A7 Aamf Actividad 7
A7 Aamf Actividad 7
A7 Aamf Actividad 7
A7 AAMF - actividad 7
Universidad del
Valle de México
Fecha de entrega
28-06-2021
Acosta Alvarez
María Fernanda
Matrícula: 010142912
Materia: Tecnologías
para la Gestión
Profesor: Gonzalo
Casarín Gómez
Actividad 7
Texto argumentativo
Con base en el material consultado, redacta un texto en el que se argumente por qué la
correcta gestión del manejo del Big Data puede impactar directa e indirectamente en los
objetivos financieros y administrativos de la empresa.
❖ Algunos de los casos donde se esta poniendo en practica son para la decodificación
de ADN humano, procedimientos de investigación medica sobre el cáncer, cálculo
de probabilidad de que ocurran ataques terroristas y procesos tradicionales de
Marketing.
Netflix es uno de los casos más concurridos para el uso del Big Data mismo que
tiene sentido debido a la gran capacidad de captación que se puede obtener gracias
a él internet, basándonos más en redes sociales. Estos se basan principalmente de
daros que se asocian en diferentes zonas, son datos constantes de mas de una
fuente, datos continuo y grandes cantidades de datos, las cuales nos permitirán el
análisis.
Papel de Hadoop permite que los archivos o daros que requieras para la elaboración de tu
base de datos puedas utilizarlo por la gran cantidad de espacio que tiene este sistema el
cual sirve para archivos distribuidos. este permite distribuir loso archivos en distintos
dispositivos los cuales tiene contacto entre sí, aumentando la capacidad a diferencia de
uno solo. En la empresa esto sirve para que todos puedas integrar o almacenar
información y de igual manera tengan el acceso al alcance y facilidad como por ejemplo
Google que tiene 920, 000 ordenadores. hadoop usa MapReduce, tecnología que permite
obtener los datos, hacer cálculos etc. Sin embargo, no es una aplicación que instalas y
empiezas a usar, se t5rata de una programación especializada implementada por un costo.
Las diferencias del Big data y Business intelligence de acuerdo con los siguientes elementos:
Referencias
datos procedentes (30 de mayo de 2014).
González, X., Rodríguez, J. y Guitart, I. (Coord.). (2016). ¿Cómo planificar
un proyecto de inteligencia de negocio?
Rodríguez, J. (2014). Cómo hacer inteligente su negocio: business
intelligence a su alcance
Fuse Universal (2013). What es Big Data? [Archivo de video]
EDteam. (2019). ¿Qué es el Big Data? [Archivo de video]
VV.AA. (2016). El gran libro del comercio electrónico
García-Alsina, M. (2017). Big Data, gestión y explotación de grandes
volúmenes de datos