Legalidad Administrativa
Legalidad Administrativa
Legalidad Administrativa
Derecho clásico: 130 a.C a 230 d.C conocimientos fuera del orden
Derecho Posclásico: 230 d.C a 527 d.C Era influenciado por el cristianismo, política
dominante
Derecho Justiniano: 527 d.C a 565 d.C imperio del Oriente donde se buscaba reconquistar
Roma del occidente
Documentos:
Muy estricto y los castigos por sus incumplimientos eran más severos
La corrupción se castigaba con muerte
El matrimonio fue poligámico
El divorcio en causas: incompatibilidad, incumplimiento económico, esterilidad, pereza de
la mujer.
La mujer divorciada o viuda no se podía casar luego luego
La pena de muerte era la sensación más común
Otras penas: esclavitud, mutilación, destierro definitivo o temporal, encarcelamiento y
cortar o quemar el cabello
Derecho Indiano o de la colonización
El conjunto de leyes y disposiciones de gobierno promulgadas por los reyes y por las autoridades
con la finalidad de establecer un régimen jurídico de las Indias
Constituciones, planes y tratados
Constitución de 1824
Las Bases Constitucionales de 1835
Las Siete leyes 1836
Las Bases Orgánicas 1843
La Constitución de 1857
Leyes de Reformas
Plan de Ayala 1911 raíz del movimiento revolucionario
Constitución de 1917
Siglo xix
Normas sociales
Normas sociales: Las normas sociales son reglas que fija la sociedad basadas en la conducta justa
con el fin de regular el comportamiento de una sociedad. Normas no escritas por acuerdo de los
individuos que establecen valores y lineamientos como guía, la falta de ellas tiene consecuencias no
legales, solo ante la sociedad. Ayudan a la comunidad a tener una mejor convivencia
Son; Heterónomas: impuestas por la sociedad. Incoercibles: no son forzosas, De carácter exterior:
demandan una conducta visible
Ejemplos: evitar lenguaje obsceno, no hablar con la boca llena, no interrumpir a otros cuando
hablan.
Normas religiosas: Consideradas obligatorias para que el hombre alcance la santidad son:
Autónomas, externas, unilaterales, incoercibles los Castigos: depende la religión.
Ejemplos: Los 10 mandamientos, etc.
Normas morales: La regulación con relación al bien y el mal basada en valores éticos, no escritas,
nace de la costumbre y hábitos de la sociedad. Son Heterónomas y autónomas.
Ejemplos: Actos bondadosos, no mentir, respetar.
Normas jurídicas: Dirigen el comportamiento de la sociedad, deben respetarse Son; heterónomas,
bilaterales, coercibles tienen consecuencias legales.
Ejemplos: No matar, no robar, no violar.
3. Derecho a la educación
4. Se promueve por ley la planificación familiar, igualdad de derechos entre hombre y mujer. Se
promueve la salud y protección de los derechos de los niños y adolescentes.
5 Derecho al empleo
08/09/20
16. Se establece el debido proceso legal y se garantiza legalmente la inviolabilidad del correo y de
residencia
22. Se limitan las sanciones, se prohiben las pruebas deshorosas y la pena de muerte.