Res 144 2020 CG Mod de La Directiva N 002 2019

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Firmado Digitalmente por:

EMPRESA PERUANA DE SERVICIOS


EDITORIALES S.A. - EDITORA PERU
Fecha: 27/05/2020 04:29:11

44 NORMAS LEGALES Miércoles 27 de mayo de 2020 / El Peruano

000135, 000140 y 000185-2020-P-CSJLI-PJ, asumiendo Público que goza de autonomía conforme a su Ley
funciones en turnos quincenales, el cual iniciará con el Orgánica; asimismo, es el órgano superior del Sistema
Primer Juzgado de Investigación Preparatoria. Nacional de Control, que tiene como atribución supervisar
Artículo 4.- PRECISAR que la competencia de los la legalidad de la ejecución del presupuesto del Estado,
Juzgados Especializados y Salas Superiores en materia de las operaciones de la deuda pública y de los actos de
penal de la Corte Superior de Justicia de Lima, fijadas las instituciones sujetas a control;
en las Resoluciones Administrativas No. 148, 160, 165 Que, el artículo 16 de la Ley N° 27785, Ley Orgánica
y 169-2020-P-CSJLI-PJ, también comprende a todos del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría
los requerimientos relacionados a medidas de prisión General de la República, y modificatorias, establece que
preventiva que se encuentran sometidas a su competencia esta Entidad Fiscalizadora Superior se encuentra dotada
ordinaria en causas tramitadas bajo la vigencia del Código de autonomía administrativa, funcional, económica y
de Procedimientos Penales o el Código Procesal Penal de financiera, que tiene por misión dirigir y supervisar con
2004, según corresponda. eficiencia y eficacia el control gubernamental, orientando
Artículo 5.- DISPONER el retorno de la locación su accionar al fortalecimiento y transparencia de la
física del Juzgado Penal de Turno Permanente en la gestión de las entidades, la promoción de valores y la
Sede Judicial Barreto, conforme a las consideraciones responsabilidad de los funcionarios y servidores públicos,
expuestas. así como contribuir con los Poderes del Estado en la toma
Artículo 6.- AUTORIZAR a los órganos jurisdiccionales de decisiones y con la ciudadanía para su adecuada
de la Corte Superior de Justicia que tramitan procesos con participación en el control social;
el Expediente Judicial Electrónico – EJE, y aquellos que Que, el artículo 6 de la Ley N° 27785, señala que
realizan trabajo remoto, a que procedan a la programación el control gubernamental consiste en la supervisión,
de nuevas audiencias y a la reprogramación de aquellas vigilancia y verificación de los actos y resultados de la
frustradas durante la suspensión de actividades hasta el 16 gestión pública, en atención al grado de eficiencia, eficacia,
de julio de 2020, para que se realicen como videoaudiencias transparencia y economía en el uso y destino de los
y excepcionalmente en forma presencial, a partir del 17 de recursos y bienes del Estado, así como del cumplimiento
julio de 2020, debiendo observar las garantías del debido de las normas legales y lineamientos de política y planes
proceso y la tutela jurisdiccional efectiva. En la resolución de acción, evaluando los sistemas de administración,
de programación o reprogramación, deberán precisar que se gerencia y control, con fines de su mejoramiento a través
tratará de una videoaudiencia, incluyendo las indicaciones de la adopción de acciones preventivas y correctivas
necesarias para el acceso de abogados y litigantes al pertinentes; siendo que el control gubernamental es
ambiente virtual de su realización, a través del aplicativo interno y externo y su desarrollo constituye un proceso
Google Hangouts Meet. integral y permanente;
Artículo 7.- PONER la presente Resolución Administrativa Que, conforme al artículo 8 de la Ley N° 27785, en
en conocimiento de la Presidencia del Poder Judicial, del concordancia con sus roles de supervisión y vigilancia, el
Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, de la Oficina de Control control externo a cargo de la Contraloría General de la
de la Magistratura, de la Oficina Desconcentrada de Control República u otro órgano del Sistema Nacional de Control,
de la Magistratura de esta Corte Superior de Justicia, de la podrá ser preventivo o simultáneo, cuando se determine
Gerencia de Administración Distrital, la Presidencia de la taxativamente por normativa expresa, sin que en ningún
Junta de Fiscales de Lima y, la Región Policial Lima (Zona caso conlleve injerencia en los procesos de dirección y
Operativa Policial Lima Centro) y de los Jueces de los órganos gerencia a cargo de la administración de la entidad, o
jurisdiccionales involucrados en la presente Resolución interferencia en el control posterior que corresponda;
Administrativa para los fines pertinentes. Que, el artículo 14 de la mencionada Ley N° 27785,
establece que el ejercicio del control gubernamental por el
Regístrese, publíquese, comuníquese y cúmplase Sistema Nacional de Control en las entidades, se efectúa
bajo la autoridad normativa y funcional de la Contraloría
MIGUEL ÁNGEL RIVERA GAMBOA General, la que establece los lineamientos, disposiciones
Presidente y procedimientos técnicos correspondientes a su proceso,
en función a la naturaleza y/o especialización de dichas
1866821-3 entidades, las modalidades de control aplicables y los
objetivos trazados para su ejecución;
Que, la Directiva N° 002-2019-CG/NORM “Servicio
ORGANISMOS AUTONOMOS de Control Simultáneo”, aprobada con Resolución de
Contraloría N° 115-2019-CG, y modificatoria, establece
disposiciones generales que regulan el Servicio de
Control Simultáneo, y disposiciones específicas respecto
CONTRALORIA GENERAL a las etapas de planificación, ejecución y elaboración de
informe de las modalidades del control simultáneo;
Modifican la Directiva N° 002-2019-CG/ Que, con Decreto Supremo Nº 008-2020-SA,
publicado el 11 de marzo de 2020 en en el Diario Oficial
NORM “Servicio de Control Simultáneo”, El Peruano, se declaró “Emergencia Sanitaria” a nivel
aprobada por Resolución de Contraloría N° nacional, por el plazo de noventa (90) días calendario, ante
115-2019-CG la confirmación de varios casos que habrían contraído el
Coronavirus (COVID-19) en nuestro país;
resolución de contrAlorÍA Que, mediante Ley N° 31016, Ley que establece
n° 144-2020-cg medidas para despliegue del control simultáneo durante
la Emergencia Sanitaria por el COVID-19, dispone en
Lima, 26 de mayo de 2020 su artículo 2, que la Contraloría General de la República
queda facultada para controlar las entidades bajo el
VISTOS: ámbito del Sistema Nacional de Control, receptoras de
recursos públicos asignados durante la emergencia
La Hoja Informativa N° 000020-2020-CG/GDEE, de la sanitaria por el COVID-19; aplicando el control simultáneo
Gerencia de Diseño y Evaluación Estratégica del Sistema bajo las modalidades: control concurrente, visita de
Nacional de Control; y la Hoja Informativa N° 000151- control y orientación de oficio; así también, conforme lo
2020-CG/GJN, de la Gerencia Jurídico Normativa, de la señala su única disposición complementaria final, a emitir
Contraloría General de la República; las disposiciones necesarias en materia de control, para
el cumplimiento de la referida Ley;
CONSIDERANDO: Que, la Gerencia de Diseño y Evaluación Estratégica
del Sistema Nacional de Control, en la Hoja Informativa
Que, conforme a lo previsto en el artículo 82 de la N° 000020-2020-CG/GDEE, señala los plazos promedio
Constitución Política del Perú, la Contraloría General de en que se realizan las etapas de planificación, ejecución
la República es una entidad descentralizada de Derecho y elaboración de informe de los Servicios de Control
El Peruano / Miércoles 27 de mayo de 2020 NORMAS LEGALES 45
Simultaneo en las modalidades de Visita de Control y debe adoptar de manera inmediata las acciones que
Control Concurrente, precisando además que, conforme correspondan a fin de asegurar la continuidad, el resultado
al Plan Nacional de Control 2020 Modificado, aprobado o el logro de los objetivos del proceso en curso, se emite
con Resolución de Contraloría N° 128-2020-CG, la un Reporte de Avance ante Situaciones Adversas.
ejecución de servicios de control simultáneo en el marco Este reporte es elaborado por la Comisión de
de la Emergencia Sanitaria por el COVID-19, deben ser Control para dar cuenta, de manera puntual, abreviada,
ejecutados y comunicados con celeridad y oportunidad; con detalles sucintos de la existencia de una o varias
Que, en ese contexto, en la Hoja Informativa situaciones adversas identificadas, respecto de las
mencionada en el considerando precedente, dicha cuales la entidad o dependencia debe adoptar de manera
Gerencia indica que teniendo en cuenta criterios de inmediata las acciones que correspondan, a fin de asegurar
estandarización, propone la modificación de la Directiva la continuidad, el resultado o el logro de los objetivos del
N° 002-2019-CG/NORM “Servicio de Control Simultáneo” proceso en curso. El plazo para su elaboración es de
respecto a los plazos de las etapas de Planificación, un (1) día hábil de identificada la situación adversa; el
Ejecución y Elaboración de Informe en las modalidades incumplimiento de dicho plazo, genera responsabilidad
de Visita de Control y Control Concurrente, reduciéndolos por parte de los integrantes de la Comisión de Control,
en su conjunto hasta por 12 días hábiles; siendo que en la según corresponda.
etapa de Elaboración de Informe se encuentran incluidas El Reporte de Avance ante Situaciones Adversas
las actividades de revisión, aprobación y comunicación es aprobado y suscrito por el Jefe y el Supervisor
de los informes; asimismo, propone la eliminación de las de la Comisión de Control; el Jefe de Comisión es el
disposiciones referidas a la publicación del “Reporte de encargado de comunicar el reporte al Titular de la entidad
Avance ante Situaciones Adversas”, toda vez que estos o al responsable de la dependencia sujeta al Control
son comunicados y publicados en el Informe de Control Concurrente, el mismo día de su emisión.
Concurrente y en el Informe de Visita de Control; Las situaciones adversas identificadas y comunicadas,
Que, conforme a lo opinado por la Gerencia Jurídico y las acciones adoptadas respecto de las mismas, se
Normativa, mediante Hoja Informativa Nº 000151-2020- incluyen en el respectivo Informe de Hito de Control y en
CG/GJN, y de acuerdo a lo expuesto en la Hoja Informativa el Informe del Control Concurrente.
N° 000133-2020-CG/NORM de la Subgerencia de Por su parte, en caso se identifiquen hechos con
Normatividad en Control Gubernamental, se considera presunta responsabilidad, la Comisión de Control debe
viable jurídicamente la emisión del acto resolutivo que proceder conforme a lo establecido en el numeral 6.3.5 de
apruebe la modificación de la Directiva N° 002-2019- la presente Directiva.”.
CG/NORM “Servicio de Control Simultáneo”, atendiendo
la propuesta formulada por la Gerencia de Diseño y “7.1.1.3 Etapa de Elaboración de Informes en el
Evaluación Estratégica del Sistema Nacional de Control; control concurrente
De conformidad con la normativa antes señalada, y
en uso de las facultades previstas en el artículo 32 de (...)
la Ley N° 27785, Ley Orgánica del Sistema Nacional de
Control y de la Contraloría General de la República, y a) Informe de Hito de Control
modificatorias;
Este informe es elaborado por la Comisión de Control
SE RESUELVE: al concluir la ejecución de un hito de control y contiene, de
ser el caso, la descripción objetiva, clara y precisa de la o
Artículo 1.- Modificar el literal b) del numeral 7.1.1.1, las situaciones adversas identificadas y de sus elementos,
el primer párrafo y el literal c) del numeral 7.1.1.2; el la evidencia que la sustenta, sus conclusiones y la
primer y cuarto párrafo del literal a) del numeral 7.1.1.3; el recomendación general a la que haya lugar. De igual forma,
literal b) del numeral 7.2.1.1; el primer párrafo y el literal c) en caso no se hayan identificado situaciones adversas,
del numeral 7.2.1.2; el primer y tercer párrafo del numeral se deja constancia de ello, dando cuenta de la evaluación
7.2.1.3, de la Directiva N° 002-2019-CG/NORM “Servicio realizada. El plazo máximo para la elaboración del Informe
de Control Simultáneo”, aprobada con Resolución de de Hito de Control es de tres (3) días hábiles de concluida
Contraloría N° 115-2019-CG, y modificatoria, los cuales la etapa de ejecución, según el cronograma establecido en
quedan redactados conforme a los textos siguientes: el Plan de Control Concurrente; el incumplimiento de dicho
plazo, genera responsabilidad por parte de los integrantes
“7.1.1.1 Etapa de Planificación de la Comisión de Control, según corresponda.

(...) (...)

b) Plazo de la Etapa de Planificación El Informe de Hito de Control es suscrito por el Jefe


y el Supervisor de la Comisión de Control y elevado
El plazo para la elaboración y aprobación del Plan de para la revisión y aprobación por parte del órgano
Control Concurrente es de hasta dos (2) días hábiles de desconcentrado, la unidad orgánica de la Contraloría o el
iniciada la etapa de planificación.”. OCI, a cargo del Control Concurrente, en un plazo máximo
de dos (2) días hábiles contados a partir del día hábil
“7.1.1.2 Etapa de Ejecución siguiente de recibido; vencido el plazo antes mencionado
sin la correspondiente aprobación del Informe de Hito
La ejecución del Control Concurrente es la etapa en de Control, éste se da por aprobado, sin perjuicio de las
la que se desarrollan y documentan de forma sistemática responsabilidades a las que haya lugar.
e iterativa, los procedimientos establecidos en el Plan
de Control Concurrente, con el objeto de obtener la (...)”.
evidencia que determine la existencia o no de situaciones
adversas. El plazo de la etapa de ejecución en el Control “7.2.1.1 Etapa de Planificación
Concurrente, se contabiliza por cada hito de control de
forma independiente, por un máximo de cinco (5) días (...)
hábiles por hito de control.
b) Plazo de la Etapa de Planificación
(…)
El plazo para la elaboración y aprobación del Plan
c) reporte de Avance ante situaciones Adversas de Visita de Control es de hasta dos (2) días hábiles de
durante la Etapa de Ejecución iniciada la etapa de planificación.”.

Durante la etapa de ejecución del Control Concurrente “7.2.1.2 Etapa de Ejecución


y cuando se identifica la existencia de situaciones La ejecución de la Visita de Control es la etapa en la
adversas respecto de las cuales la entidad o dependencia que se desarrollan y documentan de forma sistemática e
46 NORMAS LEGALES Miércoles 27 de mayo de 2020 / El Peruano

iterativa, los procedimientos establecidos en el Plan de Artículo 3.- Dejar sin efecto todas aquellas
la Visita de Control, con el objeto de obtener la evidencia disposiciones que se opongan a la presente Resolución.
que determine la existencia o no de situaciones adversas. Artículo 4.- Disponer que la presente Resolución
El plazo máximo para la etapa de ejecución de la Visita de entra en vigencia el 01 de junio de 2020.
Control es de cinco (5) días hábiles. Artículo 5.- Publicar la presente Resolución en el
Diario Oficial El Peruano, en el Portal del Estado Peruano
(…) (www.gob.pe), en el Portal Web Institucional (www.
contraloria.gob.pe) y en la Intranet de la Contraloría
c) reporte de Avance ante situaciones Adversas General de la República.
durante la Etapa de Ejecución
Regístrese, comuníquese y publíquese.
Durante la etapa de ejecución de la Visita de
Control y cuando se identifica la existencia de NELSON SHACK YALTA
situaciones adversas respecto de las cuales la entidad Contralor General de la República
o dependencia debe adoptar de manera inmediata
las acciones que correspondan a fin de asegurar la 1866796-1
continuidad, el resultado o el logro de los objetivos del
proceso en curso, se emite un Reporte de Avance ante
Situaciones Adversas.
Este reporte es elaborado por la Comisión de
SUPERINTENDENCIA DE BANCA,
Control para dar cuenta, de manera puntual, abreviada,
con detalles sucintos de la existencia de una o varias SEGUROS Y ADMINISTRADORAS
situaciones adversas identificadas, respecto de las
cuales la entidad o dependencia debe adoptar de manera
inmediata las acciones que correspondan, a fin de asegurar
PRIVADAS DE FONDOS DE PENSIONES
la continuidad, el resultado o el logro de los objetivos del
proceso en curso. El plazo para su elaboración es de Autorizan ampliación de inscripción
un (1) día hábil de identificada la situación adversa; el de persona natural en el Registro de
incumplimiento de dicho plazo, genera responsabilidad
por parte de los integrantes de la Comisión de Control,
Intermediarios y Auxiliares de Seguros,
según corresponda. Empresas de Reaseguros del Exterior y
El Reporte de Avance ante Situaciones Adversas Actividades de Seguros Transfronterizas
es aprobado y suscrito por el Jefe y el Supervisor
de la Comisión de Control; el Jefe de Comisión es el resolución sBs nº 997-2020
encargado de comunicar el reporte al Titular de la entidad
o al responsable de la dependencia sujeta a la Visita de Lima, 3 de marzo de 2020
Control, el mismo día de su emisión.
Las situaciones adversas identificadas y comunicadas, EL SECRETARIO GENERAL
y las acciones adoptadas respecto de las mismas, se
incluyen en el Informe de Visita de Control. VISTA:
Por su parte, en caso se identifiquen hechos con
presunta responsabilidad, la Comisión de Control debe La solicitud presentada por el señor Joel Fredy
proceder conforme a lo establecido en el numeral 6.3.5 de Arteaga Riveros para que se autorice la ampliación de su
la presente Directiva.”. inscripción en el Registro de Intermediarios y Auxiliares
de Seguros, Empresas de Reaseguros del Exterior y
“7.2.1.3 Etapa de Elaboración de Informe de Visita Actividades de Seguros Transfronterizas: Sección III De
de control los Corredores de Seguros: A. Personas Naturales punto
3.- Corredores de Seguros Generales y de Personas; y,
El Informe de Visita de Control es elaborado por
la Comisión de Control una vez concluida la etapa de CONSIDERANDO:
ejecución, en un plazo máximo de tres (3) días hábiles,
y contiene el detalle de las situaciones adversas Que, por Resolución S.B.S. Nº 1000-2018 de fecha
identificadas en la actividad o hito de control objeto de 14 de marzo de 2018, se autorizó la inscripción del señor
la Visita de Control, las cuales se describen de forma Joel Fredy Arteaga Riveros como Corredor de Seguros
objetiva, clara y precisa, identificando sus elementos, la Generales;
evidencia que la sustenta e incluyendo sus conclusiones Que, mediante el Reglamento del Registro de
y la recomendación general a la que haya lugar. De igual Intermediarios y Auxiliares de Seguros, Empresas
forma, en caso no se hayan identificado situaciones de Reaseguros del Exterior y Actividades de
adversas, se deja constancia de ello, dando cuenta de la Seguros Transfronterizas aprobado por Resolución
evaluación realizada. S.B.S. Nº 808-2019 (en adelante, el Reglamento),
se establecieron los requisitos formales para la
(...) inscripción de los Corredores de Seguros, en el
Registro de Intermediarios y Auxiliares de Seguros,
El Informe de Visita de Control es suscrito por el Jefe Empresas de Reaseguros del Exterior y Actividades
y el Supervisor de la Comisión de Control y elevado de Seguros Transfronterizas;
para la revisión y aprobación, bajo responsabilidad, por Que, la Secretaria Técnica mediante Acta de
parte del órgano desconcentrado, la unidad orgánica de Evaluación de fecha 27 de febrero de 2020, ha considerado
la Contraloría o el OCI, a cargo de la Visita de Control, pertinente aceptar la inscripción del señor Joel Fredy
en un plazo máximo de dos (2) días hábiles contados Arteaga Riveros, postulante a Corredor de Seguros de
a partir del día hábil siguiente de recibido; vencido Personas, con arreglo a lo dispuesto en el Reglamento
el plazo antes mencionado sin la correspondiente del Proceso de Evaluación de los Postulantes al Registro,
aprobación del Informe de Visita de Control, éste se da aprobado mediante Resolución S.B.S. Nº 3814-2018 de
por aprobado, sin perjuicio de las responsabilidades a fecha 02 de octubre de 2018, concluyéndose el proceso
las que haya lugar. de evaluación;
Que, el solicitante ha cumplido con los requisitos
(...)”. formales y procedimientos establecidos en el Reglamento
y en el citado Reglamento del Proceso de Evaluación de
Artículo 2.- Disponer que los Servicios de Control los Postulantes al Registro;
Simultáneo que se encuentren en curso a la fecha de la De conformidad con lo establecido en la Ley Nº
entrada en vigencia de la presente Resolución, se rigen 26702 y sus modificatorias - Ley General del Sistema
por los plazos establecidos en su oportunidad. Financiero y del Sistema de Seguros y Orgánica de la

También podría gustarte