Leyes de Mendel Importancia
Leyes de Mendel Importancia
Leyes de Mendel Importancia
2) En esta segunda ley de Mendel lo que se explica es que si los padres son
heterocigotos por un gen (Aa), su distribución en la descendencia será de un 50%
homocigota (AA y aa) y la otra mitad heterocigota (Aa). Por este principio se
explica cómo un hijo puede tener los ojos verdes como su abuela, si sus padres
los tienen de color castaño.
Mendel cruzó especies de guisantes amarillos lisos (AA BB) con otros guisantes
verdes rugosos (aa bb). Como se cumple los anteriores principios, la
descendencia resultante es heterocigota (Aa Bb), la cual la entrecruzó.
El resultado de dos guisantes amarillos lisos (Aa Bb) fueron 9 guisantes amarillos
lisos (A_ B_), 3 guisantes verdes lisos (aa B_), 3 guisantes amarillos rugosos (A_
bb) y 1 guisante verde rugoso (aa bb).
Ejemplo:
- La cruza entre dos ranas, una roja y otra roja dará como resultado otra del
color dominante
- El color de cabello del hijo entre un padre con cabello negro (dominante) y una
madre con color de cabello rojo (recesivo), será negro.
https://psicologiaymente.com/miscelanea/leyes-de-mendel
Mecanismos de herencia no mendeliana codominancia
herencia poligénica, politrópica, dominancia incompleta,
ejemplos.
Herencia no-Mendeliana:
La herencia de características no es siempre tan simple como es para las
características que Mendel estudió en las arvejas. Cada característica que Mendel
investigó estaba controlada por un gen que tenía dos posibles alelos, dentro de los
cuales uno era completamente dominante sobre el otro. Esto resulta en solo dos
posibles fenotipos para cada característica. Cada característica que Mendel
estudió también fue controlada por un gen en un cromosoma diferente (sin
homólogo). Como resultado, cada característica era heredada específicamente de
otras características. Los genetistas ahora saben que la herencia a menudo es
más compleja que eso.
Los resultados de Mendel fueron revolucionarios en parte porque contradecían la
idea, entonces popular, de que los rasgos de los padres se mezclan
permanentemente en su descendencia. En algunos casos, sin embargo, el
fenotipo de un organismo heterocigoto realmente puede ser una mezcla entre los
fenotipos de sus padres homocigotos.
Codominancia:
Relacionada cercanamente con la dominancia incompleta está la codominancia,
en la cual ambos alelos se expresan simultáneamente en el heterocigoto.
Podemos ver un ejemplo de la codominancia en los grupos sanguíneos MN de los
humanos (menos famosos que los grupos sanguíneos ABO, ¡pero igual de
importantes!). El tipo de sangre MN de una persona se determina por sus alelos
de un cierto gen. Un alelo L^MLML, start superscript, M, end superscript especifica
la producción de un marcador M exhibido en la superficie de los glóbulos rojos,
mientras que un alelo L^NLNL, start superscript, N, end superscript especifica la
producción de un marcador N ligeramente diferente.
Ejemplo: El tipo de sangre MN de una persona se determina por sus alelos de un
cierto gen. Un alelo L^MLML, start superscript, M, end superscript especifica la
producción de un marcador M exhibido en la superficie de los glóbulos rojos,
mientras que un alelo L^NLNL, start superscript, N, end superscript especifica la
producción de un marcador N ligeramente diferente.
Herencia poli genética:
es el conjunto responsable de muchos caracteres que parecen sencillos desde la
superficie. Muchos caracteres como el peso, forma, altura, color y metabolismo
son gobernados por el efecto acumulativo de muchos genes.
Dominancia incompleta:
Ejemplo: en la flor boca de dragón, Antirrhinum majus, una cruza entre una planta
de flores blancas homocigota (C^WC^WCWCWC, start superscript, W, end
superscript, C, start superscript, W, end superscript) y una planta de flores rojas
homocigota (C^RC^RCRCRC, start superscript, R, end superscript, C, start
superscript, R, end superscript) producirá descendientes con flores rosas
(C^RC^WCRCWC, start superscript, R, end superscript, C, start superscript, W,
end superscript). Este tipo de relación entre los alelos, con un fenotipo
heterocigoto intermedio entre dos fenotipos homocigotos es llamada dominancia
incompleta.
https://encolombia.com/medicina/materialdeconsulta/tensiometro-virtual/herencia-poligenica/
https://es.khanacademy.org/science/biology/classical-genetics/variations-on-
mendelian-genetics/a/multiple-alleles-incomplete-dominance-and-codominance
Alelo: Un alelo es cada una de las dos o más versiones de un gen. Un individuo hereda
dos alelos para cada gen, uno del padre y el otro de la madre. Los alelos se encuentran
en la misma posición dentro de los cromosomas homólogos.
Si los dos alelos son idénticos, el individuo es homocigoto para este gen. En cambio, si
los alelos son diferentes, el individuo es heterocigoto para este gen. Aunque el término
alelo fue usado originariamente para describir variaciones entre los genes, ahora también
se refiere a las variaciones en secuencias de ADN no codificante (es decir, que no se
expresan).
https://www.genome.gov/es/genetics-glossary/Alelo
Ejemplo: Rata: 106 cromosomas (51 pares). Es el número más alto de cromosomas
observado en mamíferos.
https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/002327.htm
https://www.ejemplos.co/60-ejemplos-de-animales-con-su-numero-de-
cromosomas/#ixzz651imvheQ
mutaciones:
Una mutación es un cambio en la secuencia del ADN. Las mutaciones pueden ser
el resultado de errores en la copia del ADN durante la división celular,
https://www.genome.gov/es/genetics-glossary/Mutacion
https://www.unprofesor.com/ciencias-naturales/mutaciones-genomicas-definicion-y-
ejemplos-3385.html