica

5. Estudio de Impacto Ambiental


NOMBRE UNIDAD

NOMBRE PROYECTO DEL ESTUDIO AMBIENTAL SELECCIONADO

TIPO DE ESTUDIO ETAPA DE APROBACIÓN

FECHA APROBACIÓN NÚMERO DE RESOLUCIÓN

RESUMEN EJECUTIVO DOCUMENTO DE RESOLUCIÓN

ARCHIVOS

ÁREA ESTUDIO AMBIENTAL


NRO Id ÁREA ZONA DATUM

6. Resolución Administrativa de Aprobación de los Estudios de Aprovechamiento Hídrico

TIPO DE AUTORIZACIÓN SOBRE USO DE AGUAS:

CAUDAL AUTORIZADO:

NÚMERO DE RESOLUCIÓN DE APROBACIÓN:

FECHA DE APROBACIÓN:

DOCUMENTO DE RESOLUCIÓN:

7. Pago
7.1- DATOS DEL PAGO POR DERECHO DE TRÁMITE (MINEM)

7.2 DATOS DEL PAGO DE VIGENCIA (INGEMMET)

27 Op. 1872780-2
NORMAS LEGALES Lima, jueves 23 de julio de 2020

Formulario Virtual 003


8. Puntos de Monitoreo Ambiental

9. Memoria Descriptiva

9.1. Ingeniería Detallada de Obras Civiles (planta metalúrgica, depósito de relaves, plataforma de lixiviación (PAD), obras
auxiliares y complementarias)

9.1.1 RESUMEN EJECUTIVO

9.1.2 CRITERIOS DE DISEÑO (SUSTENTADOS EN ESTUDIOS DE INGENIERÍA, TOPOGRAFÍA, GEOTECNIA, PELIGRO SÍSMICO, HIDROLOGÍA, METALÚRGIA, ETC.)

9.1.3 DISEÑO CIVIL (MEMORIA DESCRIPTIVA, MEMORIA DE CÁLCULOS Y PLANOS DE CONSTRUCCIÓN)

9.1.4 DISEÑO GEOTÉCNICO

9.1.5 IMPLEMENTACIÓN DE RECOMENDACIONES DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

9.1.6 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA LA CONSTRUCCIÓN

9.1.7 MANUAL DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA CONSTRUCCIÓN (CQA)

9.1.8 MANUAL DE OPERACIONES Y MANEJO DE CONTINGENCIAS

9.1.9 COMPONENTES

9.2. Ingeniería Detallada de las Instalaciones Electro Mecánicas

9.2.1 RESUMEN EJECUTIVO

9.2.2 CRITERIO DE DISEÑO (SUSTENTADOS EN MEMORIA DE CÁLCULOS)

9.2.3 DISEÑO DE LAS INSTALACIONES ELECTRO MECÁNICAS

9.2.4 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

9.2.5 MANUAL DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA CONSTRUCCIÓN (CQA)

9.2.6 MANUAL DE OPERACIONES Y MANEJO DE CONTINGENCIAS

9.3. Ingeniería Detallada de los Procesos Metalúrgicos

9.3.1 MEMORIA DESCRIPTIVA

9.3.2 DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROCESO METALÚRGICO

9.3.3 DIAGRAMA DE FLUJO Y RELACIÓN DE EQUIPOS

9.3.4 SISTEMA DE ALIMENTACIÓN

9.3.5 MINERALES A TRATAR

9.3.6 PRODUCTO FINAL

28 Op. 1872780-2
NORMAS LEGALES Lima, jueves 23 de julio de 2020

Formulario Virtual 003


9.3.7 REACTIVOS A UTILIZAR

9.3.8 BALANCE DE AGUAS DEL PROCESO

9.3.9 BALANCE METALÚRGICO

9.3.10 CONSUMO ENERGÉTICO Y ORIGEN


ORIGEN CANTIDAD UNIDAD MEDIDA DESCRIPCIÓN

9.3.11 MANUAL DE OPERACIONES Y MANEJO DE CONTINGENCIAS

9.4. Estaciones de Control de los Depósito(s) de Relave(s) y/o Pad(s) de Lixiviación

9.4.1 ESTACIONES DE CONTROL DE DEPÓSITO(S) DE RELAVES Y/O PAD(S) DE LIXIVIACIÓN

9.4.2 CONTROL DE INSTRUMENTACIÓN

9.5. Presupuesto y Cronograma Detallado

9.5.1 PRESUPUESTO Y CRONOGRAMA

9.5.2 PRESUPUESTO DETALLADO (COSTOS POR COMPONENTES, SUSTENTADOS EN COSTOS UNITARIOS).

9.5.3 CRONOGRAMA DETALLADO (EN FUNCIÓN A LAS PARTIDAS DE EJECUCIÓN DEL PROYECTO).

10. Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos


10.1. Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos

10.2. Planos de Ubicación

10.3. Informe Técnico

10.4. Área
NRO Id ÁREA ZONA DATUM GRÁFICO

11. Acreditar Publicación de Avisos


11.1 PUBLICACIÓN DE AVISOS EN EL DIARIO OFICIAL "EL PERUANO".
FECHA DE PUBLICACIÓN

PAGINA COMPLETA CON LA PUBLICACIÓN

11.2 PUBLICACIÓN EN EL PERIÓDICO QUE PÚBLICA LOS AVISOS JUDICIALES DE LA PROVINCIA.


NOMBRE DEL PERIÓDICO

FECHA DE PUBLICACIÓN

PAGINA COMPLETA CON LA PUBLICACIÓN

29 Op. 1872780-2
NORMAS LEGALES Lima, jueves 23 de julio de 2020

Formulario Virtual 003


12. Notificar culminación de construcción y requerir inspección
13. Licencia de Uso de Agua Para Fines Mineros
13.1. LICENCIA DE USO DE AGUA
CAUDAL AUTORIZADO:

NÚMERO DE RESOLUCIÓN:

FECHA DE RESOLUCIÓN:

ANEXAR DOCUMENTO:

14. Plan de Cierre de Minas Aprobado

30 Op. 1872780-2
NORMAS LEGALES Lima, jueves 23 de julio de 2020

Formulario Virtual 004

SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN DE INICIO DE Nº de Expediente

ACTIVIDADES DE EXPLORACIÓN
RUC AÑO Nº AIAE Fecha Expediente

1 IDENTIFICACIÓN Y UBICACIÓN DEL TITULAR


Nombre o Razón Social

DIRECCION REGIÓN - PROVINCIA - DISTRITO

TELEFONO FAX E-MAIL PÁGINA WEB

RUC

Nombre de Representante Legal

Ap. Paterno: Ap. Materno: Nombres:

CARGO DOCUMENTO DE IDENTIDAD EMAIL

INSCRIPCIÓN EN REGISTROS PÚBLICOS DEL REPRESENTANTE LEGAL


1.

CERTIFICADO DE VIGENCIA DE PODER - SUNARP


1. – 
2.

Nombre de la Persona Responsable de absolver consultas sobre la presentación de la Solicitud.

CARGO DOCUMENTO DE IDENTIDAD EMAIL

Telefono

Zona: Número: Anexo:

Inversionistas y Procedencia
Inversionista Participación (%) País de Procedencia

Archivos Adjuntados

1. -
2. -

Observaciones

OBSERVACIÓN

2 INFORMACIÓN GENERAL
NOMBRE DE PROYECTO

CATEGORÍA DEL PROYECTO DE EXPLORACIÓN:

MONTO DE INVERSIÓN (USD $)

31 Op. 1872780-2
NORMAS LEGALES Lima, jueves 23 de julio de 2020

Formulario Virtual 004


PRESUPUESTO DETALLADO:
1.

SUSTANCIA (M o NM):

RECURSOS A EXPLORAR:

3 DERECHOS MINEROS DONDE SE DESARROLLARÁ EL PROYECTO


CODIGO INGEMMET NOMBRE PARTIDA REGISTRAL SUNARP

4 CERTIFICADO DE INEXISTENCIA DE RESTOS ARQUEOLÓGICOS


CERTIFICADO DE INEXISTENCIA DE RESTOS ARQUEOLÓGICOS:

1. -

INFORME TÉCNICO:

1. -
2

MONTO DE INVERSIÓN (USD $)

1. -

PRESUPUESTO DETALLADO:

1. -

ÁREA:

DATOS ÁREA COORDENADAS ÁREA

Id ÁREA ZONA DATUM Páginas (1):


WGS84 NRO ESTE NORTE

Id ÁREA ZONA DATUM Páginas (1):


WGS84 NRO ESTE NORTE

Id ÁREA ZONA DATUM Páginas (1):


3 18 WGS84 NRO ESTE NORTE

Id ÁREA ZONA DATUM Páginas (1):


4 18 WGS84 NRO ESTE NORTE

5 COORDENADAS UTM DONDE SE DESARROLLA EL PROYECTO

REGIÓN PROVINCIA DISTRITO PORCENTAJE

ÁREA SOLICITADA

32 Op. 1872780-2
NORMAS LEGALES Lima, jueves 23 de julio de 2020

Formulario Virtual 004


6 ACREDITACIÓN DEL TERRENO SUPERFICIAL

TIPO DE CÓDIGO DE DOCUMENTO(S)


PROPIETARIOS ÁREA DEL ACUERDO
AUTORIZACIÓN PREDIO ADJUNTO(S)
DATOS ÁREA COORDENADAS

Páginas (1):
ZONA DATUM NRO ESTE NORTE
WGS84

ÁREA PERÍMETRO

NOMBRE O RAZÓN
SOCIAL

ÁREAS

7 Acreditación del Terreno Superficial - Terrenos del Estado


7.1 Área Terreno del Estado
DATOS ÁREA COORDENADAS ÁREA 7.2 Declaración Jurada
1. -

8 CERTIFICACIÓN AMBIENTAL
NOMBRE UNIDAD

NOMBRE PROYECTO DEL ESTUDIO AMBIENTAL SELECCIONADO

TIPO DE ESTUDIO ETAPA DE APROBACIÓN

FECHA APROBACIÓN NÚMERO DE RESOLUCIÓN

ÁREA ESTUDIO AMBIENTAL

DATOS ÁREA COORDENADAS ÁREAS

Id ÁREA ZONA DATUM Páginas (1):


WGS84 NRO ESTE NORTE

REGIÓN PROVINCIA DISTRITO PORCENTAJE

ÁREA PERÍMETRO

9 Pago por Derecho de Trámite


9.1 Datos del Pago por Derecho de Trámite (MEM)
TIPO DE PAGO:

NRO TRANSACCIÓN FECHA DE PAGO MONTO (S/.)

(Sin Archivos Adjuntos)

33 Op. 1872780-2
NORMAS LEGALES Lima, jueves 23 de julio de 2020

Formulario Virtual 004


10 Componentes del Proyecto
ANCHO LARGO
TIPO DE COMPONENTE CANTIDAD ÁREA (m2) PROFUNDIDAD (m) VOLUMEN (m3)
(m) (m)
Trinchera de Exploración
Poza de Lodos
Acceso Nuevo
Letrina
Almacén de Insumos
Reservorio de Agua

11 Plataformas de Perforación en Superficie


11.1. PLATAFORMAS

COORDENADA
ID PLATAFORMA NRO. PERFORACIONES ZONA DATUM COORDENADA ESTE COTA (m)
NORTE

Nro. de
Plataformas:

12 Plano General de Componentes


12.1 PLANO GENERAL DE COMPONENTES
1. -

13 Programas de Trabajo
13.1 RESUMEN EJECUTIVO
1. -

13.2 CRONOGRAMA DETALLADO DE EJECUCIÓN


1. -

13.3 DURACIÓN DE ACTIVIDADES (meses)


Habilitación:
Exploración:
Cierre:
Post Cierre:
Total:

34 Op. 1872780-2
NORMAS LEGALES Lima, jueves 23 de julio de 2020

Formulario Virtual 005


Nº de Expediente
SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN DE INICIO DE
ACTIVIDADES DE EXPLOTACIÓN Y SU MODIFICACIÓN
RUC Fecha Expediente

1 IDENTIFICACIÓN Y UBICACIÓN DEL TITULAR


Nombre o Razón Social

DIRECCION REGIÓN - PROVINCIA - DISTRITO

TELEFONO FAX E-MAIL PÁGINA WEB

RUC

Nombre de Representante Legal

Ap. Paterno: Ap. Materno: Nombres:

CARGO DOCUMENTO DE IDENTIDAD EMAIL

Nombre de la Persona Responsable de absolver consultas sobre la presentación de la Solicitud.

CARGO DOCUMENTO DE IDENTIDAD EMAIL

Telefono

Zona: Número: Anexo:

Archivos Adjuntados

1. -
2. -

Observaciones

2 INFORMACIÓN GENERAL Y DATOS DEL PROYECTO MINERO


2.1 Datos del Titular
NOMBRE DE PROYECTO

SUSTANCIA (M o NM):

METODO DE EXPLOTACIÓN

CIELO ABIERTO SUBTERRANEO

MINERALES A EXPLOTAR

2.2 Concesión y Autorización de Beneficio

3 DERECHOS MINEROS DONDE SE DESARROLLARÁ EL PROYECTO


CODIGO INGEMMET NOMBRE

CONTRATO DE EXPLOITACIÓN

4 CERTIFICADO DE INEXISTENCIA DE RESTOS ARQUEOLÓGICOS


4.1 CERTIFICADO DE INEXISTENCIA DE RESTOS ARQUEOLÓGICOS:

4.2 PLANOS DE UBICACIÓN

4.3 INFORME TÉCNICO

DATOS ÁREA COORDENADAS ÁREA

Id ÁREA ZONA DATUM Páginas (1):


WGS84 NRO ESTE NORTE

35 Op. 1872780-2
NORMAS LEGALES Lima, jueves 23 de julio de 2020

Formulario Virtual 005

5 COORDENADAS UTM DONDE SE DESARROLLA EL PROYECTO

DATOS ÁREA COORDENADAS ÁREA

Id ÁREA ZONA DATUM Páginas (1):


WGS84 NRO ESTE NORTE

REGIÓN PROVINCIA DISTRITO PORCENTAJE

ÁREA SOLICITADA

6 CERTIFICACIÓN AMBIENTAL

NOMBRE UNIDAD

NOMBRE DEL PROYECTO

RESOLUCIÓN DE APROBACIÓN FECHA DE APROBACIÓN

TIPO DE ESTUDIO ETAPA DE APROBACIÓN DEL ESTUDIO

AUTORIDAD QUE APROBO EL ESTUDIO REGIÓN

ANEXAR RESOLUCIÓN O CARGO

ÁREA ESTUDIO AMBIENTAL

DATOS ÁREA COORDENADAS ÁREAS

Id ÁREA ZONA DATUM Páginas (1):


WGS84 NRO ESTE NORTE

REGIÓN PROVINCIA DISTRITO PORCENTAJE

ÁREA PERÍMETRO

7 ACREDITACIÓN DEL TERRENO SUPERFICIAL


TIPO DE CÓDIGO DE DOCUMENTO(S)
PROPIETARIOS ÁREA DEL ACUERDO
AUTORIZACIÓN PREDIO ADJUNTO(S)
DATOS ÁREA COORDENADAS

Páginas (1):
ZONA DATUM NRO ESTE NORTE
WGS84

ÁREA PERÍMETRO

NOMBRE O RAZÓN
SOCIAL

ÁREAS

36 Op. 1872780-2
NORMAS LEGALES Lima, jueves 23 de julio de 2020

Formulario Virtual 005


7.1 AFECTACIÓN DE CARRETERAS U OTRO DERECHO DE VÍA
7.1.1 Autorización de Inafectación de Carreteras y Otro Derecho de Vía
NO AFECTA CARRETERAS Y OTRO DERECHO DE VÍA

8 PAGO
8.1 Datos del Pago por Derecho de Trámite (Gobierno Regional)
TIPO DE PAGO:

NRO TRANSACCIÓN FECHA DE PAGO MONTO (S/.)

9.1 COMPONENTES DEL PROYECTO


TIPO DE COMPONENTE NOMBRE UBICACIÓN DEL COMPONENTE COORDENADAS ÁREA
ZONA DATUM
NRO ESTE NORTE

AREA DE
COMPONENTE

9.2 ESTUDIO DE INGENIERÍA (TOPOGRÁFICO, GEOTÉCNICO, HIDROLÓGICO, HIDROLÓGICO, PELIGRO SÍSMICO)

9.2.1 ESTUDIO TOPOGRÁFICO

9.2.3 ESTUDIO GEOTÉCNICO

9.2.3 ESTUDIO HIDROLÓGICO

9.2.4 ESTUDIO HIDROGEOLÓGICO

9.2.5 PELIGRO SISMICO

9.3 PLAN DE MINADO DETALLAO

9.3.1 PLAN DE MINADO

9.4 ESTUDIO GEOMECÁNICO DETALLADO

9.4.1 ESTUDIO GEOMECÁNICO DETALLADO

9.5 DISEÑO DE LABORES MINERAS

9.5.1 DISEÑO DE LABORES MINERAS

9.6 DISEÑO DETALLADO DE BOTADEROS

9.6.1 DISEÑO DETALLADO DE BOTADEROS

9.7 DISEÑO DETALLADO DE ALMACENES DE SUSTANCIAS PELIGROSAS, SUB ESTACIONES ELÉCTRICAS Y POLVORÍN

9.7.1 ALMACÉN DE SUSTANCIAS PELIGROSAS


9.7.1.1 MEMORIA DESCRIPTIVA DEL ALMACÉN DE SUSTANCIAS PELIGROSAS

9.7.1.2 PLANOS Y UBICACIÓN DEL ALMACÉN DE SUSTANCIAS PELIGROSAD

9.7.1.3 INGENIERÍA DE DETALLE DEL ALMACÉN DE SUSTANCIAS PELIGROSAS

9.7.1.4 MEDIDA DE SEGURIDAD Y RESPUESTA DE EMERGENCIA

9.7.2 SUB ESTACIONES ELECTRICAS


9.7.2.1 MEMORIA DESCRIPCTIVA

9.7.2.2 PLANO DE UBICACIÓN DE LA SUB ESTACIÓN ELECTRICA

9.7.2.3 INGENIERIA DE DETALLE DE LA SUB ESTACIÓN ELÉCTRICA

37 Op. 1872780-2
NORMAS LEGALES Lima, jueves 23 de julio de 2020

Formulario Virtual 005


9.7.3 POLVORÍN
9.7.3.1 MEMORIA DESCRIPCTIVA

9.7.3.2 PLANO DE UBICACIÓN DEL POLVORÍN

9.7.3.3 INGENIERIA DE DETALLE DEL POLVORÍN

9.7.3.4 MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA EL ALMACENAMIENTO, TRANSPORTE Y MANIPULACIÓN DE EXPLOSIVOS Y ACCESORIOS DE VOLADURA

9.7.3.5 AUTORIZACIÓN DE FUNCIONAMIENTO DEL POLVORÍN OTORGADO POR DISCAMEC

9.8 DISEÑO DETALLADO DEL SISTEMA DE VENTILACIÓN

9.8.1 MEMORIA DESCRIPCTIVA

9.8.2 DEMANDA DEL AIRE

9.8.3 RELACIÓN DE EQUIPO DIESEL A UTILIZARSE EN INTERIOR MINA

9.8.4 BALANCE DETALLE

9.8.5 PLANO DE VENTILACIÓN

9.8.6 PLANO ISOMÉTRICO DE VENTILACIÓN

9.9 MEDIDAS DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

9.9.1 REGLAMENTO INTERNO

9.9.2 ORGANIGRAMA

9.9.3 MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

9.9.4 PETS

9.9.5 PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DE PERSONAL

9.10 PROGRAMA DETALLADO DE AVANCES Y LABORES MINERAS

9.10.1 PROGRAMA DETALLADO DE AVANCES Y LABORES MINERAS

9.11 CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN DE ACTIVIDADES

9.11.1 CUADRO RESUMEN DE ACTIVIDADES

TIEMPO PROMEDIO
ACTIVIDAD
(meses)

9.11.2 CRONOGRAMA DETALLADO DE EJECUCIÓN

38 Op. 1872780-2
NORMAS LEGALES Lima, jueves 23 de julio de 2020

Formulario Virtual 006

SISTEMA DE CONTRATISTAS MINEROS


Registrar Nueva Solicitud
Inscripción como empresa contratista

PAGO FORMATO DE SOLICITUD DOCUMENTOS

Datos de la Solicitud

Procedimiento Dependencia a la que dirige la solicitud Código TUPA


Inscripción como empresa contratista DIRECCIÓN GENERAL DE MINERÍA-N IM02

Marcar las actividades que requiere inscribir(*) Motivo de la Solicitud (Objeto y Fundamentos)(*)
Beneficio

Desarrollo

Exploración

Explotación

Solicitante

Razón Social RUC

Número de título Sede Registral(*) Oficina Regional(*) Partida de Inscripción(*) Asiento de Inscripción(*)

Representante Legal

Representante Legal(*) DNI/LE/CE/Pasaporte N°(*)

Número de título Sede Registral(*) Oficina Regional(*) Partida de Inscripción(*) Asiento de Inscripción(*)

Domicilio Legal

Domicilio Legal(*) Referencia

Departamento(*) Provincia(*) Distrito(*)

Correo Electrónico(*) Teléfonos Fax

39 Op. 1872780-2
NORMAS LEGALES Lima, jueves 23 de julio de 2020

Formulario Virtual 006

SISTEMA DE CONTRATISTAS MINEROS


Registrar Nueva Solicitud
Ampliación de especialidad
PAGO FORMATO DE SOLICITUD DOCUMENTOS

Datos de la Solicitud

Procedimiento Dependencia a la que dirige la solicitud Código TUPA


Inscripción como empresa contratista DIRECCIÓN GENERAL DE MINERÍA-N IM02

Marcar las actividades que requiere inscribir(*) Motivo de la Solicitud (Objeto y Fundamentos)(*)
Beneficio

Desarrollo

Exploración

Explotación

Solicitante

Razón Social RUC

Número de título Sede Registral(*) Oficina Regional(*) Partida de Inscripción(*) Asiento de Inscripción(*)

Representante Legal

Representante Legal(*) DNI/LE/CE/Pasaporte N°(*)

Número de título Sede Registral(*) Oficina Regional(*) Partida de Inscripción(*) Asiento de Inscripción(*)

Domicilio Legal

Domicilio Legal(*) Referencia

Departamento(*) Provincia(*) Distrito(*)

Correo Electrónico(*) Teléfonos Fax

40 Op. 1872780-2
NORMAS LEGALES Lima, jueves 23 de julio de 2020

Formulario Virtual 007


FICHA DE SOLICITUD DE MODIFICACIÓN DE CONCESIÓN DE BENEFICIO:

Nº de Expediente Fecha de Expediente Tipo de Solicitud

1. Identificación y Ubicación del Titular


1.1. Datos del Titular
NOMBRE DEL TITULAR DE LA ACTIVIDAD MINERA

DIRECCIÓN REGIÓN PROVINCIA DISTRITO

TELÉFONOS FAX E-MAIL PÁGINA WEB

RUC

INSCRIPCIÓN EN LOS REGISTROS PÚBLICOS (SUNARP)


FECHA DE INSCRIPCIÓN NÚMERO DE TÍTULO OFICINA REGISTRAL

1.2. DATOS DE REPRESENTANTE LEGAL

1.3. DATOS DE LA PERSONA RESPONSABLE DE ABSOLVER CONSULTAS SOBRE LA PRESENTE SOLICITUD


APELLIDOS Y NOMBRES

CARGO DOCUMENTO DE IDENTIDAD EMAIL

TELÉFONO
Zona: Número: Anexo:

1.4. ARCHIVOS ADJUNTOS


(Sin Archivos Adjuntos)

1.5. OBSERVACIONES

DECLARACIÓN JURADA
Conforme al Decreto Supremo 052-2010-EM, me comprometo mediante esta Declaración Jurada a lo siguiente:
a) Enfoque de Desarrollo Sostenible
Contribuir al desarrollo sostenible de la población ubicada en el área de influencia de la actividad minera, procurando de manera conjunta con ella, el
desarrollo y el fortalecimiento de la institucionalidad local, principalmente y la articulación con los proyectos de desarrollo productivo, que conlleven a la
diversificación económica y la sostenibilidad local más allá de la vida útil de las actividades mineras.
b) Excelencia Ambiental y Social
Realizar las actividades mineras en el marco de la política ambiental del Estado, en su interdependencia con el entorno social, buscando la gestión social y
ambiental con excelencia y el uso y manejo responsable de los recursos naturales para impulsar el desarrollo sostenible.
c) Cumplimiento de Acuerdos
Cumplir con los compromisos sociales asumidos en convenios, actas, contratos y estudios ambientales.
d) Relacionamiento Responsable
Respetar a las personas e instituciones, autoridades, cultura y costumbres locales. Promover acciones que fortalezcan la confianza entre los actores
involucrados con la actividad minera, a través del establecimiento y vigencia de procesos participativos y favoreciéndose la prevención y gestión de conflictos
y la utilización de mecanismos alternativos de solución de conflictos.

41 Op. 1872780-2
NORMAS LEGALES Lima, jueves 23 de julio de 2020

Formulario Virtual 007


e) Empleo Local
Fomentar preferentemente la contratación de personal local, para realizar labores de la actividad minera o relacionadas con la misma según los
requerimientos del titular en las diversas etapas del ciclo minero y de forma consensuada con la población del área de influencia pudiendo brindar para el
efecto las oportunidades de capacitación requeridas.
f) Desarrollo Económico
Contribuir al desarrollo económico local y/o regional a través de la adquisición preferente de bienes y servicios locales y/o regionales en condiciones
razonables de calidad, oportunidad y precio para ambas partes y la promoción de iniciativas empresariales; que busquen la diversificación de las actividades
económicas de la zona.
g) Diálogo Continuo
Mantener un diálogo continuo y oportuno con las autoridades regionales y locales, la población del área de influencia de la actividad minera y sus
organismos representativos, bajo un enfoque intercultural, proporcionándoles información transparente, oportuna y accesible sobre sus actividades mineras
mediante el lenguaje y los medios de comunicación adecuados, de modo que permita el intercambio de opiniones, manifestación de sugerencias y
participación de todos los actores involucrados, de conformidad con las normas de participación ciudadana aplicables.
El enunciado de los Principios no responde a un orden jerárquico, destacando su interrelación y complementariedad, así como su integralidad para alcanzar
el desarrollo sostenible de las poblaciones de las áreas de influencia mineras.

Acepto

2. Información General y Datos de la Concesión de Beneficio

NOMBRE DE LA PLANTA

CLASIFICACIÓN

CAPACIDAD INSTALADA SOLICITADA

CAPACIDAD INSTALADA AUTORIZADA

PROCESO DE BENEFICIO(SOLO PARA CLASIFICACIÓN METÁLICA)

3. Coordenadas de los Vértices de la Concesión de Beneficio


Nro. ZONA DATUM VALIDACIÓN
Nro. ZONA DATUM VALIDACIÓN

POLÍGONO 1
NRO ESTE NORTE

REGIÓN PROVINCIA DISTRITO PORCENTAJE


REGIÓN PROVINCIA DISTRITO PORCENTAJE
REGIÓN PROVINCIA DISTRITO PORCENTAJE
REGIÓN PROVINCIA DISTRITO PORCENTAJE
ÁREA SOLICITADA

42 Op. 1872780-2
NORMAS LEGALES Lima, jueves 23 de julio de 2020

Formulario Virtual 007


4. Identificación de Propietarios y Autorización de Uso del Terreno Superficial - Propiedad de Terceros
DOCUMENTO(S)
TIPO DE AUTORIZACIÓN PROPIETARIOS ÁREA DEL ACUERDO MAPA DEL ÁREA OFICINA REGISTRAL
ADJUNTO(S)

ACREDITACIÓN DE USO DE TERRENO SUPERFICIAL EN EL TRÁMITE DE OTORGAMIENTO


4.1 Terreno Superficial Inscritos
• Datos del Propietario (Persona natural: nombre y apellidos / Persona Jurídica señalar razón social y datos de inscripción registral: Asiento, Partida y Oficina)
• Datos del documento que autoriza al solicitante el uso del terreno (señalar fecha del testimonio de la escritura pública y/o datos registrales de la partida
donde conste la inscripción del contrato de autorización)
• Datos del Predio (Denominación, Asiento y/o Partida Electrónica y Oficina /Zona Registral)
• Coordenadas UTM del (los) Predios autorizado(s)
• Área y ubicación del (los) Predio(s) autorizado(s)

4.2 Terreno Superficial No Inscritos


• Datos del Propietario (Persona natural: nombre y apellidos / Persona Jurídica señalar razón social y datos de inscripción registral: Asiento, Partida y Oficina)
• Datos del documento que autoriza al solicitante el uso del terreno (señalar fecha del testimonio de la escritura pública y/o datos registrales de la partida
donde conste la inscripción del contrato de autorización)
• Certificado de búsqueda catastral (indique si se encuentra superpuesto o no a predios de terceros)
• Coordenadas UTM del Predio autorizado
• Área y ubicación del (los) Predio(s) autorizado

4.3 Documentos Adjuntos

5. Estudio de Impacto Ambiental


NOMBRE UNIDAD

NOMBRE PROYECTO DEL ESTUDIO AMBIENTAL SELECCIONADO

TIPO DE ESTUDIO ETAPA DE APROBACIÓN

FECHA APROBACIÓN NÚMERO DE RESOLUCIÓN

RESUMEN EJECUTIVO DOCUMENTO DE RESOLUCIÓN

ARCHIVOS

ÁREA ESTUDIO AMBIENTAL


NRO Id ÁREA ZONA DATUM

6. Resolución Administrativa de Aprobación de los Estudios de Aprovechamiento Hídrico

TIPO DE AUTORIZACIÓN SOBRE USO DE AGUAS:

CAUDAL AUTORIZADO:

NÚMERO DE RESOLUCIÓN DE APROBACIÓN:

FECHA DE APROBACIÓN:

DOCUMENTO DE RESOLUCIÓN:

43 Op. 1872780-2
NORMAS LEGALES Lima, jueves 23 de julio de 2020

Formulario Virtual 007


7. Tipo de Autorización sobre el Uso de Aguas

TIPO DE AUTORIZACIÓN SOBRE USO DE AGUAS:

CAUDAL AUTORIZADO:

NÚMERO DE RESOLUCIÓN DE APROBACIÓN:

FECHA DE APROBACIÓN:

DOCUMENTO DE RESOLUCIÓN:

8. Aprobación de los Estudios de Aprovechamiento Hídricos de la Autoridad Nacional del Agua

9. Pago

9.1- DATOS DEL PAGO POR DERECHO DE TRÁMITE (MINEM)

9.2 DATOS DEL PAGO DE VIGENCIA (INGEMMET)

Formulario Virtual 003


10. Puntos de Monitoreo Ambiental

11. Memoria Descriptiva


11.1. Ingeniería Detallada de Obras Civiles (planta metalúrgica, depósito de relaves, plataforma de lixiviación (PAD), obras
auxiliares y complementarias)

11.1.1 RESUMEN EJECUTIVO

11.1.2 CRITERIOS DE DISEÑO (SUSTENTADOS EN ESTUDIOS DE INGENIERÍA, TOPOGRAFÍA, GEOTECNIA, PELIGRO SÍSMICO, HIDROLOGÍA, METALÚRGIA,
ETC.)

11.1.3 DISEÑO CIVIL (MEMORIA DESCRIPTIVA, MEMORIA DE CÁLCULOS Y PLANOS DE CONSTRUCCIÓN)

11.1.4 DISEÑO GEOTÉCNICO

11.1.5 IMPLEMENTACIÓN DE RECOMENDACIONES DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

11.1.6 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA LA CONSTRUCCIÓN

11.1.7 MANUAL DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA CONSTRUCCIÓN (CQA)

11.1.8 MANUAL DE OPERACIONES Y MANEJO DE CONTINGENCIAS

11.1.9 COMPONENTES

44 Op. 1872780-2
NORMAS LEGALES Lima, jueves 23 de julio de 2020

Formulario Virtual 007


11.2. Ingeniería Detallada de las Instalaciones Electro Mecánicas

11.2.1 RESUMEN EJECUTIVO

11.2.2 CRITERIO DE DISEÑO (SUSTENTADOS EN MEMORIA DE CÁLCULOS)

11.2.3 DISEÑO DE LAS INSTALACIONES ELECTRO MECÁNICAS

11.2.4 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

11.2.5 MANUAL DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA CONSTRUCCIÓN (CQA)

11.2.6 MANUAL DE OPERACIONES Y MANEJO DE CONTINGENCIAS

11.3. Ingeniería Detallada de los Procesos Metalúrgicos

11.3.1 MEMORIA DESCRIPTIVA

11.3.2 DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROCESO METALÚRGICO

11.3.3 DIAGRAMA DE FLUJO Y RELACIÓN DE EQUIPOS

11.3.4 SISTEMA DE ALIMENTACIÓN

11.3.5 MINERALES A TRATAR

11.3.6 PRODUCTO FINAL

11.3.7 REACTIVOS A UTILIZAR

11.3.8 BALANCE DE AGUAS DEL PROCESO

11.3.11 BALANCE METALÚRGICO

11.3.10 CONSUMO ENERGÉTICO Y ORIGEN


ORIGEN CANTIDAD UNIDAD MEDIDA DESCRIPCIÓN

11.3.11 MANUAL DE OPERACIONES Y MANEJO DE CONTINGENCIAS

11.4. Estaciones de Control de los Depósito(s) de Relave(s) y/o Pad(s) de Lixiviación

11.4.1 ESTACIONES DE CONTROL DE DEPÓSITO(S) DE RELAVES Y/O PAD(S) DE LIXIVIACIÓN

11.4.2 CONTROL DE INSTRUMENTACIÓN

11.5. Presupuesto y Cronograma Detallado

11.5.1 PRESUPUESTO Y CRONOGRAMA

45 Op. 1872780-2
NORMAS LEGALES Lima, jueves 23 de julio de 2020

Formulario Virtual 007

11.5.2 PRESUPUESTO DETALLADO (COSTOS POR COMPONENTES, SUSTENTADOS EN COSTOS UNITARIOS).

11.5.3 CRONOGRAMA DETALLADO (EN FUNCIÓN A LAS PARTIDAS DE EJECUCIÓN DEL PROYECTO).

11.6. Medidas de Seguridad y Salud Ocupacional

11.6.1 REGLAMENTO INTERNO

11.6.2 ORGANIGRAMA

11.6.3 MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

11.6.4 PETS

12. Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos


12.1. Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos

12.2. Planos de Ubicación

12.3. Informe Técnico

12.4. Área
NRO Id ÁREA ZONA DATUM GRÁFICO

13. Licencia de uso de agua para fines mineros

LICENCIA DE USO DE AGUA

CAUDAL AUTORIZADO

NÚMERO DE RESOLUCIÓN

FECHA DE RESOLUCIÓN

14. Autorización de vertimentos

NÚMERO DE RESOLUCIÓN

FECHA DE RESOLUCIÓN

CAUDAL AUTORIZADO

EN CASO DE NO TENER VERTIMENTO, SEÑALAR EL NÚMERO DE RESOLUCIÓN Y FECHA DE APROBACIÓN DE LA CERTIFICACIÓN AMBIENTL EN LA QUE SE
INDICA TAL CONDICIÓN

46 Op. 1872780-2
NORMAS LEGALES Lima, jueves 23 de julio de 2020

Formulario Virtual 008


FICHA DE SOLICITUD DE ITM PARA MODIFICACIÓN DE LA CONCESIÓN DE BENEFICIO

Nº de Expediente Fecha de Expediente Tipo de Solicitud

1. Identificación y Ubicación del Titular


1.1. Datos del Titular
NOMBRE DEL TITULAR DE LA ACTIVIDAD MINERA

DIRECCIÓN REGIÓN PROVINCIA DISTRITO

TELÉFONOS FAX E-MAIL PÁGINA WEB

RUC

INSCRIPCIÓN EN LOS REGISTROS PÚBLICOS (SUNARP)


FECHA DE INSCRIPCIÓN NÚMERO DE TÍTULO OFICINA REGISTRAL

1.2. DATOS DE REPRESENTANTE LEGAL

1.3. DATOS DE LA PERSONA RESPONSABLE DE ABSOLVER CONSULTAS SOBRE LA PRESENTE SOLICITUD


APELLIDOS Y NOMBRES

CARGO DOCUMENTO DE IDENTIDAD EMAIL

TELÉFONO
Zona: Número: Anexo:

1.4. ARCHIVOS ADJUNTOS


(Sin Archivos Adjuntos)

1.5. OBSERVACIONES

DECLARACIÓN JURADA
Conforme al Decreto Supremo 052-2010-EM, me comprometo mediante esta Declaración Jurada a lo siguiente:
a) Enfoque de Desarrollo Sostenible
Contribuir al desarrollo sostenible de la población ubicada en el área de influencia de la actividad minera, procurando de manera conjunta con ella, el
desarrollo y el fortalecimiento de la institucionalidad local, principalmente y la articulación con los proyectos de desarrollo productivo, que conlleven a la
diversificación económica y la sostenibilidad local más allá de la vida útil de las actividades mineras.
b) Excelencia Ambiental y Social
Realizar las actividades mineras en el marco de la política ambiental del Estado, en su interdependencia con el entorno social, buscando la gestión social y
ambiental con excelencia y el uso y manejo responsable de los recursos naturales para impulsar el desarrollo sostenible.
c) Cumplimiento de Acuerdos
Cumplir con los compromisos sociales asumidos en convenios, actas, contratos y estudios ambientales.
d) Relacionamiento Responsable
Respetar a las personas e instituciones, autoridades, cultura y costumbres locales. Promover acciones que fortalezcan la confianza entre los actores
involucrados con la actividad minera, a través del establecimiento y vigencia de procesos participativos y favoreciéndose la prevención y gestión de conflictos
y la utilización de mecanismos alternativos de solución de conflictos.

47 Op. 1872780-2
NORMAS LEGALES Lima, jueves 23 de julio de 2020

Formulario Virtual 008

e) Empleo Local
Fomentar preferentemente la contratación de personal local, para realizar labores de la actividad minera o relacionadas con la misma según los
requerimientos del titular en las diversas etapas del ciclo minero y de forma consensuada con la población del área de influencia pudiendo brindar para el
efecto las oportunidades de capacitación requeridas.
f) Desarrollo Económico
Contribuir al desarrollo económico local y/o regional a través de la adquisición preferente de bienes y servicios locales y/o regionales en condiciones
razonables de calidad, oportunidad y precio para ambas partes y la promoción de iniciativas empresariales; que busquen la diversificación de las actividades
económicas de la zona.
g) Diálogo Continuo
Mantener un diálogo continuo y oportuno con las autoridades regionales y locales, la población del área de influencia de la actividad minera y sus
organismos representativos, bajo un enfoque intercultural, proporcionándoles información transparente, oportuna y accesible sobre sus actividades mineras
mediante el lenguaje y los medios de comunicación adecuados, de modo que permita el intercambio de opiniones, manifestación de sugerencias y
participación de todos los actores involucrados, de conformidad con las normas de participación ciudadana aplicables.
El enunciado de los Principios no responde a un orden jerárquico, destacando su interrelación y complementariedad, así como su integralidad para alcanzar
el desarrollo sostenible de las poblaciones de las áreas de influencia mineras.

Acepto

2. Información General y Datos de la Concesión de Beneficio


2.1. Información General y Datos de la Autorización de Beneficio de Minerales

NOMBRE DE LA PLANTA

CLASIFICACIÓN

CAPACIDAD INSTALADA SOLICITADA

CAPACIDAD INSTALADA AUTORIZADA

PROCESO DE BENEFICIO(SOLO PARA CLASIFICACIÓN METÁLICA)

2.2. Datos de la concesión de beneficios aprobada

CONCESIÓN DE BENEFICIO: N° DE LA RESOLUCIÓN Y FECHA

ÁREA O EXTENSIÓN (TOTAL)

CAPACIDAD INSTALADA APROBADA (TOTAL)

COMPONENTES ACCESORIOS; DEPOSITO DE RELAVES Y/O PAD DE LIXIVIACIÓN

3. Coordenadas de los Vértices de la Concesión de Beneficio


Nro. ZONA DATUM VALIDACIÓN
Nro. ZONA DATUM VALIDACIÓN

POLÍGONO 1
NRO ESTE NORTE

48 Op. 1872780-2
NORMAS LEGALES Lima, jueves 23 de julio de 2020

Formulario Virtual 008

REGIÓN PROVINCIA DISTRITO PORCENTAJE


REGIÓN PROVINCIA DISTRITO PORCENTAJE
REGIÓN PROVINCIA DISTRITO PORCENTAJE
REGIÓN PROVINCIA DISTRITO PORCENTAJE
ÁREA SOLICITADA

4. Identificación de Propietarios y Autorización de Uso del Terreno Superficial - Propiedad de Terceros


DOCUMENTO(S)
TIPO DE AUTORIZACIÓN PROPIETARIOS ÁREA DEL ACUERDO MAPA DEL ÁREA OFICINA REGISTRAL
ADJUNTO(S)

ACREDITACIÓN DE USO DE TERRENO SUPERFICIAL (PARTICULAR / DOMINIO DEL ESTADO)


4.1 Terreno Superficial Inscritos
• Datos del Propietario (Persona natural: nombre y apellidos / Persona Jurídica señalar razón social y datos de inscripción registral: Asiento, Partida y Oficina)
• Datos del documento que autoriza al solicitante el uso del terreno (señalar fecha del testimonio de la escritura pública y/o datos registrales de la partida
donde conste la inscripción del contrato de autorización)
• Datos del Predio (Denominación, Asiento y/o Partida Electrónica y Oficina/Zona Registral)
• Coordenadas UTM del (los) Predios autorizado(s)
• Área y ubicación del (los) Predio(s) autorizado(s)

4.2 Terreno Superficial No Inscritos


• Datos del Propietario (Persona natural: nombre y apellidos / Persona Jurídica señalar razón social y datos de inscripción registral: Asiento, Partida y Oficina)
• Datos del documento que autoriza al solicitante el uso del terreno (señalar fecha del testimonio de la escritura pública y/o datos registrales de la partida
donde conste la inscripción del contrato de autorización)
• Certificado de búsqueda catastral (indique si se encuentra superpuesto o no a predios de terceros)
• Coordenadas UTM del Predio autorizado
• Área y ubicación del (los) Predio(s) autorizado

4.3 Documentos Adjuntos

5. INFORME TÉCNICO SUSTENTATORIO


NOMBRE UNIDAD

NOMBRE PROYECTO DEL ESTUDIO AMBIENTAL SELECCIONADO

TIPO DE ESTUDIO ETAPA DE APROBACIÓN

FECHA APROBACIÓN NÚMERO DE RESOLUCIÓN

RESUMEN EJECUTIVO DOCUMENTO DE RESOLUCIÓN

ARCHIVOS

ÁREA ESTUDIO AMBIENTAL


NRO Id ÁREA ZONA DATUM

6. Pago

6.1- DATOS DEL PAGO POR DERECHO DE TRÁMITE (MINEM)

6.2 DATOS DEL PAGO DE VIGENCIA (INGEMMET)

49 Op. 1872780-2
NORMAS LEGALES Lima, jueves 23 de julio de 2020

Formulario Virtual 008


7. Puntos de Monitoreo Ambiental

8. Memoria Descriptiva

8.1. Ingeniería Detallada de Obras Civiles (planta metalúrgica, depósito de relaves, plataforma de lixiviación (PAD), obras

8.1.1 RESUMEN EJECUTIVO

8.1.2 CRITERIOS DE DISEÑO (SUSTENTADOS EN ESTUDIOS DE INGENIERÍA, TOPOGRAFÍA, GEOTECNIA, PELIGRO SÍSMICO, HIDROLOGÍA, METALÚRGIA, ETC.)

8.1.3 DISEÑO CIVIL (MEMORIA DESCRIPTIVA, MEMORIA DE CÁLCULOS Y PLANOS DE CONSTRUCCIÓN)

8.1.4 DISEÑO GEOTÉCNICO

8.1.5 IMPLEMENTACIÓN DE RECOMENDACIONES DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

8.1.6 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA LA CONSTRUCCIÓN

8.1.7 MANUAL DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA CONSTRUCCIÓN (CQA)

8.1.8 MANUAL DE OPERACIONES Y MANEJO DE CONTINGENCIAS

8.1.9 COMPONENTES

8.2. Ingeniería Detallada de las Instalaciones Electro Mecánicas

8.2.1 RESUMEN EJECUTIVO

8.2.2 CRITERIO DE DISEÑO (SUSTENTADOS EN MEMORIA DE CÁLCULOS)

8.2.3 DISEÑO DE LAS INSTALACIONES ELECTRO MECÁNICAS

8.2.4 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

8.2.5 MANUAL DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA CONSTRUCCIÓN (CQA)

8.2.6 MANUAL DE OPERACIONES Y MANEJO DE CONTINGENCIAS

8.3. Ingeniería Detallada de los Procesos Metalúrgicos

8.3.1 MEMORIA DESCRIPTIVA

8.3.2 DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROCESO METALÚRGICO

8.3.3 DIAGRAMA DE FLUJO Y RELACIÓN DE EQUIPOS

8.3.4 SISTEMA DE ALIMENTACIÓN

50 Op. 1872780-2
NORMAS LEGALES Lima, jueves 23 de julio de 2020

Formulario Virtual 008


8.3.5 MINERALES A TRATAR

8.3.6 PRODUCTO FINAL

8.3.7 REACTIVOS A UTILIZAR

8.3.8 BALANCE DE AGUAS DEL PROCESO

8.3.9 BALANCE METALÚRGICO

8.3.10 CONSUMO ENERGÉTICO Y ORIGEN


ORIGEN CANTIDAD UNIDAD MEDIDA DESCRIPCIÓN

8.3.11 MANUAL DE OPERACIONES Y MANEJO DE CONTINGENCIAS

8.4. Estaciones de Control de los Depósito(s) de Relave(s) y/o Pad(s) de Lixiviación

8.4.1 ESTACIONES DE CONTROL DE DEPÓSITO(S) DE RELAVES Y/O PAD(S) DE LIXIVIACIÓN

8.4.2 CONTROL DE INSTRUMENTACIÓN

8.5. Presupuesto y Cronograma Detallado

8.5.1 PRESUPUESTO Y CRONOGRAMA

8.5.2 PRESUPUESTO DETALLADO (COSTOS POR COMPONENTES, SUSTENTADOS EN COSTOS UNITARIOS).

9. Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos


9.1. Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos

9.2. Planos de Ubicación

9.3. Informe Técnico

9.4. Área
NRO Id ÁREA ZONA DATUM GRÁFICO

51 Op. 1872780-2
NORMAS LEGALES Lima, jueves 23 de julio de 2020

Formulario Virtual 008


10. Licencia de uso de agua para fines mineros

LICENCIA DE USO DE AGUA

CAUDAL AUTORIZADO

NÚMERO DE RESOLUCIÓN

FECHA DE RESOLUCIÓN

11. Plan de Cierre de Minas aprobado

NÚMERO DE RESOLUCIÓN

FECHA DE RESOLUCIÓN

NÚMERO DE INFORME

FECHA DE INFORME

12. Resolución administrativa que autoriza el vertimiento

RESOLUCIÓN

52 Op. 1872780-2
NORMAS LEGALES Lima, jueves 23 de julio de 2020

Formulario Virtual 009

FICHA DE SOLICITUD DE ITM PARA MODIFICACIÓN DE LA AUTORIZACIÓN DE ACTIVIDADES DE


EXPLOTACIÓN

Nº de Expediente Fecha de Expediente Tipo de Solicitud

1. Identificación y Ubicación del Titular


1.1. Datos del Titular
NOMBRE DEL TITULAR DE LA ACTIVIDAD MINERA

DIRECCIÓN REGIÓN PROVINCIA DISTRITO

TELÉFONOS FAX E-MAIL PÁGINA WEB

RUC

INSCRIPCIÓN EN LOS REGISTROS PÚBLICOS (SUNARP)


FECHA DE INSCRIPCIÓN NÚMERO DE TÍTULO OFICINA REGISTRAL

1.2. DATOS DE REPRESENTANTE LEGAL

1.3. DATOS DE LA PERSONA RESPONSABLE DE ABSOLVER CONSULTAS SOBRE LA PRESENTE SOLICITUD


APELLIDOS Y NOMBRES

CARGO DOCUMENTO DE IDENTIDAD EMAIL

TELÉFONO
Zona: Número: Anexo:

1.4. ARCHIVOS ADJUNTOS


(Sin Archivos Adjuntos)

1.5. OBSERVACIONES

DECLARACIÓN JURADA
Conforme al Decreto Supremo 052-2010-EM, me comprometo mediante esta Declaración Jurada a lo siguiente:
a) Enfoque de Desarrollo Sostenible
Contribuir al desarrollo sostenible de la población ubicada en el área de influencia de la actividad minera, procurando de manera conjunta con ella, el
desarrollo y el fortalecimiento de la institucionalidad local, principalmente y la articulación con los proyectos de desarrollo productivo, que conlleven a la
diversificación económica y la sostenibilidad local más allá de la vida útil de las actividades mineras.
b) Excelencia Ambiental y Social
Realizar las actividades mineras en el marco de la política ambiental del Estado, en su interdependencia con el entorno social, buscando la gestión social y
ambiental con excelencia y el uso y manejo responsable de los recursos naturales para impulsar el desarrollo sostenible.
c) Cumplimiento de Acuerdos
Cumplir con los compromisos sociales asumidos en convenios, actas, contratos y estudios ambientales.
d) Relacionamiento Responsable
Respetar a las personas e instituciones, autoridades, cultura y costumbres locales. Promover acciones que fortalezcan la confianza entre los actores
involucrados con la actividad minera, a través del establecimiento y vigencia de procesos participativos y favoreciéndose la prevención y gestión de conflictos
y la utilización de mecanismos alternativos de solución de conflictos.

53 Op. 1872780-2
NORMAS LEGALES Lima, jueves 23 de julio de 2020

Formulario Virtual 009

e) Empleo Local
Fomentar preferentemente la contratación de personal local, para realizar labores de la actividad minera o relacionadas con la misma según los
requerimientos del titular en las diversas etapas del ciclo minero y de forma consensuada con la población del área de influencia pudiendo brindar para el
efecto las oportunidades de capacitación requeridas.
f) Desarrollo Económico
Contribuir al desarrollo económico local y/o regional a través de la adquisición preferente de bienes y servicios locales y/o regionales en condiciones
razonables de calidad, oportunidad y precio para ambas partes y la promoción de iniciativas empresariales; que busquen la diversificación de las actividades
económicas de la zona.
g) Diálogo Continuo
Mantener un diálogo continuo y oportuno con las autoridades regionales y locales, la población del área de influencia de la actividad minera y sus
organismos representativos, bajo un enfoque intercultural, proporcionándoles información transparente, oportuna y accesible sobre sus actividades mineras
mediante el lenguaje y los medios de comunicación adecuados, de modo que permita el intercambio de opiniones, manifestación de sugerencias y
participación de todos los actores involucrados, de conformidad con las normas de participación ciudadana aplicables.
El enunciado de los Principios no responde a un orden jerárquico, destacando su interrelación y complementariedad, así como su integralidad para alcanzar
el desarrollo sostenible de las poblaciones de las áreas de influencia mineras.

Acepto

2. Información General y Datos del Proyecto Minero

RESUMEN EJECUTIVO

NOMBRE DEL PROYECTO

SUSTANCIA (METÁLICA O NO MET{ALICA)

PRODUCCIÓN DIARIA

RESERVAS

VIDA ÚTIL

MÉTODO DE EXPLOTACIÓN

MINERALES A EXPLOTAR

3. Derechos mineros donde se desarrollará el proyecto

CÓDIGO DE LA CONCESIÓN MINERA / UEA

NOMBRE DE LA CONCESIÓN MINERA / UEA

DATOS REGISTRALES DE LA CONCESIÓN MINERA / UEA (Asiento / Partida y Oficina y/o Zona Registral de cada derecho minero)

4. Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos


4.1. Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos - CIRA / PMA

4.2. Planos del CIRA autorizado por la autoridad de Cultura

54 Op. 1872780-2
NORMAS LEGALES Lima, jueves 23 de julio de 2020

Formulario Virtual 009

4.3. Informe Técnico

DATOS ÁREA

COORDENADAS UTM WGS84 DE LAS POLIGONALES CONSIGNADAS EN EL CIRA

ÁREAS DE LA(S) POLIGONAL(ES)

5. Coordenadas UTM donde se desarrolla el Proyecto

DATOS ÁREA

COORDENADAS

ÁREA

6. Certificación Ambiental
NOMBRE UNIDAD

NOMBRE PROYECTO DEL ESTUDIO AMBIENTAL SELECCIONADO

TIPO DE ESTUDIO

FECHA APROBACIÓN NÚMERO DE RESOLUCIÓN

ÁREA DEL INSTRUMENTO AMBIENTAL

COORDENADAS

7. Identificación de Propietarios y Autorización de Uso del Terreno Superficial - Propiedad de Terceros


DOCUMENTO(S)
TIPO DE AUTORIZACIÓN PROPIETARIOS ÁREA DEL ACUERDO MAPA DEL ÁREA OFICINA REGISTRAL
ADJUNTO(S)

55 Op. 1872780-2
NORMAS LEGALES Lima, jueves 23 de julio de 2020

Formulario Virtual 009

ACREDITACIÓN DE USO DE TERRENO SUPERFICIAL (PARTICULAR / DOMINIO DEL ESTADO)


7.1. Terreno Superficial Inscritos
• Datos del Propietario (Persona natural: nombre y apellidos / Persona Jurídica señalar razón social y datos de inscripción registral: Asiento, Partida y Oficina)
• Datos del documento que autoriza al solicitante el uso del terreno (señalar fecha del testimonio de la escritura pública y/o datos registrales de la partida
donde conste la inscripción del contrato de autorización)
• Datos del Predio (Denominación, Asiento y/o Partida Electrónica y Oficina /Zona Registral)
• Coordenadas UTM del (los) Predios autorizado(s)
• Área y ubicación del (los) Predio(s) autorizado(s)

7.2. Terreno Superficial No Inscritos


• Datos del Propietario (Persona natural: nombre y apellidos / Persona Jurídica señalar razón social y datos de inscripción registral: Asiento, Partida y Oficina)
• Datos del documento que autoriza al solicitante el uso del terreno (señalar fecha del testimonio de la escritura pública y/o datos registrales de la partida
donde conste la inscripción del contrato de autorización)
• Certificado de búsqueda catastral (indique si se encuentra superpuesto o no a predios de terceros)
• Coordenadas UTM del Predio autorizado
• Área y ubicación del (los) Predio(s) autorizado

7.3. Documentos Adjuntos

8. Afectación de carreteras u otro derecho de vía

a. AUTORIZACIÓN DE INAFECTACIÓN DE CARRETERAS Y OTRO DERECHO DE VÍA

DOCUMENTO DE LA AUTORIDAD COMPETENTE O DJ DE NO AFECTACIÓN

PLANO

9. Pago

9.1- DATOS DEL PAGO POR DERECHO DE TRÁMITE (MINEM)


N° DE TRANSACCIÓN

FECHA DE PAGO

MONTO (S/)

10. Proyecto

10.1. Componente del Proyecto

TIPO DE COMPONENTE

NOMBRE

DESCRIPCIÓN

UBICACIÓN DEL COMPONENTE

56 Op. 1872780-2
NORMAS LEGALES Lima, jueves 23 de julio de 2020

Formulario Virtual 009

COORDENADAS

ÁREA

10.2. Estudio de Ingeniería (Topográfico, Geotécnico, Hidrológico, Peligro Sismico)


ESTUDIO TOPÓGRAFICO

ESTUDIO GEOTÉCNICO

ESTUDIO HIDROLÓGICO

ESTUDIO HIDROGEOLÓGICO

PELIGRO SISMICO

10.3. Plan de Minado Detallado


PLAN DE MINADO

10.4. Diseño de Tajo


DISEÑO DE TAJO

10.5. Diseño Detallado de Botaderos


DISEÑO DETALLADO DE BOTADEROS

10.6. Diseño Detallado de almacenes de sustancias peligrosas, sub estaciones eléctricas y polvorín
10.6.1. Almacén de sustancias peligrosas
MEMORIA DESCRIPTIVA DE ALMACEN DE SUSTANCIAS PELIGROSAS

PLANOS Y UBICACIÓN DE ALMACÉN DE SUSTANCIAS PELIGROSAS

INGENIERÍA DE DETALLE DEL ALMACÉN SUSTANCIAS PELIGROSAS

MEDIDA DE SEGURIDAD Y RESPUESTAS DE EMERGENCIA

10.6.2. Sub Estaciones Eléctricas


MEMORIA DESCRIPTIVA

PLANOS Y UBICACIÓN DE LA SUB ESTACIÓN ELÉCTRICA

INGENIERÍA DE DETALLE DE LA SUB ESTACIÓN ELÉCTRICA

10.6.3. Polvorín
MEMORIA DESCRIPTIVA

PLANOS Y UBICACIÓN DEL POLVORÍN

57 Op. 1872780-2
NORMAS LEGALES Lima, jueves 23 de julio de 2020

Formulario Virtual 009

INGENIERÍA DE DETALLE DEL POLVORÍN

MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA EL ALMACENAMIENTO, TRANSPORTE Y MANIPULACIÓN DE EXPLOSIVOS Y ACCESORIOS DE VOLADURA

AUTORIZACIÓN DE FUNCIONAMIENTO DEL POLVORÍN OTORGADO POR DISCAMEC

10.7. Medidas de Seguridad y Salud Ocupacional


REGLAMENTO INTERNO

ORGANIGRAMA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

PETS

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN AL PERSONAL

10.8. Límite de Explotación


LÍMITE DE EXPLOTACIÓN

10.9. Presupuesto y Cronograma Detallado


RESUMEN DE PRESUPUESTO Y CRONOGRAMA

PRESUPUESTO DETALLADO

CRONOGRAMA DETALLADO DE EJECUCIÓN DE ACTIVIDADES

NOTA
Se debe incorporar las siguientes mejoras en el Sistema
• Se debe poder diferenciar la información presentada en la solicitud inicial de las subsanaciones presentadas, cada grupo de información debe estar
agrupada según el escrito con el que fue presentada.
• En el MAPA se debe poder deseleccionar y diferenciar cada área ingresada en el Sistema (concesiones, CIRA, certificación ambiental, terreno y
componentes)
• Cuando la administrada presenta la subsanación el N° de Escrito que se genera con la subsanación debe ingresar como documento asignado a la carga de
pendientes de los evaluadores asignados.

58 Op. 1872780-2
NORMAS LEGALES Lima, jueves 23 de julio de 2020

Formulario Virtual 010

ACREDITACIÓN DE LA CONDICIÓN DE PEQUEÑO PRODUCTOR MINERO Y PRODUCTOR MINERO ARTESANAL


Formulario Virtual - Declaración Jurada Bienal

Nº de Expediente Fecha de Expediente Tipo de Solicitud

1. IDENTIFICACION Y UBICACIÓN DEL TITULAR


1.1. DATOS DEL TITULAR
NOMBRE DEL TITULAR DE LA ACTIVIDAD MINERA

DIRECCIÓN REGIÓN / PROVINCIA / DISTRITO

TELÉFONOS CELULAR E-MAIL

RUC

EN CASO DE SER PERSONA JURÍDICA, INSCRIPCIÓN EN LOS REGISTROS PÚBLICOS (SUNARP)

FECHA DE INSCRIPCIÓN NÚMERO DE TÍTULO DE CONSTITUCIÓN OFICINA REGISTRAL

1.2. DE CORRESPONDER, INTEGRANTES DE LA PERSONA JURÍDICA

%
N° NOMBRE DEL ACCIONISTA/SOCIO
ACCIÓN/PARTICIPACIÓN

TOTAL 100%

1.3. DATOS DE REPRESENTANTE LEGAL


APELLIDOS Y NOMBRES

CARGO DOCUMENTO DE IDENTIDAD EMAIL

TELÉFONO

Zona: Número y, de ser el caso Anexo: Celular

1.4. DATOS DE LA PERSONA RESPONSABLE DE ABSOLVER CONSULTAS SOBRE LA PRESENTE SOLICITUD


APELLIDOS Y NOMBRES

DOCUMENTO DE IDENTIDAD EMAIL

TELÉFONO

Zona: Número y, de ser el caso Anexo: Celular

59 Op. 1872780-2
NORMAS LEGALES Lima, jueves 23 de julio de 2020

Formulario Virtual 010

1.5. DATOS DEL DOMICILIO DE CORRESPONDENCIA (DONDE SERÁ ENVIADO EL CERTIFICADO DE CONSTANCIA)
DOMICILIO DE CORRESPONDENCIA
INFORMACION DE DOMICILIO
Domicilio N°
Interior Mz. Lt. Dpto:
Zona Km.
REFERENCIA
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
Región: Provincia: Distrito:

1.6. ADJUNTAR ARCHIVO

2. INFORMACION DE LOS DERECHOS MINEROS DEL TITULAR

2.1. IDENTIFICACION DE LOS DERECHOS MINEROS A TITULO PERSONAL, CESIONADOS O TRANSFERIDOS

HECTÁREAS HÉCTAREAS
CÓDIGO NOMBRE SUSTANCIA % DEPARTAMENTO PROVINCIA DISTRITO
DISPONIBLES PARTICIPACIÓN

2.2. IDENTIFICACION DE LOS DERECHOS MINEROS EN SOCIEDAD O SOLICITADOS EN CALIDAD DE CO-PETICIONARIO


HECTÁREAS HÉCTAREAS
CÓDIGO NOMBRE SUSTANCIA % DEPARTAMENTO PROVINCIA DISTRITO
DISPONIBLES PARTICIPACIÓN

2.3. IDENTIFICACION DE LOS DERECHOS MINEROS DE TERCEROS (CONTRATOS DE EXPLOTACIÓN)


(Llenar en caso se solicite la acreditación como Productor Minero Artesanal)
HECTÁREAS HÉCTAREAS
CÓDIGO NOMBRE SUSTANCIA % DEPARTAMENTO PROVINCIA DISTRITO
DISPONIBLES PARTICIPACIÓN

2.4. SUMA TOTAL DE LAS HECTÁREAS DE DERECHOS MINEROS

PROVINCIA HECTÁREAS SUSTANCIA


HECTÁREAS TOTALES
DEL TITULAR POR
PROVINCIA:

HECTÁREAS TOTALES

2.5. PROVINCIAS COLINDANTES DE LAS ACTIVIDADES ARTESANALES

REGIÓN PROVINCIA HECTÁREAS SUSTANCIA

2.6. DECLARACION JURADA SIMPLE DE LOS DERECHOS MINEROS

60 Op. 1872780-2
NORMAS LEGALES Lima, jueves 23 de julio de 2020

Formulario Virtual 010

3. INFORMACION DE LA CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN Y/O BENEFICIO DEL TITULAR

3.1. IDENTIFICACION DE LA CAPACIDAD INSTALADA AUTORIZADA DE LA ACTIVIDAD O PLANTA DE BENEFICIO

3.2. IDENTIFICACION DE LA PRODUCCIÓN DECLARADA MENSUALMENTE

3.3. CAPACIDAD INSTALADA AUTORIZADA Y PRODUCCION DECLARADA TOTALES


METÁLICA
3.4. (TMD) NO
DECLARACION METÁLICA
JURADA (TMD)
SIMPLE YACIMIENTODE
DE LA CAPACIDAD TIPO PLACER (m3d)
PRODUCCION Y/O BENEFICIO

La información sobre las plantas de beneficio y de las estadisticas mensuales es completa y verdadera, además, no sobrepaso el límite permitido de la
capacidad de producción y/o beneficio

4. DECLARACIÓN JURADA

4.1 Declaro tener la intención de dedicarme habitualmente a la explotación y/o beneficio directode minerales (*)
4.2OBSERVACIONES
5. Declaro dedicarme a la actividad artesanal como medio de sustento y que las actividades minerales son realizadas mediante equipos basicos y métodos

61 Op. 1872780-2
NORMAS LEGALES Lima, jueves 23 de julio de 2020

Formulario Virtual 011

SISTEMA DE EVALUACIÓN AMBIENTAL EN LÍNEA (SEAL) -


EIASD PARA EL ALMACENAMIENTO DE CONCENTRADOS Y/O ACTIVIDADES CONEXAS DE LA GRAN Y MEDIANA MINERÍA

(FORMULARIO APLICABLE TAMBIÉN PARA EL PROCEDIMIENTO DE "MODIFICACIÓN")

1. RESUMEN EJECUTIVO
1.1 Archivos Adjuntos

2.1. ANTECEDENTES GENERALES DEL PROYECTO MINERO


2.1.1. DATOS DEL TITULAR

NOMBRE DEL TITULAR DE LA ACTIVIDAD MINERA

DIRECCIÓN REGIÓN PROVINCIA DISTRITO

TELEFONO FAX E-MAIL PÁGINA WEB

RUC

INSCRIPCIÓN EN LOS REGISTROS PÚBLICOS (SUNARP)


FECHA DE INSCRIPCIÓN NÚMERO DE TÍTULO OFICINA REGISTRAL

2.1.2. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO


TIPO ACTIVIDAD

METODO

NOMBRE DEL PROYECTO (Relacionado al Lugar donde se Desarrollan Las Actividades)

NOMBRE DE UNIDAD

INVERSIÓN ESTIMADA DEL PROYECTO US$

2.1.3. DATOS DE REPRESENTANTE LEGAL


APELLIDOS Y NOMBRES
Ap. Paterno: Ap. Materno: Nombres:
CARGO DOCUMENTO DE IDENTIDAD EMAIL

2.1.4 DATOS DE LA PERSONA RESPONSABLE DE LA GESTIÓN AMBIENTAL DEL PROYECTO


APELLIDOS Y NOMBRES
Ap. Paterno Ap. Materno: Nombres
CARGO DOCUMENTO DE IDENTIDAD EMAIL

TELÉFONO

62 Op. 1872780-2
NORMAS LEGALES Lima, jueves 23 de julio de 2020

2.1.5. DATOS DE LA PERSONA RESPONSABLE DE LA GESTIÓN SOCIAL DEL PROYECTO


APELLIDOS Y NOMBRES
Ap. Paterno Ap. Materno: Nombres
CARGO DOCUMENTO DE IDENTIDAD EMAIL

TELÉFONO

      2.1.6 CARTA CON FIRMA DE ING. RESPONSABLE DE GESTIÓN AMBIENTAL Y REPRESENTANTE LEGAL
DOCUMENTO TIPO DOC. FECHA

2.1.7 AUTORIZACION EXPRESA DE NOTIFICACIÓN ELECTRONICA


DOCUMENTO TIPO DOC. FECHA

2.1.8 CORREOS DE NOTIFICACIÓN


E-MAIL 1
E-MAIL 2

2.1.9 SINTESIS DEL PROYECTO

2.1.10 SINTESIS DEL PROYECTO


DOCUMENTO TIPO DOC. FECHA

2.2. MARCO LEGAL Y ADMINISTRATIVO


2.2.1. DERECHOS MINEROS DEL SOLICITANTE

2.2.2. ESTUDIO (S) PREVIO APROBADO (exploración y explotación)


Nº RECURSO TIPO ESTUDIO NOMBRE PROYECTO Nº RD FECHA ARCHIVO

2.2.3. PERMISOS EXISTENTES


TIPO ESTUDIO DESCRIPCION Nº DOCUMENTO FECHA ARCHIVO

2.2.4. TITULARIDAD DEL TERRENO SUPERFICIAL


TITULAR FECHA INICIAL DEL ACUERDO FECHA FINAL DEL ACUERDO

2.2.5. ADJUNTAR ARCHIVOS ESCANEADOS

2.3. OBJETIVO Y JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO MINERO


2.3.1. OBJETIVO DEL PROYECTO

2.3.2. OBJETIVOS DEL ESTUDIO

2.3.3. ARCHIVOS ADJUNTOS ESCANEADOS

2.4. LOCALIZACIÓN POLÍTICA Y GEOGRÁFICA DEL PROYECTO


2.4.1. UBICACIÓN GEOGRÁFICA
LUGAR, CENTRO POBLADO, COMUNIDAD

63 Op. 1872780-2
NORMAS LEGALES Lima, jueves 23 de julio de 2020

REGIÓN PROVINCIA DISTRITO

2.4.2. ÁREA DEL PROYECTO

2.4.3. ADJUNTAR ARCHIVOS ESCANEADOS

2.5. DESCRIPCION SECUENCIAL DE LAS DISTINTAS ETAPAS DEL PROYECTO, PRECISANDO SU


RESPECTIVO CRONOGRAMA
2.5.1. DURACIÓN ACTIVIDADES (en meses)
CONSTRUCCIÓN OPERACIÓN Y CIERRE POST CIERRE TOTAL FECHA DE INICIO
MANTENIMIENTO PROBABLE

2.5.2 Archivos Adjuntos

2.6. ÁREAS DE PROYECTO


2.6.1 DELIMITACIÓN DEL PERÍMETRO DEL ÁREA DEL PROYECTO
ÁREA EN ACTIVIDAD MINERA
DESCRIPCIÓN ACTIVIDAD ZONA DATUM

NRO ESTE NORTE REGIÓN PROVINCIA DISTRITO PORCENTAJE

ÁREA DEL PROYECTO

ADJUNTAR MAPA DE ÁREA DEL PROYECTO

ÁREA EN USO MINERO

2.6.2. COORDENADAS DEL PUNTO CENTRAL (REFERENCIAL) DEL PROYECTO


COORDENADA ESTE COORDENADA NORTE ZONA DATUM

2.6.3. ARCHIVOS ADJUNTOS

2.7. DETERMINACIÓN DEL ÁREA DE INFLUENCIA


ÁREA DIRECTA AMBIENTAL

NRO ESTE NORTE ADJUNTAR MAPA DE ÁREA DEL PROYECTO

ÁREA INDIRECTA AMBIENTAL

NRO ESTE NORTE ADJUNTAR MAPA DE ÁREA DEL PROYECTO

ÁREA DIRECTA SOCIAL

NRO ESTE NORTE ADJUNTAR MAPA DE ÁREA DEL PROYECTO

64 Op. 1872780-2
NORMAS LEGALES Lima, jueves 23 de julio de 2020

ÁREA INDIRECTA SOCIAL

NRO ESTE NORTE ADJUNTAR MAPA DE ÁREA DEL PROYECTO

2.7.5 ADJUNTAR ARCHIVOS ESCANEADOS

2.8. EVALUACIÓN DE ALTERNATIVAS PROYECTO


2.8.1. DESCRIPCION ALTERNATIVA

ALTERNATIVA ARCHIVO

2.8.2. DESCRIPCION DE LOS COMPONENTES


PRINCIPALES COMPONENTES LARGO (m) ANCHO (m) PROFUNDIDAD CANTIDAD ÁREA VOLUMEN (m3)
PROMEDIO (m) (m2)

2.8.3. INSUMOS
INSUMOS CANTIDAD UNIDAD DE MEDIDA

2.8.4. NÚMERO DE TRABAJADORES


CONSTRUCCIÓN EXPLOTACIÓN CIERRE POST CIERRE TOTAL

2.8.5. RESIDUOS A GENERAR


CUADRO DE RESIDUOS NO PELIGROSOS
CLASIFICACIÓN TIPO DE VOLUMEN VOLUMEN VOLUMEN UNIDAD DE PESO PER PESO PESO TOTAL FRECUENCIA
RESIDUO PER CÁPITA TOTAL PESO CÁPITA

CUADRO DE RESIDUOS PELIGROSOS


CLASIFICACIÓN TIPO DE VOLUMEN VOLUMEN VOLUMEN UNIDAD DE PESO PER PESO PESO TOTAL FRECUENCIA
RESIDUO PER CÁPITA TOTAL PESO CÁPITA

MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS


ALMACENAJE COMERCIALIZACIÓN REAPROVECHAMIE MINIMIZACIÓN MANEJO EC EPS
TEMPORAL NTO TOTAL

TRATAMIENTO DE RESIDUOS PELIGROSOS


CANTIDAD DESCRIPCIÓN OBSERVACIÓN EPS

2.8.6. USO DE AGUA


FASE ETAPA CANTIDA Nº DIAS TOTAL FUENTE DE NOMBRE ESTE NORTE ZONA DATUM
D (m3/dia) (m3) ABASTECIMIENTO DE
FUENTE

2.8.7. EFLUENTES
TIPO EFLUENTE DESCRIPCIÓN EFLUENTE COORDENADAS WGS84 CAUDAL
ESTE NORTE ZONA DATUM

2.8.8. MINERAL

2.8.9. ADJUNTAR ARCHIVOS ESCANEADOS

65 Op. 1872780-2
NORMAS LEGALES Lima, jueves 23 de julio de 2020

2.9. TIEMPO DE VIDA DEL PROYECTO


2.9.1. TIEMPO DE VIDA UTIL DEL PROYECTO
VIDA UTIL DEL PROYECTO

2.9.2 Archivos Adjuntos

2.10. DESCRIPCION DE LA ETAPA DE LEVANTAMIENTO DE LA INFORMACION


2.10.1. DESCRIPCION ETAPA LEVANTAMIENTO DE INFORMACION
FECHA DE INICIO FECHA DE FIN

2.10.2 Archivos Adjuntos

2.11. DESCRIPCION DE LA ETAPA DE CONSTRUCCION


2.11.1. DESCRIPCIÓN DE LA ETAPA DE CONSTRUCCIÓN
DESCRIPCIÓN DE LA ETAPA
DE CONSTRUCCIÓN

2.11.2 Archivos Adjuntos

2.12. DESCRIPCION DE LA ETAPA DE OPERACION Y MANTENIMIENTO


2.12.1. DESCRIPCIÓN DE LA ETAPA DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
DESCRIPCIÓN DE LA ETAPA
DE OPERACIÓN Y

2.12.2 Archivos Adjuntos

2.13. ETAPA DE ABANDONO Y CIERRE CONCEPTUAL


2.13.1. DESCRIPCIÓN DE LA ETAPA DE ABANDONO Y CIERRE CONCEPTUAL
DESCRIPCIÓN DE LA ETAPA DE ABANDONO Y
CIERRE CONCEPTUAL

2.13.2 Archivos Adjuntos

2.14. ELABORACION DE LA CARTOGRAFIA GENERAL


2.14.1. CARTOGRAFIA
DESCRIPCIÓN ARCHIVO FUENTE

3. LÍNEA BASE

3.1. DESCRIPCION DE LA UBICACION DEL PROYECTO

3.1.1 DELIMITACIÓN DEL ÁREA DE ESTUDIO

3.1.2. ÁREA DE INFLUENCIA


ÁREA DE INFLUENCIA SOCIAL

ÁREA DE INFLUENCIA AMBIENTAL

3.1.3 Archivos Adjuntos

66 Op. 1872780-2
NORMAS LEGALES Lima, jueves 23 de julio de 2020

3.2.1 DESCRIPCIÓN DEL MEDIO FÍSICO


Meteorología,Clima Y Zona de Vida (condiciones promedio y picos, para el caso de zonas donde no existan estaciones considerar un periodo
mínimo de 1 año tener en cuenta que el mínimo periodo para zonas con estaciones es de 15 años)

TEMPORADA HÚMEDA TEMPORADA SECA


Temperatura Presion Humedad Precp Temperatura Presion Humedad Precp

Estaciones Metereológicas
COORDENADAS WGS84
NOMBRE DE LA ESTACIÓN ENTIDAD ADMINISTRADORA
ESTE NORTE ZONA ALTITUD

3.2.2 Archivos Adjuntos

3.2.2 GEOLOGÍA,GEOMORFOLOGÍA Y GEOQUÍMICA

Geología (Breve descripción geológica a nivel regional y local)


Geología (breve descripción geológica a nivel regional
y local)
Geomorfología (Breve descripción de la clasificación de las características morfológicas y geoambientales)

3.2.2.2 Archivos Adjuntos

3.2.3 HIDROGRAFÍA,HIDROLOGÍA, HIDROGEOLOGÍA, BALANCE HÍDRICO, SUELO, CALIDAD DE AIRE, SUELO Y AGUA
3.2.3.1. HIDROGRAFÍA,HIDROLOGÍA, HIDROGEOLOGÍA, BALANCE HÍDRICO
3.2.3.1.1. Hidrografia (Delimitación,caracteristicas,condiciones especiales y parametros geomorfologicos considerando la
información cartográfica de la topografía, del uso del suelo y de la permeabilidad del área del proyecto)

Cuenca principal Sub-cuencua y/o microcuenca del área de influencia del proyecto

Cuerpos Superficiales
TIPO NOMBRE CAUDAL MÁX CAUDAL MÍN CATEGORÍA ANA

3.2.3.1.2. Hidrología (Breve descripción de caudales maximos,medios y minimos mensuales, balance hídrico climático, volumen de reservas
hídricas de los cuerpos, caracterización de la erosión en la zona)

3.2.3.1.3 Hidrogeología: (Breve caracterización hidrogeológica, red de piezometros, hidroisohipsas y el modelo hidrogeológico)

3.2.3.2. SUELOS, CAPACIDAD DE USO MAYOR DE LOS SUELOS Y USO ACTUAL DE LAS TIERRAS

3.2.3.3. CALIDAD DE AIRE, SUELO Y AGUA


Calidad de aire, suelo y agua

3.2.3.4. OTRAS ACTIVIDADES EXISTENTES


Otras actividades existentes

3.2.3.5. OTROS ASPECTOS


Otros Aspectos
Vibraciones (Caracterización, cuando corresponda, de los niveles de vibraciones existentes)

67 Op. 1872780-2
NORMAS LEGALES Lima, jueves 23 de julio de 2020

Distancia a Poblados Cercanos


NOMBRE DISTANCIA (Km)

Pasivos Ambientales (De existir, se describirán los pasivos ambientales presentes en el área del proyecto)

Georeferenciación de pasivos ambientales

Pasivos Ambientales Mineros en el Área del Proyecto (Según el Inventario de la DGM)

3.2.3.6. Archivos Adjuntos

3.3 DESCRIPCIÓN DEL MEDIO BIOLÓGICO

3.3.1 Diversidad Biológica


Descripción de la riqueza biológica a nivel ecosistema

En el caso de instalaciones marinas adjuntar las caracterizaciones oceanográficas, batimetría y calidad de sedimentos según corresponda

Descripción de la riqueza biológica a nivel especies

Descripción de la riqueza biológica a nivel genes

3.3.2. Criterios de evaluación de campo flora y fauna

3.3.3. Caracterización biológica de la flora y fauna


Puntos de muestreo flora acuática

Puntos de muestreo fauna acuática

3.3.4. Ecosistema frágiles

3.3.5. Áreas protegidas

3.3.6. Unidades paisajísticas

3.3.7. Aspectos o factores que amenazan la conservación de los habitats o ecosistemas identificados

3.3.8 Archivos Adjuntos

68 Op. 1872780-2
NORMAS LEGALES Lima, jueves 23 de julio de 2020

3.4 ASPECTO,SOCIAL,ECONÓMICO,CULTURAL Y ANTROPOLÓGICO DE LA POBLACIÓN

Aspecto social, económico, cultural y antropológico de la población

Servicios, infraestructura básica y actividades principales que aporten información sobre la calidad de vida

Índices demográficos

3.4.2 Archivos Adjuntos

3.5. ELABORACIÓN DE LA CARTOGRAFÍA GENERAL DE LA LÍNEA BASE

3.5.1. Cartografía General


DESCRIPCIÓN ARCHIVO FUENTE

4.1 PARTICIPACIÓN CIUDADANA

MECANISMO N°
MECANISMO DESCRIPCIÓN SECUENCIA/FASE Nº PARTICIPANTES Nº FRECUENCIA ANUAL

LUGAR
REGIÓN PROVINCIA DISTRITO LOCALIDAD LUGAR DIRECCIÓN

PARTICIPANTE
REGIÓN PROVINCIA DISTRITO LOCALIDAD DESCRIPCION

FECHAS
FECHA INICIO / HORA FECHA FIN / HORA

ADJUNTOS
TIPO DE ADJUNTO NÚMERO / DESCRIPCIÓN ARCHIVO ADJUNTO

5. CARACTERIZACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES

5.1. MEDIOS IMPACTADOS

Medio Impactado Tipo Efecto Descripción

5.2. Archivos Adjuntos

69 Op. 1872780-2
NORMAS LEGALES Lima, jueves 23 de julio de 2020

6. ESTRATEGIAS DE MANEJO AMBIENTAL

6.1 PLAN DE MANEJO AMBIENTAL

DESCRIPCIÓN ETAPA COSTO ESTIMADO TIPO ACTIVIDAD TECNOLOGÍA DE


TRATAMIENTO

MONTO TOTAL ESTIMADO DE


INVERSIÓN

UNIDAD MONETARIA

6.2 PLAN DE RELACIONES COMUNITARIAS


COMPROMISO SOCIAL N°
DESCRIPCIÓN DEL RESUMEN DE META RUBRO OBJETIVO TIPO DE ACTIVIDAD MONTO
COMPROMISO COMPROMISO

CRONOGRAMA
FECHA INICIO FECHA FIN ACCIONES

BENEFICIARIOS
REGIÓN PROVINCIA DISTRITO LOCALIDAD DESCRIPCIÓN NÚMERO

INDICADORES
DESCRIPCIÓN DE INDICADOR LÍNEA BASE VALOR

6.3 PROPUESTA DE PROGRAMA DE MONITOREO

CÓDIGO COORDENADAS CLASE TIPO DESCRIPCIÓN PARAMETROS IMAGEN


DE LA ADJUNTA
ESTE NORTE ZONA DATUM (E/R) (L,S,G) UBICACION Nombre Frecuencia Reporte

6.4. Archivos Adjuntos

7. VALORIZACIÓN ECONÓMICA DEL IMPACTO AMBIENTAL

7.1. Determinación del Valor Económico de los Impactos Ambientales del Proyecto US$

7.2 Descripción de la Metodología utilizada para la determinación de la Valorización

7.3. Archivos Adjuntos

70 Op. 1872780-2
NORMAS LEGALES Lima, jueves 23 de julio de 2020

8. EMPRESA CONSULTORA
8.1. EMPRESA CONSULTORA

8.2. PROFESIONALES QUE REALIZARON EL ESTUDIO


NOMBRE PROFESIÓN COLEGIATURA

8.3. Archivos Adjuntos

9. OTRAS CONSIDERACIONES TECNICAS QUE DETERMINE LA AUTORIDAD COMPETENTE


9.1 Archivos Adjuntos

10. BIBLIOGRAFIA
10.1 Bibliografía General
AUTOR AÑO TITULO (Revista, Libro, Web, etc.) LUGAR - EDITORIAL

11. ANEXOS
11.1 Archivos Adjuntos

12. PAGO
12.1. DATOS DEL PAGO POR DERECHO DE TRÁMITE
TIPO DE PAGO:
NRO TRANSACCIÓN FECHA DE PAGO MONTO (S/.)

71 Op. 1872780-2
NORMAS LEGALES Lima, jueves 23 de julio de 2020

Formulario Virtual 012

SISTEMA DE EVALUACIÓN AMBIENTAL EN LÍNEA (SEAL) - DECLARACION DE IMPACTO AMBIENTAL - DIA


DECLARACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL (DIA) PARA PROYECTOS DE EXPLORACIÓN MINERA DE LA GRAN Y
MEDIANA MINERÍA
(FORMULARIO APLICABLE TAMBIÉN PARA EL PROCEDIMIENTO DE "MODIFICACIÓN")

1. RESUMEN EJECUTIVO

1.1 RESUMEN EJECUTIVO

1.2 ADJUNTAR RESUMEN EJECUTIVO


(Adjuntar Archivos)

2.1. ANTECEDENTES
2.1.1 DATOS GENERALES DEL PROYECTO
NOMBRE CON EL QUE SE CONOCERÁ AL PROYECTO
CLASIFICACIÓN
DECLARACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL (DIA)
INVERSIÓN ESTIMADA DEL PROYECTO US$
NOMBRE DE UNIDAD

2.1.1.1 DATOS DEL TITULAR


NOMBRE DEL TITULAR DE LA ACTIVIDAD MINERA

DIRECCIÓN REGIÓN / PROVINCIA / DISTRITO

TELÉFONOS FAX E-MAIL PÁGINA WEB

RUC

REPRESENTANTES:

APELLIDOS Y NOMBRES
Ap. Paterno: Ap. Materno: Nombres
CARGO DOCUMENTO DE IDENTIDAD EMAIL
DNI
CORREOS DE NOTIFICACIÓN
Email 1
Email 2

2.1.2 DERECHOS MINEROS DEL SOLICITANTE

2.1.3 DERECHOS MINEROS DE TERCEROS

2.1.4 PASIVOS AMBIENTALES MINEROS EN EL ÁREA DE ESTUDIO

UBICACIÓN (Coordenadas WGS84)


NOMBRE PASIVO TIPO COMPONENTE SUB TIPO COMPONENTE RESPONSABLE
ESTE NORTE ZONA DATUM

2.1.5 COMPONENTES NO CERRADOS

2.1.5.1 ADJUNTAR MAPA DE UBICACIÓN DE COMPONENTES PREVIOS


(Adjuntar Archivos)

2.1.6 ESTUDIOS E INVESTIGACIONES PREVIAS


AUTORIDAD
N° EXPEDIENTE TIPO DE ESTUDIO PROYECTO ESTADO FECHA DE ENVIO
COMPETENTE

2.1.7 PERMISOS, LICENCIAS Y/O PERMISOS EXISTENTES


TIPO ESTUDIO INSTITUCIÓN CERTIFICACIÓN NRO RD FECHA PLAZO (días)

2.1.8 PROPIEDAD SUPERFICIAL


(Adjuntar Archivos)

72 Op. 1872780-2
NORMAS LEGALES Lima, jueves 23 de julio de 2020

2.1.9 DISTANCIA DEL PROYECTO A AREAS NATURALES Y/O ZONAS DE AMORTIGUAMIENTO Y ÁREAS DE CONSERVACIÓN
REGIONAL (ACR)

2.1.9.1 AREAS NATURALES PROTEGIDAS


NOMBRE TIPO CATEGORIA CLASE FUENTE

2.1.9.2 DISTANCIA DEL PROYECTO A AREAS NATURALES Y/O ZONAS DE AMORTIGUAMIENTO Y ÁREAS DE
CONSERVACIÓN REGIONAL (ACR)
N° ÁREA NATURAL PROTEGIDA / ZONA DE AMORTIGUAMIENTO / ÁREAS DE CONSERVACIÓN REGIONAL DISTANCIA (km)

2.1.9.3 ADJUNTAR MAPA DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS


(Adjuntar Archivos)

2.2. OBJETIVO Y JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO

2.3. LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA Y POLÍTICA DEL PROYECTO


2.3.1 UBICACIÓN GEOGRÁFICA

REGIÓN PROVINCIA DISTRITO

2.3.2 LOCALIZACIÓN SUPERPUESTA AL AREA EFECTIVA DEL PROYECTO


(Adjuntar Archivos)

2.3.3 DISTANCIA DE POBLADOS CERCANOS

NOMBRE DISTANCIA DESDE AREA DE PROYECTO (Km) VÍAS DE ACCESO

2.4. DELIMITACIÓN DEL PERÍMETRO DEL ÁREA EFECTIVA DEL PROYECTO


2.4.1 DELIMITACIÓN DEL PERIMETRO DEL ÁREA DEL PROYECTO

AREAS SUPERFICIALES EN ACTIVIDAD MINERA


COORDENADA ESTE COORDENADA NORTE ZONA DATUM

AREAS SUPERFICIALES EN USO MINERO


COORDENADA ESTE COORDENADA NORTE ZONA DATUM

2.4.2 COORDENADAS DEL PUNTO CENTRAL (REFERENCIAL) DEL PROYECTO


COORDENADA ESTE COORDENADA NORTE ZONA DATUM

2.4.3 ADJUNTAR MAPA DE ÁREA EFECTIVA


(Adjuntar Archivos)

2.5. ÁREAS DE INFLUENCIA


2.5.1 AREA DIRECTA AMBIENTAL
COORDENADA ESTE COORDENADA NORTE ZONA DATUM

2.5.2 AREA INDIRECTA AMBIENTAL


COORDENADA ESTE COORDENADA NORTE ZONA DATUM

2.5.3 AREA DIRECTA SOCIAL


COORDENADA ESTE COORDENADA NORTE ZONA DATUM

2.5.4 AREA INDIRECTA SOCIAL


COORDENADA ESTE COORDENADA NORTE ZONA DATUM

2.5.5 ADJUNTAR ARCHIVOS ESCANEADOS


(Adjuntar Archivos)

2.6. CRONOGRAMA E INVERSIÓN DEL PROYECTO


2.6.1 CRONOGRAMA E INVERSIÓN

ITEM MES DE INICIO MES DE FIN TOTAL DE MESES INVERSIÓN


CONSTRUCCIÓN
EXPLORACIÓN
CIERRE
POST CIERRE

73 Op. 1872780-2
NORMAS LEGALES Lima, jueves 23 de julio de 2020

2.7. DESCRIPCIÓN DE LA ETAPA DE CONSTRUCCIÓN / HABILITACIÓN Y OPERACIÓN


ADJUNTAR ARCHIVOS
(Adjuntar Archivos)

2.7.1 MINERAL A EXPLOTAR


TIPO DE MINERAL RECURSO A EXPLORAR PORCENTAJE (%)

2.7.2 COMPONENTES PRINCIPALES


N° PERFORACIONES N° PLATAFORMAS ZONA DATUM

ID PLATAFORMA COORDENAD COORDENAD ZONA DATUM COTA DISTANCIA FUENTE DE SONDAJE PROFUNDIDA INCLINACIÓN AZIMUT
A ESTE A NORTE AGUA D

2.7.3 COMPONENTES AUXILIARES

2.7.3.1 COMPONENTES AUXILIARES DEL PROYECTO


PRINCIPALES PROFUNDIDAD VOLUMEN TOPSOIL A REMOVER ACTIVIDADES A
LARGO (m) ANCHO (m) CANTIDAD AREA (m2)
COMPONENTES PROMEDIO (m) (m3) (m3) DESARROLLAR

2.7.3.2 ÁREA A DISTURBAR / MATERIAL A REMOVER


ÁREA TOTAL A DISTURBAR TOTAL MATERIAL A REMOVER TOTAL TOPSOIL A REMOVER

2.7.3.3 MANEJO DE TOPSOIL


(Adjuntar Archivos)

2.7.4. RESIDUOS A GENERAR

2.7.5. DEMANDA DE AGUA

2.7.5.1 REQUERIMIENTO DE AGUA


FASE ETAPA CANTIDAD (m3/dïa) N° DIAS TOTAL FUENTE DE PUNTO DE UBICACIÓN
(m3) ABASTECIMIENTO

2.7.5.2 BALANCE DE AGUA


(Adjuntar Archivos)

2.7.5.3 ADJUNTAR ARCHIVOS


(Adjuntar Archivos)

2.7.6 INSTALACIONES Y ACTIVIDADES DE MANEJO DE EFLUENTES Y EMISIONES


(Adjuntar Archivos)

2.7.7 INSUMOS, MAQUINARIAS Y EQUIPO

2.7.7.1 INSUMOS
INSUMOS CANTIDAD UNIDAD DE MEDIDA ALMACENAMIENTO MANEJO

2.7.7.2 MAQUINARIAS
N° MAQUINARIAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS CANTIDAD

2.7.7.3 EQUIPOS
N° EQUIPO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS CANTIDAD

2.7.7.4 ADJUNTAR ARCHIVOS MDS


(Adjuntar Archivos)

2.7.8 ACTIVIDADES DE TRANSPORTE

2.7.8.1 VÍAS DE ACCESOS EXISTENTES


RUTA
N° TIPO DE VIA DISTANCIA (km) TIEMPO (hora)
DE A

2.7.8.2 VÍAS DE ACCESOS NUEVAS


RUTA
N° TIPO DE VIA MATERIA EQUIPSO A UTILIZAR
LARGO (m) ANCHO (m)

2.7.9 MANO DE OBRA


CONSTRUCCIÓN % EXPLORACIÓN % CIERRE % TOTAL

74 Op. 1872780-2
NORMAS LEGALES Lima, jueves 23 de julio de 2020

2.7.9.1 TIPO DE MANO DE OBRA


N° CANTIDAD PERSONAL ORIGEN ESPECIALIZACIÓN

2.7.10 FUENTES DE ABASTECIMIENTO DE ENERGÍA


N° FUENTE DE ENERGÍA CARACTERÍSTICAS

2.7.11 CIERRE Y POSTCIERRE

2.7.12 MAPA DE COMPONENTES


(Adjuntar Archivos)

3.1. DESCRIPCIÓN MEDIO FISICO


3.1.1. METEREOLOGIA, CLIMA Y ZONAS DE VIDA

3.1.2. CALIDAD DEL AIRE

3.1.3. CALIDAD DE RUIDO AMBIENTAL

3.1.4. TOPOGRAFIA, GEOLOGIA Y GEOMORFOLOGIA


3.1.4.1. TOPOGRAFIA

3.1.4.2. GEOLOGÍA

3.1.4.3. GEOMORFOLOGIA

3.1.5. HIDROGRAFIA, HIDROLOGIA Y HIDROGEOLOGIA


3.1.5.1. CUENCAS

3.1.5.2. HIDROLOGIA E HIDROGRAFIA

3.1.5.3. HIDROGEOLOGIA

3.1.5.4. CALIDAD DEL AGUA

3.1.6. SUELOS, C.U.M. USO ACTUAL Y CALIDAD DE SUELO

3.1.6.1. ESTUDIO DE SUELOS Y TIERRA

3.1.6.2. CLASIFICACIÓN DE LAS TIERRAS POR CAPACIDAD DE USO MAYOR

3.1.6.3. USO ACTUAL DE LA TIERRA

3.1.6.4. CALIDAD DE LOS SUELOS

3.2. DESCRIPCIÓN MEDIO BIOLÓGICO


3.2.1. CRITERIO DE EVALUACIÓN DEL CAMPO DE FLORA Y FAUNA

3.2.2. DESCRIPCIÓN DE ECOSISTEMAS, FLORA Y FAUNA


3.2.2.1. ECOSISTEMAS

3.2.2.2. FLORA TERRESTRE

3.2.2.3. FAUNA TERRESTRE

75 Op. 1872780-2
NORMAS LEGALES Lima, jueves 23 de julio de 2020

3.2.2.4. HIDROBIOLOGIA

3.2.2.5. ECOSISTEMAS FRÁGILES

3.2.2.6. ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS

ADJUNTAR DOCUMENTOS
(Adjuntar Archivos)

3.3. PUNTO DE MUESTREO


3.3.1. PUNTOS DE MUESTREO
(Adjuntar Archivos)

3.4. DESCRIPCIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE LOS ASPECTOS SOCIAL, ECONOMICO, CULTURAL Y


ANTROPOLÓGICO DE LA POBLACIÓN UBICADA EN EL ÁREA DE INFLUENCIA SOCIAL DEL PROYECTO

3.4.1. INDICES DEMOGRÁFICOS, SOCIALES, ECONÓMICOS, DE OCUPACIÓN LABORAL Y OTROS SIMILARES

3.4.2. DESCRIPCIÓN Y ANÁLISIS DE USO ACTUAL DEL TERRITORIO, TENIENDO EN CUENTA SU APTITUD Y TENENCIA DE
LA TIERRA

3.4.3. OTROS ASPECTOS QUE LA AUTORIDAD COMPETENTE DETERMINE (EN CASO APLIQUE)

3.5. ARQUEOLOGIA Y PATRIMONIO CULTURAL


3.5.1. DESCRIPCIÓN

ADJUNTAR INFORME DE RECONOCIMIENTO


(Adjuntar Archivos)

3.6. CARTOGRAFÍA
3.6.1. ADJUNTAR ARCHIVOS
(Adjuntar Archivos)

4. PARTICIPACIÓN CIUDADANA
4.1. PARTICIPACIÓN CIUDADANA
N° MECANISMO SECUENCIA / FASE DECREIPCIÓN DEL MECANISMO N° PARTICIPANTES

4.2. ADJUNTAR ARCHIVOS


(Adjuntar Archivos)

5. DESCRIPCIÓN DE LOS POSIBLES IMPACTOS AMBIENTALES


5.1. ADJUNTAR ARCHIVOS CAPÍTULO
(Adjuntar Archivos)

6.1. PLAN DE MANEJO


6.1.1. PLAN DE MANEJO AMBIENTAL
RIESGOS/IMPACTO/ASPECTOS DEL PROYECTO EN LOS QUE SE ENFOCAN LAS
N° FASE O ETAPA MEDIDAS DE MANEJO AMBIENTAL
MEDIDAS DE PREVENCIÓN, CORRECCIÓN

6.2. PLAN DE VIGILANCIA AMBIENTAL


6.2.1. PUNTOS DE MONITOREO
COORDENADAS CLASE TIPO PARAMETROS
DESCRIPCIÓN DE LA IMAGEN
CÓDIGO FRECUENC
ESTE NORTE SUR DATUM (E/R) (L,S,G) UBICACIÓN NOMBRE REPORTE ADJUNTA
IA

6.2.2. ADJUNTAR MAPAS DE PLAN DE VIGILANCIA


(Adjuntar Archivos)

76 Op. 1872780-2
NORMAS LEGALES Lima, jueves 23 de julio de 2020

6.3. PLAN DE MINIMIZACIÓN Y MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS


6.3.1. DESCRIPCIÓN DEL PLAN DE MINIMIZACIÓN Y MANEJO DE RESIDUOS

6.4. PLAN DE CONTINGENCIA

6.5. PROTOCOLO DE RELACIONAMIENTO

6.6. PLAN DE CIERRE / ACTIVIDADES DE CIERRE


6.6.1. DESCRIPCIÓN DEL CIERRE

6.6.2. DESCRIPCIÓN DEL POSTCIERRE

6.7. CUADRO RESUMEN CONTENIENDO LOS COMPROMISOS AMBIENTALES SEÑALADOS EN EL PLAN DE


MANEJO AMBIENTAL
6.7.1. PLAN DE MANEJO AMBIENTAL
DECRIPCIÓN ETAPA TIPO DE ACTIVIDAD COSTO ESTIMADO TÉCNOLOGIA DE TRATAMIENTO

MONTO TOTAL ESTIMADO DE INVERSIÓN UNIDAD MONETARIA

6.7.2. ADJUNTAR ARCHIVOS DEL CAPÍTULO


(Adjuntar Archivos)

7. CONSULTORA
7.1. EMPRESA CONSULTORA

7.2. PROFESIONALES QUE REALIZARON EL ESTUDIO

7.3. OTROS PROFESIONALES

8. PAGO
8.1. DATOS DE PAGO POR DERECHO DE TRAMITE
TIPO DE PAGO:

77 Op. 1872780-2
NORMAS LEGALES Lima, jueves 23 de julio de 2020

Formulario Virtual 013

SISTEMA DE EVALUACIÓN AMBIENTAL EN LÍNEA (SEAL) -


ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL SEMIDETALLADO (EIASD) PARA PROYECTOS DE EXPLORACIÓN MINERA DE LA
GRAN Y MEDIANA MINERÍA
(FORMULARIO APLICABLE TAMBIÉN PARA EL PROCEDIMIENTO DE "MODIFICACIÓN")

1. RESUMEN EJECUTIVO

1.1 RESUMEN EJECUTIVO

1.2 ADJUNTAR RESUMEN EJECUTIVO


(Adjuntar Archivos)

2.1. ANTECEDENTES
2.1.1 DATOS GENERALES DEL PROYECTO
NOMBRE CON EL QUE SE CONOCERÁ AL PROYECTO
CLASIFICACIÓN
DECLARACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL (DIA)
INVERSIÓN ESTIMADA DEL PROYECTO US$
NOMBRE DE UNIDAD

2.1.2 DATOS DEL TITULAR


NOMBRE DEL TITULAR DE LA ACTIVIDAD MINERA

DIRECCIÓN REGIÓN / PROVINCIA / DISTRITO

TELÉFONOS FAX E-MAIL PÁGINA WEB

RUC

REPRESENTANTES:

APELLIDOS Y NOMBRES

Ap. Paterno: Ap. Materno: Nombres


DOCUMENTO DE IDENTIDAD
CARGO EMAIL
DNI

CORREOS DE NOTIFICACIÓN
Email 1
Email 2

2.1.3 ANTECEDENTES DE AREA EFECTIVA Y AREA DE INFLUENCIA DIRECTA


2.1.3.1 LABORES/INFRAESTRUCTURA EXISTENTE

2.1.3.2 PASIVOS AMBIENTALES

UBICACIÓN (Coordenadas WGS84)


NOMBRE PASIVO TIPO COMPONENTE SUB TIPO COMPONENTE RESPONSABLE
ESTE NORTE ZONA DATUM

2.1.3.3. ADJUNTAR ARCHIVOS


(Adjuntar Archivos)

2.1.4 DERECHOS Y CONCESIONES MINERAS


2.1.4.1 DERECHOS MINEROS DEL SOLICITANTE

2.1.4.2. DERECHOS MINEROS DE TERCEROS

ADJUNTAR MAPA DE CONCESIONES QUE SUPERPONGA A LOS COMPONENTES DEL PROYECTO


(Adjuntar Archivos)

78 Op. 1872780-2
NORMAS LEGALES Lima, jueves 23 de julio de 2020

2.1.5 COMPONENTES NO CERRADOS

2.1.5.1 ADJUNTAR MAPA DE UBICACIÓN DE COMPONENTES PREVIOS


(Adjuntar Archivos)

2.1.6 ESTUDIOS E INVESTIGACIONES PREVIAS


AUTORIDAD
N° EXPEDIENTE TIPO DE ESTUDIO PROYECTO ESTADO FECHA DE ENVIO
COMPETENTE

2.1.7 PERMISOS, LICENCIAS Y/O PERMISOS EXISTENTES


TIPO ESTUDIO INSTITUCIÓN CERTIFICACIÓN NRO RD FECHA PLAZO (días)

2.1.8 PROPIEDAD SUPERFICIAL


(Adjuntar Archivos)

2.1.9. AREAS NATURALES


2.1.9.1. SUPERPOSICIÓN DE AREAS NATURALES PROTEGIDAS
NOMBRE TIPO CATEGORIA CLASE FUENTE

2.1.9.3 ADJUNTAR MAPA DE ÁREAS PROTEGIDAS


(Adjuntar Archivos)

2.2. MARCO LEGAL Y ADMINISTRATIVO


2.2.1 ADJUNTAR ARCHIVOS
(Adjuntar Archivos)

2.3. OBJETIVO Y JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO

2.3. LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA Y POLÍTICA DEL PROYECTO


2.3.1 UBICACIÓN GEOGRÁFICA

REGIÓN PROVINCIA DISTRITO

2.3.2 DISTANCIA DE POBLADOS CERCANOS

NOMBRE DISTANCIA DESDE AREA DE PROYECTO (Km) VÍAS DE ACCESO

2.4. DELIMITACIÓN DEL PERÍMETRO DEL ÁREA EFECTIVA DEL PROYECTO


2.4.1 DELIMITACIÓN DEL PERIMETRO DEL ÁREA DEL PROYECTO

AREAS SUPERFICIALES EN ACTIVIDAD MINERA


COORDENADA ESTE COORDENADA NORTE ZONA DATUM

AREAS SUPERFICIALES EN USO MINERO


COORDENADA ESTE COORDENADA NORTE ZONA DATUM

2.4.2 COORDENADAS DEL PUNTO CENTRAL (REFERENCIAL) DEL PROYECTO


COORDENADA ESTE COORDENADA NORTE ZONA DATUM

2.4.3 ADJUNTAR MAPA DE ÁREA EFECTIVA


(Adjuntar Archivos)

2.5. ÁREAS DE INFLUENCIA


2.5.1 AREA DIRECTA AMBIENTAL
COORDENADA ESTE COORDENADA NORTE ZONA DATUM

2.5.2 AREA INDIRECTA AMBIENTAL


COORDENADA ESTE COORDENADA NORTE ZONA DATUM

2.5.3 AREA DIRECTA SOCIAL


COORDENADA ESTE COORDENADA NORTE ZONA DATUM

2.5.4 AREA INDIRECTA SOCIAL

2.5.5 ADJUNTAR ARCHIVOS ESCANEADOS


(Adjuntar Archivos)

79 Op. 1872780-2
NORMAS LEGALES Lima, jueves 23 de julio de 2020

2.7. CRONOGRAMA E INVERSIÓN DEL PROYECTO


2.7.1 CRONOGRAMA E INVERSIÓN

ITEM MES DE INICIO MES DE FIN TOTAL DE MESES INVERSIÓN


CONSTRUCCIÓN
EXPLORACIÓN
CIERRE
POST CIERRE

2.7.2. ADJUNTAR ARCHIVOS


(Adjuntar Archivos)

2.8. DESCRIPCIÓN DE LA METODOLOGÍA DEL LEVANTAMIENTO DE INFORMACIÓN DE GABINETE Y CAMPO

2.9. DESCRIPCIÓN DE LA ETAPA DE CONSTRUCCIÓN / HABILITACIÓN Y OPERACIÓN


ADJUNTAR ARCHIVOS
(Adjuntar Archivos)

2.9.1 MINERAL A EXPLOTAR


TIPO DE MINERAL RECURSO A EXPLORAR PORCENTAJE (%)

2.9.2 COMPONENTES PRINCIPALES


N° PERFORACIONES N° PLATAFORMAS ZONA DATUM

ID PLATAFORMA COORDENAD COORDENAD ZONA DATUM COTA DISTANCIA FUENTE DE SONDAJE PROFUNDIDA INCLINACIÓN AZIMUT
A ESTE A NORTE AGUA D

2.9.3 COMPONENTES AUXILIARES

2.9.3.1 COMPONENTES AUXILIARES DEL PROYECTO


PRINCIPALES PROFUNDIDAD VOLUMEN TOPSOIL A REMOVER ACTIVIDADES A
LARGO (m) ANCHO (m) CANTIDAD AREA (m2)
COMPONENTES PROMEDIO (m) (m3) (m3) DESARROLLAR

2.9.3.2 ÁREA A DISTURBAR / MATERIAL A REMOVER


ÁREA TOTAL A DISTURBAR TOTAL MATERIAL A REMOVER TOTAL TOPSOIL A REMOVER

2.9.3.3 MANEJO DE TOPSOIL


(Adjuntar Archivos)

2.9.4. RESIDUOS A GENERAR

2.9.5 PLANTAS PILOTO

2.9.6. DEMANDA DE AGUA

2.9.6.1 REQUERIMIENTO DE AGUA


FASE ETAPA CANTIDAD (m3/dïa) N° DIAS TOTAL FUENTE DE PUNTO DE UBICACIÓN
(m3) ABASTECIMIENTO

2.9.6.2 ADJUNTAR ARCHIVOS


(Adjuntar Archivos)

2.9.7 INSUMOS

2.9.7.1 INSUMOS
INSUMOS CANTIDAD UNIDAD DE MEDIDA ALMACENAMIENTO MANEJO

ADJUNTAR ARCHIVOS
(Adjuntar Archivos)

2.9.8. INSTALACIONES Y ACTIVIDADES DE MANEJO DE EFLUENTES Y EMISIONES


(Adjuntar Archivos)

2.9.9 ACTIVIDADES DE TRANSPORTE

2.9.9.1 VÍAS DE ACCESOS EXISTENTES


RUTA
N° TIPO DE VIA DISTANCIA (km) TIEMPO (hora)
DE A

80 Op. 1872780-2
NORMAS LEGALES Lima, jueves 23 de julio de 2020

2.9.9.2 VÍAS DE ACCESOS NUEVAS


RUTA
N° TIPO DE VIA MATERIA EQUIPOS A UTILIZAR
LARGO (m) ANCHO (m)

2.9.10. MANO DE OBRA


CONSTRUCCIÓN % EXPLORACIÓN % CIERRE % TOTAL

2.9.10.1 TIPO DE MANO DE OBRA


N° CANTIDAD PERSONAL ORIGEN ESPECIALIZACIÓN

2.9.11 FUENTES DE ABASTECIMIENTO DE ENERGÍA


N° FUENTE DE ENERGÍA CARACTERÍSTICAS

2.9.12 CIERRE Y POSTCIERRE

2.9.13 MAPA DE COMPONENTES


(Adjuntar Archivos)

2.9.14 ARCHIVOS ADJUNTOS


(Adjuntar Archivos)

3.1. DESCRIPCIÓN DE LA UBICACIÓN, EXTENSIÓN Y EMPLAZAMIENTO DEL PROYECTO

3.2. DESCRIPCIÓN MEDIO FISICO


3.2.1. METEREOLOGIA, CLIMA Y ZONAS DE VIDA

3.2.2. CALIDAD DEL AIRE

3.2.3. CALIDAD DE RUIDO AMBIENTAL

3.2.4. TOPOGRAFIA, GEOLOGIA Y GEOMORFOLOGIA


3.2.4.1. TOPOGRAFIA

3.2.4.2. GEOLOGÍA

3.2.4.3. GEOMORFOLOGIA

3.2.5. HIDROGRAFIA, HIDROLOGIA Y HIDROGEOLOGIA


3.2.5.1. CUENCAS

3.2.5.2. HIDROLOGIA E HIDROGRAFIA

3.2.5.3. HIDROGEOLOGIA

3.2.5.4. CALIDAD DEL AGUA SUPERFICIAL

3.2.5.5. CALIDAD DEL AGUA SUBTERRÁNEA

3.2.6. SUELOS, C.U.M. USO ACTUAL Y CALIDAD DE SUELO

3.2.6.1. ESTUDIO DE SUELOS Y TIERRA

3.2.6.2. CLASIFICACIÓN DE LAS TIERRAS POR CAPACIDAD DE USO MAYOR

3.2.6.3. USO ACTUAL DE LA TIERRA

81 Op. 1872780-2
NORMAS LEGALES Lima, jueves 23 de julio de 2020

3.2.6.4. CALIDAD DE LOS SUELOS

3.3. OTROS ASPECTOS QUE LA AUTORIDAD COMPETENTE DETERMINE


3.3.1. VIBRACIONES

3.3.2. EXPLORACIÓN DE MATERIALES RADIACTIVOS

3.4. DESCRIPCIÓN MEDIO BIOLÓGICO


3.4.1. DIVERSIDAD BIOLÓGICA
3.4.1.1. ECOSISTEMAS

3.4.2. CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL CAMPO DE FLORA Y FAUNA

3.4.2.1. CARACTERIZACIÓN DE LA FLORA Y FAUNA

3.4.2.1.1. FLORA TERRESTRE

3.4.2.1.2. FAUNA TERRESTRE

3.4.2.1.3. HIDROBIOLOGIA

3.4.2.1.4. ECOSISTEMAS FRÁGILES

3.4.2.1.5. ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS

ADJUNTAR DOCUMENTOS
(Adjuntar Archivos)

3.5. DESCRIPCIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE LOS ASPECTOS SOCIAL, ECONOMICO, CULTURAL Y


ANTROPOLÓGICO DE LA POBLACIÓN UBICADA EN EL ÁREA DE INFLUENCIA SOCIAL DEL PROYECTO
3.5.1. ANÁLISIS DE PERCEPCIONES

3.5.2. INDICES DEMOGRÁFICOS, SOCIALES, ECONÓMICOS, DE OCUPACIÓN LABORAL Y OTROS SIMILARES

3.5.3. DESCRIPCIÓN Y ANÁLISIS DE USO ACTUAL DEL TERRITORIO, TENIENDO EN CUENTA SU APTITUD Y TENENCIA DE
LA TIERRA

3.6. ARQUEOLOGIA Y PATRIMONIO CULTURAL


3.6.1. DESCRIPCIÓN

3.7. CARTOGRAFÍA
3.6.1. ADJUNTAR ARCHIVOS
(Adjuntar Archivos)

4. PARTICIPACIÓN CIUDADANA
4.1. PARTICIPACIÓN CIUDADANA

N° MECANISMO SECUENCIA / FASE DECREIPCIÓN DEL MECANISMO N° PARTICIPANTES

4.2. ADJUNTAR ARCHIVOS


(Adjuntar Archivos)

5. IDENTIFICACIÓN, CARACTERIZACIÓN Y VALORACIÓN DE LOS IMPACTOS


5.1. IDENTIFICACIÓN DE LOS IMPACTOS Y ASPECTOS AMBIENTALES

82 Op. 1872780-2
NORMAS LEGALES Lima, jueves 23 de julio de 2020

5.2. DESCRIPCION, IDENTIFICACIÓN DE LOS IMPACTOS Y ASPECTOS AMBIENTALES

6.1. PLAN DE MANEJO AMBIENTAL


6.1.1. PLAN DE MANEJO AMBIENTAL
RIESGOS/IMPACTOS/ASPECTOS DEL PROYECTO EN LOS QUE SE ENFOCAN LAS
N° FASE O ETAPA MEDIDAS DE MANEJO AMBIENTAL
MEDIDAS DE PREVENCIÓN, CORRECCIÓN

6.2. PLAN DE VIGILANCIA AMBIENTAL


6.2.1. PUNTOS DE MONITOREO
COORDENADAS CLASE TIPO PARAMETROS
DESCRIPCIÓN DE LA IMAGEN
CÓDIGO FRECUENC ADJUNTA
ESTE NORTE SUR DATUM (E/R) (L,S,G) UBICACIÓN NOMBRE REPORTE
IA

6.2.2. ADJUNTAR MAPAS DE PLAN DE VIGILANCIA


(Adjuntar Archivos)

6.3. PLAN DE MINIMIZACIÓN Y MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS


6.3.1. DESCRIPCIÓN DEL PLAN DE MINIMIZACIÓN Y MANEJO DE RESIDUOS

6.4. PLAN DE CONTINGENCIA

6.5. PLAN DE RELACIONES COMUNITARIAS


6.5.1. DESCRIPCIÓN

6.5.2. PLAN DE RELACIONES COMUNITARIAS


N° DESCRIPCIÓN DEL COMPROMISO RUBRO TIPO DE ACTIVIDAD MONTO TOTAL

6.6. PLAN DE CIERRE


6.6.1. DESCRIPCIÓN DEL CIERRE

6.6.2. DESCRIPCIÓN DEL POSTCIERRE

6.7. CRONOGRAMA Y PRESUPUESTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE MANEJO

6.8. CUADRO RESUMEN CONTENIENDO LOS COMPROMISOS AMBIENTALES SEÑALADOS EN EL PLAN DE


MANEJO AMBIENTAL
6.8.1. PLAN DE MANEJO AMBIENTAL
DECRIPCIÓN ETAPA TIPO DE ACTIVIDAD COSTO ESTIMADO TÉCNOLOGIA DE TRATAMIENTO

MONTO TOTAL ESTIMADO DE INVERSIÓN UNIDAD MONETARIA

6.8.2. ADJUNTAR ARCHIVOS DEL CAPÍTULO


(Adjuntar Archivos)

7. CONSULTORA
7.1. EMPRESA CONSULTORA

7.2. PROFESIONALES QUE REALIZARON EL ESTUDIO

7.3. OTROS PROFESIONALES

7.4. ADJUNTAR CERTIFICADO DE HABILIDAD


(Adjuntar Archivos)

8. OTRAS CONSIDERACIONES QUE DETERMINE LA AUTORIDAD

9. PAGO
9.1. DATOS DE PAGO POR DERECHO DE TRAMITE
TIPO DE PAGO:

83 Op. 1872780-2
NORMAS LEGALES Lima, jueves 23 de julio de 2020

Formulario Virtual 014

SISTEMA DE EVALUACIÓN AMBIENTAL EN LÍNEA (SEAL)


INFORME TÉCNICO SUSTENTATORIO (ITS) PARA LA MODIFICACIÓN DE PROYECTOS MINEROS

1. IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO

1.1 DATOS DE LA COMUNICACIÓN


TIPO DE COMUNICACIÓN
MODIFICACIÓN NO SIGNIFICATIVA SEGÚN ARTÍCULO 4 DEL D.S. N° 054-2013-PCM
DOCUMENTO
TIPO NÚMERO FECHA

1.2 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO


NOMBRE DEL PROYECTO
MONTO ESTIMADO DEL PROYECTO (EN US$)
UNIDAD MINERA

1.3 OBSERVACIÓN

1.4 ARCHIVOS ADJUNTOS


(Adjuntar Archivos)

2. REPRESENTANTE LEGAL
2.1 DATOS DEL TITULAR
NOMBRE DEL TITULAR DE LA ACTIVIDAD MINERA

DIRECCIÓN REGIÓN / PROVINCIA / DISTRITO

TELEFONOS FAX E-MAIL PÁGINA WEB

RUC

2.2 DATOS DEL REPRESENTANTE LEGAL


REPRESENTANTE ACREDITADOS EN EL MEM

APELLIDOS Y NOMBRES
Ap. Paterno: Ap. Materno: Nombres:

CARGO DOCUMENTO DE IDENTIDAD EMAIL


DNI

2.3. CORREOS DE NOTIFICACIÓN


Email 1
Email 2

2.4.AUTORIZACION EXPRESA DE NOTIFICACIÓN ELECTRONICA


(Adjuntar Archivos)

2.5. ARCHIVOS ADJUNTOS


(Adjuntar Archivos)

2.6. ADJUNTAR ACTA DE REUNIÓN DE COORDINACIÓN PREVIA A LA PRESENTACIÓN DEL ITS


(Adjuntar Archivos)

3. DATOS GENERALES DE LA EMPRESA CONSULTORA


3.1 EMPRESA CONSULTORA
EMPRESA CONSULTORA

PROFESIONALES QUE REALIZARON EL ESTUDIO

3.2 OTROS PROFESIONALES


RUC

84 Op. 1872780-2
NORMAS LEGALES Lima, jueves 23 de julio de 2020

4. OBJETIVO DE LA MODIFICACIÓN Y/O AMPLIACIÓN


4.1 OBJETIVO DE LA MODIFICACIÓN Y/O AMPLIACIÓN

4.2 ADJUNTAR ARCHIVO ESCANEADO


(Adjuntar Archivos)

5. MARCO LEGAL
5.1 ADJUNTAR ARCHIVO ESCANEADO
(Adjuntar Archivos)

6. ANTECEDENTES
6.1 ADJUNTAR ARCHIVO ESCANEADO
(Adjuntar Archivos)

7. ÁREA EFECTIVA O DE INFLUENCIA AMBIENTAL DIRECTA


7.1 DELIMITACIÓN DEL PERÍMETRO DEL ÁREA DEL PROYECTO

AREAS EN ACTIVIDAD MINERA

AREAS EN USO MINERO

7.2 COORDENADAS DEL PUNTO CENTRAL (REFERENCIAL) DEL PROYECTO


COORDENADA ESTE COORDENADA NORTE ZONA DATUM

7.3 ÁREAS DE INFLUENCIAS

AREA DIRECTA SOCIAL


COORDENADA ESTE COORDENADA NORTE ZONA DATUM

AREA INDIRECTA SOCIAL


COORDENADA ESTE COORDENADA NORTE ZONA DATUM

AREA DIRECTA AMBIENTAL


COORDENADA ESTE COORDENADA NORTE ZONA DATUM

AREA INDIRECTA AMBIENTAL


COORDENADA ESTE COORDENADA NORTE ZONA DATUM

7.4 DERECHOS MINEROS DEL SOLICITANTE

7.5 ADJUNTAR ARCHIVO ESCANEADO


(Adjuntar Archivos)

8. LÍNEA BASE
8.1 ADJUNTAR ARCHIVO ESCANEADO
(Adjuntar Archivos)

9. PROYECTO DE MODIFICACIÓN, AMPLIACIÓN, CAMBIOS TECNÓLOGICOS SOLICITADOS


9.1. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO APROBADO
(Adjuntar Archivos)

9.2. PLANO O DIAGRAMA DEL PROCESO APROBADO


(Adjuntar Archivos)

9.2. PLANO O DIAGRAMA DEL PROCESO APROBADO


(Adjuntar Archivos)

9.3. JUSTIFICACIÓN Y DESCRIPCIÓN DEL PROCESO O MEJORA TECNOLÓGICA PLANTEADA


9.3.1. JUSTIFICACIÓN TÉCNICA

9.3.2. ADJUNTAR ARCHIVO ESCANEADO


(Adjuntar Archivos)

85 Op. 1872780-2
NORMAS LEGALES Lima, jueves 23 de julio de 2020

9.4. PLANO O DIAGRAMA DEL PROCESO A MODIFICARSE


(Adjuntar Archivos)

9.5. DESCRIPCIÓN DEL COMPONENTE APROBADO


(Adjuntar Archivos)

9.6. PLANO DEL COMPONENTE APROBADO A ESCALA DE NIVEL DE FACTIBILIDAD


(Adjuntar Archivos)

9.7. JUSTIFICACIÓN Y DESCRIPCIÓN DEL COMPONENTE A MODIFICAR


9.7.1. JUSTIFICACIÓN TÉCNICA

9.7.2. ADJUNTAR ARCHIVO ESCANEADO


(Adjuntar Archivos)

9.8. PLANO DEL COMPONENTE A MODIFICAR A ESCALA DE NIVEL DE FACTIBILIDAD


(Adjuntar Archivos)

9.9. PLANO DE UBICACIÓN INTEGRADO DEL COMPONENTE APROBADO


(Adjuntar Archivos)

9.10. PLANO DE UBICACIÓN INTEGRADO DEL COMPONENTE A MODIFICAR


(Adjuntar Archivos)

10. IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE IMPACTOS


10.1. METODOLOGIA DE EVALUACIÓN DE LOS POTENCIALES IMPACTOS AMBIENTALES
(Adjuntar Archivos)

10.2 MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE LA MODIFICACIÓN


(Adjuntar Archivos)

10.3 MATRIZ DE EVALUACIÓN DE LOS POTENCIALES IMPACTOS AMBIENTALES IDENTIFICADOS


(Adjuntar Archivos)

10.4 DESCRIPCIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS POTENCIALES IMPACTOS IDENTIFICADOS, INVOLUCRANDO LA


ACUMULACIÓN Y LA SINERGIA DEL PRESENTE PROYECTO DE MODIFICACIÓN
(Adjuntar Archivos)

11. PLAN DE MANEJO AMBIENTAL, PLAN DE MITIGACIÓN Y PLAN DE MONITOREO DEL PROYECTO
11.1. ADJUNTAR ARCHIVO ESCANEADO
(Adjuntar Archivos)

12. PLAN DE CONTINGENCIAS PARA LOS PROYECTOS DE MODIFICACIÓN DE COMPONENTES PRINCIPALES


12.1. ADJUNTAR ARCHIVO ESCANEADO
(Adjuntar Archivos)

13. PLAN DE ACTIVIDADES DE CIERRE PARA LA(S) MODIFICACION(ES) DEL PROYECTO(S) DE EXPLORACIÓN

13.1. ADJUNTAR ARCHIVO ESCANEADO


(Adjuntar Archivos)

14. PLAN DE CIERRE A NIVEL CONCEPTUAL DE LOS COMPONENTES MATERIA DE MODIFICACIÓN DEL PROYECTO
DE EXPLOTACIÓN

14.1. ADJUNTAR ARCHIVO ESCANEADO


(Adjuntar Archivos)

15. CONCLUSIONES DEL INFORME TÉCNICO SUSTENTATORIO


15.1. ADJUNTAR ARCHIVO ESCANEADO
(Adjuntar Archivos)

16. ANEXOS
16.1. ADJUNTAR ARCHIVO ESCANEADO
(Adjuntar Archivos)

86 Op. 1872780-2
NORMAS LEGALES Lima, jueves 23 de julio de 2020

17. PAGO
17.1. DATOS DEL PAGO POR DERECHO DE TRAMITE

TIPO DE PAGO CAJA MEM BANCO DE LA NACIÓN - CTA.

NRO. TRANSACCIÓN FECHA DE PAGO MONTO (S/)

(Adjuntar Archivos)

87 Op. 1872780-2
NORMAS LEGALES Lima, jueves 23 de julio de 2020

Formulario Virtual 015

SISTEMA DE EVALUACIÓN AMBIENTAL EN LÍNEA (SEAL)


PLAN DE CIERRE DE MINAS DE LA GRAN Y MEDIANA MINERÍA Y, PARA EL CASO DE LIMA METROPOLITANA, DE LA
PEQUEÑA MINERÍA Y MINERÍA ARTESANAL
(FORMULARIO APLICABLE TAMBIÉN PARA EL PROCEDIMIENTO DE "MODIFICACIÓN")

1. RESUMEN EJECUTIVO

1.1 ADJUNTAR RESUMEN EJECUTIVO


DOCUMENTO TIPO DOC. FECHA

2 INTRODUCCIÓN
2.1DATOS DEL TITULAR

NOMBRE DEL TITULAR DE LA ACTIVIDAD MINERA

DIRECCIÓN REGIÓN PROVINCIA DISTRITO

TELEFONO FAX E-MAIL PÁGINA WEB

RUC

INSCRIPCIÓN EN LOS REGISTROS PÚBLICOS (SUNARP)


FECHA DE INSCRIPCIÓN NÚMERO DE TÍTULO OFICINA REGISTRAL

2.1.1. DATOS DEL REPRESENTANTE LEGAL


APELLIDOS Y NOMBRES
Ap. Paterno: Ap. Materno: Nombres:
CARGO DOCUMENTO DE IDENTIDAD EMAIL

2.1.2. DATOS DE LA PERSONA RESPONSABLE DE LA GESTIÓN AMBIENTAL DEL PROYECTO


APELLIDOS Y NOMBRES

Ap. Paterno Ap. Materno: Nombres

CARGO DOCUMENTO DE IDENTIDAD EMAIL

TELÉFONO

2.1.3. DATOS DE LA PERSONA RESPONSABLE DE LA GESTIÓN SOCIAL DEL PROYECTO


APELLIDOS Y NOMBRES
Ap. Paterno Ap. Materno: Nombres
CARGO DOCUMENTO DE IDENTIDAD EMAIL

TELÉFONO

2.1.4 AUTORIZACION EXPRESA DE NOTIFICACIÓN ELECTRONICA


(Adjuntar Archivo)

2.1.5 CORREOS DE NOTIFICACIÓN


E-MAIL 1
E-MAIL 2

88 Op. 1872780-2
NORMAS LEGALES Lima, jueves 23 de julio de 2020

2.2 MARCO LEGAL


DOCUMENTO TIPO DOC. FECHA

2.3 UBICACIÓN DE LA UNIDAD MINERA


NOMBRE CON EL QUE SE CONOCERÁ AL PROYECTO

NOMBRE DE UNIDAD

2.3.1. UBICACIÓN GEOGRÁFICA


DEPARTAMENTO PROVINCIA DISTRITO

2.3.2 COORDENADAS DEL PUNTO CENTRAL DEL SITIO DE CIERRE


COORDENADA ESTE COORDENADA NORTE ZONA ALTITUD (msnm)

2.3.3. ACCESIBILIDAD
RUTA DISTANCIA (km) TIEMPO (horas) TIPO DE VIA

2.3.4. ÁREA EFECTIVA DE LA UNIDAD MINERA (ÁREA DE ESTUDIO)


ÁREA UNIDAD MINERA
DESCRIPCIÓN ACTIVIDAD ZONA DATUM

NRO ESTE NORTE

ADJUNTAR MAPA

2.3.5. ÁREA DE INFLUENCIA


2.3.5.1. ÁREA DIRECTA SOCIAL

NRO ESTE NORTE

ADJUNTAR MAPA DE AREA EFECTIVA

2.3.5.1. ÁREA DIRECTA AMBIENTAL

NRO ESTE NORTE

ADJUNTAR MAPA DE AREA EFECTIVA

2.3.6. DERECHOS MINEROS DEL PROPONENTE


TITULARIDAD
CÓDIGO NOMBRE TIPO EXPEDIENTE % PARTICIPACIÓN FECHA FORMULACIÓN
(Inscrita en SUNARP)

2.3.7. DERECHOS MINEROS DE TERCER0S


TITULARIDAD
CÓDIGO NOMBRE TIPO EXPEDIENTE % PARTICIPACIÓN FECHA FORMULACIÓN
(Inscrita en SUNARP)

2.4 HISTORIA DEL PROYECTO

2.5 OBJETIVOS DEL CIERRE

OBJETIVO A LA SALUD HUMANA Y DE SEGURIDAD

OBJETIVO A LA ESTABILIDAD FÍSICA

89 Op. 1872780-2
NORMAS LEGALES Lima, jueves 23 de julio de 2020

OBJETIVO A LA ESTABILIDAD GEOQUÍMICA

OBJETIVOS DE USO DEL TERRENO

OBJETIVO DEL USO DEL AGUA

2.6. CRITERIOS DEL CIERRE

DOCUMENTO
Adjuntar archivo pdf

2.7 DE SER EL CASO, LA PROPUESTA DE USO ALTERNATIVO DE LAS ÁREAS E INSTALACIONES Y EL DETALLE
DE SU PRESUPUESTO

DESCRIPCION DE LA PROPUESTA
PRESUPUESTO $$

DOCUMENTO
Adjuntar archivo pdf

2.8 ADJUNTAR ARCHIVOS DEL CAPITULO


DOCUMENTO
Adjuntar archivo pdf

3 COMPONENTES DEL CIERRE

3.1. COMPONENTES DEL PLAN DE CIERRE


N° TIPO COMPONENTE NOMBRE COMPONENTE

ADJUNTAR ARCHIVOS DEL CAPITULO


DOCUMENTO TIPO DOC. FECHA

4 CONDICIONES ACTUALES DEL SITIO

4.1 DESCRIPCIÓN MEDIO FISICO


4.1.1 METEREOLOGIA Y CLIMA
Describir las condiciones climáticas predominantes e identificar las estaciones meteorológicas en el área. La descripción climática deberá
incluir información sobre temperatura y datos de precipitación extrema (i.e. intensidad, duración y frecuencia).

4.1.2 FISIOGRAFÍA
Describir las características más importantes del terreno, incluyendo montañas, ríos, lagos, etc. Incluir un mapa con coordenadas UTM y
curvas de nivel como dato adjunto.

4.1.3 GEOLOGÍA
Proporcionar información geológica general, incluyendo una visión general de los recursos minerales y los aspectos geomorfológicos.

4.1.4 HIDROGRAFIA, HIDROLOGIA E HIDROGEOLOGIA.


CUENCA PRINCIPAL Sub-cuenca y/o microcuenca del área de influencia del proyecto

4.1.4.1 HIDROGRAFIA
Realizar una descripción de los procesos hidrográficos presentes en el área de estudio precisando caudal, cuenca, vertiente hidrográfica,
cauce o lecho, régimen fluvial, dinámica fluvial, erosión, sedimentación fluvial, tipos de valles y pendientes.

4.1.4.2 HIDROLOGIA

Proporcionar un resumen de las condiciones hidrológicas incluyendo caudales y calidad del agua. Identificar los cuerpos de aguas

4.1.4.3 HIDROGEOLOGIA
Proporcionar un resumen de las condiciones hidrogeológicas incluyendo caudales y calidad del agua. Identificar los cuerpos de agua que
pudieran verse afectados, directa o indirectamente, por los pasivos ambientales mineros de la zona. .

90 Op. 1872780-2
NORMAS LEGALES Lima, jueves 23 de julio de 2020

4.1.4.4 CALIDAD DEL AGUA


Proporcionar resumen de la línea base de calidad del agua, la línea base deberá ser realizada cumpliendo con los procedimientos
establecidos en el Protocolo Nacional para el Monitoreo de la Calidad de los Recursos Hídricos Superficiales de Ia ANA vigente.

4.1.5 SUELOS, CAPACIDAD DE USO MAYOR, USO ACTUAL Y CALIDAD DE SUELO


Proporcionar un resumen de la geología superficial, pedología y edafología (tipos de suelos), así como la capacidad de uso mayor de los
suelos en el área del estudio. Incorporar además un resumen de la línea base de calidad de suelos en la zona. Proporcionar mapas (en el
archivo adjunto).

4.1.6. RIESGOS NATURALES


Proporcionar resumen de la sismología, riesgo sísmico, deslizamientos, inundaciones y otros posibles riesgos. Incluir un mapa de riesgos
naturales en el archivo adjunto.

4.1.7. ADJUNTAR ARCHIVOS DEL CAPITULO

4.2 DESCRIPCIÓN MEDIO BIOLÓGICO

4.2.1 ECOSISTEMAS, FLORA Y FAUNA


4.2.1.1 ECOSISTEMAS, REGIONES Y HABITATS ECOLÓGICOS
Proporcionar una descripción general de las regiones ecológicas y hábitats identificados.

4.2.1.2 FLORA TERRESTRE


Proporcionar información sobre la cobertura vegetal, clasificación. Especificar los usos del terreno, tales como uso forestal, agrícola u otros si
fuera posible.

4.2.1.3 FAUNA TERRESTRE


Proporcionar información sobre los mamíferos, aves, anfibios y reptiles existentes.

4.2.2 RECURSOS HÍDRICOS Y HABITATS ACUÁTICOS


Proporcionar un resumen sobre los hábitats y organismos bentónicos y peces existentes (abundancia y distribución) en áreas afectadas por la
ex unidad minera. Incorporar información sobre los hábitats y la flora acuática existente (abundancia y distribución) en áreas afectadas por los
pasivos ambientales mineros. Incluir información sobre la calidad de los sedimentos acuáticos de los cuerpos de agua afectados.

4.2.3 ADJUNTAR ARCHIVOS DEL CAPITULO


DOCUMENTO

4.3 DESCRIPCIÓN Y CARACTERIZACION DE LOS ASPECTOS SOCIAL, ECONOMICO, CULTURAL Y


ANTROPOLÓGICO DE LA POBLACION UBICADA EN EL ÁREA DE INFLUENCIA SOCIAL
4.3.1 INDICES DEMOGRÁFICOS, SOCIALES, ECONÓMICOS, DE OCUPACIÓN LABORAL Y OTROS SIMILARES
Se deberá proporcionar información sobre los siguientes aspectos:
• Demografía: Comunidades afectadas y su tipo (urbana, rural, origen étnico, identidad, asentamiento
• Infraestructura social y física: Acceso a servicios médicos, educación, agua y sanidad, acceso a los servicios de electricidad, mercados,
transporte, comunicaciones y banca.
• Empleo e ingresos: Empleo, ingresos, mercados laborales, tasas de pobreza.
• Economía y negocios: Estructura económica local, tipos de negocios, formales e informales, mercados.
• Salud pública: Incidencia de enfermedades, bienestar, salud materno-infantil, nutrición.
• Percepciones de la población: Percepciones de la población sobre el cierre.

4.3.2 DESCRIPCIÓN Y ANÁLISIS DE USO ACTUAL DEL TERRITORIO, TENIENDO EN CUENTA SU APTITUD Y TENENCIA DE LA
TIERRA
Porporcionar una descripción de los sistemas de producción agrícola, cultivos y ganado, pesca y piscicultura, producción, consumo y
mercados.

ADJUNTAR ARCHIVOS DEL CAPITULO


DOCUMENTO

4.4 ARQUEOLOGIA Y PATRIMONIO CULTURAL.


Proporcionar una descripción de los restos arqueológicos identificados en la zona, debidamente certificados por la autoridad competente.

ADJUNTAR ARCHIVOS DEL CAPITULO


DOCUMENTO

91 Op. 1872780-2
NORMAS LEGALES Lima, jueves 23 de julio de 2020

4.5 CARTOGRAFIA.
4.5.1 CARTOGRAFIA GENERAL

4.5.2 ADJUNTAR ARCHIVOS DEL CAPITULO


DOCUMENTO

5 CONSULTA DURANTE LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE CIERRE

5.1 GRUPOS DE INTERÉS


5.1.1 IDENTIFICACIÓN DEL GRUPO DE INTERÉS DEL ÁREA DE INFLUENCIA DIRECTA
• Proporcionar un resumen de la caracterización de los grupos de interés resaltando sus principales intereses relativos al cierre y su
capacidad para participar en el proceso de consulta.
• Proporcionar un mapa que muestre las comunidades afectadas en relación con el área del proyecto (en los archivos adjuntos)

5.1.2 MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE GRUPOS DE INTERÉS ( Proporcionar una lista detallada de todos los grupos de interés
relacionados conLOCALIDAD
N° el cierre de los pasivos, incluyendo todosINTERES
GRUPO los subgrupos poblacionales que pudieranAUTORIDAD
verse afectados de alguna manera por
/ CARGO

5.2 CONSULTAS
Presentar un resumen de los ítems más relevantes relacionados al proceso de consultas.
Incluir en la presente sección:
• Los resultados que se obtuvieron en las consultas efectuadas sobre la implementación del proyecto.
• Descripción los objetivos específicos de las consultas.
• Descripción los mecanismos de convocatoria (tipos y periodo) la difusión de la información (materiales, medios, consideraciones de
accesibilidad para grupos iletrados, método de distribución, presentaciones en asambleas).
• Descripción los mecanismos de consulta utilizados, tales como talleres, asambleas, visitas de promotores, etc.
• Descripción ubicaciones, fechas y participantes de las asambleas.
• Descripción los intereses y las preocupaciones que surjan del proceso de consulta.
• Descripción cualquier decisión sobre la incorporación de intereses y preocupaciones al plan de cierre.
• Descripción la difusión de los resultados de la consulta: Objetivos y enfoques, detallar cómo se utilizarán los resultados para el avance de la
implementación satisfactoria de los planes de cierre, incluir el registro y manejo de los resultados de la consulta, funciones y
responsabilidades de su implementación.
• Descripción los compromisos que se hubieran asumido durante el proceso de consulta.
• Presentar toda la documentación que sustente el proceso de consulta, tal como actas de asambleas o reuniones, videos o grabaciones de
las actividades de consulta, actas de acuerdos suscritas con las comunidades locales. (En el archivo adjunto)

5.2.1 RESUMEN DE CONSULTAS

5.2.2. MATRIZ DE PERCEPCIONES DEL ÁREA DE INFLUENCIA DIRECTA SOCIAL


N° TEMA PREGUNTA RESULTADO

5.2.3. ADJUNTAR ARCHIVOS DEL CAPITULO


DOCUMENTO

6 ACTIVIDADES DE CIERRE
6.1 ACTIVIDADES DE CIERRE
N° TIPO NOMBRE COMPONENTE ETAPA ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN

6.2. ARCHIVOS ADJUNTOS


DOCUMENTO

7 MANTENIMIENTO Y MONITOREO POST-CIERRE


Nota: Importar lista de componentes y seleccionar medidas de mantenimiento a corresponder por cada uno, ofreciendo todas las alternativas.

7.1 ACTIVIDADES DE MANTENIMIENTO POST-CIERRE


7.1.1 MANTENIMIENTO FÍSICO
ID COMPONENTE Medida a ejecutar Descripción de medida Frecuencia
(mensual, bimestral, trimestral,
semestral, anual)

92 Op. 1872780-2
NORMAS LEGALES Lima, jueves 23 de julio de 2020

7.1.2 MANTENIMIENTO GEOQUIMICO


ID COMPONENTE Medida a ejecutar Descripción de medida Frecuencia
(mensual, bimestral, trimestral,
semestral, anual)

7.1.3 MANTENIMIENTO HIDROBIOLOGICO


ID COMPONENTE Medida a ejecutar Descripción de medida Frecuencia
(mensual, bimestral, trimestral,
semestral, anual)

7.1.4 MANTENIMIENTO BIOLOGICO


ID COMPONENTE Medida a ejecutar Descripción de medida Frecuencia
(mensual, bimestral, trimestral,
semestral, anual)

ARCHIVOS ADJUNTOS
DOCUMENTO

7.2 ACTIVIDADES DE MONITOREO POST-CIERRE


Nota: Presentar puntos de monitoreo post cierre, que serán validados georreferencialmente con el área efectiva.

7.2.1. MONITOREO DE ESTABILIDAD FÍSICA


N° PUNTO MONITOREO ESTE NORTE ALTITUD

7.2.2. MONITOREO DE ESTABILIDAD GEOQUIMICA


N° PUNTO MONITOREO ESTE NORTE ALTITUD

7.2.3 MONITOREO DE ESTABILIDAD HIDROLOGICA

7.2.4. MONITOREO BIOLOGICO


N° PUNTO MONITOREO ESTE NORTE ALTITUD

7.2.5 MONITOREO SOCIAL

7.2.6. ADJUNTAR DOCUMENTOS DE ACTIVIDADES DE MONITOREO POST-CIERRE


DOCUMENTO

8 CRONOGRAMA Y PRESUPUESTO
8.1 CRONOGRAMA FISICO

8.1.1. CRONOGRAMA PARA LA REHABILITACIÓN PROGRESIVA


FECHA INICIO
FECHA FIN
DESCRIPCIÓN DEL CRONOGRAMA FÍSICO

8.1.2. CRONOGRAMA PARA LA REHABILITACIÓN FINAL


FECHA INICIO
FECHA FIN
DESCRIPCIÓN DEL CRONOGRAMA POST
CIERRE

8.1.3. ADJUNTAR DOCUMENTOS DEL CRONOGRAMA PARA EL MANTENIMIENTO, MONITOREO Y VIGILANCIA POST CIERRE
DOCUMENTO

93 Op. 1872780-2
NORMAS LEGALES Lima, jueves 23 de julio de 2020

8.2 PRESUPUESTO Y CRONOGRAMA FINANCIERO

8.2.1 PRESUPUESTO PARA LA REHABILITACIÓN PROGRESIVA


DESCRIPCIÓN DEL PRESUPUESTO
TIPO DE CAMBIO PRESUPUESTO $ PRESUPUESTO S/.

8.2.2 PRESUPUESTO PARA LA REHABILITACIÓN FINAL


DESCRIPCIÓN DEL PRESUPUESTO
TIPO DE CAMBIO PRESUPUESTO $ PRESUPUESTO S/.

8.2.3. ADJUNTAR DOCUMENTOS DE PRESUPUESTO PARA EL POST CIERRE


DOCUMENTO

8.2.4. ADJUNTAR DOCUMENTOS DEL CRONOGRAMA FINANCIERO


DOCUMENTO

9. ANEXOS
Adjuntar archivo

10. SOLICITUD DE ACUERDO AL FORMATO MINEM


Adjuntar archivo

11.CARGO DE PRESENTACIÓN DEL PLAN DE CIERRE A LA DREM CORRESPONDIENTE


(este requisito no es aplicable para los casos de unidades mineras ubicadas en Lima Metropolitana)

Adjuntar archivo Cargo de presentación

12. RECIBO DE PAGO TUPA-MEM

12.1. DATOS DEL PAGO POR DERECHO DE TRÁMITE


TIPO DE PAGO:
NRO TRANSACCIÓN FECHA DE PAGO MONTO (S/.)

13. DOCUMENTOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA


Adjuntar archivo

14. CONSULTORA RESPONSABLE DE LA ELABORACION


14.1 Registro de Autorización para la elaboración de Planes de Cierre de Minas
Documento de Autorización Fecha

14.2 Responsables de la Elaboración


N° Nombre Especialidad Numero de Colegiatura

14.3 Declaración Jurada de No vínculo con titular del Plan de Cierre


14.3.1. Empresa Consultora
Adjuntar archivo digital de acuerdo al Formato B del anexo 01 del DS 039-2005-EM

14.3.2. Profesional
Adjuntar archivo digital de acuerdo al Formato C del anexo 01 del DS 039-2005-EM de cada especialista

94 Op. 1872780-2
NORMAS LEGALES Lima, jueves 23 de julio de 2020

Formulario Virtual 016

SISTEMA DE EVALUACIÓN AMBIENTAL EN LÍNEA (SEAL) -


PLAN DE CIERRE DE PASIVOS AMBIENTALES MINEROS DE LA GRAN Y MEDIANA MINERÍA Y, PARA EL CASO DE LIMA
METROPOLITANA, DE LA PEQUEÑA MINERÍA Y MINERÍA ARTESANAL
(FORMULARIO APLICABLE TAMBIÉN PARA EL PROCEDIMIENTO DE "MODIFICACIÓN")

1. RESUMEN EJECUTIVO
1.1. ARCHIVOS ADJUNTOS

DOCUMENTO TIPO DOC. FECHA

2. INTRODUCCION
2.1 DATOS DEL TITULAR

NOMBRE DEL TITULAR DE LA ACTIVIDAD MINERA

DIRECCIÓN REGIÓN PROVINCIA DISTRITO

TELEFONO FAX E-MAIL PÁGINA WEB

RUC

INSCRIPCIÓN EN LOS REGISTROS PÚBLICOS (SUNARP)


FECHA DE INSCRIPCIÓN NÚMERO DE TÍTULO OFICINA REGISTRAL

2.1.1. DATOS DEL REPRESENTANTE LEGAL


APELLIDOS Y NOMBRES
Ap. Paterno: Ap. Materno: Nombres:
CARGO DOCUMENTO DE IDENTIDAD EMAIL

2.1.2. DATOS DE LA PERSONA RESPONSABLE DE LA GESTIÓN AMBIENTAL DEL PROYECTO


APELLIDOS Y NOMBRES
Ap. Paterno Ap. Materno: Nombres
CARGO DOCUMENTO DE IDENTIDAD EMAIL

TELÉFONO

2.1.3. DATOS DE LA PERSONA RESPONSABLE DE LA GESTIÓN SOCIAL DEL PROYECTO


APELLIDOS Y NOMBRES
Ap. Paterno Ap. Materno: Nombres
CARGO DOCUMENTO DE IDENTIDAD EMAIL

TELÉFONO

2.1.4 AUTORIZACION EXPRESA DE NOTIFICACIÓN ELECTRONICA


(Adjuntar Archivo)

95 Op. 1872780-2
NORMAS LEGALES Lima, jueves 23 de julio de 2020

2.1.5 CORREOS DE NOTIFICACIÓN


E-MAIL 1
E-MAIL 2

DOCUMENTO
Adjuntar archivo

2.2 MARCO LEGAL


DOCUMENTO
Adjuntar archivo

2.3 UBICACIÓN DE LA EX UNIDAD MINERA

NOMBRE CON EL QUE SE CONOCERÁ AL PCPAM

NOMBRE DE UNIDAD

2.3.1. UBICACIÓN GEOGRÁFICA


DEPARTAMENTO PROVINCIA DISTRITO

2.3.2 COORDENADAS DEL PUNTO CENTRAL DEL SITIO DE CIERRE

COORDENADA ESTE COORDENADA NORTE ZONA ALTITUD (msnm)

2.3.3. ACCESIBILIDAD
RUTA DISTANCIA (km) TIEMPO (horas) TIPO DE VIA

2.3.4. ÁREA DE LA EX UNIDAD MINERA (ÁREA DE ESTUDIO)


ÁREA EX UNIDAD MINERA
DESCRIPCIÓN ACTIVIDAD ZONA DATUM

NRO ESTE NORTE

ADJUNTAR MAPA Adjuntar archivo

2.3.5. ÁREA DE INFLUENCIAS


2.3.5.1. ÁREA DIRECTA SOCIAL

NRO ESTE NORTE

ADJUNTAR MAPA Adjuntar archivo

2.3.5.1. ÁREA DIRECTA AMBIENTAL

NRO ESTE NORTE

ADJUNTAR MAPA Adjuntar archivo

2.3.6. DERECHOS MINEROS DEL PROPONENTE


TITULARIDAD
CÓDIGO NOMBRE TIPO EXPEDIENTE % PARTICIPACIÓN FECHA FORMULACIÓN
(Inscrita en SUNARP)

96 Op. 1872780-2
NORMAS LEGALES Lima, jueves 23 de julio de 2020

2.3.7. DERECHOS MINEROS DE TERCER0S


TITULARIDAD FECHA
CÓDIGO NOMBRE TIPO EXPEDIENTE % PARTICIPACIÓN
(Inscrita en SUNARP) FORMULACIÓN

2.4. HISTORIA DEL PCPAM

2.5. OBJETIVOS DEL CIERRE

OBJETIVO A LA SALUD HUMANA Y DE SEGURIDAD

OBJETIVO A LA ESTABILIDAD FÍSICA

OBJETIVO A LA ESTABILIDAD GEOQUÍMICA

OBJETIVOS DE USO DEL TERRENO

OBJETIVO DEL USO DEL AGUA

2.6. CRITERIOS DEL CIERRE


DOCUMENTO
Adjuntar archivo

2.7 DE SER EL CASO, LA PROPUESTA DE USO ALTERNATIVO DE LAS ÁREAS E INSTALACIONES Y


EL DETALLE DE SU PRESUPUESTO
DESCRIPCION DE LA PROPUESTA
PRESUPUESTO $$

DOCUMENTO
Adjuntar archivo

3. COMPONENTES DEL CIERRE


3.1. MINA
N° ID COMPONENTES LARGO ANCHO ALTO (m) PROFUNDIDAD ÁREA VOLUME ESTE NORTE
INVENTA (m) (m) PROMEDIO (m) (m2) N (m3)
RIO PAM

3.2. INSTALACIONES DE PROCESAMIENTO


N° ID COMPONENTES LARGO ANCHO ALTO (m) PROFUNDIDAD ÁREA VOLUME ESTE NORTE
INVENTA (m) (m) PROMEDIO (m) (m2) N (m3)
RIO PAM

3.3. INSTALACIONES DE MANEJO DE RESIDUOS


N° ID COMPONENTES LARGO ANCHO ALTO (m) PROFUNDIDAD ÁREA VOLUME ESTE NORTE
INVENTA (m) (m) PROMEDIO (m) (m2) N (m3)

3.4. INSTALACIONES DE MANEJO DE AGUA


N° ID COMPONENTES LARGO ANCHO ALTO (m) PROFUNDIDAD ÁREA VOLUME ESTE NORTE
INVENTA (m) (m) PROMEDIO (m) (m2) N (m3)
RIO PAM

97 Op. 1872780-2
NORMAS LEGALES Lima, jueves 23 de julio de 2020

3.5. ÁREAS DE MATERIALES DE PRÉSTAMO


N° ID COMPONENTES LARGO ANCHO ALTO (m) PROFUNDIDAD ÁREA VOLUME ESTE NORTE
INVENTA (m) (m) PROMEDIO (m) (m2) N (m3)
RIO PAM

3.7. VIVIENDA Y SERVICIO PARA EL TRABAJADOR


N° ID COMPONENTES LARGO ANCHO ALTO (m) PROFUNDIDAD ÁREA VOLUME ESTE NORTE
INVENTA (m) (m) PROMEDIO (m) (m2) N (m3)
RIO PAM

3.8. OBTENCIÓN DE RECURSOS Y FUERZA DE TRABAJO


N° ID COMPONENTES LARGO ANCHO ALTO (m) PROFUNDIDAD ÁREA VOLUME ESTE NORTE
INVENTA (m) (m) PROMEDIO (m) (m2) N (m3)
RIO PAM

ADJUNTAR ARCHIVOS DEL CAPITULO


DOCUMENTO
Adjuntar archivo

4.1. DESCRIPCIÓN MEDIO FISICO


4.1.1. METEREOLOGIA Y CLIMA

4.1.2. FISIOGRAFÍA

4.1.3. GEOLOGÍA

4.1.4. HIDROGRAFIA, HIDROLOGIA E HIDROGEOLOGIA.


CUENCA PRINCIPAL Sub-cuencua y/o microcuenca del área de influencia del proyecto

4.1.4.1. HIDROGRAFÍA

4.1.4.2. HIDROLOGÍA

4.1.4.3. HIDROGEOLOGÍA

4.1.4.4. CALIDAD DEL AGUA

4.1.5. SUELOS, CAPACIDAD DE USO MAYOR, USO ACTUAL Y CALIDAD DE SUELO

4.1.6. RIESGOS NATURALES

4.1.7. ARCHIVOS ADJUNTOS


DOCUMENTO
Adjuntar archivo

98 Op. 1872780-2
NORMAS LEGALES Lima, jueves 23 de julio de 2020

4.2. DESCRIPCIÓN MEDIO BIOLÓGICO


4.2.1 ECOSISTEMAS, FLORA Y FAUNA
4.2.1.1 ECOSISTEMAS, REGIONES Y HABITATS ECOLÓGICOS

4.2.1.2 FLORA TERRESTRE

4.2.1.3 FAUNA TERRESTRE

4.2.2 RECURSOS HÍDRICOS Y HABITATS ACUÁTICOS

4.2.3. ARCHIVOS ADJUNTOS


DOCUMENTO
Adjuntar archivo

4.3. DESCRIPCIÓN Y CARACTERIZACION DE LOS ASPECTOS SOCIAL, ECONOMICO, CULTURAL Y


ANTROPOLÓGICO DE LA POBLACION UBICADA EN EL ÁREA DE INFLUENCIA SOCIAL

4.3.1 INDICES DEMOGRÁFICOS, SOCIALES, ECONÓMICOS, DE OCUPACIÓN LABORAL Y OTROS SIMILARES

4.3.2 DESCRIPCIÓN Y ANÁLISIS DE USO ACTUAL DEL TERRITORIO , TENIENDO EN CUENTA SU APTITUD Y TENENCIA DE LA
TIERRA

4.3.3. ARCHIVOS ADJUNTOS


DOCUMENTO
Adjuntar archivo

4.4. ARQUEOLOGIA Y PATRIMONIO CULTURAL


4.4.1 ARQUEOLOGÍA Y PATRIMONIO CULTURAL

4.4.2. ARCHIVOS ADJUNTOS


DOCUMENTO
Adjuntar archivo

4.5. CARTOGRAFIA
4.5.1 CARTOGRAFIA GENERAL

4.5.2. ARCHIVOS ADJUNTOS


DOCUMENTO
Adjuntar archivo

5. CONSULTA DURANTE LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE CIERRE

5.1 GRUPOS DE INTERÉS


5.1.1. IDENTIFICACIÓN DEL GRUPO DE INTERÉS DEL ÁREA DE INFLUENCIA DIRECTA

5.1.2. MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE GRUPOS DE INTERÉS ( Proporcionar una lista detallada de todos los grupos de interés
relacionados con el cierre de los pasivos, incluyendo todos los subgrupos poblacionales que pudieran verse afectados de alguna manera por
el cierre)
N° LOCALIDAD GRUPO INTERES AUTORIDAD / CARGO

99 Op. 1872780-2
NORMAS LEGALES Lima, jueves 23 de julio de 2020

5.2 CONSULTAS
5.2.1 RESUMEN CONSULTAS

5.2.2. MATRIZ DE PERCEPCIONES DEL ÁREA DE INFLUENCIA DIRECTA SOCIAL


N° TEMA PREGUNTA RESULTADO

5.2.3. ARCHIVOS ADJUNTOS


DOCUMENTO
Adjuntar archivo

6. ACTIVIDADES DE CIERRE

6.1. DESMANTELAMIENTO (EN CASO CORRESPONDA)

6.2. DEMOLICIÓN, SALVAMENTO Y DISPOSICIÓN (EN CASO CORRESPONDA)

6.3. ESTABILIDAD FÍSICA (EN CASO CORRESPONDA)


ID COMPONENTE FACTOR DE SEGURIDAD FACTOR DE SEGURIDAD TALUD ACTUAL (INGRESAR EN
ESTÁTICO (ENTRE 0 Y 2 ) PSEUDO ESTÁTICO (ENTRE 0 Y RELACIÓN
2) HORIZONTAL/VERTICAL)

6.4. ESTABILIDAD GEOQUÍMICA (EN CASO CORRESPONDA)


ID COMPONENTE POTENCIAL NETO DE POTENCIAL DE ACIDEZ (PA) ¿ES GENERADOR DE DAR?
NEUTRALIZACIÓN (PNN) (SI/NO)

6.5. ESTABILIDAD HIDROLÓGICA (EN CASO CORRESPONDA)


ID COMPONENTE SISTEMA DE DRENAJE SISTEMA DE DRENAJE CAUDALES DEL SISTEMA DE
EXTERNO (DESCRIPCIÓN) INTERNO (DESCRIPCIÓN) DRENAJE EXTERNO (L/S)

6.6. ESTABILIDAD HIDROLÓGICA (EN CASO CORRESPONDA)

6.7. REVEGETACIÓN (EN CASO CORRESPONDA)

6.8. REMEDIACIÓN DE HABITATS ACUÁTICOS (EN CASO CORRESPONDA)

6.9. PROGRAMAS SOCIALES


N° NOMBRE PROGRAMA DESCRIPCIÓN N° BENEFICIADOS PRESUPUESTO $

6.10. ARCHIVOS ADJUNTOS


DOCUMENTO

7. MANTENIMIENTO Y MONITOREO POST-CIERRE

7.1. ACTIVIDADES DE MANTENIMIENTO POST-CIERRE


7.1.1. MANTENIMIENTO FÍSICO
ID COMPONENTE Medida a ejecutar Descripción de medida Frecuencia
(mensual, bimestral, trimestral,
semestral, anual)

100 Op. 1872780-2


NORMAS LEGALES Lima, jueves 23 de julio de 2020

7.1.2. MANTENIMIENTO GEOQUÍMICO


ID COMPONENTE Medida a ejecutar Descripción de medida Frecuencia
(mensual, bimestral, trimestral,
semestral, anual)

7.1.3. MANTENIMIENTO HIDROLÓGICO


ID COMPONENTE Medida a ejecutar Descripción de medida Frecuencia
(mensual, bimestral, trimestral,
semestral, anual)

7.1.4. MANTENIMIENTO BIOLÓGICO


ID COMPONENTE Medida a ejecutar Descripción de medida Frecuencia
(mensual, bimestral, trimestral,
semestral, anual)

7.1.5. ADJUNTAR DOCUMENTOS DE ACTIVIDADES DE MANTENIMIENTO POST-CIERRE

7.2 ACTIVIDADES DE MONITOREO POST-CIERRE


7.2.1. MONITOREO DE ESTABILIDAD FÍSICA
N° PUNTO MONITOREO ESTE NORTE ALTITUD

7.2.2 MONITOREO DE ESTABILIDAD GEOQUÍMICA


N° PUNTO MONITOREO ESTE NORTE ALTITUD

7.2.3 MONITOREO DE ESTABILIDAD HIDROLÓGICA

7.2.4 MONITOREO BIOLÓGICO


N° PUNTO MONITOREO ESTE NORTE ALTITUD

7.2.5 MONITOREO SOCIAL

7.2.6. ADJUNTAR DOCUMENTOS DE ACTIVIDADES DE MONITOREO POST-CIERRE


DOCUMENTO
Adjuntar archivo

8. CRONOGRAMA Y PRESUPUESTO
8.1. CRONOGRAMA
8.1.1. CRONOGRAMA FÍSICO
FECHA INICIO
FECHA FIN
DESCRIPCIÓN DEL CRONOGRAMA FÍSICO

8.1.2. CRONOGRAMA POST-CIERRE


FECHA INICIO
FECHA FIN
DESCRIPCIÓN DEL CRONOGRAMA POST
CIERRE

8.1.3. ADJUNTAR DOCUMENTOS DE CRONOGRAMA


DOCUMENTO
Adjuntar archivo

101 Op. 1872780-2


NORMAS LEGALES Lima, jueves 23 de julio de 2020

8.2 PRESUPUESTO Y CRONOGRAMA FINANCIERO


8.2.1 PRESUPUESTO DE CIERRE
DESCRIPCIÓN DEL PRESUPUESTO
TIPO DE CAMBIO PRESUPUESTO $ PRESUPUESTO S/.

8.2.2 PRESUPUESTO PARA EL POST CIERRE


DESCRIPCIÓN DEL PRESUPUESTO
TIPO DE CAMBIO PRESUPUESTO $ PRESUPUESTO S/.

8.2.3. ADJUNTAR DOCUMENTOS DE PRESUPUESTO


DOCUMENTO
Adjuntar archivo

8.2.4. ADJUNTAR CRONOGRAMA FINANCIERO


DOCUMENTO
Adjuntar archivo

9. ANEXOS

9.1. ARCHIVOS ADJUNTOS


DOCUMENTO
Adjuntar archivo

10. SOLICITUD DE ACUERDO AL FORMATO MEM

10.1. ARCHIVOS ADJUNTOS


DOCUMENTO
Adjuntar archivo

11. CARGO DE PRESENTACIÓN DEL PCPAM A LA DREM CORRESPONDIENTE


(este requisito no es aplicable para los casos de PCPAMs ubicados en Lima Metropolitana)

11.1. ARCHIVOS ADJUNTOS


DOCUMENTO
Adjuntar archivo

12. RECIBO DE PAGO TUPA-MEM

12.1. DATOS DEL PAGO POR DERECHO DE TRÁMITE


TIPO DE PAGO:
NRO TRANSACCIÓN FECHA DE PAGO MONTO (S/.)

13. DOCUMENTOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

13.1. ARCHIVOS ADJUNTOS


DOCUMENTO
Adjuntar archivo

14. CONSULTORA RESPONSABLE DE LA ELABORACION


14.1 NOMBRE DE LA CONSULTORA (opcional) o Responsables de la Eleboracion

14.2 Profesionales que participaron en la Elaboración


N° Nombre Especialidad Numero de Colegiatura

102 Op. 1872780-2

También podría gustarte